PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Los dientes negros en los niños

los dientes negros en los niños

Son muchos los progenitores que acuden a Propdental debido a que su hijo le está cambiando el color del diente, que pasa de ser blanco a más oscuro llegando incluso a ser prácticamente negro.

Es por ello que a continuación vamos a explicar el fenómento de los dientes negros en los niños, siendo una temática que cuenta con un gran reclamo entre los usuarios.

Como ya hemos adelantado se trata de algo bastante común.

Y, si bien es cierto que el título es algo exagerado, cuando tiene lugar esta pérdida del color el diente tiende a volver de un color más oscuro.

¿Por qué se vuelven los dientes oscuros?

A pesar de que sean muchos los que piensan que este cambio en el color de los dientes sea motivo de falta de higiene bucodental.

Hay que decir que esa no es la causa, puesto que esta situación se debe a una manifestación de un traumatismo antiguo.

De esta forma después del golpe empieza un proceso de inflamación del nervio del diente, también conocido con el nombre de pulpa, y que en ocasiones puede ocasionar la muerte del mismo.

En ese momento empezará un proceso de degradación del color y el diente se irá oscureciendo de forma progresiva.

Se trata de algo muy habitual en los dientes de leche y que, por norma general, afecta a los incisivos superiores.

Por lo que no solamente afecta a nivel funciona si no que también causa problemas estéticos, siendo recomendable una solución rápida y efectiva.

¿Cómo se soluciona este problema?

Ya conocemos la causa que provoca el oscurecimiento de un diente.

Sin embargo hay que destacar que cada persona tendrá una situación particular, por lo que para solucionar esta problemática será necesario visitar tu dentista.

El dentista u Odontopediatria hará una valoración a tu hijo para saber que y tipo de tratamiento que será más efectivo.

Puesto que no es lo mismo que el paciente simplemente tenga una inflamación del nervio o bien estemos ante un caso de necrosis, es decir, la muerte del nervio.

De todos modos hay que decir que a día de hoy existen todo tipo de soluciones efectivas para devolver la sonrisa a los niños.

Profesionales especializados

Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

268 comentarios en “Los dientes negros en los niños”

  1. Hola,

    Mi hijo de 2 años se pegó en su boca, abriéndose el labio, lo llevamos al dentista, todo se veía bien y a las 2 semanas lo llevamos a un segundo control, observamos que dos de sus dientes se están oscureciendo, el dentista comento que en 4 semanas lo valorará nuevamente y de seguir así se procederá a remover los dos dientes.
    Mi pregunta es: ¿Después de que se le remuevan, se le coloca algo? Se quedará sin dientes por los próximos 3 – 4 años hasta que salgan los otros ?
    Solo buscamos saber que esperar o que pedir/preguntar. Saludos

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Raul.

      Gracias por consultarnos.

      Si los dientes están oscureciéndose es que están necróticos, es decir, debido al golpe ya no son vitales y estos dientes se deberán tratar si ello es posible mediante la realización de una pulpotomía o pulpectomía. La extracción siempre será el último de los tratamiento a realizar, es decir, cuando los demás tratamientos dentales no sean posibles. MI consejo es que llevéis a vuestro hijo con un odontopediatra o un dentista de niños para que este lo valore correctamente y trate sin demora.

      Si estos dientes no pueden ser tratados y se deban extraer no se podrá colocar ninguna prótesis para guardar la estética anterior de vuestro hijo, en todo caso y más adelante para salvaguardar el espacio de los dientes definitivos que deberán erupcionar en el espacio de estos dientes necróticos, se podrá valorar la colocación de un mantenedor de espacio, pero ello se valoraría más adelante.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  2. Saludos desde Canadá.
    Estimada Laura Manonelles, Mi hijo mayor cumple 6 años en Noviembre. Desde hace dos semanas, le hemos notado que sus dientes de la parte del frente (arriba y abajo) se le están poniendo negros. El mudo sus dientes de arriba hace unos pocos meses. Tengo también otro niño de 3 años pero no tiene ese problema. Mi esposo y yo somos estrictos en la higiene dental. Que podemos hacer? Nos preocupa esto que no lo hemos visto ni oído antes. Gracias.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Karina.

      Gracias por consultarnos.

      Deberías llevar a tus hijos, sobre todo el mayor, a un dentista para que los valore correctamente ya que el cambio de coloración de sus dientes puede tener diferentes causas desde una necrosis pulpar a caries, alimentación,… Lo importante es detectar lo que esté sucediendo a tiempo para poder preservar al máximo la salud de sus dientes.

      Todos los niños deben realizar revisiones periódicas en la consulta dental, normalmente cada seis meses, a partir de los dos años de edad.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  3. Wendy Ulloa Valdez

    Saludos! Mi niña tuvo una caída cuando tenía 2 años. El diente de la parte delantera se le rompió y le quedó un pedacito. A sus 3 años la llevé y sacaron lo que quedó. Reculta que mudó su diente pero con pintas negras o caries. Qué puedo hacer? Me preocupa porque ya no lo mudará más :-(

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos Wendy.

      La coloración de este diente definitivo puede derivar de la patología y del golpe del diente temporal o de leche y este diente definitivo se deberá valorar en la consulta dental, por ello, lleva a tu hija con su dentista u odontopediatra sin demora para que este la valore correctamente y os explique.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un saludo cordial.

  4. Hola buenos días. Mi hija tiene 16 meses y los dientes los tiene como negro. Y grises la lleve para el odontólogo y me dijo que eso era normal. pero me preocupa quiero saber si cuando los mudé no se les van a poner negros los dientes permanentes.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      El color de sus dientes puede ser genético, si estos no presentan caries u otra patología dental, o por la administración de algún fármaco. Por el momento es imposible saber si sus dientes definitivos serán del mismo color.+

      Lo que debes hacer es mantener una escrupulosa higiene de sus dientes, limpiando estos o cepillándolos después de cada comida e inculcando unos correctos hábitos de higiene dental a tu hija.

      Es importante que realices revisiones periódicas con un odontopediatra.

      Un cordial saludo.

  5. Buenas tardes,
    Quería información referente a cualquier enfermedad dental, ya que conozco a un bebe de tres años que tienen que sacarle todos los dientes, esto debido a que le produce necrosis en el nervio y se le pudren los dientes. esto es debido a que y sera correcto sacarle todos los dientes. es un niño muy enfermizo.
    Gracias.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Montse.

      Gracias por consultarnos.

      Una causa para la extracción de sus dientes puede ser, y seguro es, la caries. Esta caries puede afectar al nervio dental y obligar, si no es tratada a tiempo, a la extracción de los dientes. ¿Cómo prevenir la caries?.

      Los dientes de leche, al igual que los dientes definitivos, hay que cepillarlos correctamente desde el momento de su erupción, es decir, desde los seis meses de edad del niño/a. Se deberán cepillar tras cada comida con un cepillo dental especial o con una gasa humedecida con agua. Se evitará que el bebé se duerma comiendo con el biberón, se restringirán los zumos y los productos muy azucarados y si se toman, trascomerlos, se limpiarán muy bien los dientes.

      Asimismo, a partir de los dos años de edad los niños/a deben realizar revisiones periódicas en la consulta dental con un odontopediatra para que este valore y controle su salud dental y oral.

      Puede que este menor presente una hipoplasia de esmalte, lo que ha favorecido al desarrollo rápido de las caries. Pero la hipoplasia no significa perder los dientes prematuramente si se tienen unos correctos hábitos de higiene dental, simplemente hay que ser más estrictos con estos.

      Un cordial saludo.

      1. Hace un tiempo noté un color negro en los dientes de enfrente de mi hijo. No le tome importancia pues me decían que era por el chupón. Pero ahora es más el color negro es por dentro de los dientes de enfrente. Por fuero solo se le ve muy poco y se le cayeron unos pedazos muy pequeños pero por dentro sí se nota demasiado el solo tiene 2 años me dicen que es por la lactancia materna ayuda. Algún consejo o que puedo hacer para quitarle eso.

        1. Laura Manonelles

          Buenos días Daniela.

          Gracias por consultarnos.

          Por lo que comentas tu hijo presenta caries dental (este es la principal causa de las fracturas dentales y de la pérdida de dientes de forma prematura) y esta o estas se deberá tratar con celeridad, por ello, lleva sin demora a tu hijo con una odontopediatra para que lo valore correctamente y trate.

          Cepilla muy muy bien los dientes de tu hijo tras cada comida. Los dientes se deberán empezara limpiar o cepillar desde el momento de su erupción, sobre los seis meses de edad, después de cada toma de lactancia o comida. Ello será clave para evitar las caries dentales.

          Un cordial saludo.

          1. Buenas noches, un gusto en saludarlo.
            Mi pregunta es que mi niño de 22 meses tiene negros los dientes de abajo se ha formado como manchas negras y no se a que se debe.
            Él come de todo y toma fórmula y me gustaría saber como podría quitarle esas manchas.

          2. Laura Manonelles

            Buenos días Paty.

            Gracias por consultarnos.

            Las manchas que comentas podrían ser caries y deberás llevar a tu hijo sin demora a un odontopediatra para que este le revise correctamente y si procede, le trate.

            Los dientes se deberán empezar a cepillar o limpiar desde el momento de su erupción, sobre los seis meses de edad, para evitar la aparición de caries. La higiene durante toda a vida será fundamental para preservar y tener una buena salud buco-dental.

            Acude sin demora a una clínica dental con tu hijo y mantén una escrupulosa higiene de sus dientes tras cada comida.

            En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
            Un cordial saludo.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Ana.

      Gracias por consultarnos.

      El único tratamiento ante la caries dental, que es lo que presentas seguro tu hija, es el tratamiento dental.Por y para ello, debes llevar a tu hija con un dentista o un odontopediatra sin demora ya que la caries dental puede originar un proceso infeccioso oral que no solo puede afectar a sus dientes sino que asimismo a su salud general.

      Repito, debes llevar con urgencia a tu hija a una clínica dental.

      los niños deben realizar revisiones en la consulta dental a partir de los dos años de edad de forma periódica.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  6. Hola buenas noches mi hijo tiene 7 meses y apenas le estan saliendo los dientes pero uno apenas le esta saliendo y ya viene negro. ¿Qué podrá ser o que debo hacer?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Anabel.

      Gracias por consultarnos.

      Podría ser caries; Consulta con un odontopediatra.

      Los dientes deben limpiarse o cepillarse desde el momento en que erupcionan tras cada comida ya que estos son susceptibles a padecer caries (como los dientes definitivos o a una edad más avanzada).

      Un cordial saludo.

  7. Hola
    A mi hija comenzaron a salir sus dientes a los 5 meses aprox. Hoy a los 9 meses tiene 8. Siempre se los he lavado. Desde hace dos semanas notó que se han vuelto grises, oscureciendo, todos… y manchas blancas… ¿Que será?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Daniela.

      Gracias por consultarnos.

      Podría tratarse de tinciones por alguna pauta de medicación, problemas o anomalías de esmalte,… Mi consejo es que consultes con un odontopediatra sin demora para que este la valore correctamente y os explique.

      Un cordial saludo.

  8. Buenas noches
    Tengo a mi hija de casi 4 años y tienes cuatro de sus dientes negritos y ya gastados casi no queda nada de ellos.
    Me gustaría algún consejo

    1. Laura Manonelles

      Buenos días María.

      Gracias por tu consulta.

      Tu hija presentar seguro caries dental y esta no solo puede afectar a sus dientes de leche, sino que asimismo a la formación de los dientes definitivos, a su salud oral y general, por ello, es muy importante que la lleves sin demora a un dentista o un odontopediatra, para que este la valore correctamente y trate con celeridad.

      Todos los niños deben realizar revisiones periódicas en la consulta dental, normalmente cada seis meses, a partir de los seis años de edad.

      Quedamos a vuestra disposición.
      Un cordial saludo.

  9. Arisbel Burgos

    Buenas tardes. Mi hijo de 18 meses tiene sus dientes inferiores negritos. Le he estado cepillando pero no veo ninguna mejoría. ¿Algo que me recomiende hacer? Gracias anticipadas.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Arisbel.

      Gracias por tu consulta.

      Los dientes se deben limpiar o cepillar desde el momento en que erupcionan o salen, con una gasa humedecida en agua o un cepillo dental para bebés y tras cada comida o toma.

      Consulta con su pediatra y mantén una escrupulosa higiene de los dientes de tu hijo.

      Un cordial saludo.

  10. A mi hija de 7 meses, recién le comenzó a brotar un diente, ahora que lo podemos ver más notamos que tiene un punto negro como mancha en el incisivo inferior, justo al borde. No recuerdo que se haya golpeado o mordido algo duro, toma leche materna y recién comenzó las comidas. Toma además vitaminas y hierro. ¿A que se puede deber? ¿Tiene solución?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Charlotte,

      Podría tratarse de una caries dental.

      Es muy importante limpiar los dientes desde el momento en que estos salen o erupcionan, con una gasa humedecida con agua o un cepillo dental para bebés (dedal) tras cada toma o comida. Las caries dentales afectan a los dientes de leche o deciduos como al igual que a los dientes definitivos.

      Mi consejo es que lleves a tu bebé a un odontopediatra para que este la revise correctamente y si procede, la trate.
      Extrema la higiene dental de tu hija tal y como he descrito.

      Un cordial saludo.

  11. Esther Chávez

    Buenas noches.
    Mi hija de 11 meses tiene algo negrito en los dos dientes de arriba y quería saber qué podría ser.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Esther.
      Es posible que se trate de caries. Debes llevar a tu hija sin demora con un dentista para que este la revise y trate si procede; No debes demorar su visita.
      La caries dental es una enfermedad dental infecciosa, contagiosa y multi-factorial que si no es tratada a tiempo y correctamente podrá provocar la pérdida prematura de la pieza dental por su destrucción.
      Quedamos a vuestra disposición en nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona.
      Un cordial saludo.

  12. Milagros ortiz

    Buenas tardes .
    Mi hijo de 5 años tiene caries en sus dientes en los de al frente, ya lo he llevado en varias ocasiones al dentista cuando lo llevo me dice que empezarán por arreglar las muelas y los otros ya que aún son de leche dejarlos para cuando se le caigan solos. Usted cree que eso es verdad?
    Yo estoy muy preocupada por mi niño y es por eso que ya le conseguí cita en un nuevo dentista.

    1. Buenos días.
      Los dientes de leche que presenten caries se deberán tratar con celeridad o esta caries (enfermedad infecciosa, contagiosa y multi-factorial) puede afectar a los demás dientes y en la formación de los dientes definitivos).
      Lleva a tu hijo sin demora con un odontopediatra para que este le trate correctamente.
      Extrema la higiene dental de tu hijo cepillándole sus dientes tras cada comida.
      Un cordial saludo.

      1. Milagros ortiz

        Gracias, sí ya ellos tienen cita con un nuevo dentista pero me preocupa mucho ya ellos tenían un dentista de cabecera pero el solo me dijo que bregaria con las muelas para que los dientes de al frente que son los que están dañados se le cayeran solos es por eso que quiero otra consulta por qué tengo entendido que se le pueden sacar.
        Gracias por sacar de su tiempo para contestar mis dudas.
        Yo por nada del mundo quiero que mi niño pierda sus dientitos si los dientes de leche están así los que le salgan cuando se le caigan le saldrán así también o no?

        1. Buenos días.
          Si los dientes de leche tienen caries y estas caries no son tratadas correctamente y a tiempo en la consulta dental podrán afectar a la formación y desarrollo de los dientes definitivos.
          Un saludo cordial.

  13. Buenas tardes! Estoy preocupada y necesito de su ayuda.
    Tengo una niña de 6 años y empezó a cambiar 2 dientes de la parte inferior pero se están manchando de negro y están contagiando a los nuevos que están saliendo. Que me recomienda.
    Gracias

    1. Buenos días.
      Su hija seguro presenta caries (la caries en una enfermedad dental contagiosa, infecciosa y multi-factorial que deberá tratarse con celeridad en la consulta dental o provocará la destrucción total de la pieza, piezas dentales). No puede ni debe demorar la visita de su hija con un dentista o un odontopediatra.
      Extreme la higiene dental de su hija tras cada comida, es decir, cepille los dientes de su hija correctamente después de que ella coma.
      Un cordial saludo.

  14. Hola
    Estoy muy preocupada porque mi niño de 3 anos se callo hace unas semanas y los 2 dientitos de enfrente se le están poniendo oscuros lo lleve al dentista y solo me dicen que es normal por el golpe pero que lo mas seguro es que le dará infección y se lo tendrán que sacar, la verdad yo no quiero eso por eso estoy pidiéndole un consejo ayúdeme por favor.
    Gracias espero su respuesta.

    1. Buenos días.
      Estos dientes, por lo que comenta, están necróticos y si no pueden ser tratados efectivamente se deberán extraer ya que el proceso infeccioso producido por la necrosis pulpar podría afectar a sus demás dientes.
      Siga las indicaciones del odontopediatra de su hijo y si tiene dudas, pida una segunda opción.
      Un cordial saludo y quedamos a su disposición.

  15. Hola

    Mi niño tiene 2 años y medio, tres de sus dientes delanteros empiezan a picarse. Quisiera saber si tiene solución.

    1. Buenos días Ana Laura.
      Tu hijo presenta caries (enfermedad dental infecciosa, contagiosa y multi-factorial) y estas se deberán tratar con celeridad.
      Debes llevar a tu hijo con un odontopediatra sin demora para que este lo revise y trate correctamente.
      Cepilla los dientes de tu hijo tras cada comida correctamente para evitar la aparición de caries y los procesos inflamatorios gingivales.
      Un cordial saludo.

  16. Hola.
    Mi niño le noto que en su diente se le está poniendo como gris y negro. Mi hijo es muy enfermizo es cierto que es por tanto medicamento y que puedo hacer para que se le quite o alguna solución?

    1. Bueno días Jennifer.
      Debes llevara tu hijo sin demora, con urgencia a un dentista o un odontopediatra para que le valore correctamente y trate. No debes demorar su visita.
      Las causas pueden ser varias: caries, necrosis pulpar, medicación,… No se puede establecer un diagnóstico sin valorarlo directamente.
      Un cordial saludo.

  17. Hola, buenas noches, tengo un niño de 3 años y hace unos días atrás se cayó y se golpeó un diente, le botó sangre no mucha pero le dolió mucho. Ayer le vi el diente y se le está poniendo gris la parte cita de la encía donde va el diente también quisiera saber si podrá tener remedio ese dientito.
    Estoy triste porque no quisiera que perdiera su sonrisa.

    1. Buenos días Yamireth.
      Es importante: Siempre, tras un golpe o una contusión dental, en niños y en adultos, se deberá acudir de urgencia a la consulta dental.
      Tu hijo presenta necrosis pulpar en este diente y por tanto, se deberá tratar esta pieza dental sin demora ya que la infección que este proceso puede originar puede afectar no solo a este diente, sino asimismo a las demás piezas dentales y a su salud oral y general. No debes demorar la visita de tu hijo con un odontopediatra.
      Mi recomendación es que busques un centro hospitalario infantil que cuente con la especialidad en odontopadiatria para que lo traten de forma correcta.
      Asimismo comentarte que es sumamente importante que los niños, a partir de los dos años-dos años y medio de edad, realicen revisiones periódicas con odontopediatra para controlar su salud oral y dental.
      Un cordial saludo.

  18. Mi hijo a los 5 meses cuando le empezaron a salir su dientes los 2 primeros se le fueron oscureciendo y tenia una mancha negra hoy en día ya tiene 2 años y sus diente han empeorado los tienes negros y verdes y carcomido. Dígame que puedo hacer por favor.

    1. Buenos días Rosa.
      Tu hijo presenta caries en estas piezas dentales y estas se deberán tratar sin más demora por ello, debes llevar con celeridad a tu hijo con un odontopediatra.
      Asimismo, debes limpiar o cepillar los dientes de tu hijo siempre tras cada comida, ello es muy importante para evitar las caries y mantener una correcta salud oral y dental.
      Un cordial saludo.

  19. Hola ,buenas tardes.
    Tengo una nena de 2 años en diciembre cume los 3 añitos.
    Al año se cayó y se partió un dientito.
    A los meses se le puso negro, la lleve al odontologo y me dijo que el nervio estaba muerto que de le iba a caer solo, porque no se lo podía sacar ya que era muy chiquita y ni tocar se dejaba. La cuestión es que fueron poniéndose los de al lado negros también, se le cayó el esmalte y se le están gastando. Pero no solo eso, las muelas pareciera que también. La lleve de nuevo al dentista y me dijo exactamente lo mismo. No tiene caries!
    Ya no se que le lavo los dientes todos los días. Y sigue empeorando. Ya no se que mas hacer!! Que puedo hacer? porque los tiene así?. Me puede ayudar?

    1. Buenos días Lia.
      Debe llevar a su hija a un hospital infantil que cuente con la especialidad de odontopediatria para que la valoren correctamente y la traten; Su hija podrá ser tratada de forma segura mediante sedación y es importante que la traten.
      Este diente necrótico se deberá extraer y las demás piezas piezas dentales se deberán tratar.
      No debe demorar la visita de su hija.
      Un cordial saludo.

  20. Es normal que un adulto que aún conserva los dientes de leche incisivos inferiores los tenga negros? Si están presenten los germenes dentales insinuados bajo las encías en una hilera más interna… Se puede hacer algo?
    Muchas gracias

    1. Buenos días Trinidad.
      La causa de que estén negros puede ser caries o necrosis pulpar y en ambos casos estas piezas dentales se deberán tratar.
      Acude sin demora a un dentista para que este te valore y trate.
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  21. Hola buenos días.

    Tengo un bebe de 9 meses me llama la atencion que en sus dos dientitos inferiores frontales tienen unas lineas negras cada uno; ya busque recomendaciones y le limpie la boca con miel y bicarbonato, le masajeo los dientes con su cepillo de bebe y no ha tenido efecto. Mi duda es la siguiente:
    Por que le salieron esas lineas negras?, le faltará algún complemento vitaminico? que pasa? como se las puedo desaparecer? que debo hacer?

    saludos!

    1. Buenos días Zara.
      Limpiar con miel? Bicarbonato?. Jamás se deberán emplear ambos productos para limpiar los dientes, de un adulto o un niño; Jamás.
      Debes limpiar los dientes de tu hijo con un cepillo dental infantil sin dentífrico o con una gasa estéril humedecida tras cada comida o toma de lactancia; La higiene es capital para una correcta salud oral y dental.
      Tu hijo podría presentar caries, por ello, consulta con su pediatra o con un odontopediatra sin demora.
      Un cordial saludo.

  22. Mi hijo va a cumplir ahora el 3 de agosto 8 años. Mediados del año pasado lo lleve al dentista porque de más pequeño se calló se golpeó la boca y al tiempo su paleta quedó negra. El dentista me dijo q podría ser q su nervio estuviera muerto. Siendo así que recomendo extraer su paleta. El caso es que ya va a ser casi un año de la extracción y aun no le a crecido. Eso es normal? ?? Me preocupa porqué el día de hoy perdió su otra paleta y la q el dentista le saco aun ni miras de salirle. Agradezco una respuesta

    1. Buenos días.
      Se deberá proceder a realizar una radiografía dental para valorar dicha pieza dental; Mi consejo es que lleve a su hijo con su dentista.
      Un cordial saludo y quedamos a su disposición.

  23. Hola buenas,
    Consulta:
    Mi hija de 6 años esta cambiando su paleta derecha ya esta casi suelta resulta que llevo días notando que este diente esta de color negro por debajo, es negro negro y por encima un poquito mas oscuro que el resto de sus dientes, será debido a que lo esta cambiando? O debo consultar con un odontopediatra?

    1. Buenos días Nicol.
      Debes consultar con el odontopediatra que lleva a tu hija de forma periódica (todos los niños a partir de los dos años de edad deben realizar revisiones en le consulta dental).
      Es posible que esta pieza dental presente caries (enfermedad dental infecciosa, contagiosa y multi-factorial).
      No demores su consulta.
      Un saludo cordial.

  24. Hola
    Mi hijo hace unas semanas tubo un golpe en la boca se rompió el labio inferior, tuvo puntos y todo eso pero en ningún momento presento dolor en los dientes y resulta que recién hace 3 dias notamos una de sus paletas más oscuras. ¿Será debido a ese golpe? ¿Cuál sería la solución? Tiene alguna solución o su diente quedará oscuro hasta cambiar a los definitivos tiene 4 años y ya tengo hora con un odontopediatra pero quisiera saber si opinión, gracias.

    1. Buenos días Geraldin.
      El cambio de color dental se debe al golpe y a la muerte del nervio dental por el mismo (necrosis pulpar). Este diente se deberá tratar sin demora.
      Un cordial saludo.

  25. ana karen orozco

    Hola buen día,
    Mi hijo tiene 3 años y se le esta haciendo un diente de arriba color negro. ¿Que tengo que hacer para que se le componga a su color normal su diente?

    1. Buenos días.
      Debes llevar a tu hijo sin demora a un odontopediatra para que este le valore y trate ya que seguramente presenta caries dental. La caries se deberá tratar sin demora.
      Todos os niños a partir de los dos años de edad deberán realizar revisiones periódicas con un dentista de niños o un odontopediatra.
      La higiene de los dientes de leche es capital para la salud de estos y la correcta erupción de los dientes definitivos. Cepilla muy bien y tras cada comida los dientes de tu hijo.
      Un saludo.

  26. genesis vallejo

    Hola amiga, mi bebe de 1 año y 3 meses tiene sus dientes entre un color gris y negro y pareciera que se le están comiendo, su pediatra me dice que es por consumir mucho hierro, pero aun tengo dudas. ¿Qué crees o que me recomiendas hacer?

    1. Buenos días.
      Mi consejo es que lleves a tu hijo a un odontopediatra para que este le revise correctamente y controle periódicamente.
      Cepilla muy bien los dientes de tu hijo tras cada comida, ello será clave para una correcta salud dental.
      Un cordial saludo.

  27. Buenas noches.
    Mi hijo de 21 meses hace un mes se cayó y se fracturó una de las paletas. La odontopediatra tras una radiografía, nos comentó que la fractura estaba cerca del nervio y había que protegerlo con un tratamiento, que era una especie de barniz para proteger el nervio, y que había que revisarlo, porque si se Le ponía oscuro habría que sacarle el diente. Hoy ha sufrido un golpe en la boca y ha sangrado un poco, al principio pensábamos que había sido solo en la zona del frenillo superior, pero horas más tarde hemos visto que el diente roto se ha oscurecido. Vamos a pedir una cita urgente con la odontopediatra pero me preocupa que la única solución que me dé sea quitar la paleta. ¿Hay otra alternativa posible? He leído sobre la pulpectomia. ¿Esto podría ser viable en nuestro caso para evitar sacar el diente? Gracias

    1. Buenos días Laura.
      Se deberá realizar una pulpectomía en esta pieza dental decidua; En principio no será necesaria su extracción.
      No debéis demorar la visita de vuestra hija con su odontopediatra.
      Un cordial saludo.

  28. Buen día,
    Note hace cinco días que un diente (la paleta izq) de mi hija de dos años y medio, comenzaba a ponerse gris. Hoy acudí a su odontopediatra y me mando una placa panorámica. Mi niña tiene una caries en una muelita, la que estamos tratando hace unos meses con flúor en gotas. Mi pregunta es, el flúor puede hacer que se ponga negro su diente? No recordamos que se haya golpeado, que eso supone la medica (no decimos que no haya sucedido ya que hace un mes comenzó el jardín maternal y pudo haber sido ahí) y de ser una necrosis como leí en algunas respuestas suyas, el diente se pone por completo negro? O en algún momento se recupera el color? Y en que consiste la pulpectomia o pulpotomia? Gracias.

    1. Buenas tardes Romina,
      El diente no se ha oscurecido por el flúor sino porque este no es vital, es decir, es necrótico o tiene el nervio muerto y por ello es preciso que se realice una pulpotomia o una pulpectomia sin demora. No se deberá demorar el tratamiento de este diente.
      La causa de la necrosis pulpar puede ser un traumatismo, una caries que ha llegado a pulpa o nervio,…
      La decoloración de la pieza dental es irreversible.
      Un cordial saludo.

      1. Gracias! Y en que consiste la pulpectomia o pulpotomia? Hay que sacar la pieza? Se necesita anestesia? y si es así no es riesgoso a tan corta edad? Gracias nuevamente.

  29. Buenas tardes!
    Mi hijo tiene 7 meses, desde los 5 meses le salieron los dientitos incisivos centrales inferiores, veo que le han salido de color grisáceo la parte de delante y de color negro la parte trasera. La pediatra me dice que es normal pero me preocupa porque cada vez se ponen mas oscuros. ¿Es esto normal? Por qué ocurre? Cómo se puede solucionar?
    Cuanto tiempo tendrá los dientes de este color? Afecta a los dientes permanentes?
    Gracias anticipadas!

    1. Buenas tardes Paola.
      No es normal el color oscuro de los dientes; Este puede deberse a caries, hipoplasia del esmalte,…
      Estas piezas dentales se deberán cepillar tras cada comida y controlar o revisar periódicamente, normalmente cada seis meses; Mi consejo es que lleves a tu hijo a un odontopediatra.
      Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *