Tanto la limpieza como el sellado del diente en endodoncia es una intervención realizada por un dentista especialista.
Sin embargo, hay que hablar de una serie de complicaciones en un tratamiento de conducto, siendo esta una información que a continuación vamos a conocer.
¿Qué es un conducto en una muela?
El conducto de una muela, esta localizado en su raíz y es donde se encuentra el nervio dental.
Cuando una caries avanza y alcanza el conducto del diente suele provocar un gran dolor.
¿Qué es un tratamiento de conducto en una muela?
Es un tratamiento dental que se hace para eliminar la pulpa dental y para sellado de la cavidad pulpar.
¿Para qué sirve el tratamiento del nervio?
El tratamiento de nervio sirve para tratar una infección que llego al nervio del diente permitiendo así salvar el diente.
La infección en el diente, puede ser provocada por una caries profunda, por golpes, traumatismos o por problemas de encías.
Este tratamiento también se conoce como endodoncia. Y puede tener algunas complicaciones como cualquier procedimiento dental.
Causas por las cuales puede aparecer complicaciones del tratamiento de conductos
Para que existan complicaciones en esta intervención se tienen que dar una serie de situaciones:
Como por ejemplo que exista una grieta o fractura no detectada en la raíz del diente.
O bien en el caso de que se haya realizado una restauración dental defectuosa que haga posible la entrada de bacterias en la zona.
También pueden aparecer complicaciones en el tratamiento de conductos por problemas con el material de sellado de la raíz.
¿Por qué puede salir mal en un tratamiento de conducto?
- Por una infección crónica y lesión ósea grande que el organismo lo logró reparar después del tratamiento.
- Porque no se han encontrado posibles conductos accesorios y por ello no han sido sellados.
- Si se ha realizado un sellado corto de los conductos radiculares. Ya que pueden seguir entrando bacterias en la raíz.
- Lo mismo pasa si se hay sobreobturación el conducto.
- Los dientes también tienen mayor posibilidad de fractura debido a que quedan mas debilitados después del tratamiento de conductos.
- Una complicación que puede surgir y lleva al fracaso del tratamiento es la perforación del la raíz.
- Fractura de limas dentro del conducto, especialmente cuando los dientes tienen raíces muy curvadas.
Si el dolor persiste y la muela no deja de molestar. Debes consultar tu endodoncista para comprobar que todo este bien.
¿Que hacer si el tratamiento de conductos ha fracasado?
En el caso de que la intervención no haya sido exitosa hay que decir que existe la posibilidad de repetir el tratamiento.
Deberá ser el endodoncista que decida si la reendodoncia es la opción adecuada con el objetivo de salvar el diente.
La apicectomía es otro tratamiento disponible con objetivo de aliviar la inflamación y la infección cuando esta afectó el hueso.
En el caso de que el tratamiento de conducto no pueda llevarse a cabo hay que hacer la extracción dental.
Después de la extracción dental hay que rehabilitar la zona posteriormente ya se con un puente o un implante dental.
Ello te permitirá recuperar tanto la funcionalidad como estética de tus dientes. Así como evitar problemas en los dientes adyacentes.
Aunque si es posible, siempre es más aconsejable realizar el tratamiento de conducto puesto que nos permite salvar el diente.
¿Recomendaciones para después de un tratamiento de conductos?
- Mantenimiento una buena higiene oral y visita tu dentista con regularidad.
- Evita comer alimentos duros que puedan fracturar la restauración dental posterior.
Una vez finalizado el tratamiento de conductos, el diente se restaura con una incrustación, empaste de composite o corona dental.
De esta manera se recupera la estética y la funcionalidad del diente.
Si has hecho un tratamiento de conductos y te duele, puede ser que tengas alguna complicación.
Aunque a veces, el dolor después de un tratamiento de conductos es normal los primeros días, suele remitir.
Si el dolor persiste, debes acudir a tu Endodoncista lo antes posible.
Profesionales especializados

Endodoncista exclusiva
Licenciada en Odontología. Universidad Internacional de Catalunya (UIC). 2003-2008
Máster en Endodoncia clínica con microscopio y en cirugía endodontica por la UIC en 2008.
Buenas, hace 2 días me arreglaron un tratamiento de conducto mal hecho, el primer día no sentí nada de dolor pero ahora tengo hinchazón y un punto blanco en la encía, con bastante dolor, es normal o debería recurrir a urgencias?
Hace 8 día me hicieron el tratamiento de conducto y ahora siento dolor al masticar algo, y pude observar con dos dedos la muela tiene un leve movimiento como que está x salirse es normal?
Hola buenas tarde. Hace menos de unos de 1 mes me realizaron un tratamiento de conducto en una muela y se me partió como a la mitad perdí toda la parte de atrás.
¿Qué pudo haber pasado allí y ahora que sigue? Agradezco de antemano la orientación
Buenos días.
Gracias por tu consulta.
Un diente desvitalizado o endodonciado es más susceptible a poder padecer fracturas o fisuras, es por ello que en muchos casos se recomiendo la colocación de una corona dental tras este tratamiento, con el fin de proteger el diente. Las causas de dicha fractura pueden ser varias: Bruxismo, el haber comido algo duro, la poca anatomía dental sana remanente después de realizar el tratamiento…
En este momento debes acudir a un dentista para que valore dicha pieza dental y si es posible su deconstrucción esta se deberá llevar a cabo lo antes posible (de lo contrario el tratamiento de endodoncia podría re-infectarse) y si ello no es viable, se deberá proceder a la extracción del diente y posterior rehabilitación del espacio edéntulo o del espacio que este diente deje en el maxilar. Mi consejo es que no demores tu visita.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Me hice un tratamiento de conducto hace tres días del premolar y se me inflamó y tengo molestia en la garganta además de un pico de fiebre. Me tome un iboprofeno y una novalgina.
¿Es normal o tengo una infección?
Buenos días Roberto.
Gracias por consultarnos.
Ciertas molestias tras realizar un tratamientos de endodoncia pueden ser normales y etas siempre deberán ser controlables o tratables mediante la pauta farmacológica prescrita por el dentista o endodoncista; Mi consejo es que consultes con tu dentista.
Un cordial saludo.
Hola
Hace 2 días me realizaron un tratamiento de conductos de una muela y ya tenia pus.
¿Es normal que se me hincho mas el cachete y la mitad de la garganta?
Buenos días.
Gracias por consultarnos Sandra.
Es normal que se pueda presentar cierta inflamación pero si esta es muy importante deberás acudir nuevamente a tu consulta dental para que te valoren de nuevo y traten como proceda.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Hola, me duele un diente y me tuve que ir de urgencias, el día lunes, era un conducto, se inicio tratamiento hoy es jueves mañana tengo la cita para continuar el proceso, pero sigo con dolor y la zona del diente hinchada. ¿Es normal seguir hinchada, y esto no afecta para que sigan con el procedimiento? (soy hipertensa)
Buenos días Lucía.
Gracias por consultarnos.
Puede ser normal, tranquila, pero deberías consultarlo con tu dentista o endodoncista.
Un cordial saludo.
Buenos días, me hice un tratamiento de conducto en una muela hacen 3 años y al poco tiempo comencé a sentir sensibilidad al tocarme la cara y me diagnosticaron Neuralgia del trigemino, tomé tratamiento por 1 mes y paso, ahora volvió después de 1 año y medio y me indicaron tratamiento nuevamente para la neuralgia, pero todavía sigo con la molestia, mi pregunta es, se puede confundir un problema con el tratamiento de conducto con una neuralgia de trigemino? Ya que he mejorado pero las punzadas que siento es en la mandíbula y llegan hasta el oído, del mismo lado del tratamiento de conducto. Mil gracias
Buenos días Noelia.
Gracias por consultarnos.
Habría que realizar una radiografía de la endodoncia realizada y verificar que está en perfectas condiciones y no hay presencia de ningún proceso infeccioso, para ello mi consejo es que acudas a un especialista o un endodoncista.
No creo que la sintomatología se confunda pero puede haber una relación por ello mi recomendación es que no demores esta visita.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Hola! Tengo hecho un conducto hace 30 años en una muela. Hace unos meses siento dolor (a veces un poco, a veces nada) en el hueso, a la altura de esa muela. Y he descubierto que tengo una pelota dura en el hueso… Qué correspondería hacer? Muchas gracias
Buenos días María Susana.
Gracias pro consultarnos.
Todo tratamiento médico tiene una durabilidad y es posible que el tratamiento de endodoncia de este diente se haya re-infectad originando un proceso infeccioso en esta pieza dental.
Por tu salud oral y general y por la durabilidad de este diente no debes demorar una visita clínica con un endodoncista.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Buenas tardes
Hace 2 meses me realice un tratamiento conducto y siento como apretada la encía además siento pulsaciones en el oído izquierdo. ¿Puede deberse al tratamiento conducto??
Buenos días.
Gracias por consultarnos Vilma.
Podría tratarse de la endodoncia realizada o de otro diente, la encía,… Un dolor punzante y agudo que se irradia hasta el oído es característico de una infección y por la importancia que este proceso tiene mi consejo es que no demores una visita con un dentista.
Quedamos a tu entera disposición en nuestras clínicas dentales Propdental de Barcelona, Badalona, L’Hospitalet y Rubí.
Un cordial saludo.
Hola. Llegue al dentista con mucha infección en una muela. Me hizo un pequeño agujerito con un torno y pincho para que drenara. Luego de una semana me paso dos clases de limas y coloco los conos. La muela se movía y me dijo que era por la infección. Pasaron 4 dias del tratamiento de conducto ( ya esta sellado) y se me empezó a hinchar la cara y la muela se sigue moviendo. ¿Qué puedo hacer?
Ya que lo llamo y no me contesta.
¿Puedo perder la muela?
Buenos días Perla.
Gracias por consultarnos.
Acude de urgencia a un endodoncista para que este valore este diente y verifique si es viable su permanencia en boca. No debes demorar tu consulta ya que por lo que comentas presentas un gran proceso infeccioso.
En nuestras clínicas dentales de Rubí, Barcelona, L’Hospitalet y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, un dentista me está haciendo un tratamiento de conducto, lleva 6 meses con citas semanales.
¿Me puede orientar por favor?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Ello no es habitual y mi consejo ante la imposibilidad entiendo de eliminar por completo el proceso infeccioso que presenta este diente, es que consultes sin mas dilación a un endodoncista. Es importante que no demores tu consulta.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, hace unos 4 meses me hice un tratamiento de conducto en una muela, muy de vez en cuando me dolía pero al día siguiente se me pasaba, pensé que era normal, hoy 15 de abril 2021 me dio un dolor muy muy feo al punto que no puedo cerrar la boca, tome ibuprofeno 600 y un amoxidal 500 con muy poco cambio de mejoría. ¿Si podrían decirme que puede ser el motivo?
Buenas tardes Oliva.
Gracias por consultarnos.
Puede que el proceso infeccioso que presentaba este diente no pudo ser completamente eliminado por el tratamiento de endodoncia y ahora este haya aumentado; Debes acudir sin demora a un endodoncista para que este te valore y trate correctamente.
Automedicarte no es una solución; No demores tu visita.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, buenas tardes, me hicieron hace 2 años un tratamiento de conducto en una muela y se me fracturo, luego de que me la arreglaran, se me volvió a fracturar y se me salió la muela. ¿Qué debo hacer?
Buenos días.
Gracias por consultarnos Sandra.
Entiendo que este diente, debido a su estado, fue extraído ya y no resta ningún fragmento del mismo en boca. En este momento deberías valorar seriamente la rehabilitación del espacio de este diente y el mejor tratamiento posible actualmente es la colocación de un implante dental por su durabilidad, por ser el tratamiento más conservador, cómodo,…
Mi consejo es que consultes con un cirujano oral tu caso.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Me hicieron una endodoncia hace una semana, me duele al abrir la boca y tengo inflamada la mejilla. ¿Eso es normal?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Ello se deberá revisar en la consulta dental aunque las molestias en un diente endodonciado tras realizar este tratamiento en el mismo pueden ser normales en los días posteriores.
MI consejo es que acudas a tu dentista para que este te revise.
Un cordial saludo.
Hola me hicieron un tratamiento de conducto y al dentista se le rompió una herramienta y no ha podido sacar el hierro. ¿Eso es peligroso que quede ahí?
Buenos días Mariela.
Gracias por consultarnos.
No hay que preocuparse en exceso si se realizan revisiones periódicas en la consulta dental y se controla este diente; Tranquila.
Un cordial saludo.
Hola, hace más de 2 años me realice una endodoncia en un premolar superior y en octubre se partió un pedacito del diente, mientras comía algo duro. En diciembre me dijeron que necesitaba hacer un retratamiento de conducto y no simplemente rehacer la incrustación.
Ahora hace más de un mes que tengo el tratamiento a medio hacer, con la pasta provisoria que iba a ser solo por una semana originalmente pero por la pandemia se atrasó la consulta con la cual queda finalizado.
Mi consulta es ¿Qué riesgos tengo realmente? y
Ya que me avisaron que es probable que demoré otro mes más en poder finalizarlo para luego poder poner la incrustación nueva. No me duele ni nada pero me preocupa la cantidad de tiempo sin el tratamiento finalizado
Buenos días Lourdes.
Gracias por consultarnos.
Idealmente este tratamiento se deberá finalizar sin demora, pero si ello no es posible al menos el empaste temporal que protege al mismo tratamiento y a la integridad del diente no deberá desprenderse, es decir, asegúrate de que el empaste provisional esté bien colocado y si ello no es así acude de urgencia a que al menos te coloquen otro empaste provisional hasta la fecha del tratamiento de endodoncia.
Evita comer alimentos duros por la zona de este diente, chicles, toffes,… y mantén una exquisita higiene oral y de esta pieza dental.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, buen día,
Mi pregunta es: ¿Es posible que después de un tiempo del tratamiento conducto se pueda caer el diente?. Porque les pasa eso a algunas personas?
Buenos días Sandra.
Gracias por consultarnos.
No es que se caiga el diente… Un diente endodonciado es un diente no vital y con ello será un diente más frágil que uno vital (que reciba aporte de aguda, nutrientes,…). Este diente endodonciado será más susceptible de fracturarse en fisurarse por ello se deberá tener más cuidado a la hora de comer, si presentamos bruxismo,… Esta es la causa de que en muchos casos se recomiende la realización de una corona dental para colocar tras realizar una endodocnia en un diente, para proteger a este de que se fracture y se deba extraer.
De por si un diente endodonciado no tendrá más posibilidades de caerse que uno que no haya sido tratado con este tratamiento, al contrario, un diente endodonciado con el paso del tiempo origina un anquilosamiento con el hueso alveolar. Ello podrá provocar a que su extracción en caso de fractura sea más «complicada».
Un cordial saludo.
Hola buenos, consulta hace dos días atrás me hice tratamiento conducto en una muela la hinchazón de mi cara cada vez es más grande y el dolor es súper fuerte, me punza.
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Aunque las molestias son frecuentes tras realizar un tratamiento de endodoncia, lo que comentas parece de más importancia y debes acudir de urgencia a tu clínica dental para que te revisen correctamente y traten. Es posible que no se haya podido eliminar todo el proceso infeccioso que presentaba este diente mediante el tratamiento de endodoncia,…
Quedamos a tu entera disposición en nuestras clínicas dentales Propdental de Barcelona, Badalona, L’Hospitalet y Rubí.
Un cordial saludo.
Hace 7 dias me realizaron una endodoncia por segunda vez en un diente delantero, los primeros días no sentí molestias solo 7 días después del procedimiento se ha inflamado la encía y siento bastante molestia(dolor) ¿Qué debo hacer?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Unas leves molestias pueden ser completamente normales; Mi consejo es que sigas las pauta de medicación que seguro te han prescrito y asimismo que consultes con un endodoncista.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Me realizaron la endodoncia por segunda ocasión por que no habían llegado al final de los conductos pero ya finalizó tengo 3 días y el dolor es muy fuerte irradia hacia oído y pérsivo una pulsación en mi mejilla también está inflamada. esto a pesar de tomar keto cada 6 y el sublingual además del antibiótico. ¿Qué me recomienda hacer?
Buenos días.
Gracias por consultarnos Mariana.
Mi consejo es que hables con tu endodoncista cuanto antes y si es precisa otra pauta farmacológica debería ser él quien te la prescriba; No demores tu consulta.
Las molestias tras la realización de un tratamiento endodóntico pueden ser normales pero estas siempre deberán o serán controlables con la pauta farmacológica prescrita por el endodoncista o dentista, en caso de no ser así se deberá consultar sin demora con este y/o acudir de nuevo a la consulta dental.
Un cordial saludo.
Hola
Tego una consulta hace 1 año me hicieron tratamiento de conducto de un premolar, se me salió el arreglo y solo me quedo un pedazo de diente mi dentista me pulió al ras y me hizo una tapa.
Mi miedo es que se me infecte porque solo me quedo la raíz.
Buenos días Alejandra.
Gracias por consultarnos.
Además de mantener unos excelentes hábitos de higiene dental diarios, deberás realizar revisiones periódicas en la consulta dental para controlar a evolución de este diente, solo así se podrá prevenir un proceso infeccioso.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hace ya tres años me hicieron un tratamiento de conducto en varias sesiones en la ultima muela que esta cerca del oído izquierdo. Al final no lograron salvarla y terminaron sacando la muela, después de eso cada cierto tiempo siento una sensacion inflamada en esa zona y me agarra el oído y parte de la cara.
¿Es posible que algún nervio allá quedado sensible?
Buenos días Mariela.
Gracias por consultarnos.
No creo que se trate de un tema nervioso sino que podría tratarse, por lo que comentas, de un proceso infeccioso encapsulado en esta área derivado del diente que tenías y ello se deberá valorar sin demora en una consulta dental mediante una exploración clínica y radiográfica.
Una infección dental puede afectar de forma importante no solo a la salud oral sino que asimismo a la salud general, por ello, no demores tu consulta.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Me hicieron un tratamiento de conducto hace 3 dias, y la fistula se lleno de pus . ¿Es normal?
Estoy tomando antibiótico.
Buenos días Celeste.
Gracias por consultarnos.
Debes consultarlo a tu endodoncista o dentista; Este proceso infeccioso deberá ser completamente eliminado mediante el tratamiento de endodoncia, si ello no es posible se deberá valorar la extracción de este diente.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buenas tardes,
¿Es normal que el diente después de un tratamiento d conducto cambie de color y se vaya tornando rojo?
Buenos días Celeste.
Gracias por consultarnos.
Un diente endodonciado o no vital se oscurecerá o podrá oscurecerse con el paso del tiempo. Un color anaranjado o rojizo puede deberse al cemento empleado en el tratamiento de la endodoncia.
Para mejor la estética de los dientes no vitales o endodonciados se podrán considerar diferentes tratamiento como el blanqueamiento interno dental; Mi consejo es que consultes con un endodoncista o un especialista en estética dental.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola
Me hicieron un tratamiento de conducto en una muela y pasaron dos semanas y más o menos día por medio siento dolor que persiste una media hora y se va.
Y tb estoy empezando a sentir dolor después de tomar algo caliente o sensibilidad al frio.
¿Eso significa q el tratamiento fracasó o hay que darle más tiempo y los síntomas desaparecerán?
Buenos días Samantha.
Gracias por consultarnos.
Un diente endodonciado no es vital y por lo tanto no responderá a estímulos de frío de calor, la reacción que notas no es normal por tanto (si realmente es en este diente y el dolor no es reflejo, lo que sucede frecuentemente en dientes posteriores) y deberías consultar con tu dentista o con un endodoncista con celeridad.
Si bien es cierto que ciertas molestias pueden ser habituales y puntuales en los dientes endodonciados tras realizar este tratamiento, pero estas molestias siempre deberán ser controlables con la pauta medicamentosa prescrita por el dentista o endodoncista.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buenos días!
Hace un mes empecé con un dolor en una corona. Fui al dentista, me hizo una radiografía y al tener los resultados me dijo que tenía un flemón.
Primero me dijo que había que sacarla y después cuando llegue al consultorio, me dijo voy a tratar de salvarla. La perforó y limpio y luego comenzó con el tratamiento de conducto.
Ahora tapo la corona con una pasta y hoy ya es el cuarto día y no aguanto el dolor. ¿Que será?
Buenos días Betiana.
Gracias por consultarnos.
Puede ser normal que tras la realización de una endodoncia se experimente cierta molestia pero esta siempre debería ser controlable con la pauta medicamentosa prescrita por el dentista, si ello no es así se deberá consultar con nuestro dentista sin demora.
El dolor que notas puede ser normal y deberse al tratamiento, puede deberse a la infección que no se ha conseguido eliminar del todo (y en este caso se deberá extraer el diente),… Ello se deberá valorar con celeridad en la consulta dental por ello mi consejo es que consultes con un dentista o con un endodoncista.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola hace dos mesesr realizaron un tratamiento conducto, pero solo extrajeron dos nervios, colocaron un algodón con medicamentos y sellaron me indicaron que debía volver pronto, aún no he podido terminarlo y siento dolor, es posible extraer el premolar así como está? Ya que no puedo costear el tratamiento completo.
Buenas tardes:
Hace un mes me hicieron una endodoncia de una muela. Fue bastante complicado (requirió cuatro sesiones). Ahora me doy cuenta de que la muela de al lado se está volviendo negra y que me duele. El dentista revisó toda la boca y descartó que otras piezas tuvieran problemas. ¿A qué puede ser debido?
Buenos días.
Gracias por consultarnos María.
Un oscurecimiento de un diente indicará su necrosis, es decir, que ya no es vital. Ello es característico de los dientes endodonciados, cuando se ha recibido un golpe en un diente que ha provocado su necrosis,… Un empaste de amalgama también pude con el paso del tiempo provocar un cierto oscurecimiento del diente sobre todo si el empaste es grande.
Mi consejo es que lo consultes con un endodoncista ya que para saber si un diente es vital o no se deberá proceder a realizar una exploración clínica.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buenas noches. Hace como 2 años me hicieron un tratamiento conducto en un diente. Me recomendaron que me colocará una corona ya que la resina no aguantaría y se caería. Por cuestiones de dinero no me la pude colocar y pues me colocaron cemento. Hace 8 dias comiendo sentí un pinchazo fuerte en ese diente y ahora esa pieza está floja, siento molestia y la encía de ese lado está más roja. Además como un mal sabor. ¿Ese diente podría salvarse o debe extraerse?
Buenos días Adriana.
Gracias por consultarnos.
Por lo que comentas este diente presenta un nuevo proceso infeccioso y de la rapidez en tratar este habrán más posibilidades de preservar este diente o de tener que extraerlo por ello, mi consejo es que consultes con celeridad con un endodoncista o un dentista.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, en julio me hicieron tratamiento de conducto en una muela más su arreglo definitivo digamos, hoy 24 de septiembre tengo un hueco en esa misma muela, como que se salió el empaste, porque ocurrió eso?
Buenos días Johana.
Gracias por consultarnos.
No es habitual que un empaste definitivo se desprenda y ello puede suceder porque este sea poco retentivo, por comer alimentos inadecuados que puedan fracturar una parte de este,… Siempre, siempre, si un empaste cae se deberá acudir a una clínica dental de urgencia para que nos realicen un empaste dental nuevo más si se ha realizado en el diente en cuestión un tratamiento de endodoncia ya que no hacer ello puede suponer una re-infección del tratamiento endodóntico realizado, por ello mi consejo es que no demores una visita con tu dentista.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola me hicieron una endodoncia hace un día no me duele, solo siento un poco de presión en el diente y esta un poquito inflamado. Puedo comer bien, la doctora me dice que es normal ¿Eso es verdad?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Son o pueden ser normales ciertas molestias posteriores a la realización de un tratamiento de endodoncia que con el paso del tiempo, de las semanas, deberán ir desapareciendo, de no ser así se deberá consultar con nuestro dentista. POr lo tanto tu dentista tiene razón.
Un cordial saludo.
Me realizaron un tratamiento de conducto en el canino superior pero ahora mi doctor me dejó destapado porque me dolía un poquito.
¿Eso esta bien? ¿Por qué cuesta tanto en rellenar definitivamente?
Buenos días.
Gracias por consultarnos Noel.
Si el tratamiento de endodoncia está finalizado deberías llevar un empaste provisional para preservar el tratamiento de endodoncia realizado y posteriormente, al cabo de unos pocos días, deberías realizar el empaste definitivo en este diente. Mi consejo es que consultes sin demora con un endodoncista para que este valore correctamente este diente y te explique.
Evita comer por la zona de este diente y mantén una escrupulosa higiene oral y sobre todo en la zona de este canino.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, hace 5 días que fui a revisarme al dentista y me dijeron que tenía que hacer un tratamiento de conducto y me dejaron con la pasta provisoria hasta el 29 de abril que es el turno que me dieron. 5 días despues de esto estoy sintiendo un gran dolor en la muela, es normal esto?
Buenos días Ezequiel.
Gracias por tu consulta.
Puede ser normal y este diente se deberá tratar con celeridad, para ello acude sin demora a un endodoncista (intenta avanzar tu consulta clínica).
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola buenas tardes,
Han intentado hacerme una endodoncia de uno de los colmillos, pero no han podido en una primera vez porque tengo el conducto calcificado y no han podido solventarlo. Me han dejado puesto un medicamento en el diente para ayudar a descalcificar (o eso he entendido).
¿Qué posibilidades hay de que esto funcione y en la segunda visita puedan hacerme la endodoncia y no perder el diente? Estoy muy triste de poder perder el diente. Gracias.
Hola buenas noches, me ise un tratamiento de conducto en un diente hace unos 4 días. El problema es que siento que se mueve. No siento dolor solo que se mueve! será normal???