PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

¿Hay dolor después de una endodoncia?

hay-dolor-después-de-una-endodoncia

La endodoncia dental es un tratamiento que genera varias dudas en los pacientes. Una de las más habituales es sobre el dolor después de una endodoncia. Es decir, si es normal experimentar molestias tras una endodoncia dental.

Una de las grandes dudas que este tratamiento genera sobre los pacientes es el dolor. El proceso es indoloro, pero cuando pasan los efectos de la anestesia puedes experimentar una ligera inflamación.

También es normal sentir sensibilidad dental ante algunos estímulos como las bebidas muy frías. Sin embargo, estos síntomas deberían desaparecer a los pocos días después de la endodoncia. Después de este proceso el diente queda totalmente restaurado.

¿Es normal dolor después de una endodoncia?

El proceso suele ser indoloro, porque se realiza con anestesia local. Pero, ¿Hay dolor después de una endodoncia?

Lo cierto es que suele surgir una inflamación después de la endodoncia, al tratarse de un proceso operatorio.

Es decir, puedes experimentar dolor tras la endodoncia dental, especialmente en la mandíbula y durante procesos como el habla y la masticación.

También es común sentir sensibilidad dental en la zona intervenida durante unos días. Pero el dolor después de una endodoncia suele desaparecer con analgésicos comunes.

Por ello después de la intervención es muy importante el proceso de recuperación. Después el diente queda igual que el resto, tanto a nivel estético como funcional. Por tanto puedes realizar su rutina de higiene oral igual con el resto de piezas dentales.

Los dientes sometidos a una endodoncia suelen quedar más debilitados que el resto. La inflamación y la sensación de dolor tras este tratamiento no deberían perdurar demasiado. En caso de sentir dolor al masticar o presionar el diente, es muy importante acudir al odontólogo de confianza de inmediato.

En este sentido es importante realizar un seguimiento de la evolución del paciente tras la endodoncia. Por ello conviene acudir al odontólogo con regularidad.

De hecho los primeros días son claves para un buen proceso de recuperación. En esta etapa es fundamental realizar una buena rutina de higiene bucodental.

Es decir, cepillarse los dientes y las encías después de cada comida. No obstante, para evitar el dolor recomendamos no ejercer demasiada presión y realizar movimientos suaves.

En este sentido, en las clínicas PropDental dominamos las técnicas más avanzadas en odontología para conseguir los mejores resultados con tu sonrisa.

¿Por qué duele la muela al masticar tras una endodoncia?

Al realizar un tratamiento de conductos, como intervención que es, la zona puede quedar resentida unos días, sobretodo al masticar,en dicho caso con analgésicos se solucionaría.

Causas del dolor después de una endodoncia

El diente se limpia en profundidad y se trabaja en su alrededor por lo que puede dar algo de sensibilidad. También puedes tener molestias en la articulación por haber estado mucho tiempo con la boca abierta.

En los primeros días puede haber molestias después de la endodoncia. Estas molestias desaparecen al cabo de unos días y en ciertos casos semanas. A veces, después de endodonciar un diente, se puede recomendar tomar algún analgésico para reducir este tipo de molestias.

Las posibles causas del dolor dental después de una endodoncia son:

  • Que no se haya podido eliminar todo el nervio o tejido pulpar.
  • Presencia de conductos accesorios que no han sido localizados ni desinfectados en el tratamiento.
  • Cuando el diente esta muy infectado, y es necesario hacer la endodoncia en más de una sesión para limpiar completamente la raíz.
  • Imposibilidad de acceder a zonas del diente que impiden la total desinfección, y por ello, sigue molestando el diente.
  • Dientes con raíces muy curvadas que hacen el tratamiento más difícil.

¿Cual es la solución al dolor en un diente endodonciado?

A veces, el dolor es intenso y no se va. En esos casos recomendamos acudas al endodoncista lo antes posible.

En la mayoría de estos casos, la solución puede ser hacer una reendodoncia. Con la reendodoncia se vuelve a acceder a la raíz del diente para limpiar las bacterias restantes y acceder a las zonas que no se han podido tratar.  

A veces el diente endodonciado sigue dando dolor porque el diente tiene fisuras o fracturas. En esos casos, no es posible salvar el diente y se necesario hacer su extracción.

¿Qué cuidados debe tener un diente endodonciado?

Un diente endodonciado será un diente más frágil que un diente no tratado y asimismo, este no estará exento de poder padecer caries futuras.

Asimismo un diente endodonciado puede ser más susceptible a fracturarse.

Por ello, si te realizas una endodoncia deberás saber que:

  • Deberás continuar manteniendo unos correctos hábitos de higiene buco-dental. Es decir, deberás cepillar muy bien tus dientes y encías tras cada comida (durante tres minutos).
  • Utilizar el hilo o la seda dental, los cepillos interdentales, un irrigador bucal,… tras el cepillado para limpiar los espacios entre los dientes. También deberías utilizar un enjuague adecuado.
  • Realizar revisiones periódicas en la consulta dental. Se deberá controlar la evolución del diente endodonciado mediante la realización de radiografías periódicas en la consulta dental.
  • Asimismo será importante el realizar una tartrectomía o una higiene dental al menos una vez al año para preservar la salud gingival.
  • Ten cuidado con lo que muerdas.
  • Evita comer alimentos muy duros por la zona del diente endodonciado ya que, como te hemos dicho, este diente será más frágil y puede tener más riesgo de fracturarse. No deberás utilizar tus dientes para cortar, abrir,…objetos. También, si tienes este hábito, no deberías morderte las uñas.

¿Existen contraindicaciones para endodonciar un diente?

Sí, existen contraindicaciones para la realización de este tratamiento.

La Asociación Española de Endodoncia determina como contraindicaciones a la endodoncia los supuestos casos siguientes:

  • Cuando el diente a tratar mediante una endodoncia presente una fractura vertical.
  • Cuando hay una proporción corona dental/raíz, desfavorable para la supervivencia del tratamiento.
  • Ante una caries muy grande y/o profunda que haga imposible la restauración de la pieza dental dañada.
  • Si el diente a tratar no presente suficiente soporte periodontal.

En el caso de que el diente no pueda ser tratado con garantías de éxito, se deberá proceder a su extracción.

Si quieres saber más sobre la endodoncia puedes consultarnos sin compromiso en nuestras clínicas de Madrid, Barcelona y Badalona. Quedamos a tu entera disposición.

Profesionales especializados

Dra Clara Duarte Fernández Cueto
La Dra Clara Duarte Fernández Cueto es licenciada en odontología y experta en endodoncia en Clínicas Propdental.
Endodoncista exclusiva
Licenciada en Odontología. Universidad Internacional de Catalunya (UIC). 2003-2008
Máster en Endodoncia clínica con microscopio y en cirugía endodontica por la UIC en 2008.

222 comentarios en “¿Hay dolor después de una endodoncia?”

  1. Hola! Hace un mes sentía mucho dolor en un incisivo frontal superior, era insoportable, el dentista me dijo que tenía que hacer una endodoncia, entonces empezó con el procedimiento y tomó 3 sesiones para limpiar bien el diente y la 4ta para poner la gutapercha y sellado provisional. Hace casi una semana fue el sellado definitivo pero siento molestias en el diente. Al chocar con el diente de abajo siento un ligero dolor; el dentista me dijo que podría deberse a la mala mordida que tengo por desalineacion de los dientes.
    Mi pregunta es, ese dolor podría deberse al proceso? En cuanto tiempo se recupera normalmente un diente? Podría ser porque tiene una fisura?

    Me preocupa porque es un diente frontal y no lo quiero perder.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Alejandra.

      Gracias por consultarnos.

      Es normal o puede ser normal sentir ciertas molestias tras realizar una endodoncia y estas deberán ser controlables con la pauta medicamentosa prescrita tras el tratamiento y asimismo estas deberán remitir con el paso de los días, de no ser así se deberá re-valorar el diente tratado.

      Antes del tratamiento de endodoncia entiendo que ya presentabas una mal-oclusión y la preguntara sería si te dolía el diente entonces… El dolor, si este no remite de una forma normal, podría derivar de una fisura, de que no se ha eliminado correctamente el proceso infeccioso,… Mi consejo es que consultes con un especialista o un endodoncista.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  2. Buenos días
    Ayer me hice una endodoncia en una muela porque me dijeron que el nervio había muerto por presion (bruxismo) y estaba desprendiendo gases.
    Hoy me duele bastante esa muela y la de al lado (la del final de la boca, pues no tengo del juicio)
    Es normal que me duela también la muela de al lado
    Gracias

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Mercedes.

      Gracias por consultarnos.

      Puede ser normal pero deberías consultarlo con tu dentista y la molestia o el dolor debería ser controlable con la pauta farmacológica prescrita por tu dentista.

      Un cordial saludo.

  3. Hola dra. Hace 10 días me realizaron la primera parte de una endodoncia por una caries no profunda pero con la cual tenía mucho dolor y bastante sensibilidad, hasta hace 2 días me comenzó de nuevo la sensibilidad a las bebidas frías en la misma pieza dental, ¿Es normal?.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Angela.

      Gracias por consultarnos.

      Puede ser normal ya que aún no se ha finalizado el tratamiento de endodoncia. Debes consultarlo con tu dentista u endodoncista y asimismo, se deberá revisar que el empaste provisional que llevas esté en perfectas condiciones de estanqueidad.

      Un cordial saludo.

  4. Débora Bonpland

    Hola, me gustaría me quiten una duda..
    Me he hecho un tratamiento de conducto hace dos meses del cual todo iba bien aunque todavía sigo con la pasta provisoria. Pero, hace unos días empecé a sentir dolor, más bien, sensibilidad al frío. ¿Porqué?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Hay que realizar el empaste definitivo cuanto antes, no se puede demorar este tratamiento y permanecer mucho tiempo con el empaste provisional ya que este es más poroso, se desgatas con facilidad, puede desprenderse,… y contaminarse el tratamiento de endodoncia. Acude a un dentista sin demora para que este te revise y te trate,

      La molestia podría derivar de una re-infección de este diente, de la encía, de un diente adyacente,… Hay que realizar una exploración oral.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  5. Hola buenos días. Le cuento la «historia» de uno de mis molares inferiores:

    – Fue empastado una primera vez hace unos 20 años.
    – Este pasado diciembre, necesitó de un segundo empaste, pues notaba cada vez más sensibilidad al frío y dolor en la mordida.
    – Un mes después, hace una semana, mi detista decidió practicar una endodoncia en el molar porque además de la sensiblidad al frío y dolor en la mordida, comencé a sentir un dolor muy fuerte que no cesaba con enantyum. Me comentó que los empastes previos no eran muy profundos, que el estado de la muela era bastante bueno pero que una de mis raíces tenía la «cresta» muy alta y es posible que hubiera sido «irritada» por estos empastes.
    – El procedimiento de la endodoncia fue bien, no sentí ningún dolor y se realizó todo en una única sesión.
    – Después de pasar la anestesia, comencé a sentir un dolor o molestias soportables que pasaban con antiinflamatorios.
    – Una semana más tarde, estas molestias continuaban, especialmente por la noche al tumbarme. Noto la mandíbula con presión y un dolor que aunque no es insoportable sí es molesto e irradia cerca del oído. Acudí ayer a mi dentista y le comenté todos estos síntomas. Me hizo una exploración y comentó la posibilidad de que el molar estuviera fisurado y fuera la causa de mis molestias. Decidió dar una semana más de plazo para ver cómo evoluciona. ¿Es insalvable este molar? ¿Cómo es posible que haya aparecido una posible fisura?, desde la endodoncia he sido muy cuidadoso y en ningún momento he mordido cosas duras, ¿es posible que esta fisura ya estuviera presente? ¿Qué me recomienda? Muchas gracias.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Comentarte primero que los empastes con el paso de los años se desajustan por las fuerzas de masticación y se puede formar caries por debajo de ellos (no tiene porque doler en una primer momento), es decir, filtrarse el empaste realizado. Cuando se observa ello se deberá proceder a empastar el diente de nuevo eliminando la caries que hay por debajo de este empaste, no obstante si la caries está muy cercana al nervio dental o en este se deberá proceder a realizar la endodoncia.

      Un diente endodonciado es mucho más frágil que un diente natural o no tratado jamás y puede por comer alimentos duros, por bruxismo no tratado,… fracturarse o fisurarse. Una fisura puede resultar complciada de ver incluso mediante una radiografía, en todo caso se deberá valorar mediante esta y si es posible con un microscopio como los empleados en muchos casos por los endodoncistas.

      Si el diente presenta una fisura hasta la raíz del diente este se deberá extraer ya que el tratamiento no será posible. Si antes del empastes no sentías el mismo dolor que ahora no creo que estuviera fisurado.

      Mi consejo es que consultes con un endodoncista.

      Un cordial saludo.

  6. Hola buenos días
    El día de ayer me hicieron una endodoncia, pero no terminaron el trabajo ,faltó sellar. Pero al día de hoy siento entumida la parte de la mejilla y me duele hasta la cabeza del mismo lado,. Es normal eso?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Puede ser normal o no, y estar relacionado o no con el tratamiento realizado. Mi consejo es que consultes con tu endodoncista.

      Un cordial saludo.

  7. Hola hace 3 meses que me pusieron el empaste provisional (por un tratamiento de conducto), aún a estas fechas sigo con molestias en la encía y cuando mis dientes de abajo rozan la muela tratada siento una leve punzada, realmente estoy preocupada, porque el empaste se salió ( no todo) y tengo miedo que se vuelva la infección, ya que posteriormente sufrí de un flemón, en el trascurso del tratamiento y no quisiera quitarme la muela.

    Por favor respondame

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Un empaste provisional es más poroso y se puede degradar con muchísima más facilidad que un empaste definitivo y si este se degrada o cae en parte se deberá acudir de urgencia con celeridad a la consulta dental. Igualmente, un empaste provisional se deberá cambiar por un empaste definitivo lo antes posible, no se deberá llevarlo tres meses…

      Acude a tu dentista sin demora para re-valorar este diente y proceder con su tratamiento.

      Un cordial saludo.

  8. Buenos días,

    Hace tres meses aproximadamente me realizaron una endodoncia, hace tres días presento un dolor que llega hasta la mandíbula, ¿Esto es normal?

    Gracias por tu respuesta

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Es normal, tras realizar un tratamiento de endodoncia, en los días posteriores a este, presentar ciertas molestias pero estas siempre deberán ser controlables mediante la pauta medicamentosa prescrita por el dentista o el endodoncista si ello no es así, se deberá consultar con estos y/o acudir a la clínica dental de nuevo.

      Mi consejo es que consultes con tu endodoncista.

      Un cordial saludo.

  9. Javier Guevara

    Hola, hace mas de 7 años me hicieron una endodoncia en un premolar inferior, hace unos días se quebró o deterioró la capa blanca que recubre al diente, sentí ,molestias cuando comía y al observarme vi, a parte de la falta de mencionada capa que recubre el diente, un agujero pequeñito por lo que recurrí al dentista, este hizo una limpieza y me colocó una pasta provisional,.Al día siguiente se hinchó la encía en la zona del diente tratado y me causa dolor. ¿Qué me recomienda?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Es muy posible que se haya re-infectado este diente y por ello presenta un nuevo absceso. Debes acudir a un endodoncista sin demora para que este re-valore este diente y valore si es posible su tratamiento, asimismo se deberá descartar que este no presente una fisura o fractura.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  10. María Alvarado

    Hola, me realizaron una endodoncia hace mes y medio y no he dejado de presentar molestía en el diente, sensibilidad con cosas muy caliente o muy frío como si se apretara y debilitara.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Ciertas molestias tras realizar una endodoncia pueden ser normales, pero no deberías presentar estas por cambios térmicos en el diente puesto que este no tiene o no deberías tener sensibilidad, por ello, mi consejo es que acudas a un endodoncista y que este re-valore correctamente esta pieza dental (ya que no es normal).

      En la consulta dental se deberán realizar pruebas de vitalidad de este diente y asimismo una radiografía para ver el tratamiento realizado.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  11. Hola buenos dias, mi pregunta es me realizaron una endodoncia en mi muela 37 y después que paso la anestesia persiste el dolor en tres noches; ¿Cuanto mas puede seguir doliendo?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Las molestias tras una endodoncia pueden ser normales y con la pauta de medcación prescrita por el dentista o por el endodoncista deberían poderse controlar, si ello no es así, se deberá consultar con este, por ello, mi consejo es que si presentar un dolor agudo o fuerte consultes con tu dentista.

      Las molestias con el paso de los días deberían ir remitiendo poco a poco.

      Un cordial saludo.

  12. Hola buena tarde, me realizaron el inicio de una endodoncia en mi diente frontal superior y todo bien pero el día de ayer que terminaron la endodoncia sentia como que me lastimaban mucho y hoy me duele y tengo inflamada la encía y me punza esa zona es normal?
    He seguido las instrucciones al tomarme el medicamento que me receto mi doctor.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Jessica.

      Gracias por consultarnos.

      Las molestias pueden ser normales, no obstante si sientes mucho dolor debes consultarlo con tu dentista o endodoncista.

      Un cordial saludo.

  13. Buenas tardes,
    Hace tres días acudí al dentista y me tapó una caries que estaba muy profunda, el dentista me dijo que era posible que esté comprometido el nervio y que le avise si sentía dolor….siento un dolor constante, pero no inaguantable, puede ser por el procedimiento que se realizó ese día? Tengo que ir de urgencias? Hoy es viernes y el doctor vuelve a atender el día lunes

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Costanza.

      Gracias por consultarnos.

      Mi consejo es que si el lunes aún presentas este dolor que comentas acudas sin más demora a tu dentista; Si el dolor se agudiza durante el fin de semana, acude de urgencias para que te revisen y si procede te hagan una apertura de endodoncia.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  14. Buen día, tengo sensibilidad en la parte de arriba de la encía de un diente (pieza 2.6) ya llevo dos sesiones de endodoncia y han sellado los conductos, pero continúo con el sellado provisorio hasta próximo control.
    Mi pregunta ¿Es normal que continúe esa sensibilidad si ya han sellado todo, o será otra cosa?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Fany.

      Gracias por consultarnos.

      Tras realizar una endodoncia es normal o puede ser normal durante las semanas posteriores presentar ciertas molestias que siempre deberán ser controlables con la pauta medicamentos prescrita por el dentista.

      Este diente, si te molesta, se deberá valorar mediante una exploración y una radiografía, asimismo, si todo es correcto, se deberá obturar o empastar de forma definitiva sin más tardanza ya que el empaste provisional se débil y se degrada con el paso del tiempo.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  15. Hola buenas tardes
    Ayer me hicieron una endodoncia y cuando se me bajo la anestesia me dio un dolor insoportable tome medicamento y no tuve dolor hasta la madrugada pero muy poco y sigo sintiendo molestias tengo cita en una semana para terminarla. ¿Es normal este dolor? En la radiografía salio una muela del juicio acostada, tiene algo que ver??

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Sandra.

      Gracias por consultarnos.

      Tras realizar una endodoncia son normales las molestias pero estas siempre o normalmente serán controlables con la pauta de medicación prescrita por el dentista o el endodoncista, si ello no es así, se deberá acudir a la consulta dental.

      Sí, es posible que el tercer molar, si está en la misma zona o cuadrante, pueda influenciar o provocar tus molestias; Se debería valorar este.

      Un cordial saludo.

  16. Hola, me hice la primera sesion (de dos) de una endodoncia y no tengo mucho dolor en la muela, pero si inflamación en el cachete y mandíbula, esto acompañado de un dolor de esos dos sectores

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Rocío.

      Gracias por consultarnos.

      Debes acudir a tu dentista o endodoncista para que este valore este diente y su progresión. No demores tu consulta.

      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  17. Hola, el viernes me realizaron la segunda fase de la endodoncia y desde ese dia siento un dolor muy fuerte y constante al masticar. Tambien siento dolor en la mandibula. Desde entonces he estado tomando antinflamatorios como mi dentista me habia dicho ,pero no me han echo nada. Es normal sentir tanto dolor durante 2 dias? Gracias

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Es normal sentir molestas pero estas deberían ser controlables con la pauta de medicación prescrita por el dentista, si ello no es así, acude a tu clínica dental para que el endodoncista te revise.

      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  18. Carolina Gomez

    Ayer mi hice una endodoncia y hoy todo el día he tenido dolor. Me recetaron un medicamento que me quita un poco el dolor pero es constante no deja de doler.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Carolina.

      Gracias por consultarnos.

      Tras realizar una endodoncia serán normales las molestias durante los días posteriores, pero estas siempre deberían ser controlables con la pauta medicamentosa prescrita por el dentista u endodoncista, si ello no es así, se deberá acudir a la consulta dental nuevamente para re-valorar esta pieza dental tratada.

      Un cordial saludo.

  19. Hola el lunes me hicieron una endodoncia me empezó a doler anoche me tome una pastilla y se me paso ahora siento como apretado el diente y hinchada la raíz.
    ¿Eso es normal o tengo que acudir nuevamente al dentista?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      No, ello no es normal y se deberá valorar para ello, acude a tu dentista o endodoncista.

      Un cordial saludo.

  20. Hace un año me hicieron una endodoncia, siento sensibilidad en la muela donde la hicieron. Y ahora tengo un problema, mi encía se inflama y se hace una bolita de pus. Fui con el odontólogo me la abrió y cosio. Después volvió a salir.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Alexa.

      Gracias por consultarnos.

      Acude a un endodoncista (especialista en endodoncias) para que este te revise correctamente y pueda valorar y planificar un correcto tratamiento en este diente que, por lo que comentas, presenta un proceso infeccioso a nivel apical o de la raíz que con el tratamiento realizado, no puedo eliminarse por completo.

      No debes demorar tu visita puesto que esta infección puede afectar no solo a este diente, sino que asimismo a los dientes contiguos a este, al hueso alveolar que los sostiene, a tu salud oral y general.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  21. Buenas noches

    Les comento mi caso y gracias de antemano:

    1) hacía dos meses que me dolía de vez en cuando el lado izquierdo. Irradiaba otras zonas. Difícil localización.
    2) hace un mes, no podía tomar nada templado, mucho menos caliente. En dos dentistas no me veían nada.
    3) El 28 de junio fui a otro dentista, y me ve en el 36 y 37, facetas de desgaste en cúspide disto vestibular del 36 y radiológicamente lo ve bien apicalmente.
    Asimismo, observa caries interproximales y clínicamente líneas de fracturas de mesial a distal en el 36 y en el 37. Pero sin desplazamiento. Se decide obturarlos y quitar lateralidades en esos molares, para ver evolución.
    4) A la horas fui con mucho dolor en el 36 y al abrir para hacer la endodoncia, se ve que la pulpa esta con necrosis.
    5) Tras 4 curas y hasta que remita la inflamación muscular y esté asintomática con Hidróxido de calcio, se cierra provisionalmente. Eso fue el 5 de julio.
    Cabe decir una cuestión sobre las curas:
    -En la primera cura me pusieron un algodón por la cantidad de necrosis
    -En la segunda cura me pusieron un empaste provisional con una masilla (no sé cómo se llama) pero debido al dolor que me ocasionaba me la tuve que retirar yo misma
    -En la tercera cura me pusieron lo mismo pero con dos chimeneas.
    -En la siguiente cura me pusieron de nuevo el empaste sin chimeneas. Justo al terminar la cura, tuve un dolor tremendo que con un Nolotil de los inyectables, no se me pasó. Fue una hora con un pico de dolor tremendo que me llegó hasta la cabeza. Pero tras una hora en la consulta se me pasó. No se sabe qué pudo ser, si fue porque la fisura vertical de movió… Si fue porque me estuvo haciendo la cura con esas limas en los conductos y me hizo mucho daño… Ni idea. Pero cabe decir que las curas fueron todas sin anestesia.
    7) Entre el 5 de julio y el 16 de julio, me baja el flemón que me llegaba hasta la sien izquierda (sin toma de antibióticos) aunque tengo el ATM bloqueado, abro pero con dolor. No como por ese lado.
    8) el 16 de julio me dicen que debo comer por ese lado cosas blandas para ver si me terminan la endodoncia final.
    9) el 17 y 18 de julio: durante estos días mastico cosas como pasta, pan, embutido… Y me duele. Es un dolor parecido a una presión. En ningún caso insoportable, pero ha vuelto a aparecer el dolor en el ganglio izquierdo junto con esa presión en el diente. Y un poco inflamado. Creo que la encía de esa zona también me duele al palparla.
    10) Algunas cuestiones a tener en cuenta: Hasta la fecha no he tomado antibiótico, el ATM sigue con bloqueo y si presiono con el dedo en el 36, no duele, pero desde un lateral siento la presión y como si la notase hueca. Es raro.

    Mi pregunta es la siguiente: la próxima semana tengo revisión, pero no quiero perder el 36 así como así. Es decir, si tienen que extraer y no queda otra de acuerdo. Pero qué posibilidades/pruebas ven para reconfirmar si tengo una fisura irreversible -o no-.

    Gracias por su amabilidad

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Pepa.

      Gracias por consultarnos.

      Se deberá valorar microscópicamente este diente para determinar si hay fisuras o no y en definitiva, si el diente pude salvarse o no. Mi consejo es que te pongas en manos de un endodoncista que trabaje con microscopio.

      Por otro lado es preciso que un especialista en ATM te valore y trate con celeridad.

      Un cordial saludo.

  22. Hola
    Hace dos días me hicieron la primera sesión de la endodoncia. Hoy me duele cuando mastico o cuando me tocó el diente. ¿Es normal?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Adriana.

      Gracias por consultarnos.

      Las molestias tras una endodoncia pueden ser normales. Siempre estas deberán ser controlables con la pauta de medicación prescrita por el dentista; Mi consejo es que consultes con este.

      Un cordial saludo.

      1. Hola. Me hice una endodoncia hace un mes y me da pequeñas punzadas en donde estaba el flemon… pero eso me sucede cuando hago ejercicios. O sea late; ¿Es normal? Puedo comer bien, no me duele nada, solo ese latido siento a veces.
        Gracias

        1. Laura Manonelles

          Buenos días Lucia.

          Gracias por consultarnos.

          No, no deberías notar molestia alguna por ello, mi consejo, es que consultes con un endodoncista, que este valore esta pieza dental mediante una exploración oral y una radiografía.

          Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  23. María Consuelo

    Hace 5 años tenía un puente, al cambiarlo me dolía un diente me hicieron endodoncia y el dolor más agudo me lo extrajeron y el dolor igual me sacaron los otros y el dolor sigue nadie me da con el tratamiento he estado con neurólogo maxilofacial clínica del dolor y nada descanso cuando como el resto mantengo el dolor en la encía superior izquierda. Me dicen que no tengo cura que me perforaron el nervio de pronto.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Mi consejo es que consultes con un cirujano oral. SE deberá valorar la zona de este diente extraído mediante una radiografía y una exploración clínica,… Lo que comentas no es habitual.

      Un cordial saludo.

  24. Hola
    Después de hacerme una endodoncia, esa misma noche no podía masticar del dolor, posiblemente traiga otros dientes dañados pero es normal que sienta dolor fuerte? Aparte del dolor siento inflamación y no sé si me pasará o debo de ir nuevamente ?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Jennifer.

      Gracias por tu consulta.

      Las molestias después de una endodoncia pueden ser normales pero estas siempre serán controlables con la pauta de medicación prescrita por el dentista o endodoncista; Mi consejo es que consultes con ellos.

      Si tienes dientes a tratar esta podría ser la causa asimismo; no demores tus tratamientos.

      Un cordial saludo.

  25. Hola, hace dos meses me hicieron una endodoncia en el segundo premolar arco superior zona derecha y aún me duele al tocarlo. No me taparon la caries, solo me mataron el nervio y taparon el agujero.

    ¿Por qué me puede seguir doliendo? Tengo visita en dos semanas.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Sara.

      Gracias por consultarnos.

      Tras una endodoncia pueden ser normales ciertas molestias, pero estas siempre deberán ser controlables con la pauta de medicación prescrita por el endoodncista o el dentista y asimismo deberán ir remitiendo con el paso de los días, si ello no es así, se deberá valorar de nuevo la pieza dental en cuestión sin demora en la clínica dental, por todo ello, mi consejo es que acudas sin demora a un endodoncista ya que hay que valorar muy bien esta diente.

      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  26. Hola
    Después de cambiar un puente que tenia me empezó un dolor en un diente después de poner el puente nuevo, el dolor continuo y me dentista me hizo tratamiento de nervio, eso fue el viernes me dijo que sentiría dolor pero en 2 días se iba a desaparecer. Ya hoy es lunes y el dolor es insoportable y quisiera saber a que se debe eso ya que antes con el puente viejo nunca me había dolido.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días María.

      Gracias por consultarnos.

      Tras realizar una endodoncia pueden ser normales las molestias en los días posteriores, por ello el especialista prescribirá al paciente una pauta de medicación. Las molestias siempre deberán ir remitiendo con el paso de los días-semanas, de no ser así e incluso, si estas molestias son fuertes o se agudizan, se deberá acudir nuevamente a la consulta dental.

      Mi consejo es que acudas sin demora a un endodoncista.

      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Carlos.

      Gracias por consultarnos.

      Mi recomendación es que acudas a tu dentista para que este revise esta pieza que molesta; No demores tu visita.

      Las causas podrían estar relacionadas con el proceso infeccioso que presentaba el diente endodonciado, a una caries, un problema o patología gingival o periodontal,… Se deberá valorar este diente clínica-mente y mediante una radiografía si procede.

      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  27. Hola, buenos días…
    Hace 7 días que me realizaron la endodoncia, me advirtieron que iba sentir dolor después, llevo tratamiento con antibiótico, pero estoy preocupado por que aún tengo dolor y la mandíbula la tengo entumida. ¿Cree que es algo grave?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Heder.

      Gracias por consultarnos.

      No, tranquila, no obstante si estás preocupada consulta con tu dentista y sigue sus indicaciones.

      Un cordial saludo.

  28. Hola.
    Me hice una endodoncia el día de ayer en la tarde y al pasar la anestesia comencé a sentir demasiado dolor al abrir la boca y en la muela donde me realizaron la endodoncia; El dolor es como si aun tuviera la caries. ¿Es normal?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Diana.

      Gracias por consultarnos.

      Son normales las molestias tras el tratamiento de endodoncia pero estas siempre deberán ser controlables con la pauta medicamentosa prescrita por el dentista u endodoncista; Si el dolor que presentas es muy fuerte o agudo debes acudir a tu dentista sin demora para que este te re-valore.

      Un cordial saludo.

  29. Buenas tardes.
    Me realizaron un endodoncia no me prescribieron nada pero tengo un fuerte dolor que se irradia hasta el oído.
    ¿Es normal dicho dolor?
    Gracias

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Fatima.

      Gracias por consultarnos.

      Debes acudir a tu dentista nuevamente para que este te revise y te prescriba una pauta de medicación adecuada; No demores tu visita.

      Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *