Blanqueamiento dental, un tratamiento seguro y eficaz
Actualizado el 13 enero 2016La estética dental está calando cada vez más en la mente de los pacientes. En una sociedad preocupada por la belleza, los dientes también tienen importancia: no sólo se trata de conseguir un cuerpo firme y estilizado, una piel tersa y radiante y unos rasgos poco envejecidos, sino también de tener todos los dientes en buen estado y mostrar una sonrisa blanca y brillante a todo aquél que se nos cruce por delante. Unos dientes sanos y saludables son la envidia de cualquiera. Las técnicas de blanqueamiento dental han sido hasta el momento las más populares entre los pacientes de Clínicas Propdental. A pesar de ser un tratamiento muy conservador, permite recuperar la blancura de las piezas dentales y asegura que el paciente se sienta cómodo con su sonrisa. Gracias a la aplicación de agentes químicos que mueven pigmentos orgánicos es posible eliminar las manchas en los dientes.
¿El blanqueamiento dental es un tratamiento seguro?
Es importante que el blanqueamiento dental se efectúe con un diagnóstico previo, un plan de tratamiento personalizado en función de las características de cada paciente y el tipo de manchas que presenta. El encargado de llevarlo a cabo será el profesional que disponga de la formación adecuada, para así conseguir los resultados deseados. Si se reúnen todos estos criterios, puede decirse que el blanqueamiento dental es una técnica segura. No obstante, algunos estudios advierten de la toxicidad de los agentes utilizados: el peróxido de hidrógeno o sus derivados. Según dicen, pueden tener efectos nocivos si se abusa de ellos, sobre todo por su capacidad para generar algunos tipos de neoplasias malignas en la mucosa oral o esofágica.
¿El blanqueamiento dental es un tratamiento eficaz?
El blanqueamiento dental es un tratamiento eficaz en casos concretos:
- Cuando los dientes presentan una coloración amarillenta o bien oscurecida.
- Cuando los dientes están machados por la deposición de colorantes provenientes de la alimentación y el tabaco, entre otros factores también dañinos.
- Cuando los dientes presentan un oscurecimiento moderado debido a la tetraciclina o a un traumatismo dental.
- Cuando los dientes están oscurecidos por la pérdida parcial de esmalte, ya sea por la edad o por desgaste fisiológico.
- Cuando los dientes están manchados por fluorosis o tiene necrosis pulpar.
- Si los dientes del paciente presentan alteración intrínseca de color, causada por enfermedades sistémicas como el sarampión, la fiebre reumática, la porfiria congénita, la eritroblastosis fetal o la escarlatina.
Sobre el autor:

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
Comentarios
Aún no hay comentrarios para "Blanqueamiento dental, un tratamiento seguro y eficaz"
Deja tu comentario
Además, si quieres que te notifiquemos vía email, usaremos el email y el nombre que has proporcionado para poder enviarte las respuestas sobre este artículo