El bruxismo es el trastorno que tienen las personas que aprietan y rechinan los dientes de forma involuntaria sin tener un objetivo masticatorio. Te explicamos los signos y síntomas del bruxismo, lo cual se estima que aproximadamente un 70% de la población de España lo presenta o lo ha presentado en algún momento de sus vidas.
El rechinar y apertar los dientes causa desgastes, sensibilidad excesiva, roturas, dolor de muelas, dolor de mandíbula, retracción de encías, dolor de cabeza y trastornos de la articulación mandibular.
Es un hábito inconsciente que puede producirse tanto de día como de noche y que puede llegar a ser muy dañino para los dientes y que se puede presentar tanto en niños como en adultos, aunque es más común entre los 25 y los 44 años. Muchos de nosotros lo hacemos sin darnos cuenta.
A pesar que no existe un tratamiento único para el bruxismo, en Clínicas Propdental solemos indicar la utilización de una férula de descarga para combatir sus efectos sobre tus dientes y articulación. En este artículo te explicamos cuales son los signos y síntomas del bruxismo y cómo puede manifestarse.
¿Qué es y como combatir el bruxismo?
El bruxismo se hace de modo inconsciente y realizarse involuntariamente durmiendo durante la noche (nocturno), durante el día (diurno) o en ambas situaciones.
La fuerza excesiva de rechinar o apretar los dientes es la causa principal de desgaste dental, rotura de dientes y de complicaciones tardías en las prótesis sobre implantes dentales.
Para prevenir sus efectos y las consecuencias del bruxismo sobre los dientes y sobre los implantes dentales es aconsejable la utilizacion de la férula de descarga.
En los casos extremos de bruxismo y en los que no se realizo adecuadamente su prevención, es frecuente observarse en los dientes acentuado desgaste dental cuya rehabilitacion requiere la colocación de fundas en todos los dientes de la boca. O constantes fracturas de la porcelana en las rehabilitaciones de prótesis sobre implantes.

¿Sufro de bruxismo? ¿Cómo puedo saber si tengo problemas?
Se puede rechinar los dientes por estrés, por la ansiedad, por tener algún diente torcido o por la falta de alguna pieza dental. Un dolor de cabeza continuado o de mandíbula al despertarnos es un síntoma para saber si tienes problemas de bruxismo.
Este comportamiento es de origen nervioso y muy frecuente en la sociedad moderna, se realiza en situaciones de tensión o estrés sobre todo durante la noche, lo que impide que seamos conscientes de ello.
Se puede sospechar de su presencia por:
- Desgaste progresivo de los dientes.
- Dolor de cabeza o en la articulación de la boca.
- Defectos de mordida.
- Sensibilidad y molestia en los dientes.
- Cansancio en los músculos de la cara.
- Dificultad para abrir la boca.

Signos y síntomas del bruxismo
Los síntomas del bruxismo son: la hipersensibilidad de los dientes a alimentos calientes o fríos, debido a la pérdida del esmalte y al desgaste de los dientes; el dolor de oído, cabeza o cuello provocados por la afectación de la articulación temporomandibular. La rigidez muscular y el dolor facial general; o trastornos de sueño que hacen que el paciente se despierte cansado por la mañana.
Dado que el bruxismo más común es el nocturno, es muy importante presentar atención a los posibles signos y síntomas de este para saber si lo padecemos o no. Los principales signos y síntomas del bruxismo son:
Ruidos nocturnos
En muchos casos, el apretamiento o el rechinamiento de los dientes provocarán ruidos, como chasquidos, que incluso podrán despertarnos.
Si duermes acompañado/a puedes consultar a tu pareja si te ha oído apretar o rechinar tus dientes. Este es un signo inequívoco de que padeces bruxismo.
Dientes desgastados, fisuras o incluso fracturados
El apretar y/o rechinar los dientes provocará un desgaste prematuro y anómalo de estos. Las caras oclusales de los dientes, en caso de que padezcas bruxismo, se presentarán planas.
Asimismo el esmalte dental puede dejar ver ciertas líneas o fisuras provocadas por las fuerzas ejercidas y la tensión. También dientes con grandes reconstrucciones o caries pueden fracturarse a causa del bruxismo.
El bruxismo puede provocar también la fractura de las prótesis dentales, así como de las prótesis sobre implantes dentales.
Dolor maxilar, dental y en la ATM (articulación temporo-mandiular)
Provocará dolor en la articulación temporo-mandibular o ATM y asimismo en los maxilares. Asimismo, la para-función de apretar los dientes provocará dolor en los dientes por la inflamación de sus ligamentos periodontales.
Estos ligamentos periodontales se mostrarán fácilmente ensanchados en una radiografía clínica.
Retracción gingival e hipersensibilidad dental
La inflamación de los ligamentos periodontales dentales derivada del bruxismo provocará la retracción de las encías y con ello que los dientes presenten una mayor hipersensibilidad.
Esta retracción gingival a menudo es más visible o perceptible en la zona de los premolares.
Inflamación de la musculatura de la zona mandibular, de la cara y del cuello
Debido a la gran fuerza que se produce al apretar o rechinar los dientes se originará una contractura de los músculos oro-faciales. Asimismo, estos músculos podrán presentar una sensación de fatiga, dolor y se mostrarán más rígidos de lo normal.
Dolor de oído
Dado que el oído se encuentra adyacente a la zona de la articulación temporo-mandibular, este puede doler si aprietas o rechinas tus dientes.
Este dolor puede ser similar al de una otitis, pero en este caso no presentaremos una infección o una inflamación, sino que estaremos bruxando nuestros dientes.
Ruidos al abrir y cerrar la boca o “click’s” articulares
Estos ruidos nos indican una alteración en la articulación temporo-mandibular o ATM y normalmente esta siempre estará causada por el bruxismo.
Estos ruidos pueden ser muy molestos e incluso el acto de abrir y cerrar la boca puede causar dolor.
Bloqueos en la apertura o cierre de la boca
Los bloqueos en la apertura de la boca o en su cierre es un claro signo de que hay una alteración o una patología en la ATM.
Estos bloqueos pueden estar causados por la contractura de los músculos de la articulación mandibular resultado de apretar o rechinar los dientes.
Lesiones en la mucosa oral
Muchas personas que aprietan los dientes se muerden de forma inconsciente la cara interna de las mejillas. En este caso y en esta zona, si aprietas tus dientes o bruxas podrás observar como una línea blanquecina.
Será muy importante evitar este tipo lesiones en las mucosas orales tratando correctamente el bruxismo. Asimismo estas lesiones se deberán controlar periódicamente en la consulta dental.
La mordedura repetitiva de la mucosa oral puede provocar la callosidad en esta y con el paso del tiempo esta lesión se puede malignizar.
Cefaleas
Las personas que presentan bruxismo normalmente padecen más episodios de dolor de cabeza o cefaleas. Si a menudo te despiertas con dolor de cabeza es muy posible que aprietes o rechines tus dientes mientras duermes.
Alteración del sueño
Muchas personas que aprietan o rechinan los dientes, es decir, que son bruxistas, también roncan e incluso pueden padecer de apneas del sueño. Ello hace que el sueño no sea el adecuado, es decir, que esta fase no sea tan reparadora como debería ser.
Si tras leer los signos y síntomas típicos del bruxismo crees que puedes tener este trastorno, será conveniente que conciertes una visita en tu clínica dental y puedas aplicar el tratamiento indicado en tu caso particular. Un diagnóstico precoz te ayudará a proteger sus dientes.
¿El bruxismo se cura?
Se puede curar el bruxismo??… El hábito de apretar o rechinar los dientes no se cura, pero se puede prevenir sus consecuencias mediante una férula de descarga que minimiza sus daños.

Es una férula muy ligera de resina transparente que se utiliza durante las noches. Y tiene como objetivo la relajación de los músculos mandibulares para evitar el rozamiento y desgaste de nuestros dientes.
¿Que relación hay entre apretar los dientes e implantes dentales?
El bruxismo es un factor de riesgo y está asociado con un aumento de las complicaciones mecánicas y/o técnicas tanto de los implantes osteointegrados como de la prótesis sobre implantes dentales. Puede provocar desajuste o fractura del tornillo de unión dentro del implante, y fractura tanto de la porcelana como de la prótesis sobre implantes.

Es imprescindible desde nuestro punto de vista que personas bruxistas que lleven prótesis sobre implantes dentales, usen la férula de descarga para reducir el riesgo de fractura de la porcelana.
Para la supervivencia de los implantes son peores las sobrecargas oclusales estáticas, las cuales son consideradas más malas o perjudiciales y destructivas que las sobrecargas dinámicas. Las parafunciones como el apretamiento o bruxismo y las prótesis mal ajustadas son un riesgo grave en la supervivencia de los implantes oseointegrados, que pueden padecer gravemente e incluso fracasar.
Este rechinar constante de los dientes ocasiona trastornos que requieren un tratamiento dental adecuado. Por ello, es importante que acudas a Clínicas Dentales Propdental para que te valoren y te propongamos la mejor solución para tu caso en particular.
Si tras leer los signos y síntomas del bruxismo crees que puedes tener este trastorno, será conveniente que concierta una visita en tu clínica dental. Nos puedes encontrar en Badalona, Barcelona, Hospitalet de Llobregat y en Rubi.
Profesionales especializados

Licenciada en Odontología y Convalidación en la Universidad Europea de Madrid (UEM)
Máster de Implantologia y rehabilitación Oral en (ESI) Barcelona.
Buenas tardes ,
Tengo bruxismo, me falta una pieza dental el dentista me aconseja que para que no se desgasten las dos piezas dentales me sugiere un implante dental, y después me coloque la placa miorelajante rígida.
Buenos días Susan.
El plan de tratamiento es el indicado, es correcto y mi consejo es que lo realices.
Un saludo cordial.
Hola buenos dias
Quisiera saber cuanto dura este tratamiento, yo ya tengo instalado el aparato, pero en si cuanto dura su tratamiento?
Buenos días.
El tratamiento del bruxismo, es decir, el uso de la férula de descarga será largo y podrá demorar años ya que episodios como el estrés por ejemplo puede agravarlo.
Un saludo.
Hola
Tengo bruxismo de clase 3, uso férula de descarga desde hace un año, pero mis dientes ya estaban desgastados antes de ponérmela y cada día se desgastan mas. Me han recomendado que me ponga fundas en toda la parte de arriba. Y mi pregunta es, si esas fundas no se romperán al tener ese bruxismo 3.
Gracias.
Buenos días María,
Sí se podrán realizar unas fundas o coronas para mejorar la estética de tus dientes y protegerlos a su vez y obviamente, se deberá realizar una nueva férula de descarga que deberías llevar el máximo de horas posibles al día.
Consulta con un prostodoncista o un especialista en prótesis dental.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buenas.
Mi cuestión es que me he hecho una férula a medida, se supone las dos primeras veces tuvieron que cortarla y demás y cuando me la puse la primera noche ya tenia grietas.
Por ello me dijeron que me harían una nueva pero que siguiera usando la férula hasta que llegará la nueva pues tras una noche observo que tiene grietas en la zona de uno de los colmillos me miro el diente y tengo una esquina rota.
Se supone que la férula era para evitar esto ya que he roto varias esquinas pero da la casualidad que por delante los dientes no chocan porque tengo la mordida abierta.
Es normal que usando una férula se haya partido una esquina del diente llevándola puesta?
Muchas gracias de antemano.
Buenos días Mariana,
Lo normal o habitual o posible es que estas zonas incisales de los dientes se hayan fracturado cuando no llevas la férula, no con ella puesta (ya que es prácticamente imposible).
El bruxismo puede ser excéntrico, es decir, de rechinamiento y no de impacto (céntrico).
Mi consejo es que consultes con un especialista en ATM.
Un cordial saludo.
Hola.
Llevo años con bruxismo, durmiendo con la férula Michigan, hasta hace 2 años que cambie de dentista me recomendó el poner bracket metálicos (ya que otro tipo podía tener el peligro que se despegasen por rechinar) y después reconstruir toda la boca con carillas, pero ahora he vuelto a cambiar de dentista y me ha indicado que me quitaran los bracket dentro de poco y que la reconstrucción con carillas piensa que no haría falta, que seria una opción si yo quisiera ponerlas. No se que hacer porque si los dientes están colocados, pero de rechinar la gran mayoría tienen un alto nivel de desgaste, tienen un tamaño muy pequeño y en algunos los empastes han casi desaparecido.
Tendria que ponerme carillas o existe otra forma de arreglar este problema?
Buenos días Sara,
Entiendo que las carillas son únicamente para mejorar la estética de tus dientes gastados por el bruxismo y el tratamiento puede ser viable, tras finalizar la ortodoncia, siempre y cuando sigas llevando y controlando la férula de descarga, pero este tratamiento estético es de tu elección, es decir, no es preciso realizarlo, los empastes que están gastados se podrían realizar de nuevo y ya esta.
Mi consejo es que cuando finalices tu tratamiento de ortodoncia consultes con un especialista en estética dental.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola buenas,
Tengo 19 años, nunca he tenido este problema pero desde una pequeña crisis de ansiedad hace 3 meses creo que sufro de bruxismo (todavía no me lo han diagnosticado), por las noches siento que aprieto la mandíbula. Tengo ligero dolor cervical y en la unión justo entre la mandíbula y el cráneo, pero eso no es nada porque lo peor son los acufenos que me están matando (aparecieron de golpe sin aviso). Desde hace poco me recupere de la ansiedad y estoy controlando el estrés que me dejo, pero todavía noto los síntomas y me estoy desesperando. Quería saber si con la férula de descarga se erradicaran todos los síntomas? Gracias.
Buenos días Cristian,
La férula de descarga rígida superior mejorará los dolores que presentas además de preserva tus dientes, encías y hueso alveolar.
Mi consejo es que acudas a un especialista en ATM o articulación temporo-mandibular.
Un cordial saludo.
Hola.
Tengo 15 años me diagnosticaron bruxismo mis dientes están todos gastados y tengo miedo.
Me dijeron que me iban a medir para darme una férula, pero vivo en constante nerviosismo y estrés, la odontóloga dice que si sigo así no llego con dientes a los 30.
¿Qué puedo hacer?
El saber eso me pone mas nerviosa y no me deja descansar e inconscientemente rechino los dientes al dormir para liberar ese estrés que llevo acumulado.
Buenos días Isabel.
Debes llevar la férula de descarga rígida superior que te realizarán el máximo tiempo posible. esta férula se deberá revisar y re-adaptar periódicamente, normalmente cada seis meses.
Mi consejo es que te pongas ne manos de un especialista en ATM o la articulación temporo-mandibular.
Un cordial saludo.
Hola
Sufro de bruxismo desde hace 15 años, cuando duermo, uso la férula, pero ademas de eso tengo una neuralgia rara en la nariz, justo en el la unión entre el tabique y la frente y me repercute en todo el tabique y aveces desde donde termina la frente hasta el medio de cráneo, y eso es lo que mas me molesta, cada día amanezco con dolor, tuve una operación de nariz hace 10 años, me hicieron toda clases de estudios y los médicos determinaron eso que es una neuralgia rara. Para tratar el dolor me medicaron Carbamazepina 200 mg cada 12 horas, Amitriptilina Clorhidrato 25 mg a la noche y 3 horas después Plegabalina 75 mg. Estos medicamentos solo me calma un poco algo así como el 50% del dolor. Hice acupuntura pero no tuve resultados.
Ya no se que mas hacer, si me puede ayudar se lo agradecería mucho.
Saludos cordiales
Buenos días Marcelo.
Mi único y posible consejo, más sin poder revisarte de forma directa, es que sigas las indicaciones de los especialistas que has visitado. Consulta con un especialista maxilo-facial, si aún no lo has hecho.
Un saludo y siento no poder ayudarte más.
Hola.
Tengo dolores de oído y perdida de audición y aprieto los diente. Me dijeron que era bruxismo.¿Puedo recuperar la audición?
Buenos días.
La pérdida de audición no esta relacionada directamente con el bruxsimo.
Mi consejo es que trates el bruxismo con un especialista en ATM o articulación temporo-mandibular y asimismo, visites a un especialista en audición o un otorrinolaringologo.
Un saludo.
Rechino los dientes y realmente me preocupa, porque es en todo momento. Siento que yo siempre tuve mi dentadura perfecta, uso placa las 24 horas. Igual se gastarán?
Buenos días.
Si utilizas la férula de descarga rígida superior y revisas esta periódicamente en tu consulta dental, el tratamiento será efectivo, es decir, se frenará el desgaste dental y la afectación de la ATM estará controlada.
Un cordial saludo.
Buenas tardes, hace una semana me pusieron una placa miorelajante para iniciar un tratamiento de bruxismo. Eso me ha traído un dolor fuerte del lado derecho del maxilar, el doctor dice que eso es normal pero ya llevo una semana y nada que se me pasa, quisiera saber cuánto tiempo puede tardar en desaparecer ese dolor, he tomado analgésicos y desinflamatorios pero nada funciona. Agradezco mucho la respuesta.
Hola.
Sufro de bruxismo y tengo dolor de oído.
Uso la Michigan pero esto cada día es más doloroso, es más, se me hincha la parte de las glándulas parotidas y segrega un líquido ácido. Fui a cuánto médico que me recomendaron ahora lo que me queda es un doctor que su especialidad es el dolor.
Se llaman médicos del dolor.
Gracias.
Hola.
Mi problema es que aprieto mi mandíbula y esto provoca un ruido que va a mis oídos, como si fuera una fuerza para destaparos, lo cual me provoca cansancio y dolor en mi mandíbula.
Buenos días Lina,
Bruxar o apretar los dientes puede traer como consecuencia serios problemas articulares y dentales, tales como el desgaste anómalo y prematura de las piezas dentales, retracción gingival (caries de cuello en dientes), dolor maxilar, ruidos o chasqueo al abrir y cerrar la cavidad oral, cefaleas, dolor cervical, bloqueo en la articulación al abrir y cerrar la boca, etc.
Mi consejo es que visites son demora a un especialista en ATM o articulación temporo-mandibular.
El tratamiento consistirá en la realización y uso de una férula de descarga rígida superior qeu deberás llevar por las noches y deberás asimsimo revisar cada seis meses aproximadamente para su ajuste.
Un cordial saludo.
Tengo bruxismo y fêrula. Me duele el oído y el cuello. Tengo mareos e inestabilidad. Me han mandado diazepan, almohada cervical, calor en el cuello, cremas para las cervicales….Pero sigo igual. ¿Qué puedo hacer?
Estoy desesperada.
Buenos días Rosa,
Mi consejo es que visites a un especialista en ATM o articulación temporo-mandibular y que este te valore correctamente así como también, revise y adapte tu férula de descarga.
Ponte el máximo de tiempo la férula de descarga.
Un cordial saludo.
Yo sufro bruxismo, mis dientes están desgastados y están muy cariados y no se si este trastorno me tumbe el acrílico que me colocaron en mis dientes superiores de enfrente y si me llego a colocar guardas dentales es lo mismo que prótesis de descarga.
Buenos días,
Debes acudir a tu dentista para realizar los empastes de los dientes que presenten caries o los perderás. Posteriormente, se deberá valorar tu bruxismo y colocarte una férula de descarga rígida superior o una guarda.
Es importante que no demores tu visita más.
Un saludo cordial.
Buenas,
Mi problema es que cada vez que quiero abrir la boca, tengo que desplazar ligeramente la mandíbula inferior hacia la izquierda hasta que se produce un pequeño chasquido. Me podrías decir que puede ser y como curarlo?
Buenos días David,
Padeces una patología de la ATM o articulación temporo-mandibular y por ello, debes acudir a un dentista que está especializado en ATM.
El tratamiento consistirá en el uso de una férula de descarga rígida superior y en controles puntuales o semestrales.
No debes descuidar esta patología, ya que se puede agravar con el paso del tiempo.
UN cordial saludo.
Hola, llevo años usando la Michigan, antes de usarla me tuve que reconstruir varias muelas que me partí yo misma por la presión que ejercía tanto de noche como de día. Pero ya no surte tan buen efecto, es tal el dolor en la unión de las mandíbulas, cuello, cabeza y pómulos por apretar tantísimo… Y no hay otro tipo de solución, es un horror el dolor.
Buenos días,
Efectivamente Eva, la férula de descarga es el único tratamiento al bruxismo. Asimismo, con la férula de descarga, no solamente protegeremos los dientes de fracturas o desgastes, sino que se mejorará salud de la articulación temporo-mandibular, dolores de cervicales, cefaleas, etc.
Un saludo cordial.
Es recomendable tratar este trastorno y existen varias maneras de solucionarlo. buen artículo. saludos!
Fernando