PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

¿Cómo tratar la periodontitis avanzada?

seis causas comunes de la periodontitis

Si sufres periodontitis avanzada comúnmente conocida como piorrea, el tejido de tus encías quizá no responda a los tratamientos no quirúrgicos menos invasivos y a una buena higiene oral.

En este caso, el tratamiento de la periodontitis en Barcelona avanzada en Clínicas dentales Propdental puede requerir un procedimiento quirúrgico para evitar que siga avanzando hasta provocar la pérdida de tus dientes.

El tratamiento quirúrgico de la periodontitis avanzada

En Clínica dental en Barcelona, Badalona y Madrid de Propdental contamos con periodoncistas para poder realizar intervenciones que eviten las peores consecuencias que la periodontitis avanzada puede provocar en tu boca. Los principales tratamientos quirúrgicos para la periodontitis avanzada que realizamos en Clínicas Propdental son:

Reducción de las bolsas periodontales (cirugía de colgajo)

En este procedimiento, nuestro periodontista hará pequeñas incisiones en tus encías para que una sección de ellas pueda ser levantada, exponiendo las raíces de los dientes para un raspado y alisado más efectivo.

Como la enfermedad periodontal causa a menuda pérdida ósea, el hueso subyacente puede ser recontorneado antes de que las encías se vuelvan a colocar en su sitio.

Este procedimiento suele tardar de una a tres horas y se realiza bajo anestesia local.

Injertos de tejidos blandos

El tejido gingival suele perderse como parte de los efectos de la enfermedad periodontal, haciendo parecer tus dientes más largos de lo normal. Este procedimiento ayuda a reducir la recesión gingival, cubriendo las raíces expuestas y dando a tus dientes una imagen mucho más bonita.

Injerto óseo

Este procedimiento es necesario cuando la periodontitis ha destruido el hueso de alrededor de tus dientes. El injerto óseo ayuda a prevenir la pérdida ósea al mantener el diente en su sitio. También sirve como plataforma para la regeneración ósea natural.

Antibióticos y medicamentos

Un amplio abanico de medicamentos antibacterianos y antibióticos tomados en forma de pastillas o inyectados directamente en las bolsas periodontales pueden ayudar a curar los tejidos afectados de las encías.

Regeneración guiada del tejido

Esto permite la regeneración del hueso que fue destruido por las bacterias. En uno de los métodos, el dentista coloca una pieza especial de tejido biocompatible entre el hueso existente y el diente. Este material evita que el tejido no deseado entre en el lugar de la zona de la curación, permitiendo que el hueso nuevo crezca en el lugar.

Aplicación de proteínas derivadas del esmalte

Esta técnica utiliza la aplicación de un gel específico en la raíz dañada. Este gel contiene las mismas proteínas que se encuentran en el esmalte dental y estimula el crecimiento del hueso y el tejido. Endogain es un buen ejemplo de ello.

Para asegurar el éxito en el tratamiento es indispensable que el paciente colabore manteniendo una higiene oral excelente.

Recuerde que como antes actúe para frenar la enfermedad, más fácil será su curación.

Tratamiento de la periodontitis avanzada con cirugia

La cirugía periodontal es un procedimiento quirúrgico plástico de remodelación realizado por el periodoncista de Propdental diseñado para restaurar la forma y función a las estructuras periodontales dañados.

La intención del tratamiento de la periodontitis avanzada con cirugía periodontal no es curar directa la enfermedad periodontal. Sino más bien un complemento para permitir resultados a largo plazo más favorable aumentando la esperanza de vida de los dientes.

Si deseas saber cual es el mejor tratamiento para tu caso de periodontitis avanzada consulta con los periodoncistas de Clínicas Propdental en Barcelona y Madrid.

Profesionales especializados

Dra Patricia Franco
FORMACIÓN ACADÉMICA

o Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC, 2017-2018.

o Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera, 2011-2016.

o Bachillerato científico en academia Granés, 2009-2011.

FORMACIÓN PROFESSIONAL

o Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy. Enero 2022.

o Certificado oficial Invisalign Go. Enero 2021.

o Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm. Junio 2019.

77 comentarios en “¿Cómo tratar la periodontitis avanzada?”

  1. MONICA ORJUELA

    Me realice una endodoncia en el molar 26, fue un procedimiento traumatico porque se realizo el procedimiento tres veces hasta que el dolor disminuyo, ahora sufro de dolor al masticar cosas crocantes el dolor es poco pero existe y ademas sufro de bruxismo, la alternativa fue bajar la oclusión, tomar antiinflamatorios y esperar que el dolor se quite pero ya llevo mas de un mes y sigo igual, la endondoncista que me dijo que tengo periodontitis crónica en esa muela; ya no se que hacer :(

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Monica.
      Se debe tratar este bruxismo que presentas y con celeridad, por ello debes acudir a un especialista en ATM o un maxilo-facial.
      Deberás seguramente utilizar una ferula de descarga rígida superior.
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  2. Fui a sacarme una muela que la tenía floja y me molestaba al comer y me dijo la Dr. que tenia periodo nitidez. Me hizo el tratamiento y me dijo que tenía otros dientes un poco flojos. Aun sigo con malestar en las encías, no se que hacer porque es molesto.

    1. Buenos días Claudia.
      Si presentas periodontitis o piorrea debes tener en cuenta que esta es una enfermedad que afecta a la durabilidad de las pieza dentales ya que provoca la destrucción de sus estructuras de soporte (por ello los dientes tienen movilidad), que es crónica y que por tanto se deberá controlar y tratar de forma periódica en la consulta dental (normalmente cada seis meses) y que implicará una escrupulosa higiene oral.
      Debes seguir correctamente las indicaciones de tu periodoncista, realiza revisiones con este y mantener una correcta higiene oral mediante el correcto cepillado de dientes y encías tras cada comida (es muy aconsejable el uso de un irrigador dental tras el cepillado).
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo

  3. Hola, me diagnosticaron peridontitis, me recetaron antibioticos orales y me dieron sesiones para limpieza de las raíces, ademas de instrucciones para la correcta higiene. ¿Se podrá estancar el avance de la enfermedad? La doctora dijo que mis dientes por lo menos no están sueltos, pero tengo miedo :(

    1. Buenos días Tamara
      La periodontitis o piorrea con los controles y mantenimientos periódicos en la consulta dental (normalmente cada seis meses) y con una correcta higiene dental en casa puede estabilizarse o frenarse.
      Sigue las indicaciones de tu periodoncista.
      Un cordial saludo.

  4. Tengo las encías un poco inflamadas y pareciera como que las encías se me despegan muy poco en los dientes de abajo.
    Lo podría curar de un modo casero o necesito ir al dentista, que me recomendarías?

    1. Buenos días Ana.
      Precisas una visita con un dentista sin demora así como un tratamiento ya que presentas una gingivitis y esta no se puede tratar en casa, sino que se deberá valorar en clínica y establecer un correcto plan de tratamiento.
      Si esta inflamación de la encía no es tratada con celeridad derivará en una periodontitis o piorrea (esta patología afectará a la estabilidad y durabilidad de las piezas dentales).
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  5. Tengo periodontitis muy avanzada y la única opción que me dan es que me extraiga los dientes y me hagan una prótesis.
    Tengo alguna otra opción? Tengo los dientes muy flojos.

    1. Buenos días SErgio.
      Si las piezas dentales han perdido sus estructuras de soporte se deberán extraer.
      Mi consejo es que valores la posibilidad de colocarte implantes ya que este tratamiento es el único que permite preservar el hueso alveolar (y en tu caso este ya se ha visto y se ve afectado por la periodontitis y una prótesis re-movible favorecería la continuación de la pérdida ósea). Consulta con un cirujano oral.
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  6. Tengo periodontitis y un poco de movilidad en una muela. La semana pasada hice el mantenimiento (limpieza con anestesia local) y me dijo que tenía la encía de esa muela con una bolsa bastante grande, que había intentado quitarme lo máximo posible. Llevo un par de días con dolor en esa zona, en la muela o en la encía, no soy capaz de diferenciarlo. Mi pregunta es si debo esperar a ver si se me pasa, o bien ir al dentista a que me la vea. ¿Tendré que quitarla? ¿Si tardo en ir puede ser peor para mí enfermedad? ¿O será mejor que espere a que remita?

    1. Buenos días Sandra.
      Acude a tu dentista o a tu periodoncista para que este revise esta pieza dental.
      Si la periodontitis ha provocado la pérdida importante de las estructuras de soporte de este diente, este se deberá extraer.
      La periodontitis es una enfermedad crónica, es decir, se deberá controlar y tratar correctamente de formas periódica o podrá provocar la pérdida prematura de las piezas dentales y la re-absorción ósea. la higiene en casa, el cepillado, será clave para poder estabilizar esta patología.
      Mi consejo es que te pongas en manos de un especialista o un periodoncista.
      Un cordial saludo.

  7. Hola
    Tengo 32 años y me dijeron que me tengo que hacer una cirugía ya que en la parte inferior se me ven 2 raíces y podría perder mis dientes a futuro.
    Mi pregunta es: si mantengo una buena higiene a la larga o a la corta se me empezarán a mover como me dicen?
    Existen remedios naturales para que crezca la encía? Porque leí por acá que frotarse una pasta de bicarbonato hace que de a poquito vuelva acrecer la encía…..

    1. Buenos días.
      Si quieres tener una correcta salud oral:
      – Se deberán extraer estas dos raíces sin demora ya que estas podrían originar una infección.
      – La encías no crecerá y jamás, jamás se deberá emplear bicarbonato en la encía o en los dientes. No solo puede provocar quemadura pro abrasión en la encía sino que puedes ayudar a que se retraiga más y en los dientes, puede provocar daños irreversibles en el esmalte.
      Sé responsable y sigue las indicaciones de tu dentista.
      Un cordial saludo.

  8. Me van a sacar mis dientes por una periodontitis y colocaran una prótesis re-movible enseguida que saquen mis dientes. Al hacer este procedimiento hay garantía que desaparece completamente la periodontitis?. He sufrido demasiado tiempo con esto y quiero cortar de raíz esto. Necesito calidad de vida y esta condición ha desencadenado una depresión.
    Gracias por su atención.

    1. Buenos días Auxiliadora.
      Sí.
      Pero ten en cuenta que la perdiodontitis provoca la pérdida de hueso alveolar (de ahí que se pierdan las piezas dentales), las prótesis re-movibles ayudan a la pérdida de hueso y con el paso del tiempo estas se mueven y resultan incómodas.
      Con tu periodonttiis tratada y controlada mi consejo es que te plantearas la colocación de implantes dentales ya que este tratamiento es el único que permite mantener el hueso alveolar, además de ser el tratamiento más conservador y duradero.
      Quedamos a tu disposición.
      Un saludo.

  9. Buenos días,

    Estoy embarazada me han hecho una limpieza bucal completa desde hace tiempo tengo gengivitis sobre todo en los dientes inferiores. Después de realizar la limpieza bucal noto movilidad en esos dos dientes de abajo sobre todo en la raíz. He solicitado cota en el dentista, si le tocó con la lengua si le paso el dedo no se me mueven.
    Sería recomendable una ferulizacion de los dientes durante el embarazo hasta realizar un tratamiento completo de la gengivitis para seguir evitando la movilidad de los mismos.
    La ginecóloga me da permiso.
    Gracias

    1. Buenos días.
      Solamente se deberían ferulizar los dientes si estos presentan una gran movilidad, pero mi consejo es que no se realice a no ser que sea ello imprescindible.
      Debes mantener una escrupulosa higiene oral y dental, cepillar muy bien tus dientes y encías tras cada comida y utilizar hilo o seda o un irrigador dental tras el cepillado. Tras dar a luz, no deberás demorar tu tratamiento periodontal (la durabilidad de las piezas dentales depende de ello).
      Un cordial saludo.

  10. Tengo la encía con mucho dolor hace tres días, estoy preocupada ya que para fecha se me ha hinchado horrible hacia la zona de la raíz, no se que hacer y no puedo ir a un odontólogo. No creo que respondan pero si me pueden dar un consejo por favor.

    1. Buenos días.
      Puedes presentar una infección y debes acudir de inmediato a una clínica o consulta dental para que un profesional te revise.
      Una infección dental o periodontal no tratada correctamente (el tratamiento no consistirá solamente con una medicación sino realizando el tratamiento dental que se estime>) podrá originar graves problemas en la salud oral y general.
      Mantén una escrupulosa higiene oral.
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  11. Tengo 25 años y mi encia de la parte de abajo esta gastada, mis 3 dientes de abajo ya se ven hasta casi llegar a su raíz. Hace unos 3 meses me detectaron la periodontitis ya avanzada y tengo los dientes un poco flojos. Hay alguna manera de poder recuperarlos sin extraerlos?
    La verdad no quiero perderlos

    1. Buenos días Jessica,
      La periodontitis o piorrea es una enfermedad crónica, es decir, esta se deberá tratar periódicamente para estabilizarla o de lo contrario avanzará con el paso del tiempo pudiendo originar la pérdida prematura de los dientes. Su tratamiento será la realización de curetajes y mantenimientos (estos últimos normalmente cada seis meses).
      Una vez estabilizada esta patología se podrá contemplar si es viable mantener estas piezas dentales o no.
      LA higiene es casa es muy importante: Cepillar bien encías y dientes tras cada comida, el uso del hilo dental o la seda, un enjuague indicado,… Si eres fumadora, deberías dejar el tabaco ya que es perjudicial para tu salud periodontal además de tu salud general.
      El hueso perdido y la encía retraída no se podrán recuperar, pero si se podrán estabilizar. Mi consejo es que te pongas en manos de un especialista o un periodoncista.
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

      1. Buenos días Dennis.
        La periodontitis es una enfermedad crónica, es decir, se deberá control y tratar periódicamente (normalmente cada seis meses) en la consulta dental mediante la realización de un periodontograma y de un mantenimiento, de lo contrario, se puede producir la pérdida prematura de las piezas dentales.
        El tratamiento en casa será asimismo muy importante. Se deberá mantener una correcta higiene mediante un cepillado dental y gingival y mi consejo es el uso de un irrigador después de cada cepillado dental.
        Sigue las indicaciones de tu periodoncista.
        Un cordial saludo.

  12. Hola,
    Estoy buscando presupuestos para un tratamiento periodontal a ser posible cerca de Toledo. Es para mi padre, que le veo muy dolorido pero que no hace el amago de buscar una solución.
    Si me pudierais ayudar, os lo agradecería.

    1. Buenos días Alfredo,
      Puedes consultar nuestros precios en esta misma web.
      Desconozco los precios en la ciudad de Toledo; Nuestras clínicas dentales se sitúan en la ciudad de Barcelona o Badalona.
      Puedes consultar el directorio de clínicas dentales cercanas a donde residís.
      Quedamos a vuestra disposición.
      Un cordial saludo.

  13. Hola.
    Acabo de ir al médico porque mi dientes son separados y quería saber si podía ponerme brakets o unas carillas de porcelana, el médico me dijo que tenia periodontitis severa, que tengo una muela floja y algunos dientes están próximos a aflojarse, me indico extracción, pero no quiero perder mis dientes!
    Me asuste mucho, la otra opción fue hacerme el tratamiento adecuado y para tratar la patología y nada más y mantener mis dientes de la misma forma ya que no quiero perder mis dientes naturales.
    Quería saber si tengo otra opción más estética de mejorar la apariencia de mi dentadura ya que son separados.

    1. Buenos días Lizeth,
      Tu problemas más importante ahora mismo no es la estética, sino la supervivencia de tus dientes y debes actuar sobre ello sin demora.
      Presentas piorrea o periodontitis que es una enfermedad crónica que provoca la destrucción de las estructuras de sujeción de los dientes y por consiguiente si esta enfermedad no es tratada y controlada periódicamente (ya que es crónica), la pérdida de tus dientes. Debes realizar un tratamiento periodontal o raspados o curetajes cuanto antes y también debes extremar tu higiene dental en casa (cepillar dientes y encías correctamente tras cada comida). Cada seis meses deberás realizar un mantenimiento periodontal. Mi consejo es que te pongas, cuanto antes, en manos de un periodoncista.
      La piorrea o periodontitis que presentas puede provocar la separación estética de tus dientes por la retracción gingival (efecto de la pérdida o re-absorción del hueso alveolar).
      La piorrea no solo provoca la pérdida de los dientes sino también la re-absorción del hueso alveolar lo que complica la rehabilitación posterior de las áreas sin dientes o edéntulas.
      Con tu piorrea controlada y tratada adecuadamente y con unos correctos hábitos de higiene dental, se podrá considerar el realizar un tratamiento de estética dental (se descarta el tratamiento de ortodoncia por la enfermedad).
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  14. Hola
    Me llamo Pili ya hace años que mi dentista me diagnostico piorrea y yo pregunto :Hay pastillas para curar la piorrea?
    Un saludo.

    1. Buenos días Pili,
      No, no hay medicación pero si se deberán realizar periódicos mantenientos de las encías, cada seis meses aproximadamente.
      La patología periodontal o piorrea se puede controlar en la consulta dental y manteniendo una escrupulosa higiene dental y gingival en casa.
      Un cordial saludo.

  15. Hola buen día,
    Padezco de periodontitis hace poco me entere, ya que mi odontologo no me comunicaba lo que padecía, y solo me ponía resina en los cuellos molares, también el era mi ortodoncista, estuve usando brakets por 2 años y posteriormente los aparatos para que se fijaran bien los dientes, pero se empezaron a descubrir los cuellos molares y no me informaba, yo creí que era normal y que no era complejo mi problema, hasta hace poco me di cuenta que no era normal que solo me los cubriera con resina o con gel y busque otra opción y ahí fue donde me informaron que tenía periodontitis, lo que me informo el nuevo odontologo fue que mi mordida estaba mal y era por eso que yo forzaba mucho mis dientes y lo que hizo fue rebajar un poco los dientes para que mi mordida fuera normal y no la forzara, que era por eso que me esta causando la recesión de encías, me sentí incomoda con el cambio de mordida y ahora siento que se están moviendo nuevamente mis dientes y encías, comento mi nuevo odontologo que voy a estar en observación, le comente si me puede canalizar con el periodoncista pero no me contesta la llamada y solo me dice su asistente que me va a regresar la llamada, y no hay respuesta, estoy muy preocupada porque no se si esperarme o buscar directamente un perio.
    Favor de orientarme para saber que hacer en mi caso, muchas gracias.

    1. Buenos días Bertha.
      El bruxismo pueden agravar la retracción gingival de sí provocada por la periodontitis o piorrea.
      Deberías acudir a un especialista en ATM para que te valore y te realice una férula de descarga rígida superior. Esta férula se deberá utilizar normalmente por las noches y controlar de forma periódica, normalmente cada seis meses, en la consulta dental.
      Asimismo, la periodontitis es una enfermedad crónica, es decir, se deberá controlar periódicamente y tratar (mediante mantenimientos o curetajes, según proceda), o de lo contrario, se pueden perder de forma prematura las piezas dentales. La higiene en casa, el cepillado correcto, será clave para estabilizar esta patología.
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  16. Fui al odontologo para control, pero la odontologa no me.pudo tratar la encia, ya que la tengo inflamada y me sale pu. ¿Qué tengo que hacer?

    1. Buenos días Lida,
      Entiendo que tu doctora te prescribió una pauta antibiótica y una pauta a seguir asimismo de higiene; Debes seguir al pie de la letra estas y asimismo, extremar tu higiene oral. El tratamiento estimado dental no deberá demorar en el tiempo y se deberá realizar en el punto que la infección lo permita.
      Un saludo.

    1. Buenos días Ángeles,
      La periodontitis es una patología crónica, es decir, se deberá tratar con el paso del tiempo de forma periódica (normalmente cada seis meses) e ir controlñandola, ya que podría provocar la pérdida prematura de los dientes. Si la periodontitis que presentas es leve y esta controlada y asimismo, mantienes unos correctos hábitos de higiene dental, no hay problema por colocar o seguir un tratamiento de ortodoncia (si se evitarían sistemas de ortodoncia que realizan movimientos muy rápidos, como el sistema de brackets auto-ligados).
      Un cordial saludo.

  17. Hola.
    Tengo 23 años y mi encia de la parte de abajo esta gastada, mis 2 dientes de abajo ya se ven hasta casi llegar a su raíz. Hace unos 3 meses me detectaron la periodontitis ya avanzada aunque aun no tengo mis dientes flojos ni nada.
    ¿Cree que necesite un injerto de encia? La verdad quiero evitar eso…
    Gracias.

    1. Buenos días Andrea,
      Antes de pensar o planificar un injerto de encía o una giingivoplasia, se deberá controlar bien la patología periodontal o piorrea y ello se conseguirá realizando el tratamiento periodontal (raspados o curetajes y el periodoontograma) de forma periódica, normalmente cada seis meses. La higiene, el cepillado correcto, en casa será fundamental para evitar que esta enfermedad crónica avance con el paso del tiempo (lo que conllevaría la pérdida prematura de tus dientes y la re-absorción del hueso alveolar, lo que complicaría la rehabilitación de las áreas edéntulas).
      Mi consejo es que consultes y trates tu caso con un periodoncista.
      Un saludo.

        1. Buenos días Paulo,
          Presentas una patología periodontal o piorrea y esta es crónica, es decir, se debe tratar en la consulta dental periódicamente mediante la realización de mantenimientos periodontales. El no control y tratamiento puede conllevar la pérdida prematura de los dientes por la pérdida asimismo de las estructuras de soporte.
          no debes demorar tu visita con un periodoncista.
          Asimismo, es muy importante mantener unos correctos hábitos de higiene dental, mediante el cepillado, el uso de la seda o el hilo dental,…
          Quedamos a tu disposición.
          Un cordial saludo.

  18. Hola, tengo 1 consulta.
    Estoy muy preocupada porque tengo 30 años y me diagnosticaron hoy periodontitis (el diente de abajo me comió mucho la encia)
    A la larga sí o sí perderé mi diente.
    Leí que hay tratamiento que es 1 operación. Habrá otro tratamiento no invasivo, que no sea ese para que se me regenere la encia?
    Gracias!

    1. Buenos días Paula,
      El tratamiento de la periodontitis son los raspados o curetajes y su tratamiento, en de esta enfermedad, es crónico, es decir, se deberá realizar periódicamente cada seis meses aproximadamente. Es capital el control de esta patología para evitar la pérdida de los dientes de forma prematura. Asimismo, la higiene, el cepillado en casa será muy importante.
      Con esta patología controlada, se podrá valorar la realización de una gingivoplasia.
      Mi consejo es que te pongas en manos de un periodoncista,
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  19. Oscar hector ferreyra

    Hola.

    Tengo periodontitis avanzada, tengo 51 años y perdí casi todos mis dientes y muelas, estoy sufriendo demasiado con las que me quedan son dolores fuertisimo, principalmente en mis encías. Mi pregunta es si tengo que sacar los que me quedan para no sufrir más, y si puedo hacerme implantes completo con esta enfermedad.
    Desde ya muchas gracias.
    Saludos.

    1. Buenos días Oscar Hector,
      La periodontits o piorrea es una enfermedad crónica, es decir, se deberá tratar periódicamente (cada seis meses más o menos) en la consulta dental para impedir su avance, de lo contrario no solo provocará la pérdida de los dientes, sino también la re-absorción del hueso alveolar, lo que podrá influenciar gravemente en el momento de realizar una rehabilitación oral mediante la colocación de implantes.
      Solo con una piorrea o enfermedad periodontal controlada y bajo tratamiento periódico se deberán colocar los implantes dentales.
      Mi consejo es que consultes con un periodoncista y un cirujano oral.
      Quedamos a tu disposición. Un saludo.

  20. Buenas.
    Me detectaron periodontitis a partir de una muela que e me molestaba ya la retiraron pero ahora mi problema son mis dos dientes superiores, no me sangran mis encías están bien de color normal si he notado un poco de retracción de la encia pero es leve.
    Mi pregunta es con que podre detenerlo ya que he tomado algún medicamento y nada, estoy utilizando también brakets pero necesito su ayuda.
    Tampoco cuento con mucha economía como para quitarme los dientes y ponerme implantes.
    Hace dias traía un diente superior super inflamado también he notado que le sale un poco como de pus, no quisiera perder mis mis dientes, por eso espero me de un consejo de como hacer para curar esta enfermedad.
    Muchas gracias por el tiempo que se toma para leer nuestras dudas gracias y espero su respuesta pronto.
    Saludos.

    1. Buenos días Elena,
      La piorrea o periodontitis es una enfermedad crónica (provoca la pérdida y destrucción de las estructuras de soporte de las piezas dentales), es decir, se deberá tratar en el paso del tiempo de forma periódica, normalmente cada seis meses, realizando mantenimientos periodontales, la higiene en casa es clave para que esta patología no avance provocando la pérdida prematura de tus dientes.
      No precisas de una medicación sino de un tratamiento, un tratamiento periodontal que deberá consistir en la realización de curetajes o raspados y este tratamiento, no debe demorar en el tiempo, tienes que acudir a un periodonticista o dentista ya.
      Quedamos a tu disposición.
      Un saludo.

  21. Hola.
    Creo tener periodontitis pues mis dientes están amarillos y me sangran.
    Mis 4 dientes de la parte de abajo los tengo ya al descubierto de la encia y muy sensibles no me dejan dormir bien ni comer aparte tengo una muela picada una del juicio me salió muy cerca de la muela normal y me levantó la encia; Ahora la traigo hinchada y se me mete la comida por ahí y me molesta mucho para comer, me duele y no puedo tomar nada, pues estoy embarazada.
    Ahora un diente de arriba de enfrente también tiene la encia roja y cuando me lavo me sangran también se me está separando del otro diente.
    Necesito mucha ayuda nunca he ido al dentista, no porque no quiera sino porque soy de muy bajos recursos y no tengo para ir. ¿Qué puedo hacer?
    Tengo miedo perder mis dientes siempre traigo una sensación insoportable en mis dientes todos los dias ya asta comer me da miedo que un día se me caigan los dientes y que la muela del juicio pueda ocasionarme más problemas con mis dientes y la muela que esta afectando.

    1. Buenos días.
      Si sigues sin control tu estado oral y dental, sin tratar las diferentes patología que presentas, sí, perderás tus dientes además de poder perjudicar seriamente no solo tu salud oral y general.
      En este momento, que estas embarazado, poco podemos hacer. Tienes que explicar tu situación tu ginecólogo, ya que este deberá autorizar cualquier pauta de medicación y tratamiento dental que precises durante tu embarazo. Una infección oral podría afectar a tu bebé, con lo que no demores tu consulta (entiendo que te estás controlando con un obstetra).
      Cepilla bien tus dietes y encías tras cada comida, aunque sangren pro el acumulo de sarro en ellas y el proceso inflamatorio derivado del cambio hormonal del embarazo.
      Un saludo.

      1. Gracias eso haré, hablaré con la doctora que lleva mi embarazo pero quisiera saber si tienen que hacer radiografías y como son eso afecta a mi bebe y los medicamentos que vayan a recetarme. ¿Qué me aconseja hacer, dejo esperar a que masca mi bebe para ver un dentista o dejo ir de urgencias ya?

        1. Buenas tardes,
          Primero la consulta sin demora, hoy mismo, con tu ginecólogo/a y posteriormente también sin demora, con tu dentista.
          La radiografía, de proceder, se podrá realizar poniéndote un delantal de plomo.
          Un saludo.

      2. Ya se mueven mucho mis dientes y quisiera saber si estoy a tiempo de prevenir que se caigan y cuál sería el valor de tal intervención.

        1. Buenos días.
          El tratamiento de la periodontitis consistirá en la realización de raspados o curetajes y de mantenimientos periódicos puesto que la piorrea o la periodontitis es una enfermedad crónica, que se deberá controlar en el paso del tiempo.
          A más tiempo sin tratamiento, más posibilidad de perder las piezas dentales, por ello, es sumamente importante que no demores por más tiempo tu visita con un periodoncista.
          Si las piezas dentales se pueden salvar o no se deberá valorar mediante una radiografía oral y un sondaje.
          Un cordial saludo.

  22. Hola,
    Hace meses que me diagnosticaron la periodontitis y hice el tratamiento de curetaje y no cambio nada mis dientes siguen igual, no se que mas podría hacer.

    1. Buenos días,
      La periodontitis es una patología crónica, que deberá ser tratada y controlada periódicamente, normalmente cada seis meses. La higiene en casa será clave.
      Sigue las indicaciones de un periodoncista.
      No descuides esta patología, ya que esta puede provocar la pérdida prematura de los dientes.
      Un saludo.

  23. Tengo periodontitis avanzado tengo los dientes flojos y me recomendaron implantes. ¿Cuanto me costaría el tratamiento?

    1. Buenos días.
      El coste del tratamiento variará del numero de implantes que usted requiera.
      En nuestras clínicas, la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso, Quedamos a su disposición.
      Un cordial saludo.

  24. Hola
    Me diagnosticaron periodontitis y me quitaron una pieza.
    ¿Qué debo hacer, la enfermedad va a seguir? ¿Va a perjudicar el resto de mis dientes?

    1. Buenos días María.
      La periodontitis o piorrea o patología periodontal es una inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes. Es una patología crónica que deberá ser controlada y tratada con el paso del tiempo de lo contrario, el no tratamiento, supondrá no solamente la pérdida prematura de las piezas dentales sino asimismo la pérdida o re-absorción del hueso alveolar, lo que podrá complicar e impedir en un futuro la rehabilitación de las zonas edéntulas (zonas sin dientes).
      Los síntomas de la piorrea o periodontitis son:
      – Halitosis o mal aliento
      – Encías que presentan un color rojo brillante o morado
      – Encías que sangran con facilidad (hemorragia gingival espontánea o con el cepillado)
      – Sensibilidad gingival al contacto o tacto e inflamación de las mismas.
      – Movilidad dental
      El tratamiento consistirá en la realización de raspados o curetajes y asimismo, mantenimientos periódicos (cada seis meses normalmente). El mantenimiento será el tratamiento clave para evitar que esta patología avance e impedir que los dientes se pierdan.
      Consulte con un periodoncista.
      Un cordial saludo y quedamos a su disposición.

  25. Buenas noches.
    Tengo periodontitis avanzada, ya perdí dos dientes y ya tengo dos mas flojitos y un dolor de muelas impresionante, claro esta que yo me cepillo como 5 veces al día.
    Les agradecería una pronta respuesta a este dolor de dientes y muelas, es impresionante, me ha tocado combatir el dolor con acetaminofen+codafeina y es con lo único que me calma el dolor.
    Les agradezco, una buena noche, gracias.

    1. Buenos días Oscar,
      No por más cepillar, limpiamos mejor. Hay que cepillar los dientes después de cada comida importante correctamente (el dentista nos debe enseñar), tres veces al día, de forma correcta y en ningún caso, la periodontitis o piorrea que tu presentas, remitirá con el cepillado.
      La periodontitis o inflamación periodontal o piorrea, es una patología gingival crónica, es decir, si no se tratada adecuadamente con el paso del tiempo, originará la pérdida prematura de los dientes y del hueso alveolar (imposibilitando rehabilitar en ocasiones la cavidad oral). Hay que realizar curetajes o raspados y dejar la boca en salud (limpia) y este tratamiento, deberá mantenerse periódicamente cada seis meses, realizando una correcta higiene dental en casa y mantenimientos periodontales en clínica; hay que combinar estos dos tratamientos, la higiene en casa y en clínica, para evitar procesos como el que ahora presentas tu y el avance de la piorrea.
      Debes acudir a tu dentista cuanto antes y mi consejo es que te pongas en manos de un especialista o periodoncista.
      No se tratará totalmente tus molestias con una pauta medicamentosa, sino realizando el tratamiento periodontal.
      No demores tu visita.
      Un cordial saludo.

    1. Laura Manonelles

      Buenas tardes,
      La periodontitis es la inflamación del periodonto provocada generalmente por la acumulación de sarro sub-gingival. Su tratamiento radicará en la realización de raspados periodontales o curetajes y asimismo, se deberá controlar periódicamente (cada seis meses), ya que esta patología es de carácter crónico y requiere de tratamiento y revisiones, como ya te he comentado, periódicas.
      Mi consejo es que te pongas en manos de un periodoncista y que no demores tu visita ya que la acumulación de sarro en el periodonto y la periodontitis en si provoca la retracción gingival y la pérdida o reabsorción ósea.
      Quedamos a tu disposición,
      Un saludo cordial.

  26. Hola me diagnosticaron periodontitis me recomendaron cirugía para implante de hueso ya que perdí parte del hueso. Necesito saber cuanto es el costo en Illinois.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Vero,
      Desconozco los precios en Estados Unidos y en Illinois; deberás ponerte en contacto con algún centro de allí para que te oriente mejor.
      Un saludo.

  27. Maria Angeles Caballero Cordoneda

    Me diagnosticaron periodintitis avanzada. y lo único que me hicieron fue una limpieza y quitarme piezas que parecían sana. Como. o trabajo de cara al público me pusieron una prótesis Removible. Yo vivo en El Puerto de Santa María (Cádiz) . Me gustaría que me recomendará donde puedo ir cerca de mi localidad.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Maria Angeles
      La periodontitis se deberá tratar mediante raspados o curetajes ya que esta patología implica la acumulación de sarro subgingival o lo que es lo mismo, por debajo de las encías. El sarro subginngival provoca la pérdida de sujeción de los dientes y estos adquieren movilidad con el paso del tiempo, asimismo, se produce una pérdida de altura ósea y un atrofia del ligamento periodontal. La periodontitss es una enfermedad crónica que deberá ser controlada periódicamente por un especialista, del mismo modo, el paciente deberá mantener una correcta y escrupulosa higiene de sus dientes y encías.
      Entiendo que las piezas extraídas presentaban gran movilidad y por ello, aunque sanas, se extrajeron.
      Desconozco los profesionales en la zona de Cádiz, pero puedes consultar en el Colegio de Odontólogos de esa comunidad autónoma.
      Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *