La alveolitis seca es una complicación de la extracción dental que se produce cuando se ha desprendido el coágulo sanguíneo antes de que el tejido de granulación haya crecido hacia el interior del alveolo de la extracción dental y lo haya estabilizado.
¿Como es el dolor de una alveolitis seca?
La infección por la alveolitis suele empezar a las 24 horas y es muy fuerte. El dolor de una alveolitis seca suele ser muy intenso se caracteriza por un dolor muy fuerte.
Se caracteriza porque el dolor se inicia al segundo dia de la extracción dental. Es decir, normalmente el primer dia no te ha dolido. Y no permite dormir, el dolor empieza a remitir cuando limpiada la herida por el dentista y prescrito un fármaco antibiotico adecuado.
Dolor muy fuerte después de una extracción dental

El tratamiento de la alveolitis que realizamos en la clínica dental en Barcelona de Propdental consiste en un antibiotico de amplio espectro y la limpieza del alveolo.
En la clínica dental Barcelona de Propdental recomendamos además al paciente que mantenga una buena higiene en la herida.
La irrigación con Clorhexidina dentro del alveolo ayuda a eliminar posibles restos de comida que queden atrapados y pueden retrasar la cicatrización o aumentar la infección.
¿Por que pasa la alveolitis seca?
La superficie ósea expuesta es colonizada por bacterias anaerobias y espiroquetas, y sufre una desvitalización parcial y superficial.
Se cree que la pérdida del coágulo es la consecuencia de la excesiva fibrinólisis producida por factores bacterianos, salivares, o tisulares locales.
Algunos factores como la extracción quirúrgica o traumática, en pacientes de un diente inferior, especialmente el tercer molar.
Pacientes que fuman, los enfermos crónicos, enfermedad periodontal, etc pueden predisponer a sufrir una alveolitis seca.
Tratamiento alveolitis seca
La alveolitis seca corresponde a un retraso de la cicatrización después de la extracción dental y es muy doloroso. El alveolo cicatrizara normalmente pero con la mayor lentitud.Para aliviar el dolor de la alveolitis seca, en clínicas Propdental recomendamos una medicación de antibioterapia adecuada.
La medida más eficaz es el tratamiento local del alvéolo limpiándolo con clorhexidina. Hay que irrigarlo cuidadosamente con suero salino o clorhexidina al 012% para eliminar los residuos o restos de comida que puedan estar acumulados en su interior.
La higiene eficaz del alvéolo son lo más importante para evitar que entren restos de comida en su interior. Hay que controlar y reducir el posible trismo. Los analgésicos también son bastante ineficaces si no se aplican medidas locales.
En la mayoría de los casos, hay que utilizar un antiinflamatorio no esteroideo. Al cabo de unos 10 días, el alvéolo debe haberse llenado de tejido. Y empieza a curar normalmente y sin dolor.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
hola, hace 6 dias me realizaron una extraccion y siento dolor, incluso tuve temperatura y está inflamado ¿que se podria realizar ahi?
Hola buenas noches, hace 12 días me sacaron las dos muelas del juicio inferiores, la del lado derecho me comenzo a doler hace dos días punzadas suaves pero que se sientes en la mandibula, hoy me retiraron los puntos y se observa un hueco y comence a sentir más seguido las punzadas, el médico no me dijo nada. Es normal?
Hola, tuve alveolitis hace más de 40 días, tomé 3 cajas de antibióticos recetados por mí dentista, la herida se ve cerrada, pero anoche de golpe comencé con dolor intenso como hace 3 semanas. Fue repentino, debo aclarar que tuve un encuentro íntimo con mí pareja, será eso??? Cuánto tiempo debo estar sin tener ese tipo de relación sexual?
Doctor buenos dias tuve alveolitis seca al 5to dia y me colocaron Alveogyl pero me segue doliendo es normal
Extracción de muela del juicio alveolitis seca. Al cerrar la boca y juntar los dientes me chocan y parece que no puedo cerrar la boca bien, de hecho tengo ahora tendencia de girarla un poco más de lado para que no me moleste me resulta bastante incómodo porque cuando cierras los dientes tienen que casar y antes de sacarme la muela casaban perfectamente no sé si esto puede ser problema de que esté la encía hinchada todavía y por eso al cerrarlo parezca que tengo la boca torcida porque me tocan bastante estoy preocupada que puede ser ?
Hola estoy desesperada, estoy embarazada y el 23 de febrero me sacaron una muela y me dio alveolitis seca fui al dentista que me la saco por dolor intenso y solo me dijo q puedo tomar tylenol ya van 3 meses y solo estuve 1 semana sin dolor la cual pense se me habia ido el dolor y de la nada me volvio el orificio esta cerrado que estaria pasandome y el dentista solo me dice q deje pasar el tiempo ya no aguanto este dolor es desesperante y doloroso
Hola me sacaron una muela al segundo día me agarro dolor leve pero constante me punza me duelen los dientes de ese lado y tengo un aliento feo me lavo y enjuago c agua y sal y sigo igual q puede ser ?
Hola
Llevo 13 días que me saque una muela siento dolor, de día no mucho pero al acostarme me da un poco más fuerte y no me deja dormir… También me da dolor en el oído de ese mismo lado y la cabeza.
¿Qué podría hacer ya que no tengo cómo ir a una consulta le pediría que me podría aconsejar?
Gracias
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Trascurridos ya estos días, que presentes un dolor agudo que se irradia aloído podría indicar un proceso infeccioso en la zona de la extracción y en este caso no deberás demorar una visita con tu dentista. Se deberá revisar y si procede tratar la zona de la extracción.
Mantén una correcta higiene oral y de la zona de la extracción. Se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buen día!!! Me realicé extracción de 3ros molares, todo iba bien, hasta el 3er día. Comencé con dolor intenso. Fui a mi dentista me lavaron y aplicaron augenol creo, estuve bien dos días más. Después volvió el dolor, pero más intenso, cada que pasa el efecto de ketorolaco o cuando como algo me duele horrible la parte de la extracción hacia el oído.
Mi dentista me recetó loxoprofeno en vez de ketorolaco. Pero no sé me quita el dolor. Qué puedo hacer? Ya que no soporto, no puedo dormir, ni comer, ni trabajar… Muchísimas gracias de antemano
Buenos días Lorena.
Gracias por consultarnos.
Por lo que comentas podrías presentar un proceso infeccioso en esta zona, es decir, en la zona tratada de la extracción y hay que valorar este y eliminarlo con celeridad por ello es capital que acudas a un cirujano oral o un dentista que te valoren correctamente y traten.
Mantén una escrupulosa higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida y asimismo, no fumes si tienes este hábito.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, hace 7 me saqué una muela del juicio de abajo y resulta que tengo alveolities seca porque hay un pequeño hueco aún aún habiendo llevado puntos. Pero es cierto que con medicación el dolor va remitiendo lo que me preocupa es que al cerrar la boca parece que la parte donde me han sacado la muela me chocan ahora las de arriba y la de abajo no sé si se debe a una inflamación o es que se me habrán movido los dientes estoy bastante preocupada ya que cuando cierro la boca no la cierro tranquila Y parece que la tengo doblada . No sé si me explico. Gracias
Hola.
Hace 14 días de mi extracción dental y aún tengo un fuerte dolor. ¿Qué debo hacer?
Buenos días Ofelia.
Gracias por consultarnos.
La inflamación así como las molestias tras una extracción dental o una cirugía oral pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días. Trascurrido este espacio de tiempo, ambos procesos deberán ir remitiendo paulatinamente con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en la zona tratada. Mi consejo es que no demores una visita con tu dentista ya que por lo que cometas, es muy posible, que presentes una infección en la zona de la extracción.
Mantén una escrupulosa higiene oral y de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida.
Un cordial saludo y espero tu pronta mejoria.
Hola doctor! En el día de ayer me extrajeron una muela de arriba y toda la noche me dolió la extracción y los dientes de cada lado donde se hizo la extracción. Estoy con antibiótico pero igual sigue doliendo. Que puedo hacer?
Gracias!
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Tranquila, es normal. La inflamación, así como las molestias, tras una extracción dental o una cirugía oral, pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días. Trascurrido este espacio de tiempo, ambos procesos deberán ir remitiendo paulatinamente con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en la zona tratada.
Si tienes dudas consulta con tu dentista o cirujano oral.
Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción. A partir de las 24 horas del tratamiento realizado, se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección.
Un cordial saludo.
Hola doctor el miércoles 20 de abril me realicé la extraccion de la muela de juicio, tengo un dolor muy intenso y continuo mi dentista me deja con una gasita en el lugar de la muela pero la gasa se sale cada día alguna otra cosa q se puede hacer para mejor el dolor ??? Estoy tomando eleadol y calamtes x via y el dolor sigue y no pasa muchas gravias
Hace 7 días me extrajeron una muela superior al 3er día tuve alveolitis seca estoy con antibióticos y analgésicos y al 5 día me volvieron a limpiar el hueso. Es normal que duela por las noches incluso con la medicación?
¿Cuando se empezarían a cerrar los orificios?
Buenos días Silvia.
Gracias por consultarnos.
Es normal que aún sientas molestias y estas por la noche, que el cuerpo está en relajación, pueden agudizarse, pero lo realmente importante es que notes que estas molestias o dolor va reduciéndose con el paso de los días, si ello no es así acude nuevamente a tu dentista o cirujano oral para que este te revise de nuevo.
Los alvéolos de las extracciones cerrarán completamente con el paso de las semanas, lentamente, siempre y cuando mantengas una correcta higiene de estas áreas cepillándolas muy bien tras cada comida para que no queden restos de comida en ellas.
Consulta con tu dentista si tienes dudas.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Disculpa que antibiótico te dieron? Amoxicillins?
Hola buenas tardes, quería hacer una pregunta,
Llevo 12 días con alveolitis seca, con un dolor horrible, me saque las dos muelas del juicio la de arriba y la de abajo, la de arriba cicatriz casi al otro día, pero la de abajo es la que tiene la alveolitis, estoy tomando cada 4 horas enantyum alternado con nolotil, y el dolor sigue, enjuagan-dome cada momento con Clorixedina, y en duda estoy si hacerlo con agua y sal, hoy he tenido que acudir de nuevo a consulta y me han limpiado la herida por dentro y me la han vuelto a abrir y poner gel, ¿Cuanto tiempo más me llevaré así? Estoy agobiada
Buenos días Esthela.
Gracias por consultarnos.
Tras legrar o limpiar la zona de la extracción, con una correcta higiene y la pauta antibiótica e antiinflamatorio las molestias no deberían durar más de unos dos o tres días, remitiendo paulatinamente con el paso de los días, de no ser así, acude nuevamente a tu dentista o a un cirujano oral.
Se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso o agravar la alveolitis que presentas. Tras el cepillado enjuaga con clorhexidina (tres veces al día durante quince días).
Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección.
Un cordial saludo.
Hola, tengo alveolitis, estoy con antibióticos y colutorio. Mi odontólogo me dijo que me ponga una gasa ionizada, pero no me explico cómo. Que hago? Gracias!
Hola
Me han tenido que quitar la muela en tres citas distintas… La primera empezó a quitarme la con infección y a mitad de la extracción me dolió y tuvo que parar… Tome antibiótico y volví a la semana siguiente ahí me la quitaron… Pero en cuanto se me fue la anestesia note un dolor fuerte y notaba restos de muela todavía tuve que volver a ir me dijeron que tenía una alviolitis seguramente por fumar y porque al ser mujer soy más propensa, ya me han quitado otras muelas de arriba y abajo y jamás me paso nada…
Han pasado 4 días y el dolor no me pasa es muy fuerte y quería saber si es normal y cuanto durará esta pesadilla?
Estoy tomando analgésicos fuertes y apenas puedo dormir y ya me da miedo volver a ese dentista
Buenos días Noelia.
Gracias por consultarnos.
Primero de todo me gustaría aclarar que no por ser mujer tienes posibilidades de padecer una alveolitis o una infección. Si has fumado, esta con casi toda seguridad ha sido la causa de tu alveolitis. No se deberá fumar tras una extracción dental o una cirugía oral si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección.
La inflamación, así como las molestias, tras una extracción dental o una cirugía oral, pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días. Trascurrido este espacio de tiempo, ambos procesos deberán ir remitiendo paulatinamente con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en la zona tratada.
Si el dolor que presentas es muy fuerte mi consejo es que consultes con tu dentista o con un cirujano oral. Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción. Se deberá cepillar muy bien con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección.
Un cordial saludo y espero tu pronta mejoría.
Buenos días.
El pasado miércoles 20 de mayo me extrajeron el tercer molar inferior izquierdo, el dolor no cedía a pesar de estar tomando ibuprofeno, sentía mal aliento y dolor, así que pedí una cita y me dijeron ayer sábado que es Alveolitis seca, me rasparon y pusieron un punto de sutura, me recomendaron dieta líquida y seguir con la higiene bucal acostumbrada.
Pero hoy domingo 24 amanezco nuevamente con mal aliento y al revisarme al espejo observo que otra vez esta vacío el lugar de la extracción, sigo con cierto grado de dolor y me recetaron naproxen y paracetamol, ¿Qué debo hacer?
Buenos días.
Gracias por consultarnos Javier.
Deberías consultar con tu dentista o cirujano oral nuevamente cuando te sea posible y de mientras seguir la pauta de medicación que te han prescrito y asimismo, tener unos hábitos de higiene en esta zona y en la cavidad oral exquisitos, es decir, se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito.
Espero tu pronta mejoría.
Un cordial saludo.
Hola doctor. Hace 72 hs me extraje el primer molar. Resulta que ayer empece con dolores fuertes y hoy tuve cita con el dentista nuevamente. Tengo aveolitis seca y me hizo un raspaje para limpiar y colocó una gasa con eugenol. Tengo que volver el lunes y me dijo que antibióticos no. En la guardia el día anterior me dijeron que antibióticos sí tomase. Qué hago? Se toma o no antibioticos? Por que me dicen 2 cosas diferentes?
Buenos días Romina.
Gracias por consultarnos.
Los antibióticos se deberán tomar si hay un proceso infeccioso, sino no. Mi consejo es que sigas las indicaciones de tu dentista y si las molestias no remiten consultes de nuevo con este, asimismo, mantén una escrupulosa higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta con un cepillo dental suave tras cada comida.
No fumes si tienes este hábito.
Un cordial saludo.
Buenos días, hace una semana me extrajeron el tercer molar en 3 partes, el proceso duró poco más de una hora porque las raíces estaban engachadas pero afortunadamente salió completo, me realizaron 3 puntos y me recetaron dolodran y clindamicina por 5 días. Si. Embargo sigo teniendo dolor en las muelas de al lado y el alveolo se ve negro y un poco blanco a los lados. Eso es normal? Por las noches el dolor aumenta
Buenos días.
Gracias por consultarnos Lupe.
Todo lo que comentas entra dentro de la normalidad, no obstante si tienes dudas mi consejo es que realices una visita de revisión con tu dentista.
Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida con el fin de que no queden restos de comida retenidos en ella que pudieran causar u originar una infección.
El dolor se agudiza o se intensifica por las noches porque el cuerpo está más relajado; Ello es normal. El dolor o las molestias deberán ir siendo más leves con el paso de los días, si ello no es así consulta con tu dentista.
Un cordial saludo.
Hace 5 días me saque la muela del juicio y desde ayer empecé con dolores imparables e insoportables me pusieron una ampolla que tiene dexametazona 4 ml, diclofenaco 75 ml y clindamicina 600 ml más la dentista no me dijo nade de limpieza. ¿Qué debo hacer?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
El dolor que describes es semejante al de una infección y entiendo que te habrán prescrito una pauta antibiótica adecuada.
La higiene es capital para una correcta cicatrización. Cepilla con un cepillo suave la zona de la extracción tras cada comida con el fin de que no queden restos de comida retenidos en ella. Asimismo no fumes si tienes este hábito.
Consulta con tu dentista si tienes alguna duda.
Un cordial saludo.
Hola hace una semana me sacaron una muela en el lado izquierdo y al segundo día presente una alveolitis seca, me pusieron una pasta con un tapón de gasa, aun me duele pero poco. El doctor me dijo que la cicatrización sera lenta pero me preocupa si me quedara un hueco o la encia cerrara por completo.
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
La encía cerrará con el paso de las semanas, poco a poco, y para ello será muy importante la higiene que tengas de esta zona, es decir, esta se deberá cepillar correctamente tras cada comida con el objetivo que no queden restos de comida en ella que pudieran nuevamente provocar una infección.
Sigue las indicaciones de tu dentista y si tienes dudas consulta con este.
Un cordial saludo.
Hoy hace 8 días q me extrajeron el tercer molar inferior y se ve un hueco y el hueso y tengo un dolor horrible en ese lado de la cara me agarra oído y cuello. ¿Que será y que puedo hacer?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Que veas el alvéolo o el hueco de la extracción es normal, este deberá ir cerrándose con el paso de los días, no obstante el dolor que padeces podría deberse a una infección y por ello debes consultar con un dentista sin demora, de urgencia.
Mantén una escrupulosa higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida con el fin de que no queden restos de comida en ella, asimismo no fumes si tienes este hábito.
Un cordial saludo.
Hace 20 días exactamente me extrajeron las muelas del juicio y presenté alveolitis seca en una de ellas, el dolor es excesivo, he consultado cantidad de veces por urgencias odontologícas, pero solo me envían enjuagues y analgésicos, me dicen que en algún momento cerrará.
Hay algún otro manejo que no sea solo sostenerme con analgésicos? Tomar por 20 días analgésicos ya es nefrotoxico!!!
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Se deberá seguir una pauta antibiótica, antiinflamatoria, higiene y no fumar si se tiene este hábito.
Cepilla muy bien la zona de la extracción después de cada comida. Tras el cepillado aplica en el área un gel de clorhexidina al menos tres veces al día durante un máximo de quince días.
Acude a tu dentista si el dolor perdura.
El alvéolo deberá ir cerrándose con el paso de las semanas.
Un cordial saludo.
Hola!!! hace 7 días me sacaron el tercer molar lado derecho parte de abajo, me sigue doliendo y con los días siento que me sale un liquido sabor raro, ya fui con mi medico y me dice que no se ve nada raro, que la herida va sanando bien. Al principio me dio amoxixilina, tempra y otro medicamento para el dolor, ahora me dio metronodazol.
¿Que cree que este pasando?? me dice que la cirugía fue difícil por como estaba la muela, me mando sacar una placa (radiografía) para ver como esta por dentro.
Buenos días María.
Gracias por consultarnos.
Realiza la radiografía cuanto antes para valorar que la zona de la extracción estaá correcta y que no hay rastro de infección.
El sabor extraño puede deberse a una falta de higiene. Se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección.
Consulta con tu dentista si tienes dudas.
Un cordial saludo.
Buen día.
Hace exactamente 1 semana me sacaron una muela la cual al segundo día presentaba una alveolitis seca.
El procedimiento fue amoxicila con ácido clavulanico 1g. y keterolac. Me hizo una limpieza de la zona y me raspo el hueso, luego de eso me puso una gasa iodoformada.
El dolor por unas horas paso pero en la noche comenzaron nuevamente los dolores, tal cual los había tenido los dias anteriores.
Hoy cuando fui para la extracción de la gasa resulta que no se formo nada de tejido, me limpió y me puso un cemento y tengo que verla en 4 dias y me dijo que tenga paciencia que puede tardar la cicatrización.
La verdad estoy muy preocupada. ¿Esto puede pasar? Que se me cicatrice mas lento de lo debido? Podría ser que no se me cicatrice?
Buenas tardes Noelia.
Gracias por consultarnos.
La alveolitis que presentas retrasará el proceso de cicatrziación, pero tranquila, la zona cicatrizará.
El dolor debería, con la pauta de medicación, en las próximas horas, ir remitiendo poco a poco. Es normal que por la noche el dolor se agudice ya que el cuerpo está en reposo.
Sigue las indicaciones de tu dentista y mantén una escrupulosa higiene oral y dental, también de la zona de la extracción, cepillando muy suavemente esta con un cepillo dental quirúrgico tras cada comida. Tras el cepillado puedes enjuagar agua con sal.
No fumes, ya que ello puede ser muy perjudicial y retrasar aún más el proceso de cicatrización.
Un cordial saludo.
Hace una semana me sacaron la muela del juicio de arriba del lado izquierdo y toda vía tengo dolor en la mandíbula me duele al abrirla boca no puedo abrir la boca en su totalidad por qué me duele la mandíbula de la parte de la muela que me extrajeron. ¿Qué es lo que puedo hacer?
Buenos días Abelardo.
Gracias por consultarnos.
Presentas un leve trismus que puede deberse al proceso inflamatorio por la extracción realizada; Este leve imposibilidad de abrir correctamente la boca, con el paso de los días, debería desaparecer.
Las molestias, con la pauta prescrita por el dentista (medicación y cuidados), deberían remitir en unos pocos días, si ello no es así o si estas aumentan, acude a tu clínica dental para que te revisen ya que podrías presentar un proceso infeccioso en la zona tratada.
Recuerda que se deberá mantener una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida con el fin de evitar la acumulación de restos de comida en ella.
Un cordial saludo y espero tu pronta mejoría.
Hola
Hace 5 dias me sacaron el tercer molar superior izquierdo y me esta molestando la herida, un dolor no es muy fuerte pero constante como punzadas y mucha sensibilidad en la encia superior.
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Realiza una visita de revisión con tu dentista ya que un dolor punzante es característico de una infección y se deberá valorar la zona y si procede, legrarla. No demores tu visita.
Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta con un cepillo dental suave tras cada comida.
Un cordial saludo.
Buenas tardes, hace justo un mes me extrajeron la muela del juicio (de la parte inferior derecha), y aún tengo adormecida la parte inferior derecha del labio y barbilla, he ido al dentista y dicen que a veces la recuperación es más lenta y que es algo normal, debería preocuparme?
Saludos
Buenas noches Ana.
Gracias por tu consulta.
Presentas una parestesia que es una afectación nerviosa y como tal, esta se deberá valorar correctamente y controlar asimismo su evolución, para ello, mi consejo es que te pongas en manos sin demora de un maxilo-facial.
Hay dos tipos de parestesias:
– Las reversibles. Con el paso de los meses hay una recuperación progresiva de la sensibilidad mermada. Normalmente se nota una sensación de hormigueo o rampas en la zona afectada; Es un proceso lento.
– Las irreversibles: Con el paso de los meses no hay recuperación de la sensibilidad en la zona afectada, es decir, el daño nervioso ex irreversible.
Como puedes entender, una parestesia, no es un tema baladí, por ello, mi recomendación es que no demores tu consulta.
Un cordial saludo.
Gracias, iré al médico para que me evalúen!
Saludos
Hola, ya hace 2 meses me sacaron 2 muelas del juicio del lado izquierdo me dio la alveolitis seca, el doctor me limpio y me dio medicamento para infección y todo ya estuvo bien, pero ahora tengo tres días que me duele la parte del cachete de ese lado y siento inflamado y todo pastillas para dolor y hinchazón. ¿Tendrá que ver con la extracción o será otra cosa?
Buenos días Erika.
Gracias por tu consulta.
Pues no puedo responder a tu pregunta sin valorarte directamente, ya que posiblemente la causa de tus molestias sea diferente a la extracción realizada pero también podría ser, por ello, mi consejo es que no demores una visita con tu dentista.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola
Ya hace unos 22 días me sacaron la muela número 32 del juicio y tuve alveolitis seca, me dieron medicamentos y estoy dando pecho a mi bebé, pero no aguanto a dormir ni a tomar agua y la anestesia todavía la siento en mi mejilla y parte de la cabeza y me pica mucho la mejilla y me arde y la cabeza me pica tanto que ya estoy sangrando de tanto rascarla. ¿Será todo eso normal?
Buenos días Sarah.
Gracias por tu consulta.
El picor y dolor de cabeza seguro no gguarda relación con la extracción dental; consulta con tu medico de familia.
La sensación de dormido en la zona tratada puede deberse a una parestesia, que podría ser temporal o irreversible; Debes consultar con un cirujano oral sin demora.
No deberías presentar ya dolor y ello puede deberse a un proceso infeccioso en la zona de la extracción. Mantén una escrupulosa higiene de esta área tratada mediante su cepillado tras cada comida y no demores tu visita con el cirujano oral.
Un cordial saludo.
Hola, buenos días,
Tengo una duda, hace unas dos semanas tuve una extracción de terceras molares y la doctora me coloco un medicamento tipo pasta/masa.
¿No pasa nada si se queda adentro el medicamento o es necesario extraerse para que pueda sanar?
Buenos dias.
Gracias por consultarnos.
Tranquila, esta se re-absorberá o caerá con el paso de los días (dependiendo del tipo de pasta que se trate). Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando esta tras cada comida con un cepillo dental suave para que no queden restos de comida retenidos en la zona y no fumes si tienes este hábito.
Un cordial saludo.