PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Dientes permanentes detrás de dientes primarios

dientes permanentes detrás de dientes primarios

Los odontopediatras en Clínicas Propdental ven esta situación todas las semanas.

Un niño viene a la clínica dental con sus dos incisivos inferiores permanentes que están erupcionando justo detrás de los dientes de leche.

No se trata de una situación de emergencia propiamente dicha, pero sí que debe ser tratada con efectividad para corregir esta anomalía del crecimiento y evitar mayores inconvenientes.

Convivencia entre los dientes permanentes y temporales

El crecimiento natural de la dentadura, los dientes permanentes disuelven poco a poco la raíz de los dientes de leche a medida que crecen debajo de ellos.

Finalmente, cuando no queda ya raíz, el diente se cae sin provocar daño.

Entonces el diente permanente aparece en el mismo lugar en el que estaba el diente de leche. Pues bien, no siempre se da de esta forma.

Si el niño no tiene espacio suficiente para los dientes permanentes, puede que estos no erupcionen de forma correcta justo por debajo de los dientes temporales.

Incluso cuando hay espacio de sobras, puede que los dientes permanentes no sean capaces de reabsorber la raíz del diente de leche lo bastante rápido.

Entonces escoge el camino que menos resistencia presente, colocándose detrás de los dientes temporales.

Lo bueno es que los dientes permanentes tienen la tendencia de tirar hacia adelante siempre y cuando no haya nada que oponga resistencia delante.

Eso significa que normalmente el dentista deberá quitar los dientes de leche retenidos para dejar el espacio necesario.

También puede ser necesario alinear los dientes permanentes que están erupcionando en caso que estén creciendo torcidos.

A menudo, los dientes erupcionan por parejas, de modo que si uno de ellos no lo hace correctamente, su pareja de la otra mitad de la dentadura tampoco lo hará.

Algunos padres intentan quitar los dientes de leche por ellos mismos, mientras que otros solo esperan a que caigan de modo natural.

En estos casos anormales pero, puede que haya más cantidad de raíz de la normal, con lo que ambas posibilidades están desaconsejadas.

Lo mejor será concertar una visita con el odontopediatra de clínicas Propdental para que estudie el caso específico, decida qué hacer y evite cualquier anomalía fruto de este crecimiento irregular.

Profesionales especializados

Dra Silvia Perez Garcia
Tesis Doctoral en la Facultad de Odontología de la Universidad de Murcia bajo la dirección de los Dres. Jordi Gargallo Albiol, Pia López Jornet y Juan Antonio Ruiz Roca.
Postgrado de Odontología Legal y Forense. 2011-2012 Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona.
Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Programa de Doctorado: Técnicas Clínicas en Odontoestomatología. Fecha: 4 Octubre de 2007.
Màster de Cirurgia i Implantologia Bucal. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1999-2002.
Curso: Odontología Título: Licenciada en Odontología. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona. Fecha: 1994-1999.

340 comentarios en “Dientes permanentes detrás de dientes primarios”

  1. Hola,
    estudio higiene bucodental y me han preguntado por una niña que tiene 6 años , tiene los dientes temporales con caries demasiado, y le ha salido el incisivo central, pero el incisivo central temporal no ha caido ni se mueve esta muy fijo, el odontopediatra ha dicho que se tiene que extraer pero por ser muy delgada la niña no dan segurirdad de que salga viva de la operacion, ¿Que debemos hacer? ¿Cree que con los otros dientes pasara lo mismo?

    Gracias

  2. Hola, Buenas tardes.
    Tengo 21 años, y el diente definitivo me ha salido detrás del diente temporal. El caso es que me lo esta tirando hacia adelante, e incluso esta muy flojo, teniendo poco tiempo para que se me caiga. El caso, es que mi miedo es que se me caiga el diente y este no camine para adelante, ya que de momento, no me puedo solicitar una ortodoncia. Me gustaría saber su opinión profesional.
    Muchas gracias .

  3. Hola, tengo un diente permanente detrás de otro diente permanente, ¿Cuál es el procedimiento de este caso?
    El más viable

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Luis.

      Gracias por consultarnos.

      SE deberá valorar varios factores como si alguno de estos dientes es un supernumerario o no, la disponibilidad de espacio en el maxilar donde se localizan, cual es tu oclusión, cual es la posición de los demás dientes,…
      Para poder saber qué tratamiento es el más idóneo en tu caso es preciso valorar tu caso directamente, mediante una exploración oral clínica y una radiografía, por ello mi consejo es que acudas a una consulta dental.

      En nuestras clínicas dentales de Rubí, Barcelona, L’Hospitalet y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  4. Hola!
    Tengo 16 años y tengo un diente de leche flojo, y el diente definitivo está detrás de este aproximadamente a un centímetro y medio. ¿Hay algún remedio para esto?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Acude a un ortodoncista para que este te valore ya que con un tratamiento de ortodoncia se podría, tras extraer el diente de leche, posicionar correctamente el diente definitivo; Ello obviamente se deberá valorar mediante una exploración clínica y radiológica.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *