PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Contraindicaciones para implantes dentales

contraindicaciones implantes dentales

¿Cuáles son las principales contraindicaciones para implantes dentales? Las contraindicaciones para implantes dentales pueden dividirse en absolutas y en relativas.

Contraindicaciones Absolutas

Las contraindicaciones para implantes absolutas son el tratamiento con implantes osteointegrados basándose en los riesgos quirúrgicos y anestésicos inmediatos serían todas aquellas situaciones en las que el paciente presente una enfermedad aguda, enfermedad terminal, enfermedad metabólica incontrolada, embarazo o expectativas poco realistas.

contraindicaciones para implantes dentales Los pacientes con enfermedades sistémicas graves, con trastornos mentales importantes, los dependientes de drogas (incluyendo aquí a los grandes fumadores y alcohólicos) no deberías llevar implantes osteointegrados.

En algunos casos no es posible el uso de implantes dentales para rehabilitar una zona edéntula, si bien son pocos, tenemos que tenerlos en cuenta:

  1. Alteraciones de la coagulación NO controlados.
  2. Pacientes con el sistema inmunológico alterado y/o debilitado (inmunodeprimidos).
  3. Las personas con inmunodepresión, ya sea por tratamientos médicos tales como la quimioterapia o radioterapia, corticoides, etc.; o con enfermedades como el VIH, pueden presentar serios problemas de cicatrización y una reacción deficiente del sistema inmunológico.
  4. Problemas graves de medicina interna. p.ej Artritis reumatoide
  5. Trastornos del metabolismo óseo. p.ej la osteomalacia o la osteogénesis imperfecta. La osteoporosis no representa ninguna contraindicación para la colocación de implantes dentales.
  6. Trastornos de la coagulación no controlados
  7. Alcoholismo, drogadicción. Psicosis: No es posible asegurar la capacidad de seguir las indicaciones del médico y de cooperar con éste durante el tratamiento.
  8. Sistema inmunológicas debilitado: Los pacientes con inmunosupresión provocada por infecciones víricas (VIH) o una determinada medicación (corticosteroides, quimioterapia oncología u otros inmunosupresión) pueden presentar problemas de cicatrización así como una reacción inadecuada del sistema inmunológico.
  9. Enfermedades endocrinas no controladas

Contraindicaciones relativas

La primera contraindicación para implantes dentales relativa serán todos aquellos casos en los que el paciente refleje unas expectativas poco realistas, por ello es necesario realizar un estudio serio e informar al paciente de toda la problemática de su caso sabiendo lo que se puede o no corregir en el ámbito estético y funcional así como las limitaciones que pueda tener.

  • Hueso previamente irradiado: En caso de radioterapias existe el riesgo de fibrosis vascular y trombosis, con la consiguiente atrofia tisular y el desarrollo de heridas crónicas no cicatrizantes. Por esta razón, los huesos irradiados representan un factor de riesgo para la colocación de implantes dentales debendose tener un periodo de espera de por lo menos 6 meses desde la ultima sesión de radioterapia.
  • Diabetes mellitus: La diabetes grave, y principalmente la diabetes juvenil (de tipo I), se considera igualmente un factor de riesgo, si bien la diabetes controlada de forma adecuada del tipo II no representa contraindicación alguna para el tratamiento con implantes del paciente.
  • Anticoagulantes orales: La predisposición a hemorragias en la diátesis hemorrágica, así como cualquier trastorno de la coagulación sanguínea a causa de la medicación, deben considerarse como factores de riesgo en el tratamiento implanto lógico.
  • Bruxismo o hábitos parafuncionales.
  • Condiciones anatómicas desfavorables.
  • Abuso del tabaco o alcohol.
  • Periodontitis no tratada o no controlada.
  • Artropatías temporomandibulares.
  • Embarazo.
  • Higiene bucal deficiente.

Antes de colocar implantes la cavidad bucal debe estar libre de patologías, es decir, sin placa bacteriana ni sarro, sin caries dentales activas, sin focos infecciosos, con tejidos y mucosas sanas y con un estado periodontal sano.

contraindicaciones para implantes dentalesCon respecto a los fumadores, está demostrado que hay más fracasos porque algunos componentes del tabaco alteran la vascularización del hueso y las encías. Es muy importante que el paciente o bien no sea fumador o que fume menos de 5 cigarrillos al día. El tabaco provoca una disminución del aporte sanguíneo a los tejidos orales, con lo que disminuye la aportación de oxígeno a dicha zona, poniendo en peligro la osteointegración de los implantes.

En los pacientes con un fuerte colapso de los tejidos por amplias reabsorciones óseas con una calidad y densidad ósea baja será complicado colocar implantes puesto que estos ocupan un volumen y es necesario una anchura y altura mínimas. En estos casos puede ser necesario hacer algún injerto óseo previo para acondicionar la zona a tratar.

La edad también puede considerarse una de las contraindicaciones para implantes dentales relativa para los implantes dentales, puesto que el paciente debe de completar su fase de crecimiento antes de su colocación.

Profesionales especializados

Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

62 comentarios en “Contraindicaciones para implantes dentales”

  1. Hola, soy discapacitado cuadroplégico, hace 49 años, tuve fractura sección medular incompleta C6, C7. Tengo 72 años. Uso marcapasos y tomo anticoagulante XARELTO 5 MG ORAL (Rivaroxabán) una al día.
    ¿Hay alguna contraindicación para poner implantes dentales?
    Me faltan las 3 muelas traseras inferiores lado izquierdo. ¿Cuántos implantes necesitaría?.

    Gracias.

    Antonio

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Antonio.
      Gracias por consultarnos.
      En principio no habría problema alguno para la cirugía de colocación de implantes, obviamente se deberá valorar su historia clínica y toda la pauta de medicación que usted está tomando. Asimismo se debería realizar una radiografía oral para valorar si es posible dicha colocación de implantes, para ello quedamos a su entera deposición para realizar una primera visita clínica.
      En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso.
      Un cordial saludo.

  2. Hola tengo esclerodermia sistemática van hacerme matar el nervio de una muela que está enpastada ya que el empaste es muy grande me pondrán un muñón y funda.
    ¿Tendré algún problema?
    Gracias estoy un poco asustada

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Dora.

      Gracias por consultarnos.

      No te preocupes, no habrá problema alguno, puedes realizar el tratamiento sin problemas, sigue las indicaciones de tu dentista.

      Un cordial saludo.

  3. Soy paciente de Lupus y sufro mucho con todos mis dolores resequedad de ojos y boca
    Ya no encuentro que hacer pues mi dentadura se me ha caído no encuentro que dentista visitar me van a sacar los dientes que me quedan no soporto no se que hacer
    Mi pregunta
    Puede un paciente de Lupus hacerme una prótesis completa tipo implante o sea agarrada con 6 tornillos o no lo recomiendas mi re-sequedad es muy fuerte y uso pastillas y enjuagues y pasta dental para esto pero aun así sigue.
    ¿Que me aconsejan?
    Se los agradecería

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Carmen.

      Gracias por consultarnos.

      Primero de todo se deberá valorar mediante un estudio radiográfico si el tratamiento mediante la colocación de implantes es posible, y al mismo tiempo, se deberá valorar tu patología.

      Tratar la sequedad bucal es posible, utilizando ciertos productos y cuidando hábitos; Utilizar saliva artificial, humectantes bucales, evitando el consumo de tabaco y alcohol, teniendo cuidado con la alimentación,…

      Mi consejo es que consultes con un cirujano oral.

      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  4. Tengo implantes híbridos desde hace 7 años y como se me retrajo la encía se me aflojaron los implantes del maxilar inferior debiendo retirarlos y colocarlos nuevamente. Quiero saber si puede suceder por haber consumido durante años Omeprazol y haberme inyectado una dosis de Pantoprazol. De ser así si hay alguna medicación para contrarrestar dicho problema

    1. Buenos días Olga.
      No tranquila, la medicación que has tomado no guarda relación con lo sucedido en tus implantes.
      La retracción gingival y la pérdida de hueso puede deberse a una sobre-carga de los implantes, a una falta de higiene (no realizar los mantenimientos anuales en la consulta dental, no utilizar un irrigador dental tras cada comida,…).
      Un cordial saludo.

  5. adela chueca tapia

    Hola, tengo 67 años y fui a la universidad de odontología de valencia, para ponerme implantes y después de un estudio del hueso , me informaron que tenia muchas probabilidades de ser un fracaso los implantes con consecuencias muy graves de necrosis .
    Me dijeron que las personas medicadas con BISFOSFONATOS ( calcio) tenian el riesgo que les he comentado antes.
    Me han rechazado en cirugía y al final me han puesto una dentadura completa .Estoy muy triste por la decisión final ,
    Es correcto lo que me dijeron del riesgo que tenia si me ponían implantes?
    Gracias

  6. Gran artículo. Tengo una consulta, pacientes con una enfermedad de base como (sarcoidosis) puede afectar para un tratamiento con implantes? Gracias.

    1. Tengo 70 años y sufro fe esclerodermia generalizada,rnf del sistema inmunitario,me pueden poner un implante en zona de premolar superior di tengo hueso suficiente,me podría hacer implante? con injerto de hueso artificial mineral?

  7. Gracias de antemano, por ateder mi consulta.
    El anteaño pasado me colocaron implantes dentales y quedaron muy bien. Este mes deseo hacerme un tratamiento facial de HI FU.
    En algún lugar leí que si tenía implantes dentales, no podría hacerme este tratamiento; pero cuando fui al centro donde pueden hacerme este tratamiento, la licenciada que me atendió, me dijo que no habría problema con los implantes y me animaba a hacerme el tratamiento.
    Acláreme por favor esta duda y qué literalmente, podría ocurrirme si lo hago.

  8. Buenas tardes;
    Yo tengo una duda esos implantes de titanio: ¿Son libres de metal o pueden causar un riesgo con corriente eléctrica?. A mi me falta los dientes de arriba y quisiera saber si es muy costos.

    1. Buenos días Patricia,
      No, los implantes son de titanio.
      Puedes consultar todos nuestros precios en esta misma web.
      Los implantes dentales son el tratamiento más idóneo en el momento de rehabilitar espacio edéntulos, por la comodidad que ofrecen, durabilidad, estética, funcionalidad y la preservación del hueso alveolar.
      Un cordial saludo.

  9. Animo yo tengo toda la boca con implantes dentales desde hace cinco años. También soy hipertensa, padezco de vértigos desde hace cinco años y no me ha pasado nada de nada, estoy encantada.
    Espero ayudaros.

  10. Hola,
    Soy de Bahia Blanca; Me iban a hacer 2 implantes cuando le comente al odontologo que estoy con metrotexato me dijo que debo suspenderlo 3 meses para poder hacer los implantes es así ? El reumatologo me dio permiso para suspenderlo porque la artritis no esta en actividad pero no se cuanto tiempo una vez de suspendido se puede realizar los implantes.
    Gracias

  11. Martha Cristina Martínez Casas

    Hola soy Martha.
    Tengo 53 años a mi me diagnosticaron hace año y medio lupus y esclerosis sistémica progresiva, estoy en fase leve a moderada no tengo ningún síntoma y necesito una prótesis dental. ¿Puedo ser candidato para ponerme un implante y por que?
    Gracias

    1. Buenos días,
      Habría que valorar minuciosamente su caso para poder darle una respuesta segura. Antes de acudir a una consulta dental para valorar un tratamiento de implantes, debe comentarlo con su médico especialista y asimsimo, este le deberá dar un informe médico para su dentista.
      Un cordial saludo.

  12. Buenos días,
    Tengo muchas dudas sobre los implantes. Perdí casi toda parte superior de mis dientes, bueno todavía tengo 4 para extraer porque tengo los raíces son ya dientes pequeños pulidos ya que tenia una corona fija y se me despegó y se partió por dos la funda de porcelana de 7 dientes.
    El dentista me aconsejo implantes. Encima soy fumadora.y intento reducir el tabaco.
    Lo que padezco yo es que desde hace 15 años me quedé sin ovarios por accidente y diría yo negligencia medica (menopausia precoz)ahora tengo 43 años y me diagnosticaron artrosis cervical y lumbar y tomó bastante medicinas, antiinflamatorios, melatonina y diazepam para dormir, escitalofarm para la depresión y suplementos para la artrosis:colágeno con magnesio, gingo biloba y calcio con vit.D a veces y algunas por mi cuenta como por explo Triptomax y cosas relajantes.
    Me gustaría una orientación.
    Muchas gracias.

    1. Buenos días Emilia,
      Los implantes dentales osteo-integrados son la opción de rehabilitación oral más conservadora y duradera y ofrecen al paciente una comodidad similar a tener los propios dientes. La otra opción de tratamiento que se le presenta es llevar una prótesis removible de quita y pon que con el paso del tiempo no impedirá la rea-absorción del hueso alveolar, al contrario, al ser una prótesis muco-soportada, ayudará a la pérdida del hueso alveolar imposibilitando en un futuro podrá colocar implantes si usted lo desea o requiere.
      Dicho esto, si bien es cierto que el tabaco afecta y afectará a su salud oral y al tratamiento que decida hacerse, mi consejo es que reduzca al máximo (si no puede dejar de fumar) el consumo de tabaco.
      Mi consejo es que consulte con un cirujano oral o una cirujano maxilo-facial, pregunte, disipe sus dudas, … para eso estamos. es preciso realizar una radiografía para valorar el estado del hueso alveolar y planificar un correcto tratamiento, tratamiento que a parte de estética, le ofrezca poder comer con normalidad, hablar, no duela, etc.
      Mi recomendación es que se coloque implantes, estos son una inversión en el tiempo, si usted tiene una correcta higiene oral, realiza las revisiones pertinentes e higienes (una vez al año), podrá tener dentadura por muchos muchos años. Las prótesis removibles con una solución a la falta de dientes, pero no ofrecerán la estabilidad y funcionalidad de los implantes dentales y asimismo, la durabilidad de las prótesis esta limitada, ya que el hueso alveolar se re-absorbe con el tiempo y estas se desajustarán impidiendo comer correctamente y hablar con normalidad sin que se muevan. Quiere una inversión o una solución?
      Cierto es que hay un mínimo índice del fracaso de los implantes, pero este es mínimo. Si usted tiene una correcta higiene oral, limita su consumo de tabaco, realiza las revisiones, mantiene unos correctos hábitos orales, etc. no tienen porque preocuparse. Los implantes son de titanio, material totalmente bio-compatible.
      Consulte con un cirujano oral.
      Espero haberle sido de ayuda. Quedamos a su disposición.
      Un cordial saludo.

  13. BUENOS DIAS,
    TOMO METOTREXATO 1 VEZ CADA 15 DÍAS INYECTADO PARA TRATAR ARTRITIS.
    PODRÍA COLOCARME IMPLANTES CON USTEDES? O TENDRÍA QUE SUSPENDER EL TRATAMIENTO?

    1. Buenas tardes Manuela,
      Para poder darle una respuesta deberíamos valorar clínicamente su caso.
      Dejar o no la medicación deberá asimismo decidirlo su médico que controla su patología.
      Podría en principio realizar la cirugía.
      Quedamos a su disposición.
      Un cordial saludo.

  14. Buenos días,
    Actualmente tomo Anastrozol por cáncer de mamas, son 5 años que vengo tomando, recibí quimios y radioterapias operada ya hace 5 años. Hay una contra-indicación si me pongo puentes dentales?

    1. Buenos días Maribel,
      Se puede empezar a realizar tratamientos dentales trascurrido al menos un año desde la última pauta de radio-terapia o quimio, no obstante, el médico oncólogo responsable de llevar el tratamiento oncológico deberá autorizar tu tratamiento dental.
      Consulta con tu médico y dentista, pero en principio, no habría problema alguno.
      Un cordial saludo.

  15. Hola
    En 15 días me intervienen quirúrgica mente, me realizarán una regeneración osea y colocará el implante en el mismo momento. Tengo 20 años y no fumo deje de hacerlo.
    Mi pregunta es si hay alguna posibilidad de que fracase la cicatrización por hacer a la vez la regeneración y el implante. El pilar y la corona se que la colocará seis meses después pero tengo esa duda también soy consumidora de alcohol no tanto tal, vez una vez a la semana y de crack afecta más que la nicotina?

    1. Buenos días Beth,
      El alcohol (si es habitual) y el crack afectarán a la cicatrización al igual que l¡el tabaco, por ello te recomiendo que tengas sumo cuidado con el consumo. Tu dentista podrá orientarte en las pautas post-operatorias.
      Mantén una escrupulosa higiene de la zona que tratarán y tu cavidad oral en general.
      Un cordial saludo.

  16. Buenas tardes,
    Tengo un incisivo inferior que se mueve debido a sarro y el resto de incisivos. Tiene duda mi dentista si habría también que extraerlos. Dice que no puede hacer un implante porque no tengo hueso, y me propone poner una funda para 8 dientes, lo cual lo veo ilógico.
    ¿Esta en lo cierto mi dentista? Tengo mis dudas.

    1. Buenas tardes,
      Presentas una enfermedad periodontal que deberá tratarse con celeridad y controlar con el paso del tiempo realizando mantenimientos ya que la piorrea en una enfermedad crónica. Dicho esto, si tras el tratamiento periodontal (raspados o curetajes) los dientes pueden salvarse por un control de su movilidad, se deberá hacerlo; no te recomiendo colocar coronas en dientes con poco soporte óseo.
      Para colocar implantes hay que consultar con un cirujano. La zona mandibular anterior inferior tiene el hueso de más dureza del cuerpo humano y en raras ocasiones no permite la colocación de implantes. Tras el tratamiento periodontal consulta con un especialista.
      Quedamos a tu disposición;
      Un cordial saludo.

  17. Hola
    Soy VIH y fumador de 8 t a 10 tabacos al día, no presento en estos momentos problemas, de no ser fumador. Llevo una vida relativamente sana, no ingiero alcohol, alimentación balanceada y práctica de deportes, tome antidepresivos 3 años atrás cuando fui diagnosticado.
    He solicitado información sobre implantes y mi médico de cabecera me recomienda que es contra producente pero que la decisión es mía y tengo dudas y miedos.

    1. Buenos días Jose,
      Si tu enfermedad esta controlada, sigues una vida sana, no fumas, estas controlado médicamente; No hay porque haber problemas para realizar una cirugía de implantes.
      Seguirás la misma medicación y pautas post-operatorias que un paciente que no tenga el virus del VIH. Cierto que deberás extremar tu higiene dental tras la cirugía, pero esto no comporta un trauma ni una complicación más que tu conscienciación en seguir estrictamente lo que dictamine el cirujano.
      Cabe remarcar que hay que valorar clínica y radiográficamente tu caso, pero en principio, no hay problema alguno.
      Quedamos a tu disposición;
      Un cordial saludo.

      1. Hola
        Quiero ponerme implantes, sufro de reumas, ahora mismo estoy como que se inflaman las encías no tengo infección y me duele el cuello y la mandíbula, los dientes. No tomo nada para las reumas podría ponerme implantes?

        1. Laura Manonelles

          Buenos días María.

          Gracias por consultarnos.

          Teniendo una correcta salud periodontal y un suficiente perfil óseo (altura, densidad y anchura) no habría ningún problema para la colocación de implantes dental, ello se deberá valorar mediante una exploración clínica y radiográfica.
          Te recomiendo que consultes con un cirujano oral o un implantólogo.

          En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
          Un cordial saludo.

  18. Hola;
    Soy fumador, de los que fuman 20 cigarrillos al día. Tuve problemas con el implante y me lo tuvieron que retirar. Es posible que pueda volver a hacérmelo si dejo de fumar? O ya el daño es irreparable?

    1. Buenos días Claudio,
      Todo dependerá del hueso remanente en la zona a rehabilitar, es decir, en la zona donde había el implante.
      Si hay hueso suficiente (altura, anchura y densidad), se podrá colocar de nuevo un implante. Si dejas el consumo de tabaco, se podría incluso valorar el realizar un injerto de hueso si la zona es comprometida.
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

    1. Buenos días Jaime,
      Si tus controles con el oncólogo son correctos y estas actualmente «en salud» no hay porque haber ningún problema y por supuesto, se puede proceder a realizar un tratamiento rehabilitación.
      Consulta tu caso con un cirujano oral o maxilo-facial.
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Fabian.
      El diámetro no es un parámetro a tener en cuenta. Se valorará la altura ósea, la amplitud de la zona a rehabilitar (anchura ósea) y la densidad del hueso de la misma zona. Asimismo, se estudiará la posición de los dientes adyacentes y la mordida o oclusión que presenta la persona.
      Puedes consultar nuestros artículos en esta misma web al respecto.
      Un saludo cordial.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Sebastian,
      El Metotrezato es un fármaco que actualmente se utiliza en el tratamiento del cáncer, patologías reumatoides, pacientes trasplantados o enfermedades autoinmunes. Dependiendo de tu cuadro clínico, habría que analizarlo cuidadosamente, se declinaría o no la colocación de implantes. Por ello y sin saber más, la respuesta es no.
      Un saludo cordial.

  19. HOLA TENGO 51 AÑOS , MIS DIENTES ESTAN ALGO TORCIDOS PERO SIEMPRE ESTÁN SANOS Y VISITO PERIODICAMENTE AL ODONTOLOGÍA, SOY SANA, NO FUMO NI BEBO. DESEO HACERME UN IMPLANTE EN UN PREMOLAR FALTANTE, Y ESTOY CON MIEDO DE TOMAR LA RESOLUCION. ME DIJERON QUE EL TITANIO ERA RADIACTIVO Y CANCERIGENO, Y QUE LA INTERVEBNCION ERA MUY DOLOROSA. QUE OPINION CION CRITERIO ME DARIA AL RESPECTO. GRACIAS

    1. Laura Manonelles

      Buenos días
      Totalmente falso. El titanio es un material biocompatible e bio-inerte que no presenta interacción ni efectos secundarios con el cuerpo humano.
      La cirugía no es dolorosa y se recomienda una pauta medicamentosa para la fase posterior que ayuda a que el paciente no sienta molestia.
      En esta misma web tienes testimonios de algunos de nuestros muchos pacientes que llevan implantes, te invito a que los conozcas.
      No dudes de este tratamiento ya que es en la actualidad el más conservador y seguro.
      Un saludo cordial.

  20. Tengo que hacerme un implante y estoy en la duda. Fallo mi.metodo anticonceptiv y aun no se si estoy embarazada. Tampoco tengo forma de saberlo,por lo menos hasta un dia despues de la fecha del implante. Que hago? Me hago el.implante igual? Me recetaron corticoesteroides y antibioticos.

  21. Hola mi.nombre es sara y tengo lupus tomo corticoides y quisiera saber si esto afecta para realizarme implantes dentales. Tamnn quisiera saber si suspendo los corticoides si seria candidata a implantes

  22. hola soy odontólogo con mas de 20 años de experiencia y educador en diabetes y vivo con diabetes desde hace 12 años que se me diagnostico y veo como hay desconocimiento de la enfermedad por parte de la mayoría de los odontologos y no solo para tratar los implantes si no en la practica general odontológica. la diabetes es una enfermedad sitemica crónico degenerativa e incurable hasta el dia de hoy , ,un paciente diabético no es candidato a implantes por muchas razones, capilares oseos destruidos por el exceso de azúcar o sea no hay una irrigación adecuada de sangre lo mismo pasa con los nervios y es aun mas complejo explicar todo lo que pasa al haber una deficiente irrigación sanguínea. los pacientes diabéticos somos inmunodeprimidos bajos en defensas y con mas suceptibilidad a infecciones bucales la oseointegracion del implante no es adecuada y aun si no vamos tan lejos no realizan en muchos de los casos una prueba de densidad osea en un paciente no diabético mucho menos lo hacen en un paciente diabético son tantos los factores para contraindicar un implante en un paceinte diabético por favor antes de cuestionar mi comentario infórmense de todo lo que implica como enfermedad la diabetes y sus complicaciones crónicas sobre todo por ejemplo un paciente diabético con lesión de riñon o altos índices de creatinina y aunado a un problema tiroideo va a presentar osteoporosis y esto traerá un hueso débil si es un diabético con hipetension y una periododontitis no bien tratada llos microorganismos entre ellos tricomona es de lo mas nuevo en investigación por el departamento de microbiología de la unamy no es vaginalis aclaro pueden irse a torrente sanguíneo y por ende llegaran a corazón insisto antes de refutar mi cometario infórmense sobre la diabetes y todo lo que hay que tomar en cuebta ya que solo di una breve explicacion de por que no se debe de realizar implantes a diabéticos y mucho menos hacer firmar al paciente su tratamiento cuando por ética profesional es no hacer implantes en diabéticos y no a sabiendas de un fracaso o provocar una iatrogenia en hueso ampararse ante una demanda presentando un documentyo donde el paciente firmo de haber aceptado el tratamiento saludos desde la cd de chihuahua y espero tomen en cuenta y consideren mi comentario.

    1. Elena Carmen Funes

      Mucho gusto Dr Cesar , tengo idea de realizarme 2 implantes en molares inferiores y en un canino inferior …Soy diabetica 2medicada , hipertensa controlada con dieta y medicacion e hipotiroidea tratada …Después que leí tu nota …tengo ganas de no hacerme los implantes , y hacerme protesis móviles …Que te parece ?? Saludo con mucho cariño …y gracias desde ya …Espero tu respuesta …Soy diabética desde hace 2años , hipertensa hace 20 y tengo 69 años ..

      1. Muchas gracias por sus consejos, pero tengo los implantes e ignoraba ese problema al ser diabetica tipo 2. Se solucionaría bajando el azúcar en sangre?.
        Muchas gracias y un atento saludo

        1. Laura Manonelles

          Buenos días,
          Los paciente diabeticos no tienen contraindicación en la colocación de implantes o en llevarlos siempre y cuando estén controlados correctamente y mantengan una correcta higiene bucal.
          Un saludo.

  23. Hola tengo una paciente con artritis reumatoide desde los 18 años muy bien controlada con poco consumo actual de corticoides y con densitometrias correctas y autorizada x su médica reumatologa a realizarse el implante pero ya por segunda vez tuvo fracaso no hay oseointegracion prácticamente se le caen . Mi pregunta es que ya no vale la pena volver a intentar ni si quiera con otro implante en tamaño y marca? Voy a volver a fracasar? Gracias espero puedan ayudarme.

    1. Oscar Gutiérrez LINDORO

      Los corticoestetoides estimulan a los osteoclastos por eso la adhesión al hueso que ya no se llama osteointegracion no se da.

    2. Aida Perez Vidueira

      Me van a colocar 4 implantes dentales y sobre ellos dentadura anclada.
      Padezco hace dos años artritis reumatoide, tomo Prednisona d 5mg una al día.
      Podre hacérmelos?

      1. Laura Manonelles

        Buenos días.

        Gracias por consultarnos.

        Sí, no hay problema alguno para realizar la cirugía de implantes pero debes informar a tu médico especialista y a tu cirujano oral antes de la cirugía.

        Un cordial saludo.

  24. Me solicitan la inversion de mas de 10.000 euros para implantes en una persona con drogodependencia de mas de 20 años de evolución y en activo.
    En la actualidad sin dientes. Han fracasado dos juegos dentaduras postizas. Edad de paciente 47 bebe y fuma ademas de sus dosis de heroína.

    Tendrá «exito» el proceso?

  25. Buenos dias , mi nombre es Gonzalo soy de Argentina , soy Odontologo .
    Tengo un caso de una pte que recibio radio terapia hace ya 2 años por un diagnostico de cancer de mama , la terapia radiologica ya la culmino hace 2 años.
    La pte hace 2 años esta haciendo una droga terapia con TAMOXIFENO por via oral y todavia le quedan 3 años mas de terapia.
    Esta pte le faltan 3 piezas dentarias y solicita si cave la posibilidad de colocar implantes dentales .
    MI pregunta es si hay alguna contra indicacion sobre todo a nivel oseo , en la colocacion de los implantes en esta pte que toma tamoxifeno .
    Gracias y espero su respuesta.

    1. El Tamoxifeno suele ser empleado para tratar el cáncer de mama que se ha diseminado a otras partes del cuerpo o como tratamiento complementario posquirúrgico. La dosis más efectiva de tamoxifeno es la de 20 miligramos/día durante 5 años, como tratamiento sistémico posquirúrgico.
      Se trata de un tratamiento de hormonoterapia, o sea un tratamiento paliativo eficaz en los tumores hormonodependientes. Se considera que un tumor es hormonodependiente cuando sus receptores hormonales son positivos.
      A nivel óseo no creo que haya una complicación para que pueda colocar implantes dentales en un paciente que toma tamoxifeno. Sin embargo, le aconsejo antes de realizar la cirugía implantológica solicite un informe por escrito al médico de su paciente en el que autorice la colocación de implantes dentales y confirme que la toma de tamoxifeno no representa una contraindicación para los implantes dentales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *