El término extrínseco puede utilizarse como sinónimo de exógeno, ya que todas estas alteraciones cromáticas son posteriores a la erupción y sólo se añaden al diente a través de agentes externos que se depositan directamente sobre la superficie o sobre la placa o el cálculo dental.
Decoloraciones extrínsecas de los dientes
Existen varios tipos de decoloraciones y se dividen en tres tipos.
- En el tipo 1, el material colorante reacciona con el tejido duro dental a través de fuerzas electrostáticas. Su color es igual al de la decoloración observada, por ejemplo el café.
- En el tipo 2, el material que reacciona con el tejido dentario, altera su color primario tras unirse a la superficie dental formando uniones metálicas, especialmente en las zonas interproximales y cervicales.
- Finalmente en el tipo 3, una vez adheridas las sustancias incoloras a la superficie dentaria, se producen alteraciones químicas. De esta forma, se crean moléculas cromáticas que causan las decoloraciones dentales. Aquí se puede usar como ejemplo las alteraciones causadas por la clorhexidina.
En este tipo de decoloraciones es decisiva la unión de los pigmentos a la superficie dental. Las fuerzas relevantes en este contexto pueden presentar un mayor radio o menor. Existen grandes variaciones en las fuerzas de adhesión entre los cromógenos, en función del sustrato.
Las decoloraciones exógenas se pueden deber a varios factores, entre los que se incluyen bacterias cromogénicas, alimentos y bebidas muy decolorantes, colutorios de enjuague con clorhexidina, determinados medicamentos, el uso del tabaco o la falta de higiene oral.
Debido a su naturaleza y al depósito externo sobre el esmalte, este tipo de decoloraciones no suele precisar de un blanqueamiento, sino de una limpieza oral profesional. Las pigmentaciones extrínsecas forman parte del día a día de los higienistas dentales.
El tratamiento consiste en un raspado, un pulido y/o un pulido mediante abrasión. También es muy importante instruir correctamente al paciente para que lleve a cabo una buena rutina de higiene oral en casa.
Las decoloraciones pueden afectar a una parte del diente, a todo el diente o incluso a varios dientes. Existen muchos tipos diferentes de alteraciones cromáticas. A partir de la etología y de la localización de los factores cromogénicos se distingue entre intrínsicas y extrínsicas.