Las alteraciones del sistema cardiovascular se producen cuando la sangre vuelve por el sistema venoso desde las extremidades inferiores y llega a efectuarse en los sistemas venosos superficiales, profundos y comunicantes o perforantes.
La progresión que sufre la corriente venosa es facilitada por la intervención de varios factores, como son los siguientes:
- La compresión que ejercita la musculatura de una persona en las extremidades y que llega a impulsar la sangre en un modo intermitente y actúa especialmente sobre el sistema venoso profundo.
- Cuando comienza la acción de las válvulas semilunares y la capacidad contráctil de la pared vascular.
- La aspiración de la diástole cardíaca y la presión intratorácica negativa durante la inspiración.
- La fuerza sistólica remanente que atraviesa el lecho capilar.
Los mecanismos de retorno venoso que pueden llegar a fracasar provocando un cuadro patológico de insuficiencia venosa crónica, caracterizada por acumulaciones de sangre, que provocan roturas de las válvulas y alteraciones de paredes vasculares, así provocando varices, edemas, dolor e inflamación en varias partes del cuerpo. Si llegara el caso de que estos problemas se intensificaran, podrían crear varios problemas en la persona que los tuviera, como por ejemplo eccematizaciones preulcerosas, ulceraciones, fragilidad vascular, tromboflebitis por aumento de agregación plaquetaria en la pared vascular deteriorada y varias roturas vasculares con grandes hemorragias.
Enferemedades del sistema cardiovascular: Patología Aterosclerótica
Varios estudios epidérmicos han demostrado que las enfermedades cardiovasculares son las que ocupan el primer lugar entre las cinco causas más importantes de muerte de dentistas. Suelen padecer enfermedades del sistema cardiovasculatorio un 25% que la población general con lo que lleva a que esta causa de muerte también es más elevada. El deterioro del sistema arterial se mira por dos procesos:
- La arterioclerosis, que es el proceso evolutivo, generalizado y difuso de de las mismas arterias.
- Y la aterosclerosis, que en una combinación de cambios en las capas íntima de las arterias consiste en una acomulación de lípidos, hidratos de carbono, productos sanguíneos, tejidos fibrosos y depósitos cálcicos todos ellos asociados a las modificaciones de la capa media arterial.
Este tipo de problemas también puede tener riesgo de acabar con un infarto de miocardio definiéndose como el consciente de la concentraciones séricas que serían de LDL – Colesterol / HDL – Colesterol.
Detectar esta patología rápidamente es esencial para poder tratarla sin problemas. Para ello todas las personas de más de 20 años suelen someterse a pruebas de detección de hiperlipemia.
Es necesario que este grupo profesional tome conciencia de la gran importancia que tiene la determinación de los factores de riesgo que podemos encontrar en esta patología.
Si se logra determinar esta patología en un tiempo corto desde que aparece se podrá comenzar un tratamiento para conseguir eliminarla mientras aun sea posible hacerlo.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.