Es una pregunta muy frecuente de los pacientes a los doctores: ¿Qué debería hacer primero, cepillarme o pasar el hilo dental? Se trata de un complemento muy recomendado para remover los restos de bacterias acumuladas entre dientes y encías. ¿Cuándo es más indicado pasar el hilo dental?
El cepillado y el hilo dental son dos técnicas esenciales en prevención oral. Pero no es tan importante el orden como la constancia. Es decir, cepillarse los dientes y pasar el hilo dental a diario es la clave para remover las bacterias. De nada sirve tener una técnica o un orden concreto si no mantenemos una constancia diaria.
No obstante, es una cuestión que ha generado opiniones distintas: ¿Cuándo es más efectivo el uso del hilo dental? ¿Antes o después del cepillado dental? ¿Realmente es tan importante el orden?
Claves sobre el uso del hilo dental
Por la mañana, por la noche, después de comer… No importa el momento exacto, siempre que sea al menos una vez al día. Muchos expertos recomiendan pasar el hilo dental antes del cepillado para no olvidar el hábito y eliminar todas las bacterias. Por otro lado también se aconseja su uso tras el cepillado, porque así removemos los restos que los filamentos del cepillo no han alcanzado. Hablamos de espacios difíciles como la línea de las encías, o los espacios interproximales.
Pero, ¿Cómo usar bien el hilo dental? Los profesionales de PropDental te explican el uso del cepillo en tres sencillos pasos:
- Sacar el hilo. Se recomienda sacar entre 45 y 60 cm de hilo dental del dispensador.
- Enrollar los extremos del hilo. Lo más práctico es usar los dedos índice y medio.
- Sujetar y pasar el hilo. Después de sujetarlo con firmeza, se va pasando alrededor de cada diente formando una C, haciendo movimientos hacia adelante y hacia atrás. En caso de notar molestias o sangrado intenso al pasar el hilo, es aconsejable acudir al dentista de confianza.
Por tanto, llegamos a la conclusión de que lo más importante no es cúando; sino cómo. Usar el hilo correctamente con una técnica adecuada será clave para que la limpieza sea eficaz. Lo mismo sucede con el cepillado. Una combinación óptima de ambas técnicas nos ayudará a mantener una sonrisa sana y evitar la acumulación de biofilm oral. Para una limpieza más profunda, no olvides otras técnicas como el enjuague bucal diario. Además es esencial visitar a tu dentista una vez cada seis meses y realizar una higiene bucal profesional de vez en cuando.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.