PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Dolor después de empaste dental

Dolor después de un empaste dental

La sensibilidad en un diente empastado o el dolor después de un empaste dental puede tener varias causas. Por ello, es importante acudir rápidamente a tu dentista para diagnosticar el motivo y ponerle solución.

Cuando el dentista te hace un empaste dental para tratar un caries, seguro que recuerdas la parte del tratamiento dental en la que se coloca un papel coloreado en la boca y te dijo que apretaras los dientes. Es muy probable, que tras esta acción te preguntara si te habías sentido cómodo al morder o notabas que chocaba el diente empastado.

Esto se debe a que uno de los aspectos más importantes a la hora de terminar un empaste dental es lograr una oclusión correcta con los demás dientes. El dolor puede ser porque el empaste dental ha quedado un poco alto y al morder roza.

El papel azul sirve para ver los puntos de contacto prematuros del diente empastado y ajustar su oclusión. Si la reconstrucción dental queda alta de oclusión puede inflamar la pulpa y el ligamento periodontal. Lo que se traduce en sensibilidad o dolor después del empaste dental.

Otro motivo por el cual un empaste dental duele, es cuando este es muy grande y queda cerca del nervio.

¿Duele hacer un empaste dental?

Es una duda que preocupa a muchas personas, especialmente las que tienen miedo al dentista. Es si duelen los empastes dentales o si sentirán dolor al hacer este tratamiento dental.

La realización de un empaste dental no deberá doler y para prevenir ello se aplicará la anestesia. Si la caries dental no afecta a la dentina es decir, es superficial, no será precisa la aplicación de anestesia.

Es importante que sepas que tras realizarte un empaste dental profundo, en los días posteriores, podrás sentir cierta sensibilidad dental al beber o comer alimentos fríos o calientes.  Esta sensibilidad en el diente tratado o empastado, con el paso de los días, deberá ir remitiendo.

Si ello no es así o si incluso tus molestias se agravan deberás acudir de urgencia, lo antes posible, a tu dentista.

¿Por qué duelen los empastes dentales?

En general se trata de un proceso indoloro ya que se hace con anestesia local. Sin embargo, cuando los empastes son muy grandes y quedan cerca del nervio, puede ser habitual tener sensibilidad. Este sensación es puntual y no debería durar más de 3 o 4 días. Si tras el tratamientos notas un dolor intenso y prolongado, no dudes en acudir a tu dentista.

Después de hacer un empaste dental a veces hay un pequeño dolor al comer que se puede deber a un contacto prematuroen la oclusión. Ese problema es fácil de resolver y debes acudir lo antes posible a tu dentista para evitar pulpitis (inflamación del nervio). El dentista ajustará la oclusión y las molestias se irán.

Cuando los empastes dentales están muy cerca del nervio y te duele puede que en tal caso el será necesario hacer la endodoncia.

¿Puede haber sensibilidad o dolor después de un empaste dental?

Cuando lo tenia con caries el dolor era igual o menos que ahora ¿Es normal? ¿Se me ha quedado mal el diente después del empaste dental?

El empaste dental es uno de los tratamientos más comunes y son indicados para tratar las caries.

¿Por qué tenemos sensibilidad dental después de un empaste? Las causas más frecuentes por las que puede haber dolor en un diente empastado son:

  • Sensibilidad porque la caries era muy grande y la reconstrucción o empaste ha quedado muy cerca del nervio.
  • O bien un problema debido a un contacto prematuro de oclusión en el cual el empaste toca antes que los demás dientes cuando cierras la boca. Puede pasar porque al tener la boca dormida es complicado morder bien mientras tu dentista ajusta la oclusión haciéndote morder un papelito.

Si el dolor después de un empaste que ha quedado muy cerca del nervio no remite, la solución es hacer una endodoncia. Si se debe a que el diente empastado ha quedado alto de oclusión, la solución puede ser un simple reajuste del empaste.

En cualquiera de las dos situaciones debes consultar lo antes posible con tu dentista para solucionarlo.

sensibilidad en un diente empastado

¿Tu diente empastado duele al morder?

Puede que en el momento en que el dentista te hacía la pregunta, no notaras nada raro ya que todavía tenías la boca un poco dormida por la anestesia.

Además, si no eres particularmente un amante de los dentistas, seguramente querías acabar con la visita en cuanto antes. En cualquier caso, hay algunas veces después de un tratar la caries dental con un empaste de composite.

Al cabo de unos días notamos que el diente en cuestión tiene más altura de la que debería y esto nos molesta al masticar y simplemente al cerrar la boca. Cuando esto sucede puede que comporte dolor ya que el diente tratado es el primero en tocar al cerrar la boca, recibiendo una presión excesiva.

Esto se soluciona facilmente, debes acudir cuanto antes a tu dentista y el aliviará la oclusión y los puntos de contacto prematuros. Desapareciendo así automaticamente el dolor que tenias al morder en el diente empastado.

sensibilidad o dolor después de un empaste dental

¿Por qué hay sensibilidad en un diente empastado demasiado alto?

El diente se aguanta al hueso mediante un tejido llamado ligamento periodontal.

Cuando tienes un diente empastado que esta demasiado alto, el diente tiene que soportar una presión mucho más alta de lo normal y puede llegar a irritar este ligamento provocando dolor y sensibilidad.

Si esto sucede, el cuerpo enviará una cantidad extra de sangre a la zona para ayudar a curar los tejidos. Esto provoca que la zona se enrojezca más de lo normal y se inflame. Este procedimiento es el mismo par todos los tejidos del cuerpo, desde el diente a nuestras manos.

El término correcto para definir un la sensibilidad en un empaste dental demasiado alto y la correspondiente inflamación de los tejidos es: periodontitis apical sintomática.

¿Cómo parar el dolor provocado por la periodontitis apical sintomática?

En este caso el dolor ocurre cuando muerdes. Este dolor después de empastar una muela se nota cuando pasa el efecto de la anestesia y significa que el empaste dental interfiere con tu mordida.

Para poder parar el dolor que hemos comentado, es necesario eliminar la causa que lo provoca.

Esto significa que deberás llamar a tu dentista para reajustar la restauración mínimamente eliminando los puntos de contacto prematuros y solo requerirá unos minutos en la clínica dental.

Sin embargo, si el dolor que notas en el diente empastado es como el típico dolor dental, se debe a que la caries ha sido muy profunda y el empaste puede haber quedado muy cerca de la pulpa del diente. En tal caso la solución es un tratamiento de conducto.

¿Cuánto tiempo puede durar la sensibilidad en un diente empastado?

Una caries dental es tratada con un empaste dental cuando es poco profunda y no llega al nervio. Y, aunque no es normal que el diente empastado provoque molestias, cuando las hay suelen desaparecer en unos días.

Muchas veces nos sentimos raros después de empastar un diente y esta sensación nos dura unos pocos días hasta que nos acostumbramos. Si la incomodidad o el dolor no se va, debemos llamar al tu dentista.

Si es diente empastado queda alto de oclusión, inflama el ligamento periodontal y pulpa dental lo que provoca sensibilidad y dolor después del empaste dental.

Para solucionarlo debes acudir a tu dentista para reajustar la oclusión. Una vez el dentista ha rebajado el empaste dental, el ligamento periodontal todavía necesitará un tiempo para curarse. La sensibilidad dental en un diente empastado después de haber ajustado la oclusión puede durar desde un día hasta una semana.

Por norma general, si todavía te duele el diente después de dos semanas. Te recomendamos que pidas una nueva visita con tu odontólogo de Propdental ya que esto puede ser un síntoma de que algo va mal en tu diente.

Si tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto con los dentistas de Clínicas Propdental. Nos puedes encontrar en Badalona, Barcelona y Madrid Centro.

Profesionales especializados

Dra.Déborah Ramirez Sosa
La Dra.Déborah Ramirez Sosa con número de colegiada 7109.
Curso sus estudios de odontología en la Universidad Ceu Cardenal Herrera en Valencia
Ha realizado post grado en rehabilitación protesica, Implantoprotesis y Patología de la Oclusión por la Universidad de Sevilla.
Además, ha asistido a diversos cursos de formación continua por el Coec,tales como, causas y tratamiento de la Periimplantitis o de Iniciación a la cirugía.

268 comentarios en “Dolor después de empaste dental”

  1. Hola hace días acudí al odontologo a consulta , tengo un diente fracturo en el cual anteriormente tenia una curación con amalgama , cuando este se fractura me cambiaron la amalgama por resina , esto fue aproximadamente 3 años. En la consulta me dicen que necesito tratamiento de Endodoncia pero este desde que me realizaron la curación no he presentado dolor ni molestia . Que puedo hacer?

  2. Buenos días,

    Hace 1 mes aproximadamente, me hicieron un empaste interproximal en un molar. A día de hoy, sigue doliendome al cepillarme los dientes y al masticar. Ahora, hace aproximadamente una semana, me sucede lo mismo en la misma muela del otro lado de la boca: al cepillarme los dientes, siento punzadas y al masticar, más de lo mismo. El primer empaste que le comenté, me lo retocaron en la cita donde me empastaron la otra muela del otro lado, pero a los 3 días, las punzadas al comer y masticar, han aparecido. Me dijeron que el primer empaste «no había quedado bien sellado». Pero ahora mismo, estoy que no puedo comer cosas duras, y si me apuras, ni pan.

    Espero su respuesta,

    Saludos!

  3. Hola, hace dos días me hicieron un relleno en un muela y el dolor aún no desaparece
    Es normal que aún me duela o tengo que preocuparme?

  4. Hola;
    Hace una semana me empastaron una molar izquierda abajo. Estaba alta asi que la lijaron 3veces; pero seguia alta; asi que la lijo una cuarta ves y me dijo que me iba a habituar. A los 2 días comiendo sentí que algo no iva bien en la masticación. Como si mi masticación no estuviera completa y de la nada masticando unas papas fritas Pum! sentí un pinchazo; fui por cuarta ves y bajaron un poco y mejoro; luego ya no siento pinchazos pero si la siento alta. y cuando como cosas crocantes si siento claramente un pinchazo al masticar. No hay mayor dolor termico al frio o calor mas que una tenue sensación. El doctor se muestra muy reacio a rebajarla mas y me dice que lija la de arriba o endodoncia. Pero ese molar estaba enterito; solo tenia una manchita marron en el centro; decidi acudir a que la remuevan antes de que se expanda mas; pero esa manchita era muy pequeña. El doctor saco una placa y dijo que habia penetrado el esmalte pero que todavia tenia toda la dentina asi que la muela no estaba comprometida. Bueno cuando la removio se llevo buena parte del esmalte y parte de la dentina. Ahora mi mordida ya no es la misma, siento miedo al masticar por algun pinchazo o rebote y tambien siento sensibilidad en la articulación derecha de la mandibula. La cinta negra ya no marca puntos de contacto pero indefectiblemetne he sentido que hay un empalme cuando muerdo profundo. Quiero ver a otro doctor pero no se quien pueda ser etico. Ya que recomendar una endodoncia para una muela que estaba entera es un desproposito ademas me ofrecio lijar la de arriba lo que creo quepodria incluso empeorar las cosas ya que no sabemos exacatamente donde es el punto alto. Espero recuperar mi mordidad y mi masticación para comer mis alimentos con libertad como antes

  5. Buenos días ..hace 3 añose hice el tratamiento de conducto con fibra de vidrio…hoy me está doliendo y mucho…el dolor apareció de repente..hay solución?? A qué se debe???

  6. Buenos días soy una pregunta el jueves pasado me calzaron una muela profunda y no me adolido hoy comi un pan de dulce que estaba un poko duro i me dio como ina punzada en la muela calzada es normal eso pork recien son 4 días que me calzaron

  7. Hola, hace años me empastaron cerca del nervio. De poco años para acá me ha dado bastante dolor. He acudido al dentista y en principio se podía hacer una endodoncia y ya. Hace poco acudí a otro por el dolor y se supone que hay infección, y me dicen que hay que extraer y poner implante directamente. Y no entiendo porque. No se podría salvar con una endodoncia?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.
      Gracias por consultarnos.
      Los procesos infeccioso con el tiempo avanzan y en algunos casos rápidamente, y si hace mucho tiempo de la visita en que te dijeron que se podría tratar el diente con el endodoncia, puede que ahora ya ello no sea posible.
      Está claro que no se `puede demorar por más tiempo el tratamiento de este diente ya que la infección que conlleva puede afectar no solo al tratamiento de rehabilitación sino que asimismo a tu salud oral y general.
      Mi consejo es que consultes con un endodoncista, si este ve posible aún el tratamiento del diente este se deberá llevar a cabo cuanto antes, si ello no es posible se deberá extraer el diente con celeridad y trazar el tratamiento de rehabilitación posterior (el mejor será la colocación de un implante dental).
      En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
      Un cordial saludo.

  8. Hola, hace dos semanas y media me taparon una muela que tenía una caries un poco profunda. Y solo experimente dolor el primer día. Pero hace tres días al masticar algo duro, me dio una punzada fuerte y desde ese día me duele al masticar cosas duras y al tomar cosas frías. Me podría decir que fue lo que pasó?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Genaro,

      Gracias por consultarnos.

      Para poder establecer un correcto diagnostico de este diente es preciso revisarlo directamente en clínica y realizar asimismo una pequeña radiografía; Podía tratarse de una pulpitis (inflamación del nervio o de la pulpa dental que puede ser reversible o irreversible), una fisura o fractura del mismo diente,…
      Es importante que no demores una visita con tu dentista.

      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

      1. Buenas tardes. Si voy a una clínica con dolor en un diente, me lo empastan, y a los pocos días tengo que ir a hacerme la endodoncia por tener más dolor, ¿quien debe de pagar el primer empaste que no se debería de haber hecho?. Muchas gracias

    2. Hola, hace dos semanas me rellenaron un diente, está empezando a molestarme y me preguntaba si es porque el dentista dejo el diente sin nada aproximadamente 12 días y luego solo lo relleno

  9. Hace 2 años aproximadamente, fui a un dentista que supuestamente tenía una caries en uno de los caninos, yo jamás sentí algo ni vi manchas sobre el mismo dientes, en fin, me hicieron una endodoncia, hace como 8 meses atrae el diente se me puso negro. ¿Qué tengo que hacer? ¿Se me puede caer? ¿Por qué se puso negro?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Priscila.

      Gracias por consultarnos.

      El diente puede que no te doliera porque estaba necrótico, es decir, el nervio del mismo estaba muerto y ello puede derivar u originar un proceso infeccioso importante a evitar.
      El oscurecimiento del diente se debe a que no presenta nervio, es decir, a que el diente no es vital y ello no implica problema alguno más allá de la estética del mismo.
      Tranquila, el diente no se caerá porque esté endodonciado.
      Para mejorar el color y la estética de este diente se podría valorar y realizar un blanqueamiento interno; Este tratamiento es capaz prácticamente de devolver al diente tratado endodónticamente su color. Mi consejo es que consultes con un endodoncista.

      En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
      Un cordial saludo.

  10. Hola, hace dos meses fui al dentista y me pusieron pasta provisoria en una muela, pasaron 15 días, en esos días cuando comía algo y mordía con esa muela me dolía muchísimo, cuando volví a la consulta le comenté sobre lo que me estaba pasando y me cambió la pasta y me puso pasta provisoria de nuevo, me dijo que era por sensibilidad. Pasaron otros 15 días, cuando fui me dijo que esa pasta era la definitiva pero me sigue doliendo cuando como. Paso como 1 mes y cada ves que como de ese lado me duele. Que tengo que hacer?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Priscila.

      Gracias por consultarnos.

      Deberías acudir nuevamente a tu dentista para que este revise clínica y radiográficamente el empaste realizado. Se deberá valorar la oclusión del mismo ( si esta está alta ello podría originar una inflamación del ligamento periodontal dental y con ello una sensación de dolor), si hay la posibilidad de que haya un poro en la resina colocada o no o si hay un proceso inflamatorio pulpar o no.
      Mi consejo es que no demores tu consulta ya que se debería revisar ello cuanto antes.

      En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
      Un cordial saludo.

  11. Me hicieron el empaste hace unos meses y no me había dolido mas q los primeros días y fue por que hicieron el empaste alto, acudí a mi dentista y lo rebajo. Pero ahora ah regresado el dolor después de un tiempo, ¿Qué pasa?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos Mía.

      Es imposible realizar un diagnostico de esta pieza dental sin valorarla directamente mediante una exploración y una radiografía, por ello mi consejo es que no demores una visita con un dentista.
      Puede que el empaste sea profundo, debido a una caries que en su día fue profunda, y ello haya originado una pulpitis. SE deberá valorar y si procede tratar este diente con celeridad.

      En nuestras clínicas dentales de Barcelona, Badalona, L’Hospitalet y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  12. Buenos días, tengo un problemita.
    Me hice un tratamiento de caries en dos dientes, y ahora ya no me duele. Pero ahora me duelen los dientes de abajo de donde me hice el tratamiento. Por qué pasa esto?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Dorien.

      Gracias por consultarnos.

      Acude a tu dentista para que revise los empastes realizados ya que pueden estar altos de oclusión. No demores tu visita.

      Un cordial saludo.

  13. Nataly Beltrán

    Hola
    Ayer me cambiaron un empaste porque al morder sentía un corrientazo, el odontólogo me dijo que podría ser porque está muy cerca a el nervio pero quisiera saber si es normal.
    Gracias

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos Nataly.

      Lo que te ha comentado tu dentista es cierto y si la molestia causada por el empaste cercano al nervio o a la cámara pulpar del diente no remiten se deberá valorar la posibilidad de endodonciar el mismo (se trataría de una pulpitis irreversible). Este diente se deberá controlar su evolución.

      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  14. Hola, hace una semana me empastaron dos molares inferiores izquierdo desde es día sentí dolor al morder en los dientes. Consulté al doctor y me dijo que se tenia que corregir la oclusión hoy me lo ha corregido pero aún siento dolor en mis dientes ¿Se me pasara el dolor?
    ¿Qué debo hacer?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Anabel.

      Gracias por consultarnos.

      Tranquila, ello es normal y las molestias que sientes poco a poco (es un proceso lento) irán remitiendo.
      El tener el empaste alto de oclusión ha provocado la inflamación del ligamento periodontal del diente y este puede tardar en desinflamarse varias semanas.
      Evita comer alimentos duros por la zona de este diente, no comas chicles o caramelos pegajosos por esta zona,…

      Un cordial saludo.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días José Luis.

      Gracias por consultarnos.

      Un empaste no debería doler, si lo hace, se deberá acudir sin demora de nuevo a la consulta dental para revisarlo y si proceder hacerlo de nuevo o establecer un nuevo tratamiento.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  15. Me empastaron un molar inferior izquierdo y primero me dolía al morder o masticar, al segundo día me dolía al tomar frío y hoy, quinto día, el dolor es insoportable incluso si no tomo ni mastico nada. El dentista por teléfono me dijo que es porque quedó muy alta, sin embargo yo no la siento alta y como fue profunda, hay posibilidad de que me haya dañado la pulpa?
    Me dijo que me la va a rebajar pero estoy pensando en ir con otro dentista.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Isis.

      Gracias por consultarnos.

      Antes de endodonciar el diente habrá que corregir la oclusión del diente y valorar mediante una radiografía la inflamación del ligamento periodontal (debes tener en cuenta que tras el ajuste oclusal la normalización del ligamento periodontal del diente puede tardar varios días e incluso semanas, hay que tener paciencia). En el caso de que efectivamente y tras realizar el ajuste las molestias se agudicen o no desaparezcan se deberá considerar la endodoncia del diente y en este caso mi consejo es que te pongas en manos de un endodoncista.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  16. Hola buenas tardes,
    Tengo un empaste que me duele y dice la doctora que necesito una endodoncia para no perder mi muela. Mi pregunta es :son malas las endodoncias?
    Muchas gracias por su respuesta desde ya.

    1. Laura Manonelles

      Buenos dias.

      Gracias por consultarnos.

      Rotundamente no, este tratamiento es completamente seguro y eficaz y no deberías demorar su realización o de lo contrario podrías perder este diente prematuramente; Mi consejo es que te pongas en manos de un endodoncista.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.

      Un cordial saludo.

      1. Laura Manonelles

        Buenos días.

        Gracias por consultarnos Norma.

        Mi consejo es que acudas a un dentista lo antes posible para que te puedan valorar este diente; Podría tratarse de una fisura dental, de una pulpitis,… Hay que valorarlo en clínica mediante una exploración oral y una radiografía para poder ofrecerte un diagnóstico correcto.

        En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
        Un cordial saludo.

  17. Hola, hace una semana me sacaron el tercer molar del lado izquierdo inferior y hace 3 semanas me hicieron un empaste en una muela del lado izquierdo superior. No había tenido molestias en esta última muela que le comento pero hoy después de una semana de la extracción de la muela tengo mucho dolor en la muela que me hicieron el empaste. ¿A qué se debe?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Samara.

      Gracias por consultarnos.

      En la zona molar el dolor puede reflejarse, es decir, puede que te moleste el maxilar superior y la causa u origen del dolor esté en el maxilar inferior, por ello, puede que el origen de tu molestia o dolor no sea el empaste en sí sino la extracción realizada. En el caso de ser el empaste (sería extraño tras estos días) podría ser que este sea muy profundo y haya provocado una pulpitis,… se deberá valorar mediante una exploración oral y radiográfica.
      Sea cual sea la causa esta se deberá valorar correctamente en la consulta dental, por ello, mi consejo es que no demores una visita con tu dentista.
      Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida con el fin de que no queden restos de comida retenidos en el área.

      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

        1. Laura Manonelles

          Buenos días Pamela.

          Gracias por consultarnos.

          Un empaste no debería doler y si lo hace deberemos acudir de urgencia a la consulta dental para que nos revisen de nuevo y si procede nos traten.
          Las causas más probables son:
          – Que el empaste esté alto de oclusión (al cerrar con los dientes el diente tratado contacta o choca antes que los demás dientes). Ello provocará la inflamación del ligamento periodontal del diente y este proceso cursa con un dolor agudo y frecuentemente con hipersensibilidad dental. En este caso se deberá revisar y ajustar la oclusión del empaste realizado y tras ello, las molestias podrán tardar varias semanas en desaparecer ya que es un proceso lento.
          – Que el empaste presente un poro. En este caso al ocluir se podrá sentir una presión fuerte en el interior del diente y se deberá realizar el empaste de nuevo.
          – Que el empaste sea profundo (que no quiere decir extenso o grande). Un empaste profundo podrá provocar una pulpitis o la inflamación de la pulpa o nervio dental. Hay dos tipos de pulpitis: Las reversibles (con el paso de los días la pulpa se normaliza y el dolor desaparece) y las irreversibles (con el paso de los días el dolor no desaparece y se deberá proceder a la endodoncia del diente). Las pulpitis se deberán controlar en la consulta dental.
          MI consejo es que no demores una visita con tu dentista.

          Un cordial saludo.

          1. Hola, el día 9 de mayo (domingo) me taparon los dientes delanteros superiores por una caries en medio de estos.
            Pero hasta el día de hoy siento molestias en uno de estos, y al ir tanteando con la lengua me di cuenta que quedó un hueco por el empaste.
            Mi dentista viene hasta el fin de semana. No sé si esperarlo o ir con otro. Porque igual cuando duele mas es en el momento de comer algo y eso que evito comer cosas duras.

          2. Laura Manonelles

            Buenos días.

            Gracias por consultarnos.

            Mi consejo es que acudas cuanto antes a un dentista para que este pueda tratar de nuevo este diente correctamente, es decir, repetir el empaste.

            En nuestras clínicas dentales de Rubí, Barcelona, L’Hospitalet y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
            Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *