En el día a día de la clínica dental Barcelona de Propdental, observamos que hay muchas causas que pueden llevar a la extracción dental. Los dientes rotos con fracturas, problemas periodontales avanzados pueden requerir la extracción, así como los dientes muy destruidos por caries que no pueden tratarse.
También puede requerirse la extracción de dientes apiñados que no tengan espacio en la boca por indicación de ortodoncia. En otros casos, se puede indicar este tratamiento por motivos de prevención de posibles complicaciones que puedan originar. La extracción dental preventiva más común es aquella de de las muelas del juicio.
En este artículo te explicamos todo sobre las extracciones dentales, las causas que llevan a sacar una muela y que debes hacer para una correcta cicatrización.
¿Qué es la extracción dental?
La extracción dental es el tratamiento odontológico que consiste en quitar un diente que no se puede restaurar. Asimismo es muy importante reponer los dientes que sean necesarios quitar, y rehabilitar el espacio edentulo. La mejor solución para reponer un diente perdido es la colocación de implantes dentales en Barcelona.
Una extracción dental es un tratamiento odontológico que se realizará ante un diente no tratable de forma conservadora y que puede suponer un riesgo para tu salud buco-dental. Un diente, siempre que ello sea posible, se deberá tratar y no extraer. Siempre que sea posible, se deberán valorar las ventajas y desventajas del tratamiento.
Es muy importante conocer la importancia de la rehabilitación posterior de los espacios edéntulos, es decir, de las zonas sin dientes. Tras una extracción dental, los demás dientes empezarán a moverse para cerrar el espacio del diente ausente lo que puede provocar varios problemas, como son:
- La aparición de diastemas o la aparición de espacios entre los dientes.
- Retracciones gingivales o de las encías.
- Extrusión dental.
- Problemas en la oclusión y en la ATM (Articulación temporo-mandibular).
- Caries. Etc.
Precio de la extracción de un diente
¿Cuánto cuesta la extracción dental? El precio de la extracción dental en Clínicas Propdental de Badalona, Barcelona y Madrid es 50 euros.

¿Duele la quitarse un diente?
En la mayoría de los casos no sientes dolor al quitar una muela. Previa a la extracción de un diente, el dentista coloca anestesia local para adormecer la zona, de manera que normalmente no deberás sentir dolor.
Eso sí, notarás presión y que se esta tocando la zona. Es decir, notarás que se hace fuerza y presión. Pero no deberás notar ni pinchazos no molestias o dolor.

Dolor después de una extracción dental
Sí es cierto, que en la mayoría de los casos el postoperatorio después de una extracción dental transcurre sin molestias. En ocasiones se produce una infección en la zona del alveolo, es lo que se llama alveolitis seca. Y, se caracteriza por un dolor muy fuerte que empieza a las 24 horas.
¿Te duele después de una extracción dental? El dolor después de una extracción dental puede deberse a una alveolitis seca y es necesario antibioterapia y acudir al dentista para limpiar la herida por si se ha quedado restos de comida atrapado en el alveolo.

Es decir, si después de una extracción dental no le duele y al dia siguiente empieza un dolor muy fuerte que no le permite dormir y al que los analgésicos no tienen un efecto de más de 4 horas, lo más probable es que se trate de una infección postoperatoria conocida como alveolitis seca.
En tales casos en Propdental recomendamos empezar una tratamiento de antibioterapia adecuada y mantener una buena higiene en la zona intervenida.
Por lo que, si tienes dolor después de una extracción dental, te recomendamos que llamen en seguida a la clínica Propdental para que empieces la pauta de antiobioterapia adecuada y realicemos la limpieza de la herida con clorhexidina para eliminar posibles restos de comida que puedan haber quedados acumulados.
Si tienes un dolor agudo o palpitante, gran tumefacción, exudado purulento, o parestesia,… se deberá acudir sin demora a la clínica dental Propdental en Barcelona, Badalona o Madrid Centro.
¿Cuándo estará indicada una extracción dental?
Una extracción dental se llevará a cabo cuando no es posible restaurar un diente. Estos daños que pueden estar provocados por:
- Las caries dentales muy grandes que no se pueden tratar porque han destruido mucho el diente.
- Una infección grande que destruye el diente y/o el hueso alveolar.
- Cuando la infección llego al nervio y por algún motivo no es posible hacer la endodoncia.
- En casos de fracturas verticales o aquellas que se han extendido por debajo de la encía.
- Por indicación de un tratamiento de ortodoncia para hacer espacio que permita alinear correctamente tus dientes.
- Cuando el diente tiene una movilidad muy acentuada debido a una periodontitis avanzada.
- También podrá estar indicada de manera preventiva como es el caso de dientes incluidos o muelas del juicio.

Instrucciones después de extraer un diente
¿Qué debo hacer para una correcta cicatrización tras extraerme un diente?Aquí enumeramos una serie de instrucciones que explicamos a nuestros pacientes de las Clínicas Propdental en Barcelona, Badalona y Madrid para que tengan una correcta cicatrización.
Siempre, debes seguir las instrucciones después de la extracción de tu dentista, así como seguir la pauta medicamentosa indicada.

Evita comer hasta que pase el efecto de la anestesia
Tras la extracción dental es probable que tengas la zona adormecida durante unas horas debido al efecto de la anestesia. A fin de evitar que te hagas daño, como morderte sin querer, o tomar alimentos demasiado calientes sin darte cuenta.
Debes evitar comer hasta que pasen sus efectos, ya que puedes morder sin darte cuenta. O quemarte si tomas alimentos calientes y no lo sientes también por el efecto de la anestesia.
Presionar una gasa para parar el sangrado
Después de extraer el diente, el dentista de Propdental te colocará una gasa que debes morder fuerte. Esto se hace para evitar que sangres, aunque es muy probable que la herida siga saliendo pequeñas gotas de sangre durante unos días.
Debes hacer una compresión en la herida mordiendo fuertemente una gasa por un tiempo de una hora aproximadamente. Si al retirar esta gasa aún perdura el sangrado, debes cambiarla por otra y repetir la presión hasta que el sangrado cese por completo. Si con el paso de las horas el sangrado no cesara, se deberá acudir a la clínica dental.
Realizar una correcta compresión durante la fase de hemorragia, tengamos puntos de sutura o no, es capital para la formación del coagulo. Esta compresión la realizaremos mordiendo fuertemente una gasa.
No escupir ni enjuagar
Durante las primeras 24 horas tras una extracción dental no deberemos escupir ni enjuagar ya que ello provocaría la expulsión del coagulo formado y una nueva hemorragia en la zona de la extracción.
No debes hacer enjuagues ni escupir en las primeras 24 horas después de una extracción. Ya que ello, puede desalojar el coágulo y hacer con que sangres más.
No lavarse los dientes en las primeras 24 horas
Al día siguiente debes cepillar correctamente la herida de espacio pero sin miedo, y tus dientes y encías, siempre, tras cada comida.
Debes cepillar los puntos y la herida al día siguiente
A partir de las 24 horas, debes cepillar los puntos sin miedo y mantener una buena higiene en la herida. Para ello, te recomendamos usar un cepillo quirúrgico a fin de evitar la acumulación de restos de comida en los puntos o en la herida.
También recomendamos durante una semana que hagas enjuagues con clorhedixina y asimismo uses un gel de clorhedixina que puedes poner sobre la zona intervenida.
Es frecuente encontrarme en la clínica dental con pacientes que han tenido miedo a cepillar los puntos. Eso no es correcto, y debes hacerlo ya que la acumulación de comida en los puntos puede aumentar la inflamación en la zona y provocar una infección.
En resumen, es muy importante que tengas una buena higiene, cepillando y poniendo gel de clorhexidina en la zona de la herida.
No hacer ejercicio ni esfuerzos físicos
No debes hacer ejercicio ni grandes esfuerzos que impliquen agacharte y carga mucho peso, al menos durante las 72-96 horas posteriores a una extracción dental.
El esfuerzo físico ya sea haciendo ejercicio o cargando peso puede provocar la expulsión del coagulo, sangrado y una demora en el proceso de cicatrización.
No fumar ni beber alcohol
Esto se debe a que los componentes que encontramos en el tabaco y en el alcohol tienen la particularidad de retrasar el periodo de curación.
Los fumadores, deben saber que es indispensable evitar el tabaquismo durante las primeras 48 horas. El tabaco no solamente ralentiza considerablemente el proceso de cicatrización sino que aumenta exponencialmente el riesgo a que esta zona se infecte.
Evitar comer alimentos con semillas que se pongan en la herida
No debes comer alimentos con semillas o cosas pequeñas que se puedan poner dentro de la herida.
Durante los primeros días tras una extracción dental será mejor masticar por el lado opuesto. Asimismo, durante una semana evitaremos comer alimentos como semillas, arroz, sémola,… que pudieran alojarse en el alvéolo y provocar una infección al no poder ser removidos adecuadamente.

¿Por qué es importante rehabilitar el espacio de un diente perdido
Tras perder un diente, el espacio que este deja en el maxilar se deberá
rehabilitar para preservar tu salud buco-dental.
Ello es de suma importancia para evitar una serie de posibles problemas,
como son:
Movimiento indeseado de los dientes y aparición de diastemas
Tras perder un diente los dientes adyacentes al espacio que este deja, es
decir, al espacio edéntulo se moverán con el fin de intentar ocluir con la
pieza dental antagonista u opuesta.
Ello se debe a que los dientes siempre tendrán a contactar los unos con los
otros, es decir, se produce el fenómeno conocido como intermaximacuspidación.
Los dientes se podrán extruir e inclinar originando espacios entre ellos o
diastemas y asimismo originando un problema de mal-posición dental y
mal-oclusión que podrá repercutir también en la salud de la articulación
temporo-mandibular o ATM.
La rehabilitación oral impedirá esta serie de problemas.
Patologías periodontales
Los movimientos dentales indeseados detallados anteriormente podrán originar
una patología periodontal, es decir, una gingivitis y/o periodontitis o
piorrea.
Y es que la salud de tus encías está íntimamente relacionada con la salud y
posición de las piezas dentales.
Caries por ausencia
Es habitual que en las piezas adyacentes a un espacio edéntulo se originen
caries en sus caras mesiales y distales.
A este tipo de caries se las conoce comúnmente como caries por ausencia.
(Ausencia de una pieza dental).
Ello es debido a que el acceso a la higiene en estas zonas, u correcto
cepillado, es complicado.
Problemas de fonación
La pérdida de uno o varios dientes podrá afectar de nuestra pronunciación y
ello es debido que la cavidad oral junto con todos los dientes funciona como
una caja de resonancia.
Son frecuentes los problemas de habla en aquellas personas que han perdido
varios dientes. La rehabilitación oral revertirá este problema.
Pérdida de hueso alveolar o reabsorción ósea
Tras la extracción de un diente se producirá, si no se rehabilita el espacio
edéntulo mediante la colocación de un implante dental, una pérdida progresiva
del hueso alveolar.
Son los implantes dentales la única opción de tratamiento que permitirá
salvaguardar la anatomía ósea, es decir, este es el único tratamiento que
previene la reabsorción ósea.
Ello podrá complicar futuras rehabilitaciones en esta área, podrá
provocar la retracción gingival en esta área que podrá derivar en una patología
periodontal e hipersensibilidad de las piezas dentales adyacentes,…
Problemas estéticos
Es evidente que la pérdida de dientes afectará a la estética de nuestra
sonrisa y ello podrá afectar asimismo a nuestra auto-estima. Recupera tu sonrisa y tu confianza con el mejor de los tratamientos: Los
implantes dentales.
Tipos de extracciones dentales
A grandes rasgos podemos diferenciar entre dos tipos de extracciones: Las simples y las quirúrgicas.
Extracciones simples
Las extracciones simples son aquellas en las que se puede quitar el diente o muela sin necesidad de levantar colgajo, o hacer técnicas de ostectomia u odontosección. Son más fáciles de realizar. El diente a extraer será luxado por los elevadores y posteriormente retirado por el fórceps adecuado.
Extracciones quirúrgicas
Una extracción quirúrgica implica que el dentista tiene que levantar la encía y hacer técnicas de ostectomia en la que se retira hueso. Normalmente, los dientes que necesitan una extracción quirúrgica son más difíciles de quitar y requieren técnicas más complejas.
Ejemplos son las extracciones de dientes impactados, retenidos, supernumerarios no erupcionados, con raíces curvas, o cuyas raíces se han fracturado dentro del alveolo…

Preguntas sobre problemas después de una extracción
Os dejamos algunas de las principales dudas que suelen tener las personas que hacen extracciones dentales.
¿Cuánto tarda la inflamación en irse?
Después de la extracción se nos inflame la zona tratada, éste es un síntoma muy habitual después de la intervención y no nos debe preocupar, y es que éste síntoma irá disminuyendo con el paso de los días. La inflamación es máxima entre las 24 y 72 horas, después suele ir bajando poco a poco.
¿Te sigue saliendo sangre a ratos?
¿Te sigue saliendo sangre pero más líquida? ¿Has puesto una gasa y después la quitaste como en una hora, pero la sangre sigue saliendo en ratos?
Si después de una hora mordiendo la gasa te sigue saliendo sangre, coloca otra gasa en la herida y haz presión. En caso de que el sangrado no remita, consulta con tu dentista o acude de urgencias al ambulatorio mas cercano.
Si notas sangre o saliva en la boca, puedes dejarlo caer a una servilleta. Pero no puedes escupir. Escupir desaloja el coágulo y hace con que sangres más. Durante los primeros días es normal que siga saliendo unas gotas de sangre más fluida al mezclarse con la saliva.
¿Te quedado un pedazo de muela sin extraer?
¿Te han sacado una muela y se ha quedado un pedazo de raíz sin extraer? Si se ha quedado una raíz fracturada que no se ha podido extraer, debes acudir a tu dentista o a un cirujano para que te haga la extracción del resto radicular fracturado.
Aunque, en algunos casos si es una trozo de raíz que ha quedado es muy pequeña y su extracción implica posibles complicaciones o riesgos. Puede ser decisión del dentista dejar ese trozo especialmente si hay riesgo o está cerca de estructuras nobles de la boca como son el nervio o el seno maxilar.
¿Tomas la medicación y el dolor no se te va?
En algunos casos, aunque tomes la medicación analgésica, esta te dura poco y a las 4 horas ya tienes que tomar otra vez. En esos casos, puede ser que se haya producido una infección postoperatoria y debes acudir a tu dentista lo antes posible para un correcto diagnóstico y valorar la necesidad de tomar antibióticos.
Es normal que después de una extracción dental tengas ligeras molestias, que se podrán controlar con la pauta medicamentosa prescrita por el dentista.
Si en el primer día no te ha dolido, y si después de las primeras 24 horas empieza un dolor que es muy intenso, puede que tengas una infección en la zona de la extracción. Si eso pasa, tu dentista limpiará el alveolo con clorhexidina y seguramente te prescriba antiobioterapia.
¿No puedes abrir bien la boca?
En algunos casos, especialmente en intervenciones mas complicados o que necesitan que estes con la boca abierta mucho tiempo, pueden provocarte un trismus. El trismus después de una extracción dental puede ser normal. Esa dificultad para abrir la boca tiene relación con muchos factores, especialmente de como ha sido la intervención.
Si ha sido una extracción dental complicada y has tenido que estar mucho tiempo de boca abierta, puede ser que te moleste más y tengas más dificultad para abrir la boca en los próximos días. La inflamación provocada por la intervención quirúrgica también provoca la limitación de apertura bucal. A medida que pasen los dientes podrás ir abriendo mejor la boca.
¿Aún tienes la boca adormecida?
Si después de la cirugía notas que la boca queda adormecida y no se te despierta pasar horas, contacta lo antes posible con tu dentista.
No es normal que la boca quede adormecida o notes calambres en el labio y mentón. Esto puede deberse a que se haya afectado el nervio durante la extracción. Puede que se recupere totalmente o parcialmente en función del daño sufrido. Recomiendo que tomes Vitaminas B1-B6-B12 y acudas a tu dentista para valoración.
La importancia reponer el diente extraído
Es muy importante, tras extraer una pieza dental, planificar la rehabilitación de su espacio. La pérdida de un diente puede originar serios problemas dentales, tales como:
- Movimientos dentales indeseados o deriva dental. (Inclinaciones dentales, extrusión,…)
- Formación de diastemas o de espacios entre los dientes.
- Mal-oclusión.
- Retracción gingival. (Originada por la re-absorción ósea que se origina al perder un diente)
- Hipersensibilidad dental.
- Problemas articulares o de la ATM (Articulación Témporo-Mandibular). Etc.
Para evitar todo ello deberás pensar en la rehabilitación del espacio del diente que te han extraído. Existen varias opciones de tratamiento ante la pérdida de un diente, estas son:
Implantes dentales
Esta será la mejor opción de tratamiento de rehabilitación ante la pérdida o extracción de un diente ya que a grandes rasgos, es el tratamiento:
- Más duradero. Hay personas que llevan implantes desde hace más de cuarenta años.
- Más cómodo y funcional. Las prótesis implanto-soportadas son fijas así que es como tener tus propios dientes.
- Estético.
Además, es el único tratamiento que permite preservar el hueso alveolar, es decir, impide la re-absorción o la pérdida de hueso. Si estas pensando en rehabilitar el espacio de ese diente que te extrajeron esta es sin duda la mejor opción de tratamiento.
Puentes o prótesis fijas
Este tratamiento implicará el tratamiento asimismo o tallado de los dientes adyacentes a la zona de la extracción lo que podrá acortar la vida de estas piezas. Las prótesis fijas aportan estética y comodidad, pero su durabilidad es inferior que la de los implantes dentales.
Asimismo, destacar que las prótesis fijas no impiden la reabsorción de hueso o su pérdida y ello en un futuro puede complicar la rehabilitación de la zona cuando este tratamiento se deba reemplazar.
¿En qué casos se deberá llevar a cabo una extracción dental?
Una extracción dental estará indicada, como ya has visto, cuando sea imposible el tratamiento del diente en cuestión para conservarlo en salud con las demás piezas dentales. Los casos que pueden llevar a la obligación de realizar una extracción dental pueden ser variados; Los principales son:
Una caries dental (no tratada a tiempo)
Debes saber que la caries dental es una patología infecciosa, contagiosa y multi-factorial que provocará la destrucción irreversible del diente afectado si esta no es tratada a tiempo y correctamente en la consulta dental.
La caries dental afecta del mismo modo a los dientes de leche o deciduos que a los dientes definitivos. Asimismo la caries dental es la principal causa de las fracturas dentales, es decir, de que los dientes se rompan.
Una caries dental avanzada que llegue a nivel sub-gingival o por debajo de la encía y que no pueda ya ser tratada provocará la pérdida/extracción irreversible del diente afectado. Las caries dentales se pueden diagnosticar, controlar y tratar correctamente en la consulta dental preservando la salud de tus dientes.
Si notas molestias o sensibilidad en tus dientes, has observado manchas oscuras en estos,… no demores una visita clínica.vTodos debemos realizar al menos una vez al año una visita con un dentista para preservar nuestra salud buco-dental.
Un proceso infeccioso dental
Aunque el dolor de dientes se relaciona normalmente con la presencia de caries, existen otras patologías que pueden causar también esta aflicción, como es una infección dental.
En el caso de presentar un proceso infeccioso dental, que normalmente cursará con un dolor agudo, esta se deberá valorar y tratar con celeridad o podrá en un relativo espacio de tiempo imposibilitar el tratamiento dental obligando a la extracción y pérdida irreversible del diente.
Una infección dental puede originarse por diferentes motivos, desde un traumatismo o una contusión hasta una pulpìtis irreversible. Un proceso infeccioso dental puede ser fácilmente diagnosticado en la consulta dental mediante una exploración clínica y radiográfica.
Una periodontitis o piorrea
La periodontitis o piorrea es un tipo de patología periodontal que afecta de forma irreversible a las estructuras de soporte de los dientes y que deberá ser controlada y tratada periódicamente en la consulta dental.
De no ser así, esta patología avanzará con el paso del tiempo provocando la movilidad y pérdida prematura de los dientes. Un diente que presente una gran pérdida ósea y movilidad podrá ser extraído por la imposibilidad de mantenerlo en salud en la cavidad oral.
El diagnóstico de una patología periodontal (de una gingivitis o una periodotitis) es fácil en la consulta dental mediante una simple visita clínica. Si notas que tus encías están inflamadas, sangran,… acude a un dentista sin demora para que este te revise correctamente y trate.
Necesidad de ganar espacio en el maxilar
Un dentista puede indicar la extracción de un diente sano para ganar espacio en el maxilar. Ello puede ser así en caso de seguir un tratamiento de ortodoncia y precisarlo para el correcto posicionamiento y oclusión de los dientes.
Asimismo, normalmente se realizará esta extracción o extracciones en los casos en que la realización de stripping no consiga el espacio necesario. En este caso el diente más habitualmente extraído es el primer premolar y estas extracciones dentales normalmente son en ambos lados, es decir, bilaterales.
¿La muela del juicio, siempre se deberá extraer?
Lo cierto es que no, no siempre será necesaria la extracción de la muela del juicio o tercer molar. La muela del juicio o tercer molar o cordal es un diente que suele erupcionar entre los 17 y los 25 años aproximadamente y que por su posición es de difícil acceso a la higiene o cepillado y asimismo no tiene funcionalidad. Este diente se deberá extraer en caso de que:
- No haya suficiente espacio en el maxilar para su correcta erupción o posicionamiento.
- Su erupción, presencia o estado origine un proceso infeccioso e inflamatorio en la zona.
- Presente una afectación y/o exposición pulpar por una fractura o caries.
- Su presencia provoque una patología en el diente adyacente o segundo molar.
- Si su posición pude provocar alteraciones o movimientos en los demás dientes.
¿Cuáles son los pasos a seguir para realizar una extracción dental?
Una extracción dental es un tratamiento que, parta su correcto desarrollo y éxito, se deberá planificar correctamente. Los pasos para realizar una extracción dental deberían ser:
Planificación
Mediante una visita clínica que constará de una exploración oral y radiográfica además de una anamnesis se establecerá el estado de salud buco-dental y si es precisa o no la extracción dental.
Mediante la radiografía o el estudio radiográfico se establecerá el plan de tratamiento. Una correcta planificación es clave para el éxito de cualquier tratamiento.
Realización de la extracción dental
La extracción dental se llevará a cabo mediante anestesia infiltrativa que será la misma que se emplea en otros tratamientos dentales como empastes, endodoncia,… Con el área anestesiada, se procederá a la extracción del diente y al finalizar esta se podrá o no colocar sutura.
Tras la realización de una extracción dental se deberán seguir las indicaciones y prescripciones del dentista o cirujano oral.
Fase post-operatoria
Para una correcta cicatrización y con el fin de que la zona de la extracción cicatrice rápidamente, en la fase post-operatoria se deberán seguir una serie de consejos que son principalmente:
- Durante las primeras 24 horas tras una extracción dental no se deberá escupir ni enjuagar. Asimismo todo lo que se coma o bebas deberá ser frío o a temperatura ambiente. Tampoco se deberán cepillar los dientes ni la zona tratada quirúrgicamente.
- Es recomendable que la primera noche después de una extracción dental se duerma con dos almohadas, manteniendo la cabeza en una posición más elevada.
- A partir de las 24 horas de la extracción dental se deberá cepillar con un cepillo dental quirúrgico la zona de la extracción con cuidado tras cada comida. De no hacerlo se podrá acumular en el área tratada los restos de comida y la placa bacteriana que no solo podrán retrasar el proceso de cicatrización sino que asimismo podrán ser coadyuvantes de una infección.
- Se deberá seguir la pauta de medicación prescrita por el dentista o cirujano oral y ante cualquier duda se deberá consultar con el mismo.
- No se deberá fumar.
Para saber si es precisa la extracción de un tercer molar o no se deberá proceder a la realización de una exploración oral y radiográfica. Si quieres valorar tus cordales o muelas del juicio deberías consultar con un cirujano oral o un dentista. En Clínicas Propdental nos preocupamos por tu salud buco-dental. Consúltanos. Estamos a tu disposición en nuestras clínicas de Rubi, Barcelona, Hospitalet de Llobregat y Badalona.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
Tengo que hacer 4 extracciones, cuantos días tiene que pasar entre uno y otro. Gracias
Buen día, tuve la extracción del primer premolar superior y después de dos semanas aún tengo dolor, por momentos es intenso como punzadas pero luego desaparece, también siento una pequeña astillita, antes era como un bultito pero ahora solo veo la astillita blanca, me dijeron que podía desaparecer sola, es normal?
Buenas tardes
Me hicieron cirugía para extracción de las 4 «muelas del juicio», ¿cuánto tiempo debo esperas para hacer una rutina en gimnasio(cargar peso pesado)?
Hola les escribo desde Ciudad de México, excelente información,me ha servido de mucho!! Saludos
Buenas tardes:
Hoy me sacaron la muela de juicio, y la dra me dijo que quedó un pedazo de raiz que no pudo sacar, y para evitar una cirugia ósea; mi pregunta es no tendré problemas a futuro ?
Buena información!! Una pregunta, me sacaron un diente incisivo inferior para realizarme tratamiento de ortodoncia, pero al estar encimado con los demás, me quedaron flojos, es normal que suceda eso??
Buena explicación ..acabó de extraerme una muela …tengo dolor…luego les escribo desde Cuba ..saludos y gracias …
Hola buenas, consulta , me he sacado una muela y me duele , creo que al sacar la muela la pieza anterior se me aflojó un poco, que debo hacer???
Excelente información, una gran pregunta, me salieron mis cuatro muelas del juicio, yo las he notado sanas no tienen caries y tampoco tengo dolor, sin embargo fui al dentista y dice que ya está demalformando mi mandíbula, y me recomienda quitarme las 4, mi duda es, ¿Qué si mis demás dientes se pueden aflojar por el espacio que van a dejar? Espero me puedan orientar! Gracias.
Buenos días Laila.
Gracias por consultarnos.
Ello no es posible. Si te han recomendado su extracción, aunque estas piezas dentales estén sanas, deberías extraerlas y sin demora.
Mi consejo es que te pongas en manos de un cirujano oral o un maxilo-facial.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Una pregunta: ¿Es posible que te extraigan 7 dientes en un mismo día de la misma zona?
Buenos días José.
Gracias por tu consulta.
Sí es posible y ello no implica problema alguno o complicación en el post-operatorio, solamente deberás seguir las pautas post-operatorias que te prescriban.
Un cordial saludo.
Un artículo muy interesante y muy bien explicado.
Además gracias a las respuestas de la Srta. Manonelles resolvéis muchas dudas que puedan surgir.
Buen trabajo y muchas gracias!
Buenas noches
Hace 5 días me saque un molar y aún me duele pareciera q quedó un pedacito siento que me late y está como rojita la zona. ¿Es normal o me tendrán nuevamente que revisar?
Gracias
Buenos días Rosa.
Gracias por consultarnos.
Si presentas un dolor palpitante y agudo deberías consultar con tu dentista de urgencia ya que podrías presentar un proceso infeccioso en la zona de la extracción; No demores tu consulta.
Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción. A partir de las 24 horas del tratamiento realizado, se deberá cepillar muy bien con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona tratada de la extracción tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito, ya que ello conllevará un retraso importante en el proceso de cicatrización y un aumento a padecer una infección.
Un cordial saludo y espero tu pronta mejoría.
Buenos dias,
Hace 2 años me sacaron un diente. ¿Existe la posibilidad de que me puedan poner un implante?
¿O ya no se puede?
Gracias
Buenos días Anabel.
Gracias por consultarnos.
Ello se deberá valorar mediante una exploración clínica y una radiografía pero seguramente se podrá colocar un implante dental; Es importante rehabilitar sin demora esta zona ya que con el paso del tiempo, y ya ha trascurrido dos años, el hueso se puede o re-absorbe.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Me sacaron un diente porque ya no había solución hace 5 días y mi encía sigue hinchada, la tocó y siento una punta, sospecho que se quedó un pedazo sin extraer, y por ello es que la hinchazón no baja.
Buenos días Melissa.
Gracias por consultarnos.
La inflamación que presentas es normal y debería ir remitiendo con el paso de los días, poco a poco. La punta que notas podría ser un fragmento dental o de hueso, es decir, una espícula de hueso, ello se podrá corroborar mediante una radiografía oral o una OPG y una exploración clínica, para ello, mi consejo es que consultes con un dentista o un cirujano oral.
Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando esta muy bien tras cada comida con un cepillo de dientes suave o quirúrgico.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Buenas noches.
Tengo una duda, me quieren sacar cuatro premolares para un procedimiento de ortodoncia, entonces ¿Cuánto tiempo debo estar en reposo? ¿En cuánto tiempo puedo volver a hacer ejercicio de fuerza como el gym?
Buenos días Gabriela.
Gracias por consultarnos.
Mi consejo es que tras realizar las extracciones dentales esperes unos 3-5 días para retomar tu actividad física con normalidad; Sigue siempre las indicaciones que te prescriba tu dentista.
Un cordial saludo.
Me van a quitar cinco dientes y me quería poner implantes. ¿Dónde están vuestras clínicas dentales?
Buenos días Francisco.
Gracias por consultarnos.
En nuestras clínicas dentales localizadas en Madrid (centro), Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Consulta nuestras ubicaciones en esta misma web.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola buenas noches !
Hace dos años me saque las dos muelas de atras.
Estoy a tiempo, de hacerme un implante?
Cuanto tiempo tarda en degradarse esa zona de la mandibula que no tiene diente?
Muchas gracias por su atencion !
Buenos días Bella.
Gracias por consultarnos.
Ello, si es posible o no la colocación de implantes dentales, se deberá establecer mediante una exploración clínica y una radiografía oral; Mi consejo es que consultes sin demora con un cirujano oral o un implantólogo.
La re-absorción de hueso tras una extracción dental se iniciará normalmente a partir de los seis meses de la extracción dental, y esta podrá ser más o menos importante dependiendo de si hubo un proceso infeccioso en la zona en cuestión, la edad y el estado de salud del paciente,…
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buenas noches, ayer me quitaron un colmillo de leche que tenía hace mucho tiempo y nunca se calló. En la encía en la parte superior se formó una bola morada, como si fuera un golpe y en la parte de hasta arriba hay un tipo moretón.
No me incómoda pero me preocupa mucho.
Cabe mencionar que anteriormente tuve una cirugía para quitar el colmillo que tomaría su lugar.
¿Considera que es algo grave?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
No, tranquila. Sigue las indicaciones de tu dentista y mantén unos correctos hábitos de higiene buco-dental.
Un cordial saludo.
Buenos días. Me quitaron la muela del juicio superior ha ce unos 6 meses y me surgió hace un mes y medio mucha sensibilidad a partir de un vaso helado de agua, también me dan puntadas agudas por aire frío que me ascienden hasta la sien.
Volvi a mi dentista y me dijo que estaba todo bien. Que había un poco de retracción. ¿Que me recomiendan?
Buenos días Matías.
Gracias por consultarnos.
Cuando se realiza una extracción dental hay una re-modelación ósea en la zona y normalmente esta va aconmpañada de una leve retracción gingival (de la encía) que podrá provocar episodios de hipersensibilidad en los dientes adyacentes a la zona de la extracción. Para paliar esta hipersensbilidad se podrán utilizar productos específicos como dentífricos, geles, enjuagues,… e incluso barnices que se aplicarán en la consulta dental; Consulta con tu dentista.
Es importante tratar esta hipersensibilidad dental ya que se podría agravar con el paso del tiempo y provocar una pulpitis irreversible en este diente.
Mi consejo es que consultes de nuevo con un dentista.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Me han sacado la muela del juicio de arriba y tengo un hoyo que me entra comida y eso es normal pero puedo enjuagarme con suero fisiológico?
Buenos días Dana.
Gracias por consultarnos.
Es normal y el alvéolo cerrará con el paso de las semanas siempre y cuando mantengas una correcta higiene de la zona cepillando muy bien esta tras cada comida. Tras el cepillado puedes enjuagar con suero o con un enjuague adecuado.
Un cordial saludo.
Me han sacado las dos muelas del juicio del maxilar superior, en la pieza 18 tuvieron que hacer Cortes de descarga en las muelas contiguas para poder sacarla.
Esto fue hace 4 días y hoy cepillandome los dientes de ha soltado un colgajo con un punto, no noto dolor pero se me ha quedado una zona sin encia debajo del primer molar, no se si esto es normal , ni lo que tengo que hacer ahora.
Buenos días Sandra.
Gracias por consultarnos.
Tranquila, entra dentro de la normalidad que los puntos de sutura puedan desprenderse con el avance del proceso de cicatrización en los día siguientes a la extracción.
Cepilla muy bien las zonas de las extracciones después de cada comida y sigue las indicaciones de tu dentista.
Un cordial saludo.
Hola. Me sacaron los pre molares interiores y superiores porque estoy haciendo tratamiento de ortodoncia. Llevo 7 meses y recién me los sacaron. Mi pregunta es. Cuánto tiempo demora en juntarse los dientes y cerrar la abertura? Gracias
Buenos días Marisa.
Gracias por consultarnos.
Ello se establecerá aproximadamente en tu plan de tratamiento ya que dependerá de los movimientos dentales a realizar, del estado del hueso alveolar, tu edad,… pero no suele ser más que unas pocas semanas.
Consulta, habla con tu ortodoncista si tienes dudas ya que es la persona que mejor conoce tu caso (desde su inicio) y ha realizado tu estudio de ortodoncia y tu plan de tratamiento.
Un cordial saludo.
Buenas tardes.
Me sacaron una muela hace 4 dias y estoy muy preocupada porque veo mi diente anterior flojo, porque ocurre esto?
Buenos días,
Porque habrá sido afectada la pared ósea del diente adyacente. Debes comentarlo con tu cirujano oral.
Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillándola después de cada comida y evita fumar.
Un cordial saludo.
Buenas tardes.
Tengo una duda hoy me extrajeron la pieza #45. Yo tengo ortodoncia y mientras la doctora intentaba extraer no se fijo en el arco que estaba sostenido a la muela anterior y estaba halando, yo le dije y me retiro el arco y siguió. Pero al llegar a casa me veo la muela anterior a la extraída y la veo alta; Sera que al jalar con arco y todo casi me saca la otra muela? Tengo miedo ,que puedo hacer? Si es así cual seria la solución?
Buenas tardes Kenneth,
No. no es posible.
Es el efecto óptico seguramente que te ofrece al no tener el diente contiguo. Si este diente realmente está más alto, no te preocupes, con el tratamiento de ortodoncia se posicionará correctamente.
Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillándola tras cada comida para evitar infecciones en ella y asimismo, no fumes.
Si tienes dudas acerca de tu tratamiento de ortodoncia, mi consejo es que hables con tu ortodoncista ya que esta ha realizado tu estudio de tratamiento y podrá resolver todas tus dudas.
Un cordial saludo.
Hola quisiera saber cuanto tiempo puede sangrar la muela después de una extracción; hace 7 horas me la saque y no me para el sangrado.
Gracias.
Buenos días María,
Pues el sangrado durará dependiendo de lo que tu hagas.
Si hay hemorragia o sangrado se deberá hacer compresión en la zona mordiendo unas gasas fuertemente durante una hora aproximadamente. Si el sangrado continua, se deberá repetir esto.
No se puede enjuagar no escupir en 24 horas. Los dientes y la zona de la extracción se cepillarán a partir de las 24 horas de la extracción y de la finalización del sangrado (el cepillado deberá realizarse de forma suave después de cada comida).
Si sigues esto simples consejos, no debiera prolongarse el sangrado.
Un cordial saludo.
Hola, buenas tardes. Quisiera saber cuanto demora en salir la muela nueva, una vez extraída la del juicio.
Y si es normal que me siga saliendo un poco de sangre de repente y también un liquido como amarillo.
Gracias
Que tengan un excelente día.
Buenos días,
La muela del juicio o tercer molar no tiene recambio, no saldrá ninguna muela que la sustituya.
El líquido que comenta podría ser pus, por ello le recomiendo que acudas a su dentista y que este descarte o no un proceso infeccioso en la zona; no demore su visita.
Mantenga una correcta higiene de la zona cepillándola después de cada comida.
Un saludo.
Buenos días,
Me estirparon un canino incluido por el paladar hace 4 días, la intervención duró 2 horas debido a que el canino era bastante grande. Me hago las limpiezas como ellos me dijeron, cepillo de cirugía hacía afuera, enjuagues de agua con sal, y la crema con cloherisdina, el dolor es diferente pero no considero que remita. Además he notado que tengo el paladar por la zona cercana a los dientes completamente blanca, ¿Es normal?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Todo lo que comentas es normal. En este tipo de cirugías la inflamación puede ser importante y puede tardar en remitir varios días. Si tienes dudas de tu proceso de cicatrización no dudes en consultar con tu cirujano oral y sigue las indicaciones que te prescribieron y comentas ya que son correctas.
Espero tu pronta recuperación; Un cordial saludo.