PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

¿Qué es la candidiasis y cómo afecta mi salud bucodental?

la candidiasis afecta salud bucodental

La candidiasis oral consiste en una infección de hongos en la cavidad oral. Se trata de un conjunto de infecciones que suelen acumularse entre las mejillas y la lengua, aunque pueden extenderse a otras partes de la boca. ¿Cómo afecta la candidiasis oral a mis dientes y encías?

Todos los pacientes están expuestos a desarrollar candidiasis oral, aunque se da con mayor frecuencia entre pacientes mayores y bebés. De hecho hay diversos factores que condicionan las posibilidades de desarrollar esta patología bucodental. Uno de los más habituales es el consumo de antibiótcos y otros medicamentos concretos. También otras enfermedades como el cáncer aumentan las posibilidades de desarrollar candidiasis oral. Estos pacientes tienen el sistema inmunitario debilitado, por lo que son especialmente susceptibles a su desarrollo.

El hongo que provoca la candidiasis oral es considerado relativamente inofensivo. Pero las lesiones que causa pueden provocar dolor y sangrado, especialmente durante la rutina de higiene bucodental. El dolor es intenso y aparece de forma casi repentina, pero se puede prolongar desde unos días hasta varias semanas. Por ello es fundamental acudir al odontólogo de confianza de inmediato.

Claves para evitar la candidiasis oral

Hay diversas pautas para evitar el desarrollo de esta infección:

  • Buena rutina de higiene bucodental. Realizar un correcto cepillado y emplear el hilo dental eliminará las bacterias y los restos de placa dental de nuestros dientes y encías. Si sufrimos candidiasis deberemos restringir el uso del colutorio, ya que podría alterar el balance de las bacterias. Una alternativa al colutorio es el enjuague con agua y sal.
  • Modelar la dieta. Aquellos alimentos que contienen una gran cantidad de azúcares o levaduras también fomentan el crecimiento del hongo que causa la candidiasis. En cambio, se recomienda el yogurt natural, que restaura el balance natural de las bacterias orales.
  • Acudir al odontólogo. Es muy importante realizar una sesión de control para evaluar el estado de nuestra salud oral aproximadamente cada seis meses.
  • Evitar hábitos perjudiciales. Tanto el insalubre hábito de consumir tabaco como el sufrir de estrés son dos de los factores que pueden aumentar las posibilidades de que suframos candidiasis oral. Es por ello que, por el bien de tu salud oral, deberías evitar tanto el tabaco como el sufrir de estrés.

Si crees que tienes alguno de los signos de estar sufriendo candidiasis oral sólo no dudes en acudir a tu dentista de confianza. En las clínicas Propdental realizamos un estudio personalizado para conseguir los mejores tratamientos que mejoren tu salud bucodental.

Profesionales especializados

Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *