PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Alveolitis

alveolitis

La extracción dental es el último tratamiento que se puede realizar en una pieza dental que no puede ser tratada o salvada y este es un tratamiento que habitualmente no conlleva ningún problema en su post-operatorio.

No obstante, la alveolitis es una complicación derivada de la extracción dental. Ciertos factores pueden ayudar a que padezcas esta tras realizarte una extracción dental.

Si no le ha molestado nada en el primer día después de la extracción. Y al segundo día te duele mucho que no puedes ni dormir y el analgésico no hace efecto entonces puede tratarse de una alveolitis seca.

La alveolitis seca es un proceso inflamatorio no purulento que se caracteriza por un retraso en la cicatrización y se caracteriza por una aparición tardía a los dos días después de la extracción.

Se trata de un dolor importante y suele ser la principal causa de dolor que empieza en el segundo día después de la extracción.

¿Que es la alveolitis?

La alveolitis es la principal complicación tras la extracción de un diente, especialmente en la exodoncia de muelas del juicio.

Habitualmente tras realizar la extracción dental se formará en el alveolo del diente extraído el coagulo de sangre  sellando este, lo que permitirá que la herida cicatrice correctamente.

El coagulo sanguíneo protegerá el alvéolo post-extracción. No obstante, cuando este coagulo se desprende o se rompe dejará expuesto el hueso alveolar a la acción de las bacterias de la boca. Lo que puede originar un proceso inflamatorio e infeccioso.

La incidencia de padecer una alveolitis tras una extracción dental es de aproximadamente un 1 al 4%. Si la extracción es de la muela del juicio, esta incidencia puede aumentar hasta el 30%.

¿Cuáles son los síntomas de una alveolitis?

Las personas que presentan una alveolitis tras realizarse una extracción dental notan un dolor fuerte muy localizado, es decir, en la zona tratada. Este dolor no remite con la pauta de medicación prescrita tras el tratamiento por el dentista.

Normalmente la alveolitis seca se presenta entre el segundo y el cuatro día después de realizar la extracción dental, por lo que su diagnóstico no suele ser inmediato.

Además del dolor, la alveolitis puede causarte:

  • Fiebre.
  • Mal sabor de boca y mal olor o halitosis.
  • Inflamación de las estructuras adyacentes a la zona tratada e incluso inflamación de los ganglios situados en el cuello y por debajo de la  mandíbula.
que es la alveolitis

¿Cómo puedes saber si tu dolor es el habitual después de una extracción dental?

Tras realizarte una extracción dental es completamente normal que presentes ciertas molestias o dolor en la zona tratada. Asimismo, será normal que presentes cierto grado de inflamación.

Para saber si las molestias o el dolor que notas son las normales después de realizarte una extracción dental debes tener en cuenta dos aspectos:

  • Si estas molestias o este dolor es tolerable con la medicación prescrita por tu dentista o no.
  • Si estas trascurridas las primeras 72 horas de la extracción, las molestias y el dolor va remitiendo con el paso de las horas/días o no, al contrario se mantienen o aumentan.

Si el dolor que notas es muy fuerte y no es controlable con la pauta de mediación prescrita y asimismo, aumenta con el paso de las horas es muy posible que presentes una alveolitis.

En este caso deberás acudir a tu clínica dental en Barcelona o Madrid de Propdental para que un dentista te revise correctamente y trate.

Si por el contrario, tu dolor es controlable y va disminuyendo con el paso de las horas y días, este es  normal e indicará que todo es correcto y asimismo, que no hay una alveolitis.

El dolor de la alveolitis

Esta patología es normal que no te duela el primer dia.

Pero que a las 24 horas empiece un dolor muy fuerte después de la extracción donde los analgésicos que te ha dado tu dentista no te calman el dolor ni 4 horas.

Eso es señal de que se ha producido una infección después de la extracción y debes acudir a tu clínica dental mas cercana en Barcelona o Madrid de Propdental. Tu dentista te aconsejara sobre al antibiótico adecuado para esa infección en particular.

¿Qué tipos de alveolitis podemos padecer?

Dependiendo de los síntomas que presente la alveolitis, esta podrá ser seca o húmeda.

La alveolitis seca

En este tipo de alveolitis, es decir, de proceso inflamatorio e infeccioso, el alvéolo se presenta vacío, seco y abierto.

No se apreciará o estará visible el coagulo de sangre en la zona de la extracción.

Podrás observar a simple vista el hueso alveolar y presentarás un dolor agudo o muy fuerte que se podrá intensificar durante la masticación.

Alveolitis húmeda

En este caso, el alvéolo presentará una acumulación de sangre en su interior, normalmente de un color oscuro.

Este tipo de alveolitis no cursará con un dolor tan fuerte como en el caso anterior, pero si notarás molestias que no remiten.

¿Qué factores pueden ayudar a la aparición de una alveolitis?

Algunos de los factores determinantes pueden ser.

Sexo y edad

Una persona de más edad tendrá más riesgo a presentar una alveolitis tras realizarse una extracción dental.

Asimismo, frecuentemente, las mujeres son más proclives a padecer esta.

La administración o toma de anticonceptivos orales puede ayudar a su aparición.

La complejidad de la extracción

Una extracción dental que implique cirugía tendrá más riesgo post-operatorio de presentar una alveolitis.

Estaríamos hablándote de extracciones de dientes retenidos o semi-retenidos, habitualmente de las extracciones de los terceros molares o cordales.

Haber presentado procesos infecciosos previos 

Si un diente ha presentado antes de su extracción un gran proceso infeccioso este puede ser un factor de riesgo tras la extracción de presentar asimismo una alveolitis.

También, una persona que presente una periodontitis o piorrea tendrá mayor riesgo de presentar una alveolitis.

Unos deficientes hábitos de higiene buco-dental

Debes saber que una correcta cicatrización dependerá en gran modo de los hábitos de higiene que tengas tras la extracción dental.

Una mala o deficiente higiene oral originará múltiples patologías buco-dentales entre ellas una alveolitis.

Siempre deberás seguir las indicaciones de tu dentista o cirujano oral después de realizarte una extracción y mantener una escrupulosa higiene oral.

Tabaquismo

Que le tabaco es muy perjudicial para tu salud oral y general es algo que seguro ya sabes.

Fumar tras una extracción dental retrasará el proceso de cicatrización y aumentará exponencialmente el riesgo de padecer una infección en la zona tratada.

Además el tabaco provoca una deficiente formación del coagulo tras una extracción lo que puede aumentar el riesgo de padecer una alveolitis seca.

Por todo ello, te recomendamos que no fumes ni antes ni después de realizarte una extracción dental.

Preguntas frecuentes sobre alveolitis después de la extracción dental

Preguntas y dudas de personas que han tenido alveolitis después de una extracción dental.

¿Me detectaron alveolitis seca?

Pregunta:

Hace 3 días me detectaron alveolitis seca, me hicieron un raspaje y me pusieron puntos.

Hoy ya pasado los tres días y no siento ningún dolor pero sigue saliendo mal olor y sabor del lugar en que me realizaron la limpieza.

Volvió la alveolitis o es normal que salga olor?

Respuesta:

Ese olor y mal sabor se deben a una falta de cepillado en la zona, lo que podría agravar la alveolitis o provocar una nueva infección.

Recuerda que se deberá cepillar muy muy bien con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada tras cada comida.

Para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso.

¿Cuánto tardará en sanar mi encía y alvéolo? ¿Cuánto tardará que el mal olor desaparezca de mi boca?

Pregunta:

Hace dos semanas me extrajeron 4 premolares, para el tratamiento de ortodoncia. Una de las extracciones no sanó como debía y derivó en alveolitis.

Fui al dentista quien hizo una especie de raspaje y enjuague con suero, posteriormente suturó con dos puntos el orificio.

¿Cuánto tardará en sanar mi encía y alvéolo? ¿Cuánto tardará que el mal olor desaparezca de mi boca?

Respuesta:

La encía, el alvéolo, cerrará con el paso de las semanas siempre y cuando se mantenga una correcta higiene de la zona.

Enjuagar no es suficiente.

El mal olor se debe a la acumulación de restos de comida en la zona de la extracción que puede agravar la alveolitis.

Sigue las indicaciones de tu dentista y extrema tu higiene.

¿Alveolitis seca tras la extracción de una muela del juicio?

Pregunta:

Resulta que tengo alveolitis seca tras la extracción de una muela del juicio.

Me gustaría saber que tratamiento tiene esto, he ido a mi dentista me lo miraron, les dije que me estaba tomando antibióticos y ya está.

Me dieron cita para dentro de 15 días pero he leído que lo normal es que te cite durante varios días seguidos.

¿Es así?

Respuesta:

Una alveolitis seca se tratará mediante una pauta antibiótica/anti-inflamatoria y una correcta higiene de la zona de la extracción.

Se debe cepillar muy bien la zona de la extracción tras cada comida.

¿Me rasparon el hueso y me suturaron?

Pregunta:

Hace 12 días me extrajeron una muela (36) me dio alveolitis seca.

Fui atendida me rasparon el hueso y me suturaron,.

El viernes se soltaron los dos puntos de la encía (ya casi no hay dolor) pero quedó expuesto el hueso un poco más de un cm.

¿Qué consecuencia tiene eso o que debí de hacer?

Respuesta:

Cuando hay una alveolitis seca, lo primero que tu dentista hace es cambiarte a un antibiótico de más amplio espectro.

Y limpiar la herida irrigando con clorhexidina para remover restos de alimentos que se puedan haber impactado en el interior de alveolo.

Después es importante que tu mantengas una correcta higiene de la zona mediante su cepillado tras cada comida.

¿Qué puedo hacer para ayudar a que se cure la alveolitis?

  • Mantén una escrupulosa higiene de la zona de la extracción.
  • Cepillando esta zona después de cada comida con el fin de que no queden restos de comida retenidos en la herida que no puedas limpiar.
  • Evita escupir para no desalojar el coágulo y no fumes ya que retrasa la cicatrización.

Si el dolor el muy intenso y especialmente ha empezado a las 24 horas.

Es decir que no te dolía al principio y el dolor empezó al dia siguiente y es muy fuerte. Seguro tienes una alveolitis.

La alveolitis puede ser muy dolorosa y los analgésicos no te aguantan al dolor ni 4 horas.

Debes acudir cuanto antes a tu dentista para que haga una limpieza del alveolo con Clorhexidina y te un antibiótico mas fuerte.

Así que tu dentista limpie la herida irrigando con Clorhexidina y te de la antiobioterapia correcta, empezaran a remitir los síntomas.

¿Cuál será el tratamiento de la alveolitis?

Si crees que puedes presentar una alveolitis debes acudir sin demora a la clínica dental mas cerca de Propdental.

En la clínica dental Propdental se revisará la zona de la extracción y en el caso de presentar una alveolitis se deberá limpiar el alvéolo con clorhexidina. Ello ayudará a limpiar la zona eliminando la infección y los agentes patógenos.

Muy probablemente deberás seguir una pauta farmacológica durante los días posteriores para tratar esta patología. Esta pauta podrá estar compuesta por un antibiótico de amplio espectro y un analgésico/antiinflamatorio.

Deberás mantener una correcta higiene de la zona tratada mediante un cepillado suave de esta tras cada comida y podrá serte útil un enjuague de Clorhexidina.

Normalmente se irrigará la zona del alveolo con Clorhexidina, se utilizará enjuagues y gel de clorhexidina durante unos 10-15 días (máximo) tres veces al día; Siempre tras el cepillado.

La alveolitis remitirá en unos 10 días aproximadamente.

Siempre el mejor de  los tratamientos será la prevención, así que ten en cuenta nuestros consejos si debes realizarte una extracción dental, para evitar una alevolitis.

Desde Clínicas Propdental Madrid, Barcelona y Badalona nos preocupamos por tu salud buco-dental y quedamos a tu entera disposición. Consúltanos.

Profesionales especializados

Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

74 comentarios en “Alveolitis”

  1. Hace ya 9 días me realizaron una extracción dental en el segundo premolar superior y el dolor a pesar de tomar analgésicos persiste y hace dos días note que algo estaba incrustado en la encía se asemejaba a un resto de la pieza dental y hecho es que el dolor Continúa y al limpiar la zona con un hisopo note que tiene pus
    Ya culmine mi tratamiento de antibióticos y sigue ese pus

  2. Catalina virginia

    Hola he leído q hay q cepillar la zona del alveolo para q no se infecte .
    Al hacer esto puedo sacar mi coagulo?

  3. Buenos días ase 5 días después de la extracción se me salio el cuagolo que puedo aser para prevenir alveolitis no como más que gelatina ago buches con sal muy despacito y sepillado
    normal me duele vastante que debo aser

  4. Hace 9 días me extrajeron una muela de juicio, fue muy traumático la cirugía, desde el tercer dia me empezo a doler demasiado, el mal sabor de mi boca, y vi un hueco libre, fui a que me revisaran, me hicieron limpieza y me pusieron una pasta, estaba bien por dos días, el mal sabor se había ido y el dolor. Después nuevamente comenzó todo, me empezó a doler y tenia la encia inflamada, la dentista me dijo que me quite la pasta y me enjuague con agua oxigenada, no paró el dolor y tuve que tomar un analgésico. Hoy dia, me duele mis amígdalas están inflamadas, mi oído me duele y nuevamente tengo mal sabor. Siento que mi higiene es buena y trato de hacer gárgaras la parte del hueco, pero es insoportable sentir que no puedo hacer nada con el dolor y el mal sabor. Cuando va a cicatrizar? necesito algo más? mi dentista dice que solo va a cicatrizar, ella dice que todo está bien, que no se formó coágulo, me desespera que no lo llame por su nombre «coágulo seco» y lo peor es que ella me sacó una muela sana por mi proceso de ortodoncia.

  5. Buenas noches, hace 5 días me hice una extracción de una cordal inferior comence a presentar un dolor muy intenso al segundo dia fui al odontólogo y me informó que tenia una alveoliti seca lo dreno, limpio y dejo una gasita tengo que ir en dos días de nuevo, presente fiebre, me indicó amoxicilina con ácido clavunalico mas un analgésico . Mi pregunta es tengo que seguir con el reposo por cuántos días? O ya me puedo incorporar a las actividades?

  6. Buenas tardes
    Hace 1 semana me sacaron una muela del juicio y lleve mi proceso bien, pero ayer el doctor me comentó que se había caído el coágulo por lo que hizo limpieza y me volvió a suturar, pero ahora note un pequeño agujero en la encía y siento un poco de dolor en el cuello.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Gerardo.
      Gracias por consultarnos.
      Que veas el alveolo o el agujero es normal y la inflamación que comentas en el cuello puede estar relacionada o no con la extracción, si esta no desaparece en unos pocos días consulta con tu medico de familia.
      Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida.
      Un cordial saludo.

  7. Hola. Me extrajeron un 3er molar hace 6 días, al quinto día me detectaron alveolitis seca y me realizaron un raspado para provocarme de nuevo el coagulo pero hoy sigo viendo el orificio de la muela y al fondo 3 puntos con sangre parecen ser los orificios de las raíces. ¿Será que no se volvió a formar el coagulo? ¿Qué debo hacer?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Gabriela.
      Gracias por consultarnos.
      Tranquila, sigue las recomendaciones de tu dentista y mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta zona, con un cepillo dental suave, tras cada comida con el fin de que no queden restos de comida retenidos en ella. El alvéolo cerrará con el paso de las semanas.
      Aunque no veas el coagulo, seguro que la zona tras un nuevo legrado, estará cicatrizando correctamente.
      Si tienes dudas consulta con tu dentista.
      Un cordial saludo.

      1. Hola, buenas días, hace 4 días me hicieron raspaje y colocaron una gasa dentro del espacio de la muela, ya que tenia alveolitis seca. Ahora la gasa no se ha caído pero me ha empezado a doler. No tengo hinchado, pero siento que huele mal.

        1. Laura Manonelles

          Buenos días Elizabeth.
          Gracias por consultarnos.
          Mi recomendación es que acudas a tu dentista para que este revise la zona de la extracción, asimismo retira la gasa y cepilla esta zona tras cada comida con un cepillo dental suave o quirúrgico con el fin de evitar el deposito de restos de comida y de placa bacteriana.
          Un cordial saludo.

  8. jose adan ayma flores

    Buenas noches
    Tengo una consulta:
    Hace como 2 semanas me sacaron las 2 muelas de juicio inferiores y una quedó con una cicatrización normal pero la otra si no me equivoco y por lo que busque es un alveolo seco, quedó un hueco en el lugar y no siento dolor alguno pero se quedan restos de comida y trato de sacarlos diariamente por miedo de contraer alguna infección, de igual forma me cepillo los dientes regularmente pero la duda es qué puedo hacer para cerrar el hueco o si tengo que acudir al dentista por una cirugía o se cierra de manera normal con el tiempo.
    Agradecería su respuesta. Muchas gracias.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Las alveolitis cursan con un dolor agudo y por lo que comentas, no presentas una.
      Que veas los orificios o alvéolos de la extracción es normal, estos cerrarán con el paso de las semanas, lentamente y siempre y cuando se mantenga una correcta higiene de estas zonas cepillándolas muy bien tras cada comida con el fin de que no queden restos de comida retenidos en ellas.
      NO es precisa una cirugía o la colocación de sutura, solo se tratará de esperar.
      Si tienes dudas consulta con tu dentista o cirujano oral.

      Un cordial saludo.

  9. Hola! Hace 3 días me quitaron una muela. Solo me dolio la primera noche y de ahi en más solo tengo molestias. Es normal que vea como una telita blanca en la herida? Que significa?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Cristina.

      Gracias por tu consulta.

      La inflamación así como las molestias tras una extracción dental pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días. Trascurrido este espacio de tiempo, ambos procesos deberán ir remitiendo paulatinamente con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en la zona tratada. ES genial que tu proceso de recuperación sea tan rápido!
      Referente a la «telita blanca» podría tratarse de fibrina que forma parte del proceso de cicatrización. Sigue las indicaciones de tu dentista y mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando esta muy bien después de cada comida; Asimismo evita fumar si tienes este hábito.
      Consulta con tu dentista si tienes dudas.

      Un cordial saludo.

  10. Buen día
    Ayer me extrajeron dos premolares inferiores y hoy en la mañana noté que tengo la esponja de colágeno a punto de salir por completo, ¿Esto se debe a que salió el coagulo?
    No sé si debo dejarlo ahí o sacarlo para evitar infección.

    Agradezco la respuesta

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por tu consulta.

      No toques la zona, si este se desprende no pasa nada, el coagulo está formado ya que de lo contrario presentarías una nueva hemorragia. Sigue las pautas que seguro te prescribieron y consulta con tu dentista si tienes dudas.

      Un cordial saludo.

  11. Daniel Santos C

    Hola que tal. Me ayudan con mi caso por favor.
    El 28 de Enero me realice extracciones 2 segundos molares superior e inferior.
    En la parte inferior(cerca del segundo molar) hacia el exterior se me produjo una infección alveolitis húmeda. La cual la supere, ya no hay dolor, no sale pus ni hinchazón.
    Pero la pregunta del siglo es como se puede tapar el hoyo que me quedo.
    Hay que realizar curetaje en el alveolo o solo es cuestión de tiempo para que se tape solo?
    Han pasado 21 días después de que empecé a actuar como corresponde aplicación de clorhexidina 2 veces al día por 15 días, aún no se cierra ese hoyo no se cuanto mas se debe esperar?
    Que opciones se pueden tomar en ese caso.

    Agradecería su profesional respuesta.

    Quedo atento a sus comentarios.

    Saludos.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Daniel.

      Gracias por consultarnos.

      No hay que legrar el alvéolo ya que ello sería un sinsentido y contraproducente,… Este cerrará por sí solo con el paso de las semanas, es un proceso lento que únicamente implicará que tengas una correcta higiene de la zona, es decir, debes cepillar esta área tras cada comida para que no queden restos retenidos en el alvéolo, nada más.

      Un cordial saludo.

  12. Hola
    El jueves 28 de enero me extrajeron las dos cordales de abajo todo iba relativamente bien pero el sábado empecé con inflamación en los ganglios y sobre todo de lado izquierdo de mi cara, a partir de ayer empecé a sacar pus de mi lado derecho y no ha parado. ¿Qué debería de hacer?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Marisol.

      Gracias por consultarnos.

      Presentas un gran proceso infeccioso que deberá ser tratado en clínica y farmacológicamente por ello, mi consejo es que acudas de urgencias a una clínica dental para que un cirujano oral o un maxilo-facial te puedan valorar y tratar correctamente, Es importante que no demores tu visita.
      Mantén una escrupulosa higiene oral y de la zona tratada cepillando muy bien esta tras cada comida con un cepillo dental suave.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

      1. Federico Devia Mesas

        Hola, buenas noches me saque una muela hace 5 días y hoy fuy al odontólogo y me dijo que presentaba una alviolitis húmeda, solo me puso una crema y me mandó a mi casa. Pero me sigue doliendo, que debo hacer?

        1. Laura Manonelles

          Buenos días Federico.

          Gracias por consultarnos.

          Sigue las pautas farmacológicas que seguro te han prescrito, mantén una correcta higiene oral y de la zona de la extracción (cepilla esta tras cada comida con un cepillo dental suave o quirúrgico tras cada comida con el fin de que no queden restos de comida retenidos en ella), no fumes (si tienes este hábito),…

          Un cordial saludo.

  13. Hola, me realizaron un extraccion de cordales el dia 12 de noviembre, paso una semana y la Dra. me dijo que todo esta bien que ya todo esta cicatrizado, pero ayer 28 de noviembre me estoy revisando las suturas (que hasta el dia de hoy los tengo) y me doy cuenta que tengo un agujero pequeño al lado del alveolo(del lado izquierdo; pero en el lado derecho tengo una igual pero uno mas pequeño), no me duele ni nada pero al tomar agua o otro tipo de liquido siento la sensibilidad en esa area. Queria saber si es Alveolitis Seca, o es lo puedo dejar cicatrizar?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos Víctor.

      Se trata del alvéolo en sí, no de una patología como la alveolitis.

      Debes mantener una correcta higiene de esta zona cepillándola correctamente tras cada comida para que no queden restos de comida ni placa bacteriana en ella. Si tienes dudas consulta con tu dentista.

      Un cordial saludo.

  14. Hace dos semanas me sacaron la muela de juicio y presente alveolitis a los días, me hicieron cureteaje y sentí mucho descanso el primer y segundo día, ya hoy es tercero y me está generando dolor y un poco de incomodidad, volveré a tener alveolitis?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      No es que vuelvas a tener una alveolitis, sino que esta debe remitir con el paso de los días, es decir, la zona de la extracción deberá ir cicatrizando correctamente. Si notas que el dolor se incrementa deberás volver a tu dentista para que este te revise y controle el proceso de cicatrización.

      Recuerda que se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección.

      Un cordial saludo.

      1. Hola
        Me sacaron la muela del juicio y desde el primer día siento dolor, mucho dolor y hoy hace 7 días me hicieron un curetaje y siguen los dolores fuertes.
        Estoy tomando cledemicina y no veo resultado.
        ¿Qué más podría hacer?

        1. Laura Manonelles

          Buenos días Marco.

          Gracias por consultarnos.

          Un dolor agudo o muy fuerte que no remite puede indicar un proceso infeccioso en la zona de la extracción, una alveolitis,… Debes acudir sin más demora a tu dentista para que este revise la zona de la extracción y si procede te trate, es importante que acudas sin dilación.
          También es importante que mantengas una correcta higiene de la zona tratada cepillándola con un cepillo dental suave después de cada comida para que no queden restos de comida retenidos en el alvéolo; No fumes.

          Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

      2. Me extrajeron un cordal lunes hoy es jueves, hace tres dias y siento mucho dolor, el cordal salió completo pero duele mucho, es como sentir nuevamente el dolor que sentía antes de la extracción, ¿Qué hago?

        1. Laura Manonelles

          Buenos días Luis.

          Gracias por consultarnos.

          Mi consejo es que acudas de urgencias a tu clínica dental ya que podrías presentar una alveolitis por lo que comentas.
          La inflamación así como las molestias tras una extracción dental o una cirugía oral pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días. Trascurrido este espacio de tiempo, ambos procesos deberán ir remitiendo paulatinamente con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en la zona tratada. No obstante a ello, las molestias y la inflamación deberían ser controlables con la pauta farmacológica prescrita por el dentista o cirujano oral, si ello no es así, se deberá acudir con celeridad a la consulta dental.

          Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción y no fumes si tienes este hábito.

          Un cordial saludo.

          1. julieta mendoza

            Buenas tardes, me diagnosticaron alveolitis hace 3 horas me hicieron una curación, me pusieron una pasta y una gasita.
            Mi pregunta es cuanto tengo que dejar la gasa si ya me la quito no pasa nada si ya puedo comer.

          2. Laura Manonelles

            Buenos días Julieta.

            Gracias por consultarnos.

            Puedes retirar ya la gasa y verás que la pasta iodoforma estará en el alvéolo de la extracción, déjala allí y puedes comer pero mejor p or el lado opuesto a la zona de la extracción. Tras comer, cepilla tus dientes y asimismo con cuidado y muy suavemente la zona de la extracción, enjuaga con suavidad.
            Si tienes dudas consulta con tu dentista.

            Un cordial saludo.

        2. Catalina virginia

          Buen día me saque la muela el martes sentía mucho dolor dsp de la extraccion y note un pedazo de muela (astilla) la cual volví al dentista para retirarlo , pensé q a eso se debia tanto dolor , pero vi mi zona de extracción se mira negro y no cicatriza. Me duele mucho y no me hacen efecto los antiflamatorios ni por una hora.
          Me duele mucho la zona y la sien.

  15. El viernes pasado me hicieron un raspaje donde hace 2 semanas me habían extraído la muela del juicio inferior lado izquierdo, aún tengo dolor desde el orificio donde estaba la muela hasta el oído el efecto del analgésico me dura 5 horas y debo volver a tomar además al beber agua caliente o frío me duele y tengo sensibilidad, que es lo que puede ser, cuando voy al dentista no me da la solución al caso.
    Saludos.
    Marcelo

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Marcelo.

      Gracias por consultarnos.

      Mi consejo es que consultes con un cirujano oral ya que por lo que comentas, podrías presentar un proceso infeccioso. No demores tu consulta.

      Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida.

      Un cordial saludo.

  16. Hola hace 8 días me extrajeron la muela de juicio y sigo con dolor a pesar de que mi dentista me dio antiflamatorio y para infección y nada.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días María.

      Gracias por tu consulta.

      Acude de urgencia a tu dentista para que este te revise y si procede, legre o limpie la zona que posiblemente presenta una infección.

      Extrema tu higiene dental y sobretodo de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida con un cepillo dental suave o quirúrgico. Tras el cepillado puedes aplicar en la zona un gel de clorhexidina (tres veces al día durante un máximo de quince días).

      Un cordial saludo.

      1. Hola.
        Me extrajeron las 4 muelas del juicio hace tres días , pero siento un dolor desde una de las heridas hacia los demás dientes
        Y no puedo abrir la boca ni tres centímetros

        1. Laura Manonelles

          Buenos días Valeria.

          Gracias por consultarnos.

          Presentas un trismus que es la imposibilidad de abrir correctamente la cavidad oral; Acude a tu dentista para que este te revise y controle. Con el paso de los días y ciertos movimientos podrán ir abriendo lentamente la boca.

          El dolor que notas tras las extracciones puede ser normal, no obstante si este es agudo y punzante o palpitante podría indicar una infección; Consulta con tu dentista, se deberá revisar la zona.

          Intenta mantener una correcta higiene de las zonas de las extracciones (utiliza un cepillo dental infantil para ello). Evita fumar si tienes este hábito.

          Un cordial saludo.

  17. Hola, buenas tardes,
    El sábado pasado 18 de abril me sacaron una muela la numero seis para ser exactos a los dos dias empecé a sentir mucho dolor y más cuando comía mal olor y una tela blanca alrededor de el área enseguida fui a mi dentista y me dijo que tenía una alveolitis enseguida me anestesiaron para limpiar bien el área y me pusieron una pasta para tapar el área y fuera menos dolor y me mandaron pastillas para el dolor y para infección.
    Me he cuidado muy bien trato de no comer osas que me puedan dañar pero ahora sigo con dolor siento que la pasta se aflojó y me duele por que se mueve no puedo ni comer ¿Qué puedo hacer? ¿Si se me curará? ¿Como puedo hacer para disminuir el dolor y que me recomienda comer?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Raquel.

      Gracias por consultarnos.

      Tranquila, se curará.

      Cepilla suavemente la zona de la extracción después de cada comida con un cepillo dental suave; Es normal que el tapón que te colocaron se desprenda, ahora lo más importante es la higiene que tengas de la zona. Tras el cepillado puedes enjuagar suavemente con agua y sal o aplicar un gel de clorhexidina en la zona de la extracción (tres veces al día durante quince días).

      Realiza una visita de revisión con tu dentista. Es importante controlar el proceso de cicatrización.

      Un cordial saludo.

  18. Buenas, el viernes me sacaron la muela del juicio de arriba, y el lunes sentí un dolor muy fuerte, fui al dentista y me dijeron que tenia alveolitis. Me mandaron antiinflamatorio y antibiótico y el dolor pese a que ha reducido, también me duele el oído, y el agujero cuando bebo también. ¿Cuanto tiempo tardara en sanar y si es normal?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Antonio.

      Gracias por consultarnos.

      A partir del tercer días de antibiótico deberías empezar a notar una mejoría en las molestias.

      La zona de la extracción con el paso de los días irá cicatrizando, para ello es muy importante la higiene que tengas de ellas, es decir, deberás cepillar correctamente la zona después de cada comida, asimismo deberías evitar fumar si eres fumador. El alvéolo cerrará con el paso de las semanas.

      Realiza una visita de revisión con tu dentista dentro de unos pocos días para cerciorarte de que la cicatrización está yendo bien.

      Un cordial saludo.

  19. Hola
    Hace dos semanas me extrajeron la muela del juicio, pasaron los días y sentía mucho dolor, fui al doctor y me dijo que tenía alveolitis seca, por lo cual me hizo un raspaje e introdujo un medicamento en la encía, este medicamento era muy fuerte y seco, esto fue hace dos días ya, hoy noté que en la encía de abajo (la cual estaba sana) hay una herida con pus). ¿Por qué se hirió la zona de abajo?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Fernanda.

      Gracias por consultarnos.

      Por el proceso infeccioso que presentaba este diente que no pudo ser eliminado correctamente con la extracción, por una acumulación de restos de comida, por no haber cepillado la zona, por fumar,… Las causas pueden ser varias, lo importante es que esta zona ya está cicatrizando correctamente.

      Recuerda cepillar muy bien la zona de esta extracción después de cada comida.

      Un cordial saludo.

  20. MARIA JOSEFINA

    Buenos días,
    La pasada semana me extrajeron la muela de juicio sin ningún tipo de problema . Yo seguí todas las indicaciones y ademas me estuve enjugando con agua y sal. He sentido unas molestias normales pero no dolores fuertes. Ayer cuando fui de nuevo había restos de comida y se había formado una alveolitis (cosa que yo pensaba que eran unos dolores muy fuertes que yo no había tenido) pero si al tocarme empezó a dolerme. Me limpiaron bien la zona y me mandaron antibióticos y enjuague bucal tras pasar las 24 horas. Tengo miedo a comer para que vuelvan restos de comidas. Mi pregunta es cuando puedo comer comida solida? Me puedo cepillar la zona de la extracción?? Entiendo que eso este muy sensible y me pueda dolor. Y cuando se que eso esta curado?? Ahora solo tomo liquido. Muchas gracias de ante mano

    1. Buenos días María Josefina.
      Puede comer de todo pero siempre, tras cada comida, deberás cepillar la zona de la extracción para retirar los restos de comida. La higiene mediante el cepillado es muy importante y clave para una correcta cicatrización tras una cirugía oral y/o una extracción dental.
      Tras el cepillado pues utilizar un enjuague adecuado o un gel de clorhexidina (tres veces al día durante quince días).
      Un cordial saludo.

  21. Buenos días, des del 4 de octubre (estamos a 21) estoy sufriendo después de la extracción de dos muelas del juicio. Concreta mente la de abajo. Al cabo de siete días de la extracción fui al dentista con mucha inflamación y dolor y me dijo que tenía una infección. Me trató con diferentes cosas y me dio otro antibiótico. Des de entonces tengo mucho cuidado al comer ya que tengo un agujero en la zona (no me preocupa, se está regenerando bien) y sigo con antibiótico por qué todavía hay infección. De hecho llevo 9-10 días con antibiótico Aumentin, ha bajado mucho la inflamación y ya no hay casi dolor pero sigue habiendo inflamación y como una bolita en la mandíbula y llevo 3 días más o menos igual, sin cambios. ¿Es normal?

    1. Buenos días Natalia.
      Puede ser normal, esta bolita que comentas o tumefacción puede deberse al proceso infeccioso acontecido al igual que al proceso inflamatorio y debería ir remitiendo con el paso de las semanas, si no es así, acude a tu dentista nuevamente para que este te revise correctamente.
      Mantén una escrupulosa higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida.
      Un cordial saludo.

  22. Hace poco fui con el doctor porque sentía molestia en la extracción, me limpio y dijo que tenía restos de comida, estoy tomando los medicamentos y limpiando el área después de cada comida, pero es normal seguir sintiendo mal aliento?

    1. Buenos días.
      Si cepillas correctamente tus dientes y la zona de la extracción tras cada comida y no hay presencia de sarro en tus dientes no deberías presentar mal aliento; Consulta con tu dentista.
      Un cordial saludo.

  23. Buen día. Quiero saber si una alveolitis puede generar pérdida de hueso, ya que debo realizarme un implante.
    Gracias

    1. Buenos días.
      Una alveolitis es una inflamación/infección del alvéolo y si esta patología no es tratada correctamente sí puede provocar una re-absorción ósea (como todos los procesos infecciosos dentales).
      Un codial saludo.

    1. Buenos días Karen,
      No hay relación.
      Una alveolitis puede acontecer si no se mantiene una correcta higiene de la zona de la extracción o si se fuma tras el tratamiento o extracción.
      Un saludo.

  24. natalia montenegro

    Buen día
    Cordial saludo.
    El día 16 de diciembre me quitaron dos muelas premolares, no había sentido molestia alguna, ya que he estado tomado acertamiento y paletas como lo receto el medico, pero al día de ayer me mire los huecos, y uno de ellos están con un color como verde, realice una limpieza y se quita un poco eso y no tiene buen olor.
    ¿Será que se ha infectado?
    Agradezco su colaboración

    1. Buenos días Natalia.
      La higiene mediante el cepillado es muy importante y clave para una correcta cicatrización tras una cirugía oral y/o una extracción dental.
      Enjuagar no es suficiente. A partir de las 24 horas del tratamiento realizado, se deberá cepillar escrupulosamente la zona tratada tras cada comida para evitar la acumulación de restos de esta en la zona tratada de la extracción o cirugía, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Además, no se deberá fumar si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección.
      Una infección cursará con dolor agudo y palpitante, gran inflamación y enrojecimiento de la zona.
      Lo que observas seguramente sea placa bacteriana y por ello huela mal.
      Un saludo.

  25. Buenas tardes.
    A mí me retiraron un tercer molar hace 10 días, desde el día de ayer ya no estoy tomando quetorolaco sublingual y el dolor sigue, ya no es tan insoportable como el día 6 y 7, pero me sigue doliendo toda esa zona, se extiende por la mandíbula y me duele hasta el oído y parte lateral superior de la cabeza como punzadas.
    La herida no cerró bien porque se salió un punto antes de tiempo. Ya me sacaron todos los puntos el séptimo día pero no siento mejoría desde entonces. Quiero saber si es normal o puede ser una alveovelitis. Mi doctora dijo no, el día que me retiró los puntos porque el dolor tendría que ser tan fuerte como un parto.
    No sé si volver donde la doctora o es normal esto.

    1. Buenos días Dana,
      Que se caiga un punto no significa que se vaya a infectar la zona primero. Las heridas se infectan mayormente por una falta de higiene, en este caso cepillado.
      Tras una extracción dental o cirugía, a partir de las primeras 24 horas, hay que cepillar la zona tratada escrupulosamente tras cada comida y evitar el consumo de tabaco.
      En tu caso, creo que presentas, por lo que comentas, un proceso infeccioso y por ello, debes acudir de nuevo a tu dentista y que este te revise correctamente y si procede, legre la zona y establezca una correcta pauta medicamentosa. Mantén una correcta higiene de la zona en cuestión.
      El dolor es muy subjetivo, pero no creo que las contracciones de un parto se puedan comparar con el dolor dental.
      No demores tu visita.
      Un cordial saludo.

  26. Hola,
    En primer lugar gracias por la resolución de las dudas.
    El caso es que me sometí a una extracción ayer. Mordí la gasa durante dos horas, en las cuales no paré de sangrar de manera controlada, hasta que quite la gasa y tuve un sangrado bastante fuerte. Preocupada por esto fui a urgencias y la doctora me indica que ellos no pueden hacer nada, hasta que viene una segunda persona y me coloca una especie de gasa y me da una de repuesto, después de esto (9 horas después de la extracción) comienza a contralarse de nuevo el sangrado, pero no cesa.
    Hoy me he despertado con la almohada ensangrentada, aunque no de una forma preocupante. A lo largo del dia he ido dejando de sangrar progresivamente, hasta que hace dos horas parece haber cesado (mas de 24 horas después de la extracción), He llamado a mi dentista, pero desconoce la marca de este producto que me han colocado, aunque me ha recomendado no quitarlo porque dice que este tipo de productos suele ser positivo para el problema. El caso es que en urgencias ni me explicaron mucho, ni parecia que tuviesen demasiada idea, de verdad.
    He leído en interternet buscando el nombre del producto (equispon) y entre la poca información que hay indica que el tiempo de absorción es de dos a tres semanas. Dado que este producto esta dentro de la cavidad, e incluso sobresale como una de mis muelas, ¿No podría ensuciarse en todo este tiempo?. Presento un aliento bastante desagradable y segundo, ¿No impedirá esto que se cierre la cavidad?

    PD: Tengo dolor moderado, pero no me resulta preocupante. El sabor de mi boca es muy desagradable.

    Muchísimas gracias de antemano, estoy bastante nerviosa con todo este tema y me tranquilizaría mucho una respuesta.

    1. Buenos días andrea,
      Seguramente te colocaron en el alvéolo unas esponjas de colágeno que ayudan a la formación del coágulo; esta práctica es normal.
      Las molestias al igual que la inflamación pueden acontecer y aumentar desde el momento de finalizar el tratamiento y aumentar hasta las 72 horas posteriores a este. trascurrido este espacio de tiempo, ambas, la inflamación y las molestias, deberán ir remitiendo con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir de nuevo a la consulta dental para una revisión del área.
      A partir de las 24 horas de la extracción hay que cepillar la zona correctamente después de cada comida sin excepción para evitar que restos de esta queden retenidos en ella pudiendo provocar una infección. Cepilla la zona de la extracción con un cepillo dental quirúrgico, que tiene los filamentos cerdas muy suaves. Después del cepillado puedes colocar en la zona un gel de Clorhexidina, tres veces al día durante unos quince días.
      El sangrado es habitual tras la extracción (se recomienda que la primera noche el paciente duerma con dos almohadas). este deberá cesar mordiendo una gasa. durante las 24 horas siguientes a la extracción no se deberá enjuagar ni escupir ya que esto facilitará el sangrado. Asimismo, todas las bebidas y comidas que hagamos, deberán ser frías.
      Mantén una correcta higiene y sigue las indicaciones de tu dentista y verás como no habrá problema alguno.
      La zona de la extracción, el alvéolo cerrará totalmente con el paso de los días-semanas.
      Un cordial saludo y espero tu pronta recuperación.

  27. Hola buen día,
    Tuve una extracción el día lunes 18, el dolor estuvo ese mismo dia y volvió el miércoles en la noche. Tuve fiebre el martes. Luego me quitaron los puntos y sacaron un algodón el día viernes 22. Ese dia tuve mucho dolor, lo eliminé solo con Ibuprofeno de 800mg.
    El médico recomendó mucha calendula por lo que presentaba inflamación y que nos viéramos de nuevo el lunes 25.
    En la madrugada de hoy domingo tuve sangrado por lo menos unas tres horas y por intervalos.
    ¿Que debo hacer ante esto, que me debe enviar el odontólogo y como paro una nueva hemorragia?
    Ya cumpliría una semana de la extracción
    Gracias

    1. Buenos días María,
      La inflamación y las molestais o el dolor pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento o extracción y aumentar hasta las 72 horas posteriores. Trascurrido este espacio de tiempo, estas deberán ir remitiendo, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o n o una infección, que en tal caso, precisará de una nueva pauta medicamentosa con antibióticos.
      A partir de las 24 horas de la extracción, se deberá cepillar la zona tratada después de cada comida sin excepción para evitar infecciones y no se deberá fumar. Si hay sangrado, se hará compresión en la zona mordiendo unas gasas durante una media hora hasta que el sangrado cese.
      Si notas dolor, acude a tu dentista ya que podría tener una infección en la zona.
      Un cordial saludo y espero tu pronta recuperación.

  28. Tuve una extracción de un premolar el martes. Sangró por 6 horas y al día siguiente ya no sangraba.
    A las 24 hs. me empezó a sangrar de nuevo porque molesté ese lado hablando. Inmediatamente me puse la gasa y a la hora la quité y ya no sangraba. Desde el miércoles a la noche que no sangra pero noto una molestia y me cuesta hablar. No como de ese lado, no tomo con sorbete, no hago buches, trato de que la lengua no se me vaya a ese lado.
    Hoy ya es viernes a la noche, desde el último sangrado pasaron 48 hs. pero quiero saber hasta cuándo estará esa molestia y si es normal sentir que el molar de al lado me duela o lo siente sensible.

    1. Buenos días Daniela,
      La sensibilidad es normal y deberá ir remitiendo con el paso de los días.
      Debes mantener la zona de la extracción muy limpia cepillándola después de cada comida para evitar infecciones.
      El sangrado no debería acontecer si no hacer enjuagues o escupes. Si vuelves a sangrar, comentalo con tu dentista.
      Un saludo cordial.

  29. Tuve una extracción de una muela el martes pero el viernes me pusieron una gasa amarilla con un medicamento muy oloroso y muy fuerte, no me dijeron que cuidado debo tener. Esa es mi pregunta que cuidados debo tener con este procedimiento?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días María,
      Debes mantener la zona higiénica, cepillándola después de cada comida con el fin de que no queden restos de comida en ella que pudieran provocar una infección. Asimismo, evita el consumo de tabaco.
      La gasa podrá quedarse alojada en el alvéolo de la extracción o caer con el paso de los días, no pasa nada.
      Si con el paso de los días y siguiendo estas recomendaciones, la inflamación no remite y notas un aumento de un dolor agudo y palpitante, acude a tu dentista para descartar o no una infección.
      Un saludo cordial.

    2. Tengo alveolitis seca el doctor me puso como una capa de antibiótico y por último me puso una curación me bajo el dolor notablemente, solo que al día siguiente me levante y me dio un dolor fuerte que me ha bajado poco a poco. ¿Es normal o debo de acudir al dentista?

      1. Laura Manonelles

        Buenos días.

        Gracias por consultarnos Laura.

        Poco a poco deberías notar una mejoría, si ello no es así acude nuevamente a tu dentista y sigue sus indicaciones.

        El dolor no desaparecerá inmediatamente sino que será progresivamente.

        Un cordial saludo.

      2. Buenos días ase 5 días después de la extracción se me salio el cuagole que puedo aser para prevenir alveolitis no como más que gelatina ago buches con sal muy despacito y separado normal me duele vastante que debo aser

    3. Hola me quitaron una muela y una cordal hace 3 dias pero siento demasiado dolor y esta inflamado mi mejilla y mis labios se están hinchando y están algo morados ¿Qué puedo hacer?

      1. Laura Manonelles

        Buenos días Paola.

        Gracias por consultarnos.

        La inflamación así como las molestias tras una extracción dental o una cirugía oral, pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días. Trascurrido este espacio de tiempo, ambos procesos deberán ir remitiendo paulatinamente con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en la zona tratada.

        Las molestias o el dolor, deberán ser tratables mediante la pauta farmacológica prescrita por el dentista o cirujano oral o maxilo-facial. Mi consejo es que no demores una visita de urgencia en tu clínica dental.

        Sigue las indicaciones que te prescribieron y mantén una correcta higiene oral y de la zona de la extracción.

        Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *