Causas y etapas de la caries dental
La caries dental es causada por el ataque ácido de las bacterias presentes en la placa bacteriana que provoca la desmineralización del esmalte y la destrucción del diente. Una vez detectada por el dentista se debe tratar lo antes posible para evitar la destrucción del esmalte y el avance de las bacterias.
Si no se trata la caries, las bacterias avanzan provocando la afectación de la pulpa del diente que normalmente ocasiona mucho dolor y puede llevar a la pérdida del mismo.
Aunque su origen es multifactorial, la presencia de placa bacteriana es común en todos los casos.
La presencia de placa bacteriana alrededor del diente, llevan a un ataque químico bacteriano que origina la pérdida de minerales del diente. Esta desmineralización del esmalte es provocada por las bacterias acumuladas en la placa dental.
Una vez se ha desmineralizado el diente y destruido el esmalte dental, los ácidos presentes en la placa dental empiezan a atacar capas más profundas de la estructura dental como la dentina llegando posteriormente a la pulpa llevando a la aparición de un fuerte dolor en la mayoría de los casos y pudiendo generar una infección del diente.
Se puede así definir la gravedad de la caries según el avance de la misma en la estructura dental.
Se puede así hablar de caries inicial o superficial cuando afecta apenas el esmalte y caries profunda cuando ha afectado la dentina.
Para prevenir la aparición de lesiones cariogénicas es conveniente acudir a tu dentista con regularidad. En clínicas Propdental recomendamos una revisión dental cada 6 meses y la aplicación de flúor para ayudar a remineralizar el diente y protegerlo de los ataques de las bacterias cariogénicas.
Cuando la caries dental ha penetrado en ele esmalte dental es tratamiento odontológico se realiza mediante empastes de composite. En esta fase normalmente, el paciente aún no refiere dolor. Lo que si se produce si no se trata la caries y esta se acerca a la pulpa dental.
Cuando la caries llega a la pulpa el tratamiento consistirá en la endodoncia y se aconseja en la mayoría de los casos en función de la destrucción dental producida la realización de una incrustación dental para proteger el diente de futuras fracturas ya que una vez endodonciado el diente se vuelve más frágil.
Sobre el autor:

Curso Implantología clínica: técnicas quirúrgicas y procedimientos restauradores. Nov 18 – Sep 19 Universidad Complutense de Madrid.
Postgrado Experto en ortodoncia funcional, aparatología fija y autoligado Sep 15 – Jul 16 Ortodoncia Cervera.
Curso de Radiodiagnóstico Dental en modalidad Director May 14 Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región
Máster en Endodoncia y Restauradora Dental Avanzada Sep 13 – Jul 15. Universidad San Pablo CEU de Madrid
Licenciatura en Odontología Sep 08 – Jun 13. Universidad Rey Juan Carlos.
Licenciatura en Biología Sep 07 – Jun 08. Universidad Complutense de Madrid.
gracias por ayudarme a hacer la tarea