PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Coronas dentales en niños

coronas dentales en niños

Del mismo modo que muchas personas relacionan erróneamente las caries dentales con los niños, cuando hablamos de coronas dentales pensamos únicamente en adultos.

Sin embargo, existen algunas circunstancias en que un niño puede requerir el uso de una corona dental.

El caso más común es la restauración de dientes con caries muy extensas que no se pueden solucionar con un mero empaste.

Uso de coronas dentales en niños

Las coronas dentales son unas restauraciones que cubren por completo la parte visible del diente y proporcionan funcionalidad y estética a una pieza dañada.

Cuando un niño requiere una corona dental suele ser en uno de sus dientes de leche.

A diferencia de las coronas de porcelana que utilizamos mayormente en adultos, las coronas dentales para niños suelen ser de acero inoxidable o resinas compuestas, según la colocación del diente a tratar.

Una vez el diente caiga por sí solo, la corona lo hará con él.

Puede que parezca innecesario restaurar un diente de leche con una corona.

Sin embargo, los dientes temporales tienen un papel vital en la masticación, el aprendizaje de la dicción y el mantenimiento de espacio para los dientes definitivos.

Motivos para la utilización de coronas dentales en niños

Estas son la razones por las cuales nuestro odontopediatra puede recomendar el uso de una corona dental en tu hijo o hija:

  • Sufre una caries demasiado avanzada para solucionarse con un empaste
  • Se le ha practicado una endodoncia que ha debilitado la estructura del diente
  • El diente padece algún defecto o ha sufrido una fractura por un accidente
  • El niño es incapaz de mantener unos buenos hábitos de higiene oral o corre el riesgo de padecer nuevas caries

La mejor manera de prevenir el uso de coronas dentales en niños es animarle a seguir una higiene dental efectiva.

Cepillarse los dientes dos veces al día durante dos minutos, pasarse el hilo dental a diario y darle una dieta sana son los tres pasos básicos para conseguirlo.

Si tienes cualquier duda acerca del uso de coronas dentales en niños, no dudes en contactar con nuestros odontopediatras.

Nos puedes encontrar en Madrid Centro, Barcelona y Badalona.

Profesionales especializados

Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

514 comentarios en “Coronas dentales en niños”

  1. Buenas noches
    Hoy a mi hijo de 4 años le pusieron una corona en una muela que tenía un hoyo enorme porque tenía caries, yo le pregunté al dentista si iba a limpiar primero la muela y dijo que no era necesario ya que el pegamento que tiene la corona era un pegamento que iba a hacer que el hoyo se mineralizara y que ya no hubiera caries porque ese pegamento desprendía flúor, además después del tratamiento al llegar a casa mi hijo me comentó que le dolía la muela donde le habían colocado la corona.
    Estoy preocupada ya que no sé si hice bien en permitir que le pudieran la corona a mi hijo sin haberle hecho una limpieza antes.

  2. Hola! A mi Niño de 5 años lo llevamos a que le pusieran coronitas en sus muelas y desde que las tiene sufre de sensibilidad en esas muelas, ya sea con el agua helada o nieve o dulces, lo llevamos de nuevo a una valoración y el doctor dijo que todo se miraba bien, hoy en la noche al cepillarle sus dientes lloro del dolor que sintió al pasarle el cepillo de dientes por dichas muelas! Será qué abra un mal trabajo del dentista que le realizó el procedimiento? Tendré que pedir otra opinión? O es normal esa sensibilidad y ese dolor? Ayúdenme por favor! Tiene casi 3 meses de que le pusieron las coronas

  3. Hola, he llevado a mi hijo a ponerle una corona en un molar y se la han puesto de color metal, color acero. Se le ve como una pieza negra en la boca. Me parece muy poco estético. Es normal?
    Tenían que habernos dados otras opciones más estéticas, con el color del diente u otros materiales?
    El aspecto de un diente de metal es como de arreglo antiguo y no parece apropiado para un niño de 5 años.
    Gracias.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Pedro.
      Gracias por consultarnos.
      Las coronas dentales en diente temporales o de leche son preformadas y siempre son metálicas ya que las cerámicas o de circonio únicamente están indicadas para dientes permanentes o definitivos (adultos).
      El tratamiento realizado a tu hijo es el correcto.
      Un cordial saludo.

  4. Buen día!
    Lleve a mi hijo de 5 años al dentista y le colocaron 2 coronas en la parte inferior derecha y 2 en la parte inferior izquierda en las muelas después del colmillo, lo lleve el lunes y hasta hoy viernes todas las noches llora porque le duelen las coronas del lado derecho, tiene solo una leve inflamación pero no tiene rojo ni otra cosa, solo el dolor que lo hace despertar y llora, solo se queja de noche.
    Gracias!

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Conthia.
      Gracias por consultarnos.
      El dolor o las molestias por la noche suelen agudizarse.
      Este dolor podría derivar de la acumulación de placa bacteriana alrededor de las coronas y las encías, provocando su inflamación, si tu hijo no se cepilla correctamente los dientes y estas coronas tras cada comida y si no utiliza como debe el hilo dental. Es muy importante que tu hijo mantenga unos correctos hábitos de higiene.
      Llévalo con su dentista asimismo para que este le revise.
      Un cordial saludo.

  5. Hola buenos días a mi hijo de tres años le pusieron cuatro coronas en los dientes frontales delanteros y desde el primer día tiene la encía morada y inflamada y la encía se le ve muy floja como sin adherencia. ¿Eso es normal?

    1. Laura Manonelles

      Buenos dias Katia.
      Gracias por consultarnos.
      No, ello no es normal y puede deberse a una falta de cepillado en esta zona, el uso del hilo dental (debes pasárselo tu),… Consulta con su dentista sin demora.
      Llevar coronas dentales implica el tener unos exquisitos hábitos de higiene.
      Un cordial saludo.

    2. Cornelia Gallegos

      Hola una pregunta mi hija tiene 8 años, ayer le colocaron una corona pero creo q esta grande para su muela y esta lastimando su encia. La encia alrededor de la Corona esta d color blanco y ella se queja q le duele y no puede comer nada x ese lado. Ella ya tiene otra corona q le pusieron hace como 3 años pero nunca le paso esto.

  6. Hola buenos días, mi niño tiene 2 años y ayer le pusieron 2 coronas en sus dientes de enfrente arriba y tiene como moradito aún su encia y anoche le dió fiebre de 38.4. ¿Es normal?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      El color morado de la encía podría deberse a una falta de cepillado, por ello, cepilla los dientes y las encías de tu hijo tras cada comida, ello es muy importante para preservar su salud bucodental.
      Referente a la fiebre no creo que guarde relación con el tratamiento realizado; MI consejo es que hables con su pediatra.

      Un cordial saludo.

  7. Hola!! Mi nieta tiene año y medio y su primera visita al dentista dijeron de ponerle unas coronas, mi pregunta es primero no se le puede poner resina con medicamento a ver si con eso es suficiente?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Las coronas estarán indicadas cuando la anatomía de los dientes está gravemente afectada (normalmente por caries), tras reconstruir estos dientes (y eliminar las caries).
      Mi consejo es que si tenéis dudas habléis con el dentista u odontopediatra de la pequeña para que os explique su plan de tratamiento.
      Es muy importante mantener una correcta higiene de los dientes de leche desde el momento de su erupción, limpiándolos correctamente tras cada toma o comida.

      Un saludo y quedamos a vuestra disposición.

      1. Hola, yo tengo una preocupación con mi hija que le acaba de decir su dentista que tiene infección en un diente, pero me acabo de dar cuenta que la infección la tiene en una corona que ellos mismos le pusieron, estoy muy preocupada por favor dígame algo, le dieron antibiótico para la infección pero me dijeron que le tienen que sacar el diente.

        1. Laura Manonelles

          Buenos días.

          Gracias por consultarnos.

          Desgraciadamente a veces los tratamiento dental que realizamos no obtienen el éxito que esperamos como es el caso de tu hija que ahora presenta una infección en un diente que ya trataron y se deberá extraer esta piza dental sin demora, es decir , cuando ello sea posible. Mi consejo es que sigáis las indicaciones de su dentista.
          Una infección dental no es un tema baladí ya que puede afectar seriamente a la salud oral y general, por ello esta se deberá tratar correctamente y con celeridad.

          En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
          Un cordial saludo.

    2. Hola! A mi niño de 4 años le colocaron una corona hace una semana y hoy estornudo y salió volando.
      Mi pregunta es: ¿Cómo es el proceso para pegarla? Le vuelven a poner anestesia?

      1. Laura Manonelles

        Buenos días.
        Gracias por consultarnos Judith.
        No, en principio no es preciso colocar anestesia para cementar una corona dental; Es importante que no demores la visita clínica de tu hijo, es decir, es importante que la corona se coloque de nuevo lo antes posible.
        Un cordial saludo.

  8. A mi hijo le pusieron una corona en una muela superior, la que está antes del colmillo, veo su encía muy inflamada y sangra mucho. Todo el dia se la pasó sangrando, tiene 3 añitos. ¿Qué debo hacer?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Rafael.

      Gracias por consultarnos.

      Ello se deberá seguro a una falta de higiene. Cepilla la encía de tu hijo tras cada comida correctamente y luego pásale el hilo dental entre sus dientes y la corona, verás que con el paso de pocos días su encía mejorará mucho y no sangrará.
      Una correcta higiene es clave tanto en niños como en adultos para tener una óptima salud oral y dental; No descuides la higiene de tu pequeño y si tienes dudas consulta con tu dentista.

      Un cordial saludo.

  9. Yajahira vargas

    ¿Cuánto dura la inflamación después de una corona?
    A mi niña se la pusieron hace tres días y aún se le ve roja

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      La colocación de una corona dental no causará jamás una inflamación gingival, la falta de higiene o no utilizar el hilo dental en la zona de esta sí. Mi consejo es que lleves a tu hija de nuevo con su dentista para que este valore su encía y os explique como mantener un salud esta corona y la encía.

      Es importante que tu hija cepille la encía y sus dientes tras cada comida y empieza a utilizar (o lo hagas tu) el hilo dental.

      Un cordial saludo.

  10. Hola a mi hijo le pusieron 4 coronas hace un año, y una se le cayó y le quedó un pedacito de muela (floja); ¿Es malo?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Karla.

      Gracias por consultarnos.

      Siempre si cae una corona, tanto en un adulto como en un niño, se deberá acudir a la consulta dental sin demora, por ello mi consejo es que lleves a tu hijo sin demora con su odontopediatra o dentista para que lo valore y si pro cede trate.
      Podría ser importante.

      Todos los niños a partir de los dos años de edad deberán realizar revisiones periódicas en la consulta dental para preservar su salud buco-dental y controlar su recambio dental. Normalmente estas visitas serán semestrales, es decir, cada seis meses.

      Un cordial saludo.

      1. Las coronas dentales de niños se caen con facilidad? Mi hijo de 2 años tiene dos y ya van dos veces que las va perdieron. Es así o se la están colocando mal?

        1. Laura Manonelles

          Buenos días Alexandra.

          Gracias por consultarnos.

          Habitualmente no, pero ello puede depender de la anatomía de los dientes, de la alimentación, de los hábitos (succión digital, hábitos de morder uñas, bolis,…);etc. Mi consejo es que consultes con su dentista para que este te explique.

          Un cordial saludo.

    1. Laura Manonelles

      Buenos dias.

      Gracias por consultarnos.

      Si los dientes son vitales o tu hijo siente molestia o dolor durante el tratamiento se deberá anestesiar la zona, sino no.

      Un cordial saludo.

        1. Laura Manonelles

          Buenos días.

          Gracias por consultarnos.

          Sí, podría ser normal por una leve gingivitis provocada por el provisional que siempre estará cementado provisionalmente no obstante si este sangrado perdida más de unos cinco días se deberá acudir nuevamente a la consulta dental para valorar si hay presencia de una patología periodontal o no.

          Extrema tu higiene buco-dental, es decir, cepillar correctamente tus dientes y esta zona después de cada comida y utiliza el hilo o la seda dental.

          En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
          Un cordial saludo.

      1. Hola. Mi hija tiene un año con una corona, pero hace un dia nos dimos cuenta que la tiene floja pero el diente no, vimos que una parte de la corona no esta detro de la encía, le pregunto si le duele y mi hija dice que no siente dolor solo que si siente floja la corona. Será que es malo que se caiga la corono sin el diente o es necesario que la dentista se la quite rapidamente? No se que hacer

        1. Laura Manonelles

          Buenos días Alexa.

          Gracias por consultarnos.

          Debéis levar de urgencia a tu hija con su dentista para que este le des-cemente completamente la corona y se la vuelva a colocar de nuevo; No pasa nada pero es mejor no esperar a que esta corona se caiga o se mueva más ya que podría inflamar la encía.

          Un cordial saludo.

  11. Yo quiero preguntar:
    A mi niño le pusieron 6 coronas dentales me cuesta pasarle el hilo dental. ¿Qué puedo hacer para limpiar bien los dientes sin hilo?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Intenta utilizar un hilo dental que sea fino o sino puedes intentar con los cepillos interproxiamles. Es muy importante que se limpie cada día los espacios entre los dientes o los espacios entre los dietes y coronas para evitar nuevas caries y la inflamación de las encías.

      Un cordial saludo.

  12. Hola, hace dos días a mi hijo de 5 años le pusieron una coronita y no ha tenido molestias considerables pero hoy al terminar de comer comenzó a llorar porque decía que había sentido dolor trate de revisar la muela en la que tiene la coronita y parecía estar bien la encia solo le pedí que cepillara sus dientes y parece que no volvió a tener ninguna molestia, todo parece normal solo mi inquietud es saber si es normal que haya sentido ese dolorcito, otra duda que tengo es que aunque la dentista me iba indicando todo lo que iba haciendo me percate que después de retirar toda la caries y dejar la muela limpia puso algodón y lo dejo debajo de la pastita que utilizo para hacer la pulpotomìa, es normal se que haya dejado el algodón dentro del orificio de la muela? Bueno es que nunca vi que lo haya retirado y la verdad no había tenido la experiencia de recurrir a este procedimiento con mis hijos mayores, esperó me pueda ayudar ya que me tiene un poco intranquila que pueda ocasionarle algo malo a mi hijo…gracias!

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Veronica.

      Gracias por consultarnos.

      La molestia de tu hijo puede deberse a una inflamación de la encía en la zona de esta corona que ahora, después de colocarla, se deberá limpiar con más atención que antes y pasar asimismo el hilo dental tras el cepillado (lo deberás hacer tu).

      Si tienes dudas consulta con su dentista; A priori todo lo que comentas es normal.

      Un cordial saludo.

  13. Hola tengo una hija de 7 años y 10 meses hace 7meses aproximadamente le colocaron dos coronitas después de dos pulpotomias. Hace 5 días al cepillarse los dientes y pasar el hilo dental sacamos un resto de comida pero sangro bastante y vi que estaba bastante floja y la encía algo morada en esa parte. Hoy la tiene casi completamente suelta y dice que le duele. Es la muela que está al lado del colmillo que se caen a los 11 años me dijo la dentista que se las hizo. Que debo hacer? No quería sacarla xq el confinamiento que estamos viviendo… estoy bastante asustada.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Natalia.

      Gracias por consultarnos.

      Que la encía sangre, esté morada,… se debe a un proceso inflamatorio provocado por una falta de higiene o cepillado. Tu hija debes extremar sus cuidados y debe cepillarse los dientes y la encía, más si lleva corona, tras cada comida sin excepción (durante tres minutos), también deberá utilizar el hilo o la seda dental. Hay que ayudar a que la encía sane y se desinflame y para ello la higiene es capital.

      Cuando sea posible, realiza una visita con su dentista para que valore el estado de sus encías y de los dientes y coronas.

      Un cordial saludo.

  14. Buen dia… A mi hija de 8 años hace 2 años le pusueron 2 coronas en sus muelas. Hoy me percate que ya le esta brotando su primer premolar a un lado de la corona, y noto que la corona esta muy fija. ¿Se le caera sola o es mejor que le retiren la corona?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos Sonia.

      Es muy posible que este diente no caiga por sí solo y se deberá extraer en la consulta dental lo antes posible, por ello, lleva a revisión con su dentista a tu hija.

      Un cordial saludo.

  15. Buenos dias, el día de ayer a mi hija le colocaron una corona en una muela y presenta sangrado en la encía ¿Es normal?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Alejandro.

      Gracias por consultarnos.

      No, no es normal y deberías comentarlo a su dentista. Asimismo es importante que tu hija limpie sus dientes y sobretodo la zona de esta corona después de cada comida, mediante el cepillado y el uso del hilo o de la seda dental (El sangrado puede estar provocado por la acumulación de restos de comida o placa bacteriana en la zona).

      Un cordial saludo.

  16. Hola , tengo mi niño de 6 años le pusieron coronas en todas sus muelas, pero ya tiene con ellas 1 año.
    La pregunta es que pasará con ellas; ¿Tengo que llevárselas a que se las retiren?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      No, estos dientes caerán o serán cambiados por los dientes definitivos con las coronas puestas.

      Recuerda que tu hijo debe realizar revisiones periódicas en la consulta dental con su dentista, normalmente cada seis meses, para mantener una correcta salud oral y dental.

      Un cordial saludo.

  17. Hola
    A mi hija les pusieron coronillas tienen 4 años y le duelen mucho estoy arrepentida quisiera que se las quitaran.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Diana.

      Gracias por consultarnos.

      Las coronas no provocan dolor, si puede originarlo al falta de higiene o de cepillado que origina la inflamación de las encías en las zonas donde se localizan estas.

      Se deberán cepillar los dientes y las encías tras cada comida, y se deberá utilizar los cepillos interdentales o el hilo dental.

      No se pueden retirar estas coronas, sino que se deberán revisar estas, los dientes, y las encías de tu hija; Lleva a tu hija con su dentista para que esta la re-valore y trate si procede.

      Un cordial saludo.

  18. Mi niño tiene 20 meses y lo lleve al dentista porque un diente de los frontales se le astilló.
    Además de que se le estaban manchando sus dientes, en las radiografías salió que que tiene caries y necesitará coronas en los cuatro dientes frontales, ahora mi pregunta es si mi niño no está muy pequeño para este procedimiento, porque el aún no habla bien y no podrá avisarme de molestia o dolor, además de que me dijeron que le dan un tipo de sendante-relajante para el procedimiento.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Es una pena que tu hijo presente caries tan pequeño y si, el tratamiento es acertado si estas caries han destruido gran parte de sus dientes, es más, mi consejo es que el tratamiento se lleve a cabo lo antes posible.

      Es muy importante que extremes la higiene dental de tu hijo, es decir, que le acostumbres a cepillarse los dientes muy bien después de cada comida, siempre.

      La sedación permitirá realizar el tratamiento dental a tu hijo y que él esté más relajado y tranquilo, es seguro y cómodo. No te preocupes.

      Un cordial saludo.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Las coronas para dientes de leche o temporales, para niños, siempre son metálicas.

      Un cordial saludo.

      1. Hola
        A mi hijo en mayo le pusieron una corona en la muela,a los tres meses de le despego y se le cayó,lo llevé y se la pegaron otra vez pero ahora a los tres meses de le a vuelto a caer. ¿Es normal?

        1. Laura Manonelles

          Buenos días Sandra.

          Gracias por consultarnos.

          No es habitual pero si podría deberse a la alimentación de tu hijo (si come alimentos duros, pegajosos, chicles,…), si el diente es pequeño y/o poco retentivo,…

          Lleva a tu hijo con su dentista para que este le coloque de nuevo la corona dental sin demora.

          Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *