¿Qué es un puente sobre implantes? ¿Cuál es la mejor opción puente dental o implante dental? Precios puente sobre implantes dentales Barcelona en Propdental.
Cuando pierdes uno o varios dientes, hay factores como masticación o la estética dental que se pierden. Y por ello, es importante poner los dientes perdidos lo antes posible. Entre las opciones de dientes fijos que tienes están los puentes dentales, los implantes dentales y los puentes sobre implantes dentales.
El puente dental es una prótesis dental fija que se cementa a los dientes vecinos. Por otra parte, el implante dental es un tornillo de titanio que se coloca en tu hueso maxilar y no daña los dientes vecinos. Ambos tratamientos permiten recuperar la estética y la masticación.
El precio de un puente sobre implantes es mayor que cuando se hace sobre tus dientes. Sin embargo, siempre que posible es mejor colocar un implante dental puesto que no necesita estropear tus dientes para rehabilitar el espacio ausente y además evita que sigas perdiendo hueso en esa zona.
¿Qué es un puente sobre implantes?
Un puente sobre implantes consiste en una prótesis fija que va unida a implantes dentales. Funciona como una sola pieza. Es igual que el puente dental pero en este caso en lugar de apoyarse en tus dientes naturales se apoya en implantes dentales.
Es decir, cuando hacemos un puente sobre implantes, los pilares son los propios tornillos de los implantes. Mientras que en el puente dental, los pilares son tus dientes naturales.

¿Qué es mejor un puente o un implante dental?
Rehabilitar los espacios de los dientes perdidos o ausentes es clave para poder mantener una correcta salud de tu boca. Tanto el puente como el implante dental son tratamientos que conseguirán restablecer la estética y la funcionalidad de tu boca. No obstante, cada uno de ellos tiene sus ventajas e inconvenientes.
La principal diferencia entre un puente dental y un puente sobre implantes es que, es necesario tallar las tus dientes para que un puente dental pueda adaptarse a la boca. Por otro lado, al contrario del puente dental, el implante permite mantener tu hueso evitando que este se pierda por la ausencia de un diente.
La ventaja de los puentes dentales es que no es necesario hacer ninguna cirugía. Y, son un tratamiento que permite poner el diente perdido de manera mucho más rápida. La mayor desventaja del puente dental es que es necesario limar los dientes adyacentes y reducirlos de tamaño para que este pueda encajar.
Otra de las consecuencias negativas de los puentes dentales es que la reabsorción del hueso en la zona desdentada continua. Tu hueso al no ser estimulado por un diente o por un implante, continua perdiendo grosor y altura.
¿Qué es un puente dental fijo?
Un puente dental es una composición de coronas unidas entre sí, asemejando en ese sentido la morfología de tus dientes. Las coronas van unidas y se cementan en los dientes adyacentes al hueco que se quiere rehabilitar.
Un puente dental irá colocado sobre tus dientes previamente tallados adyacentes a la zona edéntula. Consta de dos partes principales, estas son: Los pilares que son los dientes tallados con el fin de sostener el puente en sí. Y, los pónticos. Se trata de los espacios “vacíos”, donde falta la pieza dental.

Dependiendo cuantos dientes te faltan entre los dientes de pilar, el puente puede ser compuesto de 3 o más piezas dentales (coronas).
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) los puentes o prótesis fijas tienen una durabilidad de unos 10-15 años. Por lo tanto, este tratamiento no es tan duradero como el puente sobre implantes dentales.
Precio puente sobre implantes dentales
El precio de un puente dental es menor que el precio de un puente sobre implantes dentales, obviamente estos precios varían de clínica dental y lo que vamos a enseñar es sólo para que tengas una idea de la diferencia que puede haber entre estos tratamientos. Esto se debe a que en el caso del puente sobre tus dientes no es necesario colocar implantes dentales, por lo que el coste se reduce a la fabricación de las coronas dentales.
Por ejemplo en el caso de que te falte un diente: El precio de un puente dental compuesto por 3 coronas es aproximadamente 260 euros por corona dental. Por lo que el precio de un puente de 3 dientes es 780 euros en Clínicas Propdental.
Por otro lado, el precio de un puente sobre implantes tiene el coste de colocar los implantes y el coste de las coronas sobre implantes. Es decir, en el precio de un puente sobre implantes tienes el coste de colocar dos implantes dentales que es 490 euros cada uno en Propdental. Y después, de hacer 3 coronas unidas que cuestan 400 euros cada una para hacer un puente sobre implantes de 3 dientes. En este caso el coste aproximado de tu puente sobre implantes es 2180 euros en Clínicas Propdental.


Así pues… ¿Qué es mejor: El implante o el puente dental?

El puente dental permite sustituir dientes ausentes en aquellos casos en los que no se quiera o no se pueda colocar implantes dentales. En definitiva, es una solución fija (no es removible) y una alternativa para sustituir los dientes que se hayan caído. Pero siempre que sea posible es mejor utilizar los implantes dentales.
La gran desventaja de los puentes es que para hacer una prótesis fija desgasta los dientes vecinos al hueco. Por lo que si tus dientes están en buen estado, es mejor poner un implante dental y así no hay tallar ningún diente. La durabilidad es otro de los aspectos en que los puentes salen claramente perdiendo. Gracias al implante dental colocado en clínicas dentales en Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Rubi o Badalona de Propdental, obtienes la seguridad de que tener unos dientes fijos y funcionales durante más tiempo. que si hicieras un tratamiento con puentes dentales.
Como ya te hemos mostrado, ambos tratamientos, los implantes y los puentes dentales te ofrecerán una alta estética, comodidad y funcionalidad. Sin embargo, en Propdental consideramos que para mantener tu hueso y no tallar los dientes vecinos sanos es mejor un puente sobre implantes dentales. Si deseas que valoremos tu caso en particular, puedes solicitar una visita en nuestras Clínicas Dentales en Badalona, Barcelona, Hospitalet de Llobregat y Rubi.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
Buenos días, quería comentarles mi caso haber si me ayudan a tomar la mejor decisión.
El mes de septiembre me colocan 2 implantes y me tallan 2 dientes para arreglar estéticamente los 4 dientes centrales superiores, uno de los implantes crea nada más colocarlo infección, toma de antibióticos y el 20 de octubre me retiran ese implante, y ahora me veo en la tesitura de si esperar todo lo que llevará ese proceso de curación para colocarme el puente definitivo o poner ese puente de 4 piezas en un implante y los 2 dientes tallados.
Un saludo
Buenos días Montse.
Gracias por consultarnos.
No es viable ni recomendable realizar un puente sustentado pro diente e implantes ya que ambos no se comportan del mismo mismo. En tu caso se deberían realizar dos coronas sobre los dientes tallados y dos coronas sobre los implantes colocados. Al haber fracasado uno de los implantes, se pueden avanzar el tratamiento en las tres piezas restantes y más adelante realizar el implante y la corona sobre implante de la zona edéntula restante.
Este sería lo mejor y lo más duradero.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
¿Si no se puede realizar un puente de 4 piezas que otras opciones hay?
Buenos días Elsa.
Gracias por consultarnos.
La mejor opción de tratamiento de rehabilitación oral ante la ausencia o pérdida de dientes será la colocación de implantes dentales. El tratamiento mediante la colocación de implantes dentales no solo es el más duradero, cómodo y estética sino que además es el único que permite preservar el hueso alveolar.
Mi consejo es que consultes tu caso con un cirujano oral o un implantólogo.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola!!
Desde muy pequeña usé ortodoncia para corregir la posición de los dientes, mi mandíbula estaba un poco mas afuera de lo usual, me extrajeron varias piezas porque el espacio de mi boca es pequeño y mis dientes grandes. Con el tiempo empece a tener problemas de perdida de hueso y un periodoncista me extrajo una muela porque en su opinión, la iba a perder, su intención era extraerme varias piezas, luego de eso, cambié de medico, quien me puso nuevamente ortodoncia para corregir la mordida, otro medico más me injertó hueso en otras piezas. No he perdido ninguna pieza, la perdida de hueso se detuvo y quiero saber cual es mi mejor opción para reemplazar la muela que una vez me extrajeron.
Gracias!
Buenas tardes Laura,
La mejor opción de tratamiento ya que es la única que permite preservar y mantener el hueso alveolar es la colocación de un implante dental. Además, el implante, es el tratamiento más conservador y duradero.
Consulta tu caso realizando una visita con un cirujano oral.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Debo decidir entre un puente o un implante para cubrir la ausencia de un diente delantero superior, es posible que con un implante se contraiga la encia, que tan frecuente es y como se solucionaria si sucede?
Gracias!
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
La retracción gingival puede acontecer con un tratamiento dental y sin este (ej: La piorrea o periodontitis, un cepillado dental agresivo,…). La mejor opción de tratamiento de rehabilitación ante la ausencia o pérdida de un diente, por su estabilidad, durabilidad, por ser el tratamiento más conservador,… será la colocación de un implante dental.
El implante dental impedirá la retracción gingival en el tiempo ya que este es el único tratamiento que permite preservar el hueso alveolar a diferencia de la realización de un puente o de una prótesis fija que no impide la re-absorción ósea.
MI consejo es que te coloques un implante.
Un cordial saludo.
Hola,
Me llamo Antonio.
Tengo los aparatos puestos y mi pregunta es la siguiente: Llevo 3 años con los aparatos puestos ya (cosa que veo que en mi caso es normal)la cuestión es que me falta un diente desde siempre entre el colmillo y la paleta, y en el otro lado tengo un diente chiquito entre el colmillo y paleta; El tratamiento era poner un implante en el que me falta y una corona donde tengo el diente chiquito.
Hoy me dice en consulta que mejor que el implante me quiere hacer un puente de 5 dientes, pues me comenta que las paletas son diferentes y los colmillos también y estéticamente quedaría mejor el puente que el implante.
Estoy super confuso, no entiendo después de este tiempo por que me quiere cambiar el tratamiento. El único motivo que me da es a nivel estético, no me lo podían haber aconsejado antes?
Ya esta el tratamiento pagado desde hace un año y ahora me dice eso; No se que hacer.
Me da la opción de seguir con lo acordado sobre el implante, pero me dice que lo otro quedara mejor a nivel estético. Estoy confundido pues por un lado pienso que lo dice como profesional y buen criterio, por otro lado mi intuición me dice que es, no se para quitarme ya del medio?la cosa es que el hueco ya lo tengo hecho y todo tal vez le falte un poco pero no mucho.
Espero su respuesta por favor,no se que hacer.
Gracias de antemano un saludo.
Buenos días Antonio.
Entiendo tu confusión.
La posición y alineación de tus dientes, con tres años de tratamiento de ortodoncia debería estar correcta y la colocación del puente, bajo mi punto de vista, no tiene razón alguna. La ortodoncia si bien es cierto, puede tener sus limitaciones, pero jamás será mejor un puente que un implante y más para rehabilitar un solo espacio.
Mi consejo es que no te realices el puente y sí el implante. Mis motivos son:
– Para realizar un puente hay que tallar dientes sanos, lo que acortará su vida útil porque los debilitará
– El puente tiene una durabilidad de unos diez años, el implante, si realizas revisiones anuales y mantienes unos correctos hábitos de higiene puede durar más de cuarenta años
– El tratamiento más conservador es el del implante
– El coste del tratamiento del implante, finalmente, es el más barato (seguro).
Si tras la colocación del implante, tus dientes precisan un pequeño tratamiento de estética, quizás con la colocación de carillas de composite (tratamiento mínima-mente invasivo y conservador) se podrá mejorar tu sonrisa.
Si tienes dudas, consulta con otro especialista.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola Antonio!
A mi me pusieron un puente con 18 años porque me faltaba un diente y es lo peor que me han hecho. Me tallaron dos diente que tenía sanos para ponerlo y fue un error. Ahora 7 años después, me van a quitar en otro dentista el puente y me van a poner un implante.
Se me bajó mucho la encía y el puente, me entra comida y al sonreír se me nota mucho.
No te equivoques, ponte un implante.
Un saludo.
Buenos días:
Cuando tenia 10 años tuve un golpe en la boca, a consecuencia se me soltaron los dientes delanteros superiores. El dentista en ese tiempo me puso un sujetador por la parte de atrás de estos dientes, el caso es que unos de los dientes se comenzó a subir, para arreglar esta situación me hicieron una corona de porcelana. Pero esta quedo mal hecha. Ahora que tengo 26 años fui al dentista, donde me aconseja realizar un puente ya que el otro diente superior tiene la raíz muerta a causa del golpe, además en la encia se nota la diferencia que se subió el diente con corona. El dentista dice que puede hacer un puente afirmándolo del colmillo derecho. Que opina usted de este caso?.
Buenos días Pia,
Tallar o tratar varios dientes para poder colocar una corona es debilitar varias piezas y acortar su vida para embellecer una sola pieza, no te recomiendo en fin este tratamiento.
Mi consejo es que si este diente esta sano y tiene una suficiente estructura dental, en él, se haga una corona unitaria. Si por el contrario el diente esta débil, mi consejo es que se extraiga este y en su espacio se coloque un implante y una corona posteriormente de circonio. En o durante el tiempo de osteointegración podrás llevar un provisional para que no se vea la ausencia de este diente. Este será el tratamiento más conservador.
Entre ambos tratamiento no hay una discrepancia ecónomica.
Mi consejo es que lo consultes con un cirujano oral y asimismo este esté en contacto con un especialista en estética dental (como en nuestras clínicas).
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola.
Yo tengo un problema de mandíbula, es muy pequeña y no me caben todos los dientes por lo que siempre los he tenido muy apiñados. Ahora se me movían mucho el incisivo central y el lateral que estaba prácticamente hacia dentro debido al poco espacio. Por problemas periodontales me han hecho curetajes y me han extraído las dos piezas. Me han dicho que el hueco que ha quedado es solo de un diente y medio, ademas de importante pérdida ósea. Me van a poner un puente porque ademas el otro incisivo lateral también lo tengo desplazado hacia dentro. ¿Es una buena opción?
Gracias.
Buenos días Celia,
No es la mejor opción ya que con el paso del tiempo y sin una escrupulosa higiene, podrías perder más dientes anteriores.
Mi consejo es que controles la pérdida de hueso realizando periódicamente curetajes o mantenimientos y si acontece la pérdida de un diente, te coloques un implante dental que es la opción de tratamiento que permitirá mantener el hueso alveolar. Consulta con un cirujano oral. En la zona anterior inferior, el hueso es de Clase I (muy duro) con lo que poner implantes en esta zona, aunque haya una pérdida del mismo, no supone normalmente un problema.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Hola, que tal.
Debo colocarme un implante en maxilar superior pero debido a una ausencia importante de hueso, detectada en Tomografía Computada Cone Beam , mi odontologo sugirió un puente ya que había muchas chances de que el implante fracasara a pesar del injerto oseo.
Ya me realice otro implante con este odontologo, realizado por un cirujano dental y no tuve problema, por eso mi duda, si hacerme el puente o arriesgarme al implante con injerto.
Muchas gracias.
Buenas tardes Ignacio,
Así como para colocar los implantes, para realizar un injerto óseo es preciso tener una mínima altura de hueso.
Mi consejo es, que antes de realizarte el puente, tengas una segunda opinión.
Si existe una mínima opción de realizar el injerto y el implante con éxito, mi consejo es que lo intentes. Esta siempre será el tratamiento más conservador (no se tratarán los dientes contiguos) y con mayor durabilidad en el tiempo (un puente tiene una durabilidad de unos diez años más o menos).
Un cordial saludo.
Buenos días,
Le cuanto mi caso: Acudo al dentista para mejorar estética. Tengo un colmillo de leche con un colmillo incrustado en el maxilar atravesado. Tras distintas pruebas, me aconsejan quitar el diente de leche y poner un implante de 5.5 mm al tener ese espacio. Para alinear poner coronas de zirconitas en arcada superior. También había la opción de una intervención mayor retirando en colmillo incrustado y poner un implante normal pero no decido hacerlo debido a la dificultad de la operación. Me quitan el diente de leche, me ponen ese implante corto y me recomiendan esperar tres meses antes de poner el diente. A los tres meses acudo y han vendido la clínica a otros profesionales. Me comentan que lo que me hicieron es una barbaridad, que el implante es demasiado corto. Me comentan poner un diente corto, del tamaño de mi anterior diente de leche o usar un puente óseo. Les comento retirar el implante y el colmillo incrustado para poner un implante normal y me comentan que es demasiado riesgo por afectación de los dientes vecinos. Un diente corto supondría quedar como antes y no quiero un puente óseo por las desventajas. Realmente ahora no se que hacer.
Mi grado de desconfianza es alto por la sensación de tomadura de pelo que me han hecho y no se cuál es la mejor solución llegado aquí. Podrían aconsejarme.
Gracias
Buenos días Sergio,
Ante tu situación, mi consejo es que cambies de clínica y acudas a un cirujano oral valore correctamente tu caso y planifique la rehabilitación de esta zona tan importante (no solamente pro estética).
Ante tu tratamiento, lo aconsejable hubiera sido extraer el diente de leche y colocar un implante «normal» en la zona edéntula. Estamos hablando de un colmillo, que tiene una función además de masticatorio, estructural y de guía. La zona del canino deberá tratarse cuidadosamente siempre. No creo que la colocación de un micro-implante fuera una buena opción de tratamiento, a no ser que en la zona haya un gran problema óseo (por ejemplo resultado de una gran infección), de lo contrario no entiendo porque lo colocaron.
Si no hay espacio, anchura, en la arcada para colocar una corona o el implante normal, se deberá valorar la realización de stripping en las piezas dentales contiguas al espacio, o incluso de la colocación de una ortodoncia. Repito, el colmillo es una pieza dental importante.
Consulta muy bien tu caso.
Quedamos a tu disposición.
Un saludo cordial.
Tuve un quiste a nivel de la encía de los dientes frontales superiores, ya había perdido dos piezas en esa zona y mi expectativa es colocarme dos sustitutos de buena calidad. El problema es que la cirugía para extraer el quiste y rellenar el hueso me dejó en la encía un corte que provocó una luz o hueco entre la encía y el diente provisional. Ahora mi dilema es si utilizo el sistema de puente o implante para colocar esas dos piezas.
El doctor me recomienda el puente aunque reconoce que esa luz o hueco entre encía y diente podría quedar.
Tengo serias dudas sobre qué es mejor para mi caso.
Buenos días Mauricio,
Con toda seguridad y si hay una anatomía de la zona que lo permite, la mejor opción de tratamiento es el implante dental.
Asimismo, en la cirugía de la colocación del implante, se puede realizar un injerto de hueso para remodelar la zona que comentas y ofrecer una mejor estética final.
Asimismo, con la colocación del implantes, evitaremos tallar dos dientes sanos y como resultado del tratamiento, debilitarlos reduciendo su tiempo vital.
Mi consejo es que te pongas en manos de un especialista o cirujano oral, con ello, las probabilidad de éxito del tratamiento serán considerablemente mayores.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Buenos días
La pieza 11 tiene periodontitis y la 12 está algo chueca, mi pregunta es:
Mi mejor opción es un implante con carillas para ambos dientes alrededor de la 11 es decir 21 y 12 para estar mejor estéticamente o un puente y así darle buena forma a las 3 piezas?
Ventajas y desventajas de una y la otra por favor, necesito su opinión Dr.
Gracias.
Buenos días Aldo,
Antes de pensar en la rehabilitación de la zona anterior hay que tratar el verdadero problema que es la periodontitis y que esta provocando una pérdida de hueso en la zona anterior y que podrá conllevar serios problemas en un futuro. Hay que realizarte curetajes o raspados y mantenimientos cada seis meses. Hay que controlar la enfermedad periodontal en el tiempo ya que esta es una patología crónica.
Tras realizar el tratamiento periodontal se evaluará las piezas dentales.
No se corrige la mal-posición dental con puentes, carillas o extrayendo los dientes y colocando implantes, sino con ortodoncia.
Si hay un problema peridontal avanzado, se deberá valorar cautelosa mente la ortodoncia, esta no deberá implicar movimientos de expansión rápidos (se descartará por ejemplo el sistema Damon).
Siempre es mejor intentar mantener nuestros dientes que extraerlos, aunque presenten una ligera mal-posición. Si tras el tratamiento periodontal hay que extraer piezas dentales, se valorará la colocación de implantes en primer término ya que este es el tratamiento mas conservador y se rehabilitarán únicamente las zonas edéntulas o que presenten ausencia de piezas dentales.
Si se propone una ortodoncia y extracciones, primero se realizará la ortodoncia y posteriormente se colocarán los implantes dentales.
Mi consejo es que te pongas en manos de un periodoncista cuanto antes.
Quedamos a tu disposición;
Un cordial saludo.
Hola,
Tengo 22 años y hace un año se me quebró un diente delantero superior y ahí nomas quise hacerme el implante.
El doctor me saco la raíz y enseguida quiso colocarme el tornillo lo que no funciono, fracaso la cirugía, luego me hizo otra cirugía y también fracaso, para mi esto es una situación traumatica, me quiere hacer un puente, pero me limo los dientes de abajo para que no choquen con el diente artificial. Luego cuando entre en razón le reclame que porque me limo ese diente dejándolo mas bajo que los demás fui con mi hermana y el nego haberlo hecho. Ademas me dijo que la cirugía fracasaba porque tenia periodontitis justo sobre ese diente.
El nunca me saco sangre ni me saco una placa panorámica solo me saco una Rx en la raíz para extraerla, al fracasar la segunda cirugía me hizo firma la historia clínica (luego de 10 meses).
Mi pregunta es:Esta bien el procedimiento que el hizo? Si es no a donde tengo que acudir?
El dentista me dijo que si le ponia abogados iba a perder plata y tiempo yo, ya que el hizo todo lo que hace un implantologo.
Buenos días Silvi,
La historia clínica así como el consentimiento de cualquier tratamiento a realizarse se deberán de firmar antes de realizarse o de sentarte en el sillón dental.
Tras una fractura dental, si hay infección en la zona, se dejará cicatrizar el hues un espacio de tiempo apropiado que puede ser de un a tres o más meses. Posteriormente se realizará una radiografía de la zona y se valorará el hueso remanente donde se colocará o no el implante dental.
Si la zona no presenta infección tras la extracción se podrá colocar el implante dental, pero si se deberá realizar una radiografía de la zona, siempre.
La enfermedad periodontal no afecta normalmente solamente a un diente sino a la totalidad o a ambas arcadas dentales. Esta enfermedad puede dificultar en gran modo la rehabilitación de un espacio o una zona edéntula. La enfermedad periodontal deberá controlarse mediante la realización de mantenimientos periodontales cada seis meses.
El retocar el diente antagonista no es tan extraño como parece si este limado es mínimo y de él depende la altura mínima para rehabilitar el espacio edéntulo.
Puedes ponerte en contacto con el Colegio de Odontologos de tu ciudad para formalizar tu queja.
Un saludo cordial.
Hola me llamo Loli y tengo 43 años. Por favor, quiero que me den información sobre mi caso y si me están tomando el pelo.
Me pusieron un aparato hace un año y en la mitad del tratamiento me comentaron que tengo que abandonar el tratamiento porque no tengo suficiente hueso y se me caerían los implantes al hacer fuerza para cerrar los espacios y mi pregunta es: Ahora me van a hacer pagar un puente para cubrir los espacios?
¿Eso es legal?.
Espero su respuesta.
Gracias.
Buenos días Loli,
Entiendo que llevas ortodoncia y querían posteriormente colocarte implantes en las zonas ausentes. Implantes que por un deficiente reborde óseo no pueden colocarse ahora.
A ver, si has pagado el tratamiento de implantes y estos no se van a colocar, este dinero avanzado deberá utilizarse para realizar los puentes en los dientes y zonas edéntulas.
Pero mi consejo es que hables con tu dentista ya que este conoce perfectamente tu caso y los tratamientos a seguir así como el coste de estos.
Un cordial saludo.
ES POSIBLE QUE LA PÉRDIDA DE MASA OSEA SEA TAN GRANDE QUE NO PUEDAN COLOCARTE UN IMPLANTE? MI DENTISTA DICE QUE NI INJERTANDO HUESO ME ASEGURA QUE LA COLOCACIÓN DEL IMPLANTE SUJETE. HAY CASOS EN LOS QUE NO SE PUEDEN COLOCAR?
Buenos días,
Aunque la odontología en estos últimos años ha avanzado mucho, efectivamente, hay casos en que debido a una ausencia importante de hueso alveolar, no se pueden colocar implantes, aún realizando o valorando un injerto óseo, la colocación de implantes angulados o realizando una elevación de seno en el maxilar superior.
Ante una zona a rehabilitar con un defecto óseo debemos valorar la altura, la anchura y la densidad del hueso remanente y asimismo, que estas tres condiciones sean mínimas para valorar una técnica u otra. Desgraciadamente, hay casos en que no podemos realizar una rehabilitación de una zona edéntula o sin dientes.
Un saludo cordial.