Las soluciones para tratar los espacios interdentales y cerrar los espacios entre los dientes pueden en la clínica dental en Barcelona y en Madrid Centro de Propdental pueden ser: ortodoncia, carillas de porcelana, de composite o coronas dentales.
Aunque también pueden producirse como consecuencia de ciertos hábitos: Como empujar la lengua o realizar determinados movimientos al tragar, normalmente son hereditarios. Por otro lado, la pérdida de hueso y de dientes también pueden provocar espacio entre los dientes, al transferirse la actividad masticatoria hacia la región anterior.
La elección del tratamiento para cerrar espacios entre dientes dependerá en gran medida de la causa que lo ha provocado.

¿Cuales son las opciones y tratamientos dentales disponibles para cerrar los espacios entre los dientes?
Las soluciones para tratar los espacios interdentales y cerrar los espacios entre los dientes pueden ser: ortodoncia, carillas de composite o de porcelana y las coronas dentales.
- Ortodoncia. La recolocación y cierre de espacios con aparatos de ortodoncia es el tratamiento perfecto y conservador.
- Carillas dentales de composite o de porcelana: Las carillas de composite son una opción frecuentemente empleada para el cierre de diastemas.
- Las coronas dentales: Se utiliza como método de última instancia, ya que hay que desgastar el diente.
Ortodoncia para cerrar los espacios interdentales
Un tratamiento de ortodoncia para cerrar los espacios entre los dientes puede suponer una duración aproximada entre los 6 a 24 meses en función de la posición de tus dientes y del tamaño del espacio que queremos cerrar.
Es decir, a través de la ortodoncia, se consigue cerrar los espacios interdentales. Una vez finalizada y para mantener los objetivos planificados se usan retenedores que evitan que los dientes se vuelvan a mover y comprometan el resultado.
Si no se usan retenedores los dientes pueden volver a su posición original, algo que actúa como un inconveniente importante.
Carillas dentales para cerrar los espacios entre los dientes
Las carillas dentales son uno de los tratamientos mas empleados en la Clínica dental Propdental en Barcelona y en Madrid para cerrar los espacios entre los dientes y diseñar una sonrisa bonita.
Para este cerrar los espacios podemos usar tanto las carillas de porcelana como hacerlo mediante carillas de composite. Una y otra opción tienen sus ventajas e inconvenientes, pero permiten solucionar ese problema estético.
El tratamiento con carillas de composite suele requerir una sesión en la clínica dental. Y consigue cerrar los espacios dando a la sonrisa una estética de lo más natural.
Además, no requiere anestesia, no hace falta reducir el diente, el procedimiento es reversible y permite modificar el color del esmalte dental. Cabe destacar, como principal inconveniente, que la vida útil estética del material es limitada y puede astillarse fácilmente.
Las carillas de porcelana también son una opción que permiten una estética superior, pero también son un tratamiento con un precio más elevado que las de composite. La porcelana tiene la ventaja de que no se mancha tanto como el composite dental.
Cerrar el espacio de los dientes con coronas dentales
Las coronas dentales, aunque pueden ofrecer buenos resultados estéticos, no son el tratamiento indicado en Clínicas Propdental para tratar los espacios interdentales.
Esto se debe a que su colocación obliga a reducir considerablemente el diente. Sin embargo, pueden sí ser la solución perfecta cuando los dientes están seriamente dañados.
Las coronas dentales consiguen mejorar la forma de los dientes y rellenar los espacios interdentales con éxito. Además permiten aclarar el color de tus dientes y enderezarlos.
Mejorar la estética de la sonrisa
Corregir los espacios interdentales proporciona una mayor estética a nuestra sonrisa. A través de los tratamientos expuestos, en particular mediante la ortodoncia o las carillas dentales, puedes conseguir esa sonrisa sana y bonita que tanto deseas.
En Clínicas Propdental evaluamos la causa de los espacios interdentales en tu caso en particular. Junto a ti, elegimos el procedimiento clínico que más se adecua a tus características personales, necesidades y anhelos estéticos.
Dudas y preguntas frecuentes sobre como cerrar espacios entre dientes
Siempre te recomendamos para un diagnóstico preciso, acudas a tu dentista de confianza. El sabrá indicarte cual es el mejor tratamiento para tu caso en particular.
En seguida te explicamos algunas preguntas frecuentes que te pueden aportar información y similitud con tu caso en particular.
Espacios entre los molares
Buenas tardes queria consultar tengo dos espacios entre las muelas 34 y 44 cree que me ayudara para cuando salgan las muelas del juicio , al correrse las otra muelas al espacio desocupado para que las muelas del juicio salgan bien
Los espacios o diastemas entre las piezas dentales no se cierran por la erupción de las muelas del juicio o cordales, aunque sí su inclinación y posición puede comportar el movimiento de los dientes adyacentes a estas.
El tratamiento acertado para cerrar los espacios interdentales o diastemas es la ortodoncia.
Cerrar el espacio provocado por la pérdida de dientes
He perdido un molar y un premolar en la parte superior de la boca. ¿Como puedo cerrar los espacios?
Puedes rehabilitar la zona con la colocación de implantes dentales. Esta es la mejor opción de tratamiento y la más conservadora actualmente.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
Buenas noches,
Hace 5 años me extrajeron los 4 primeros pemolares de arriba y abajo para hacer sitio porque tenia los caninos un poco montados, tras 3 años llevando braquets mi dentista desapareció y he estado 2 años sin braquets. Sería posible cerrar esos agujeros? he leído que tras la extracción de un diente se crea hueso en ese espacio y es difícil mover los dientes.
He terminado mi tratamiento con Invisalign. La mordida es perfecta, todos los dientes tienen contacto pero según mi ortodoncista los huecos que tengo son debidos al desgaste por el bruxismo por lo que la mordida no va a cerrar mas mediante el uso de gomas o brakets y una solución estética es reconstruir los dientes con composite, hay alguna otra solución? Gracias
Buenos días Eduardo.
Gracias por consultarnos.
La opción de tratamiento mediante la realización de composites es la más conservadora y estoy de acuerdo con ella. Otras opción que implicaría un leve tallado de los dientes sería la colocación de carillas aunque se deberá valorar si tu bruxismo lo impide; Mi consejo es que consultes en todo caso con un especialista en estética dental.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola buenos días!!!
Tengo brackets y entre dos dientes hay un pequeño agujero abajo de la encía al termino de los dientes están unidos. Pregunté a mi dentista y dice que eso quedará así pero el estar eso pareciera que el tratamiento no sirvió de nada, porque estéticamente no se ve bien. Se podrá cubrir ese agujero?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Entiendo que se trata de una pérdida de la papila interdental y ello, tras el tratamiento de ortodoncia, se podrá considerar o valorar con un periodoncista.
Es muy importante que mantengas una correcta higiene oral para que esta retracción gingival u otras que puedas presentar no aumenten.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Hola, yo ya tuve brackets pero por no ponerme retenedores los dientes de arriba se han movido hacia delante quedándose también huecos. El problema es que yo tenía mordida cruzada y se me han movido los dientes porque el paladar se ha vuelto a estrechar, aunque no tanto como antes, solo que ya no es tan amplio. Mi pregunta es ¿si vuelvo a ponerme brackets, se alinearán los dientes o habría que volver a ensanchar el paladar para que tengan sitio?
Buenos días Natalia.
Gracias por consultarnos.
Ello se debería valorar mediante una exploración clínica. Si no es posible posicionar correctamente tus dientes con el espacio maxilar, es posible que se deban realizar extracciones o expandir de nuevo, pero como te comento, ello se deberá valorar en clínica, por ello mi consejo es que pidas una visita con un ortodoncista.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a vuestra disposición.
Un cordial saludo.
Hola, buenas; tengo una consulta. Yo anduve brackets por 4 años. Hace 3 semanas y media me los quitaron y ahora estoy usando retenedores trasparentes, pero el problema es que las bandas de metal que te ponen en la penúltima muela me dejaron un espacio mínimo entre la molar-molar y molar-premolar lo que me incomoda es al comer se queda comida en medio de estos, mi pregunta es, ¿qué se puede hacer en este caso o los retenedores cierran estos espacios?
Buenas tardes.
Gracias por consultarnos.
Estos espacios, si son mínimos, pueden cerrarse con el uso de los retenedores. Mi consejo es que lo consultes con tu ortodoncista y será muy importante que cepilles muy bien estas zonas y utilices el hilo o la seda dental después de las comidas (con el fin de evitar caries interproximales, es decir, entre los dientes).
Un cordial saludo.
Buen día,
Tengo 20 años y hace unos meses tuve un accidente que me dejo sin el incisivo inferior derecho, tengo las raices de los dientes cortos, mi dentista me coloco brackets para cerrar ese espacio, mi pregunta es, si es correcto este tratamiento, que seria mas correcto para mi caso?
Estoy muy preocupada
Hola!
Hace un tiempo me atendí con un dentista que me hizo dos tratamientos de conducto en un molar y el premolar seguido de la parte de arriba, quedo un espacio de dos muelas faltantes, será posible juntar ese gran espacio con brackets (tengo las muelas del juicio)
Gracias
Buenos días.
En principio un espacio edéntulo (espacio de un diente ausente o perdido) se deberá rehabilitar mediante la colocación de una prótesis fija o de un implante, por ello mi consejo es que consultes con un cirujano oral.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Buenas Tardes
Tengo 21 años
En la parte superior dental tengo un canino sin erupción y tengo una mordida cruzada.
Es posible mediante Ortodoncia corregir esta mordida y si sacan algunos molares que después de la ortodoncia no queden espacio a de esa extracción.
Buenos días.
Se deberá valorar tu caso mediante una radiografía una exploración clínica por un especialista o un ortodoncista. Pide consulta o visita con este.
Es posible mediante la ortodoncia corregir la mordida cruzada.
Quedamos a tu disposición.
Llevo 4 coronas en la parte superior y los dientes centrales se me están separando. Se puede corregir? Ya que me puse las coronas por estética
Buenos días Julia.
Hay que valorar y tratar la causa que ha provocado el movimiento dental (ausencia de un diente, mal-oclusión,…) antes de cerrar este diastema que comentas.
Acude a tu dentista para que este te revise correctamente.
Un cordial saludo.
Hola,
Empece tratamiento de ortodoncia hace un tiempo, mi doctor optó por quitarme mis 4 premolares pero, mis dientes de arriba ya están completamente derechos y sigue el hueco de donde estaban los premolares. ¿Qué es lo correcto que debería hacer?
Buenos días Karen.
Con el avance del tratamiento de ortodoncia los espacios de los premolares extraídos se corregirán seguro.
Tranquila.
Un saludo cordial.
Una pregunta: A mi me sacaron un diente a mis 12 años por un problema que hubo y tuvieron que extraer el diente de leche y el `permanente. entonces ahora a mis 21 años quiero ponerme un implante dental pero se ha cerrado un tanto el espacio necesario del diente ¿puedo hacer que se separen mis dientes para colocar el implante?
Buenos días,
Sí se puede realizar el espacio mediante un tratamiento de ortodoncia.
Consulta tu caso con un ortodoncista y un cirujano oral.
Quedamos a tu disposición; Un cordial saludo.
Hola,
Tengo psoriasis desde los 17 y a raíz de un tratamiento con metotrexato en el que tuve las defensas muy bajas (perdí pelo) se me fastidiaron las encías, me hago limpiezas cada 6 meses, utilizo cepillos interdentales, hilo dental, pasta dentífrica y colutorio especial para encías sensibles y aún así tengo los horribles agujeros, especialmente grandes entre los colmillos. Me gustaría saber si hay opción de tratarlos ya que me veo horrible y ya ni sonrió.
Buenos días María,
Estos espacios o troneras no se podrán tapar completamente, pero si se podría valorar la realización de empastes interproximales, carillas,…
Mi consejo es que consultes con un especialista en estética dental y asimismo, controles la retracción de tus encías de forma periódica (para que estos espacios no aumenten con el paso del tiempo).
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola,
Hace poco que me quitaron los brackets pero me ha quedado un pequeño espacio entre los incisivos centrales y laterales superiores, sobre todo en un lado se nota bastante y me han dicho que no me preocupe que eso me lo van a corregir. No es un error el no haber esperado antes de quitar los brackets? Cualquier solución de ahora será temporal, rellenar no es lo mismo. ¿Qué me recomiendan? Ahora ya estoy con los retenedores fijos y essix.
Gracias.
Buenos días.
Los dientes pueden moverse hasta un límite, quizás estas dos piezas piezas dentales no se podrían juntar más y por dejar más tiempo la ortodoncia este movimiento no se hubiera producido.
Un tratamiento de estética dental, que no es temporal, es correcto para cerrar un pequeño diastema.
Mi consejo es que consultes con un especialista en estética dental.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buen día,
Tengo 50 años y desde que mude a los 8 10 años que de con diastema dientes superiores y los de abajo todos tienen un pequeño espacio; después de 40 años ya estoy acostumbrada a mi diastema ademas es como una marca diferente en mi y me gusta ademas cuando pequeña le decían a mis padres que así se dañaban menos.
Hace unos dias visite al odondologo para un diseño de sonrisa y me dice que debelo ponerme braquets porque los dientes separados tanto arriba como abajo cuando tenga mas años 60 o mas se me van a debilitar y a caer. ¿ES esto cierto o sera que el odontologo solo quiere que le pague por la ortodoncia?.
Gracias.
Buenos días.
Puedes suceder, es decir, es cierto.
Un diastema favorecerá la retracción gingival y la patología periodontal.
La ortodoncia no solo aporta estética a los dientes, sino salud. Mi recomendación es que consultes con un ortodoncista.
Un cordial saludo.
Me acaban de hacer cambio de resinas en los dos dientes de enfrente (parte de arriba) hace un par de semanas. ¿Es normal que no entre el hilo dental entre los dientes?
Buenos días Mary,
No; Se deberá poder limpiar la zona interdental o interproximal con el hilo o la seda dental con el fin de prevenir las caries, por ello, debes acudir a tu dentista y que este retoque los empastes.
Un saludo.
Hola.
Me van a quitar los premolares y me dijo el doctor me pondría algo para que no se note el espacio, que es lo que te ponen?
Eso es solo mientras se me cierran los espacios con los brakets, y creo los van a reducir conforme se vayan cerrando los espacios.
Buenos días Patricia,
Se puede colocar una corona de acrílico pre-formada.
El proceso es normal, tranquila.
Un cordial saludo.
Hola
Tengo 6 coronas en puente. En el canino se me ha caído, creo que el pegamento, que unía la corona a la encia. Justo por detrás. Siento un hueco con la punta de la lengua.
¿Qué puedo hacer? Y hay peligro de infección?
Buenos días Lia,
Puede que haya caído porque el diente presenta una caries (que si no es tratada podrá derivar en una infección).
Debes acudir si demora a tu dentista, es importante que este te revise y trate si procede.
Un saludo y quedamos a tu disposición.
Hola! Os quería comentar mi caso porque realmente lo estoy pasando muy mal con los dichosos triángulos negros.
En septiembre me hice un curetaje y al desinflamar las encías me quedaron esos antiestéticos triángulos, me dijeron que tenía piorrea, entre 3 y 5mm al hacer el sondaje. Le he dicho a mi dentista que quería tapar esos triángulos con composite en cuanto tenga estabilizada la periodontitis, y dice que no me lo recomienda porque aunque me lo deje bien, y que pueda pasar el hilo dental el composite al ser resina va a acumular más placa haciendo que mis encías se retraiga más, y me volverá a salir otro triángulo negro, carillas dice que es una pena que me ponga pq tengo unos dientes muy bonitos y tendría que desgastar mi diente por la parte superior para pegar la varilla, total que me dijo que no me hiciera nada y he leído lo del stripping y no es que no me importa llevar brackets, y desgastar los dientes por los lados para que se vuelvan a juntar, tendría problemas de nuevo de que se me volvieran a crear los triángulos negros si me hago el stripping? (Obviamente estoy siendo muy responsable en mi higiene pq no quiero que esto avance) gracias! Un saludo
Buenos días María,
Lo que te ha dicho tu dentista, todo, es lo más correcto y ético.
Los triángulos son o se deben a la pérdida de las papilar interdentales, se deben a la periodontitis que presentas o piorrea y ellos no se pueden tapar, ni corregir con ortodoncia y con las carillas ya que a la larga aparecerán de nuevo… Lo que debes hacer, no es stripping (no tiene sentido) sino mantener una correcta higiene dental realizando controles periódicos periodontales y cepillando bien tus dientes y encías en casa.
Puedes consultar con un especialista en periodoncia.
Quedamos a tu disposición.
Un saludo.
Hola laura.
Tengo el mismo problema que el tuyo, hoy voy de nuevo al dentista para ver que solución me hace en el diente y en un triángulo que me dejó, si me lo arregla ya te comento de nuevo.
Hola, buenas tardes
Espero que continúe respondiendo esta sección, mi duda es la siguiente:
Hace años me pusieron una tapadura en la última muela izquierda de arriba y después de un tiempo se salió y mi muela fue quedando hueca hasta romperse y me la tuvieron que sacar. Con el paso del tiempo fue saliendo la muela del juicio a ese lado sin problemas y luego me pusieron frenillos. Con el paso del tiempo se me fueron juntando todos los dientes menos esa muela del juicio que salió y se me fue quedando comida entremedio, sobretodo carne. Ahora estoy a punto de sacarme los frenillos pero el odontologo me hizo apoyar el canino de arriba con el de abajo y como sentía que las muelas izquierdas topaban me las raspó un poco hasta que no toparan, pero desde entonces siento que ese espacio que tenía entre las muelas creció un poco y ahora coma lo que coma se me queda entremedio y aparte de eso me produce un dolor muy fuerte porque topa la encía.
Se puede solucionar ese tema? Pues es muy angustiante por el dolor que causa y es cada vez que como.
Saludos
Buenos días Camila,
Sí se puede y se debe, tras retirar los brackets y finalizar el tratamiento de ortodoncia, se deberá colocar un implante en el espacio edéntulo, es decir, en el espacio donde falta la muela.
Consulta con un cirujano oral tu caso.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola,
Hace un mes dijeron que me quitarían los brackets, hoy tuve mi cita y no me los han quitado porque tengo dos espacios sumamente pequeños (uno entre un incisivo y un canino, y el otro entre el mismo canino y un premolar), cabe resaltar que todos son superiores. Mi ortodoncista me dijo que si el próximo mes no se cerraban los espacios, tenía que recurrir a cortar mi encía. Me podrían explicar el procedimiento y cómo es el movimiento de mis dientes con esto?
Buenos días.
No puedo darte una respuesta, como es de entender, sin valorarte directamente.
Si tienes dudas, debes hablar con tu ortodoncista ya que cada caso de ortodoncia es único.
Un saludo.
Hola buenos días!!!
Tengo brackets y entre dos dientes hay un pequeño agujero abajo de la encía al termino de los dientes están unidos. Pregunté a mi dentista y dice que eso quedará así pero el estar eso pareciera que el tratamiento no sirvió de nada, porque estéticamente no se ve bien. Se podrá cubrir ese agujero?
Hola.
Mi caso es el siguiente: Desde que tengo 6 años sufro de la inflamación en mis encías, me llevaban a limpiezas dentales y mejoraba por un tiempo, a pesar de los cuidados. Hablando con mi mamá me enteré que ella padece exactamente de lo mismo desde pequeña hasta ahora. Habrá alguna relación ahí?
Llegó a un punto en que se me despegaban las encías hace unos años, ahora ya no, pero se me inflama en ciertas áreas que me han tenido que cortar pedacitos de encías.
Buenos días,
Hay un factor genético, pero lo capital es ser consciente que la piorrea o enfermedad periodontal, que es la patología o enfermedad que presentas tu, es crónica y que deberá controlarse y tratarse mediante mantenimientos periodontales periódicos (cada seis meses máximo), o de lo contrario, la patología o piorrea avanzará pudiendo provocar la pérdida prematura de los dientes.
Otras causas son la falta de higiene, cambios hormonales, edad, bruxismo, etc.
Debes ponerte en manos de un periodoncista y realizar mantenimientos de encías peiródicos, además de mantener una escrupulosa higiene dental y de tus encías en casa.
Un cordial saludo.
Hola. Mi odontólogo me dijo que me hacían falta ortodoncia para cerrar los espacios entre los dientes frontales y además con la misma me cerraba los espacios de las tres piezas dentales que me faltan en diferentes lugares. Eso es posible? Se puede correr tanto los dientes con ortodoncia.
Buenos días,
Se pueden mover los dientes si hay espacio suficiente en la arcada dentaria, si el hueso alveolar esta en buen estado, valorando la oclusión, … Cada caso es único.
Un cordial saludo.
Hola, buen día!
Hace como 1 mes que me quitaron los brackets, no me puse los retenedores!
Mi separación se unió muy bien pero en vista de que no me puse retenedores, esta un poquito separado donde lo tenia. Puedo ponerme los retenedores para que una nuevamente el pequeño espacio?
Buenos días,
No utilizar los retenedores es una irresponsabilidad. Si no llevas los retenedores, los dientes volverán a su posición previa al tratamiento de ortodoncia, desechando el resultado conseguido.
Mi consejo es que acudas a tu ortodoncista y que este te valore correctamente. Si aún encajan, ponte los retenedores que te realizaron, aunque estos deberán ajustarse para cerrar el diastema o espacio.
No demores tu visita.
Un cordial saludo.
Hola. buenas tardes.
Me hice una limpieza dental y traía sarro y al quitarlo me dejo unos huecos incluso detrás de los dientes se siente sensación, pero mi pregunta es, si la carnita o encia crece o así quedan esos huecos. Claro, lo bueno es tumbaron sarro.
Buenas tardes David,
La encía se ha retraído por la acumulación de sarro que tenías (por ello es tan importante hacer una higiene al año y evitar esto, la retracción gingival). La encía retraída no volverá a su posición.
Se debe estabilizar esta retracción con una correcta higiene y realizando higienes clínicas periódicas.
Un cordial saludo.
Hola. Buenas tardes.
Me hice una limpieza dental y traía sarro y al quitarlo me dejo unos huecos incluso detrás de los dientes se siente sensación, pero mi pregunta es, si la encía crece o así quedan esos huecos. Entiendo la respuesta que le diste que ya no volverá a nacer la encía retraída pero entonces como puedo llenar ese hueco?
Buenos días Karla,
El cuerpo humano es sabio. Si teniendo la encía es su correcta posición, hubo una mala higiene y el sarro provocó la retracción de las encías, ahora tras la eliminación del sarro, la encía quedará en esta situación para que la persona pueda limpiar estos espacios interdentales (si nos hacemos una higiene dental al año, una al menos, esto no sucede). Este espacio no se puede ni se debe cerrar, de lo contrario, la encía se retraerá más aún.
Hay que mantener una correcta higiene dental y gingival, en resumen, oral y hacer revisiones periódicas en la consulta dental para evitar esto.
Ahora se trata de que esta retracción esté controlada y no aumente.
Un cordial saludo.
Por favor, necesito mucha ayuda
Mis encías cada vez se retraen más y los espacios entre los dientes han hecho que mi vida social sea penosa, pues no puedo sonreír con naturalidad o simplemente no sonrió. Mi pregunta es que debo hacer y si esos huecos tan molestos se pueden tapar? Ya no aguanto esos horribles huecos entre mis dientes.
Buenas tardes,
Los espacios entre dientes, los espacios interdentales, son resultado normalmente de una patología o enfermedad periodontal o piorrea provocada por la acumulación de sarro sub-gingival. Se deberá hacer un tratamiento periodontal para eliminar este sarro e impedir que esta enfermedad avance, aumentado estos espacios y finalmente provocando la pérdida prematura de las piezas dentales.
Debes acudir de inmediato a tu dentista para que te revise correctamente y establezca un plan de tratamiento.
Una vez estabilizada la causa que ha provocado este problema, se decidirá un tratamiento estético para mejorar tu sonrisa con un especialista en estética dental.
Si los espacios se deben a que te faltan dientes en la zona posterior, se deberá valorar la colocación de implantes para rehabilitar estos espacios edéntulos. Habrá que valorar tu caso con un cirujano oral.
Mantén una correcta higiene de tus encías y dientes.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Hola,mi consulta es la siguiente:
¿Se puede rellenar un hueco entre muelas justo pegando a la encía?. Me pusieron una corona y queda un pequeño hueco entre ésta y la muela de al lado, junto a la encía, se mete la comida y se vuelve uno dependiente de los cepillos interdentales y demás, este relleno:¿Evitaría este «problema»?. ¿Es duradero?.
El hueco entre las muelas es pequeño,
Gracias.
Buenos días,
No se puede «rellenar» o hacer un injerto en esta zona.
Efectivamente, siempre quedará un pequeño espacio y este es así para que el paciente pueda y deba limpiarse esta área; hay que recordar que debajo de la funda hay un diente que aunque esté protegido por una prótesis es susceptible de padecer caries y por ello, tras cada comida, hay que cepillar bien los dientes y encías, y con irrigador o cepillos interdentales, esta zona. Lo mismo sucede con las coronas o prótesis implanto-soportadas, ya que tiene que existir un espacio biológico entre la prótesis misma y la encía.
Otro tema es el espacio entre dientes o pequeños diastemas y una de las piezas es una corona; esta espacio deberá ser el adecuado para la menor impactación de comida.
Si hay un esapcio entre los dientes a nivel cervical es por la pérdida de la papila interdental y de hueso en esa zona; La causa más frecuente de esta pérdida es la enfermedad periodontal o la piorrea y el tratamiento es mantener una correcta higiene de la zona y realizar mantenimientos periodontales semestrales; de no tratarse adecuadamente este espacio, este de hará más profundo con el paso del tiempo (bolsa periodontal).
Un cordial saludo.
Hola. Quisiera saber si los bordes de los dientes que son algo más transparentes tanto superior como inferiores se les podría poner un poco de resina ( u otro material) en la parte de atrás a modo de que pareciesen más opacos cómo alternativa a colocar carillas en todo el diente o si hubiera otra opción. Gracias
Buenos días Ana,
Los dientes, estructural-mente hablando, presentan no solamente un dolor en su anatomía, sino que la parte cervical de estos siempre será más oscura que el tercio medio y la zona incisal. La zona incisal es más traslúcida ya que esta es esmalte prácticamente sin presencia de dentina.
Los empastes en la zona incisal tienen un mal pronóstico ya que mayormente no hay una gran retención de estos (no son retentivos) y con la fuerza de masticación o el acto de apretar los dientes o bruxar, puede desprenderse. Asimismo, no se empastará un diente por la translucidez del mismo en sí.
Si el color de tu diente es diferente a los demás dientes continuos a este, puedes valorar la colocación de una carilla. Esta carilla podrá ser de composite o de cerámica.
Un saludo cordial y quedamos a tu disposición.