Mitos sobre la limpieza dental profesional
Actualizado el 19 octubre 2017Son muchos los odontólogos que aconsejan realizar una limpieza dental profesional al menos un par de meses al año. ¿Por qué es tan importante? ¿Qué beneficios obtendrá mi sonrisa tras una higiene en la consulta?
Cepillarse los dientes a diario es fundamental para mantener una sonrisa sana. Pero en la mayoría de casos quedan restos de bacterias que, con el tiempo, se adhieren entre los dientes y las encías. Esto favorece el desarrollo de sarro y patologías como la caries dental. Llegados a este punto, el único modo de eliminar todos estos restos es mediante una higiene dental profesional.
Los principales mitos sobre la limpieza profesional
“Yo ya me cepillo los dientes, no necesito una limpieza”
Cuando se plantea la necesidad de la higiene dental profesional, la respuesta de muchos pacientes es similar: “Pero si yo ya me cepillo los dientes a diario, ¿Para qué necesito una limpieza profesional?“. El principal motivo por el que hacer una limpieza no es la falta de higiene, sino la prevención oral.
El mejor modo de evitar la formación de sarro o el desarrollo de la caries es prevenir la acumulación de bacterias en la cavidad oral. En este sentido, la limpieza dental profesional se puede usar como tratamiento preventivo.
“Las limpiezas dentales duelen”
En caso de tener los dientes y las encías más sensibles de lo normal, las limpiezas pueden causar molestias. Pero en ningún caso provocan un dolor intenso ni dañan las piezas dentales. Dependerá en gran parte de cada caso, ya que el proceso es distinto en dientes con mucho sarro o placa bacteriana incrustados.
“Pueden dañar el esmalte”
Incluso con los dientes sensibles, la limpieza dental profesional no daña el esmalte. De hecho la aparatología y técnicas actuales permiten realizar diversas limpiezas seguidas sin que los dientes ni el esmalte se desgasten. En este sentido es importante acudir a una clínica dental de calidad, que ofrezca las mejores técnicas y herramientas para realizar la limpieza dental profesional. En las clínicas PropDental aplicamos los procedimientos más avanzados y respetuosos con tu sonrisa. Así, en una sola sesión podrás recuperar una sonrisa más sana, fuerte y bonita.
Y después, ¿Cómo conseguir que los efectos de la limpieza duren mucho tiempo? La clave está en mantener una rutina de higiene dental completa. Es decir, ir más allá del cepillado dental. Los filamentos del cepillo no consiguen llegar con eficacia a los rincones más difíciles de la cavidad oral. Hablamos de espacios entre dientes, la línea de las encías… Por ello es importante completar el cepillado con técnicas de higiene interproximal. Las más recomendadas son el hilo dental y el enjuague bucal diario. También es importante acudir al dentista con regularidad. De hecho, lo más recomendado para mantener una sonrisa perfecta es realizar una limpieza dental profesional una vez cada seis meses.
Sobre el autor:

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
Comentarios
Aún no hay comentrarios para "Mitos sobre la limpieza dental profesional"
Deja tu comentario
Además, si quieres que te notifiquemos vía email, usaremos el email y el nombre que has proporcionado para poder enviarte las respuestas sobre este artículo