PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Prevenir y tratar la alveolitis

prevenir y tratar la alveolitis

La alveolitis es la principal complicación tras una extracción dental.

Y sucede cuando el coágulo de sangre que se forma en el espacio edéntulo para recuperar la zona, no se forma o se extrae por el motivo que sea.

¿Cuales son los factores de riego de la alveolitis?

Algunos pacientes tienen más posibilidades de desarrollar alveolitis que otros.

Si el dentista de Propdental conoce tu historial médico, sabrá qué tipo de riesgo corres en tu caso.

Por ejemplo, en caso que seas fumador, el dentista te pedirá que dejes de fumar unos días antes de la intervención.

En caso que sufras una caries o enfermedad periodontal, también aumenta el riesgo, con lo que en muchos casos se recomienda tratar dichas infecciones previamente.

Por otro lado, las mujeres que toman anticonceptivos también tienen más riesgo de sufrir alveolitis, ya que los altos niveles de estrógenos aumentan las probabilidades, con lo que será mejor recibir el tratamiento cuando tengas el periodo. En caso que sufrieras alveolitis en el pasado, también tienes más posibilidades de padecerla otra vez.

¿Como prevenir la alveolitis?

El dentista te comunicará una guía de recomendaciones post-operatorias para prevenir la alveolitis:

  • No fumar antes ni después de la intervención, ya que el humo puede infectar la zona de la herida
  • Informa al dentista de la medicación que tomas, ya que esta puede afectar el proceso
  • Tras la intervención, no bebas con caña ni escupas, ya que esto podría hacer que el coágulo abandonara su sitio
  • No te enjuagues la boca vigorosamente
  • No toques la herida
  • Sigue una dieta blanda y evita alimentos que puedan dejar restos en la herida como palomitas, cacahuetes o pasta.

Tratamiento de la alveolitis en Propdental

Si a pesar de la prevención, estás entre el 3 y el 5% de pacientes que sufren alveolitis, contacta con Propdental.

El tratamiento de la alveolitis se inicia con una limpieza de la zona para eliminar los residuos y aplicar los medicamentos necesarios para proteger la herida.

Esto te aliviará el dolor, pero puede que el dentista también te prescriba alguna otra medicación y te recomiende algunos cuidados específicos en casa.

Ahora que conoces la posibilidad de sufrir alveolitis, toma las medidas preventivas para evitarla.

Profesionales especializados

Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

71 comentarios en “Prevenir y tratar la alveolitis”

  1. Hola que tal el sabado me sacaron la muela de juicio, y hoy estamos a lunes. Tengo la cara hinchada y el sitio donde estaba la muela tiene un aroma y gusto desagradable, me cepille los dientes hoy debido a que por la hinchazón no podía abrir la mandibula. Alguna recomendacion?

  2. Buenos días. Me saqué una muela con raíz supernumeraria que costó bastante sacar, el jueves por la tarde, el viernes tuve que viajar por motivos de trabajo, a un lugar donde no hay dentista. Mi odotóloga me estuvo explicando que era importante que el coágulo no cayera, para evitar una alveolitis. El jueves después de la extracción tuve bastante dolor, el viernes también, y el sábado empezó a remitir, pero por la tarde empecé a tener mal olor en la zona de la extracción. Y esta noche (del sábado al domingo) me he despertado del dolor a las 4 de la mañana. Yo había estado enjuagándome con clorex, con agua con sal, y limpiándome bien los dientes, pero evitando la zona de la herida, porque me daba mucho miedo arrastrar el coágulo. ¿Entiendo que debería cepillarla? Es que hoy es domingo y mi Odontóloga no va a poder contestarme hasta mañana. Muchas gracias, un saludo.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Itziar.

      Gracias por consultarnos.

      Sí, la zona de la extracción debe cepillarse con cuidado y con un cepillo dental suave o de quirúrgico tras cada comida ya que la acumulación de restos de comida que pueden hallarse en la zona pueden inducir a una infección y enjuagar no es suficiente para mantener una correcta higiene de la zona tratada. Extrema tu higiene.

      Consulta, cuando te sea posible, con tu dentista.

      Un cordial saludo.

  3. Hola, me realizaron la operación de sacarme las 4 muelas del juicio ya que las mías nunca saldrían, me las sacaron, cortaron encia y todo y tengo puntos eso ocurrió hace 5 dias y una herida esta infectada y me van a drenar, me quitan los puntos para drenar y me va a doler? Es que estoy muy nerviosa esta a sido la peor experiencia de mi vida

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Johanna.

      Gracias por consultarnos.

      No, tranquila, ello se realizará mediante anestesia y es muy importante realizarlo para que la zona cicatrice correctamente.

      Sigue las indicaciones de tu dentista o cirujano oral y mantén una escrupulosa higiene de las zonas tratadas cepillando muy bien estas tras cada comida.

      Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *