La extracción de las muelas del juicio durante la época de su aparición (entre los 17 y los 25 años) suele estar recomendada cuando éstos terceros molares conllevan ciertos síntomas y problemas. El dolor de muelas suele ser el síntoma más frecuente, pero no es la única razón por la cual los dentistas de Propdental indican la extracción de los terceros molares. Esto es todo lo que necesitas saber sobre los problemas de las muelas del juicio.
Problemas de las muelas del juicio: ¿Cuándo extraerlas?
Las muelas del juicio pueden comportar varios problemas que indiquen su extracción preventiva o de emergencias. Estos son todos los motivos que pueden indicar su exodoncia.
Dolor de muelas
Los terceros molares, comúnmente conocidos como las muelas del juicio, erupcionan durante la adolescencia. El dolor provocado por la erupción es muy común. Algunas veces no erupcionan de un tirón, sino que tienen dificultades para hacerlo y provocan una irritación crónica en los tejidos. Cuando esto sucede, se debe estudiar la situación.
Infección de las muelas del juicio
La infección crónica de los tejidos blandos que rodean la parte expuesta de la muela impactada se llama pericoronitis. Si no se trata, ésta infección puede comportar enfermedad periodontal y llegar a afectar el segundo molar. Esta patología es una infección bacteriana que ataca el hueso y los tejidos que soportan el diente. Al avanzar, el hueso se destruye y las encías dejan de cumplir su función. Esta fase más avanzada puede comportar un aumento de la movilidad dental y dolor en los dientes.
Daño a los dientes adyacentes
Los dientes impactados que están en una mala posición en muchas ocasiones comportan presión a los segundos molares. Con el tiempo, esta presión constante puede disolver las raíces de los molares, provocando caries dental y eventualmente la pérdida dental. Cuando las muelas del juicio están impactadas horizontalmente, el riesgo de daño en los segundos molares es alto.
Quistes y tumores alrededor de las muelas del juicio
Algunas veces, las muelas impactadas desarrollan patologías como quistes o tumores. Cuando esto sucede es importante extraer la muela del juicio para evitar daños en la mandíbula y los dientes. Los quistes y tumores destruyen el hueso sano y pueden debilitar la mandíbula, poniendo en riesgo los dientes adyacentes y causando dolor. En casos avanzados, los quistes o tumores grandes comportan un mayor riesgo de rotura de la mandíbula. Además, estos deben ser examinados por un experto para asegurar que no son malignos.
Remover muelas del juicio para mantener resultados ortodónticos
La ortodoncia tiene un coste importante y una vez finalizada con éxito nadie quiere que sus dientes se vuelvan a descolocar. Una de las maneras de conseguirlo es llevar retenedores nocturnos durante varios años para evitar que los dientes se giren o mueven. Cuando las muelas del juicio erupcionan pueden poner presión en los dientes adyacentes, causando recidiva. Por este motivo, muchos ortodoncistas recomiendan extraer las muelas del juicio en el momento de iniciar el tratamiento ortodóntico para asegurar que la posición de los dientes no cambia en el futuro.
Caries en muelas del juicio
Las muelas del juicio son los últimos molares de la boca y su posición dificulta la higiene. Por esta razón, las muelas del juicio tienen una mayor probabilidad de desarrollar caries. Si esto sucede, suele indicarse la extracción en vez de un empaste ya que las caries en esta zona suelen ser recurrentes. Extraer la muela dañada facilita la limpieza de la zona trasera de la boca y el mantenimiento de unos dientes y encías sanos.
¿Necesito extraer mis muelas del juicio?
La mejor manera de saber si tus muelas del juicio están causando algún problema en tu boca es pedir una cita con el cirujano oral de tu clínica dental. Él tomará radiografías para evaluar la posición y la salud de las muelas. En caso que exista algún problema, trazará un plan de tratamiento al respecto. Su extracción suele requerir una cirugía menor que puede realizarse en la misma clínica dental mientras duermes cómodamente. El doctor se explicará todo lo que debes saber el respecto para que sea un procedimiento cómodo y puedas recuperarte deprisa, normalmente en 2 o 3 días.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
Puede doler mi primer molar y tener mucha sensibilidad por culpa de la muela del juicio? Ya que esta fue lo que me dijo mi dentista ayer al revisarme ya que al aplicar aire frío en el primer molar el cual es el que duele no sentía nada y al aplicarlo en la muela del juicio si me dolía ( el primer molar).
¿Es esto posible?
Gracias
Buenos días.
Gracias por tu consulta.
Sí, ello es posible.
Mi consejo es que acudas a un cirujano oral para que este valore correctamente este tercer molar y si procede, planifique de forma segura su extracción.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Buenos días,
Ayer fui al dentista para extraerme la muela del juicio de abajo porque me quiero poner ortodoncia y solo me queda esa por extraer. Me recomendó que no me la extrajera porque tenía un nervio muy cerca de esta muela y podía provocar que perdiera la sensibilidad en esa zona. Aunque tenía una pequeña caries me dijo que con buena limpieza podría estar varios años… pero eso me preocupó. Me dijo que tener la muela no tendría porque influir en ponerme ortodoncia, y más si ahora mismo no sentía molestias con ella. Si es cierto que cuando me quite la otra muela hace unos años estuve como un mes con la parte derecha como entumecida , con sensación de quemazón, pero en ningún momento perdí la sensibilidad por completo (yo me asusté pero mi dentista en aquel momento me dijo que en raras ocasiones pasa pero con el tiempo se quitaría) y se me quitó con el tiempo.
¿Que recomiendas para este caso?
Muchas gracias de antemano.
Buenos días María.
Gracias por consultarnos.
Si el tercer molar está erupcionado y posicionado correctamente no se deberá extraer o no habría razón para ello, y si presenta una caries, este se deberá tratar con celeridad.
Los terceros molares se deberán extraer ante una posición incorrecta que puede afectar a las demás piezas dentales, si no hay presencia del tercer molar antagonista, si presentan un proceso infeccioso,… estas piezas dentales no tienen funcionalidad, es decir, no intervienen en la masticación, ni en la fonación ni de forma estructural.
Si tienes dudas, mi consejo es que consultes con un maxilo-facial.
Un cordial saludo.
Hola!
Hace 4 días me extirparon un quiste dentigero mediante cirugía con anestesia general. Ahora lo tengo muy hinchado y está duro. Es normal? Me pusieron un implante óseo y me preocupa que se haya endurecido y se vaya a quedar así.
Gracias
Buenos días Sílvia.
Es normal la gran inflamación que presentas, tranquila, esta irá reduciéndose con el paso de los días, poco a poco.
Sigue las indicaciones de tu dentista y mantén una escrupulosa higiene de la zona tratada cepillando bien esta tras cada comida.
Un cordial saludo.
Hola:
Hace tres días me extrajeron los dos cordales inferiores y un quiste en el lado inferior izquierdo. El lado derecho lo tengo más o menos bien, pero el lado del quiste lo tengo muy hinchado y duro. Estoy preocupada porque no baja la inflamación. Es normal?
Gracias
Buenos días Sílvia.
Es normal. Esta inflamación, con el paso de los días, deberá ir remitiendo poco a poco.
Sigue las indicaciones de tu dentista y cepilla con un cepillo dental suave las zonas de las extracciones tras cada comida, ello es muy importante para que estas zonas cicatricen correctamente y evitar una infección.
Un cordial saludo.
Hola, hace 12 dias me han sacado el tercer molar inferior ya que solo salió un pedacito y estaba empujando mi segundo molar, pero al día siguiente de la cirugía note que salio un absceso en la encía pegado al segundo molar y esta un poco flojo, me ha dicho mi dentista que tiene que extraer el segundo molar porque esta dañado y que la endodoncia no es una opción. ¿Debo sacar el segundo molar? Debería esperar para ver si deja de moverse?
Buenos días Isa.
Sin lugar a duda, si este segundo molar esta dañado y así lo parece porque la movilidad que presenta bien se debe a una infección, se deberá extraer esta pieza sin demora.
La movilidad no cesará.
No demores la extracción, pro tu salud oral y general.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Hola,
Mi hija tiene un poco de asimetría del lado derecho de su cara, le tomaron unas radiografías y su dentista nos pasó a con una cirujana, al evaluarlas nos dice que trae un quiste en la muela del juicio, la cual todavía no erupciona y que se tiene que extraer, de hecho no presenta ninguna molestia. Me preocupa el que pueda ser maligno. ¿Qué posibilidad hay de que así sea? Tengo mucho temor..
Buenos días Verónica.
Las posibilidades son pocas pero esta pieza se deberá extraer y para ello, mi consejo es que acudáis a un cirujano oral o un maxilo-facial.
Quedamos a vuestra disposición.
Un cordial saludo.
Buenas tardes
Ya erupciono prácticamente mi muela del juicio derecho inferior por que ya se ve, el dentista me dijo que lo mejor seria extraer mi segundo molar ya que este mi segundo molar estaba picado y tiene una tapadura, para que así se acomode mi muela del juicio, pero ahora ya siento molestias por mi muela del juicio es un dolor tenue.
Muchas gracias.
Buenos días.
Si el segundo molar no puede ser tratado se deberá extraer, ello no quiere decir que el tercer molar o cordal se posicione correctamente en el espacio del segundo molar.
El cordal se deberá controlar.
Un cordial saludo.
Hola,
Me esta saliendo la muela de juicio de arriba y me duele. Fui a la odontologa y me dio dos opciones: Extraer la muela de juicio con cirugía, o sacarme la muela de al lado y supuesta-mente la de juicio tome su lugar; Qué me recomienda? Dice que esta naciendo muy cerca de la otra y puede ejercer presión sobre toda la dentadura
Buenos días Diego.
Si lugar a duda, se deberá extraer la muela del juicio o el tercer molar.
Acude a un cirujano oral o un maxilo–facial para que te valore y planifique de forma segura la extracción de esta pieza dental.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buenas tardes.
Mi madre tenia un dolor en la muela de juicio y se la sacaron pero afectó al nervio: Ella tiene fuertes dolores que a veces no le permite hablar, consultamos y solo le dan para el dolor y no dan una solución.
¿Qué me aconseja?
Buenas tardes Ayde.
Mi consejo es que tu madre visite a un maxilo-facial sin demora para que este la revise.
Si hay una afectación nerviosa, esta podrá remitir dependiendo del tipo que sea, con el paso de los meses (es un proceso largo).
Un cordial saludo.
Hola, buenas noches.
Se me rompió la corona del tercer molar inferior izquierdo quedando solo la raíz. Mi pregunta es ¿Hay que extraer lo que quedo?
Hace aprox 6vmeses me sacaron el nervio así que mucho dolor no sentía y por eso mismo no volví al odontologo.
Buenos días,
Sí, sin duda, mantener el fragmento radicular puede comportarte graves problemas de salud oral y general.
No debes demorar tu visita con un cirujano oral.
Cepilla muy bien la zona del cordal tras cada comida.
Un saludo.
Buenas tardes,
¿Qué pasa si un pedazo de la encía, la cual se me ha inflamado se ha desplazado cubriendo el segundo mola?
Esto debido a que me esta saliendo la muela del juicio; por momentos me causa un dolor e incomodidad alto.
Gracias de antemano.
Buenas tardes Gonzalo,
Presentas una pericoronitis y si este proceso inflamatorio no es valorado y tratado adecuadamente y con celeridad, podrá derivar en un proceso infeccioso, por ello mi consejo es que acudas sin demora a un cirujano oral para que este te valore correctamente y trate.
Mantén una escrupulosa higiene de la zona, aunque duela, cepillando esta tras cada comida. Tras el cepillado, aplica en la zona un gel de Clorhexidina (tres veces al día durante quince días máximo).
Un saludo.
Me esta saliendo la muela del juicio de parte de abajo izquierda y me duele mucho. Vi con un espejo que me hizo un orificio porque no cabía en casi el nervio que esta en la mandíbula y como que tiene mal olor. ¿Qué debo hacer?
Buenas tardes Barbara,
Debes acudir sin demora a un cirujano oral o maxilo-facial para que este te realice una radiografía u ortopantomografía para valorar correctamente estos cordales y planificar de forma segura su extracción.
Un proceso inflamatorio como el que presentas, sin una valoración y tratamiento adecuados, podrá derivar en una infección que no solo podrá afectar a tu salud oral, sino asimismo a tu salud general, por ello, es muy importante que mantengas una escrupulosa higiene de la zona mediante el cepillado y que acudas a de urgencia a la consulta dental.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola,
Tengo mi extracción de mis muelas del juicio en esta semana, pero al parecer una esta tocando un nervio que va hasta el labio, me comentaron que en caso de tocar el nervio podia quedar sin sensibilidad en esa parte, el cirujano me comenta que probablemente esa muela nunca salga, entonces no si si haya algun problema con no sacarla para evitar el riesgo de la sensibilidad del labio.
Muchas gracias.
Buenos días,
El problema es que si no sale o erupciona, puede provocar un problema óseo de re-absorción o un problema de re-absorción del segundo molar con el resultado de la pérdida del segundo molar, pieza dental si necesaria. Puedes hacer controles periódicos de este tercer molar si no deseas de momento extraerlo, pero con el tiempo, casi seguro que la cirugía deberá hacerse.
Mi consejo es que este tercer molar incluido o quirúrgico sea valorado por un cirujano maxilo-facial, se te realice un TAC y se planifique al máximo la extracción de esta pieza dental.
Las parestesias pueden ser reversibles o irreversibles. En las reversibles, la sensibilidad mermada se recuperará con el paso de los meses.
Hay que valorar muy bien tu caso.
Un cordial saludo.
Buenos días,
¿Que pasa si me esta saliendo una bolsita en el diente del juicio?
Buenos días Javier,
Pasa que presentas un absceso y por tanto una infección que no solamente puede afectar a este diente, sino a los dientes contiguos y al hueso alveolar. Por tanto, debes acudir con celeridad a tu dentista.
Mantén una correcta higiene de la zona cepillándola después de cada comida y no demores tu consulta.
Un cordial saludo.
Buenas tardes,
Mi consulta es la siguiente: Mi marido realizó una serie de radiografías previas a colocarse ortodoncia y una de esas radiografías fue prescrita específicamente para ver la ubicación de una de sus muelas de juicio. La misma se encuentra, no enroscada en el nervio, pero sí tocándolo y le dieron la opción de sacársela con la idea de prevenir posibles tumores a futuro.
La pregunta es si no se la sacara corre más riesgos de que los tumores se produzcan, o es indistinto?. La odontóloga le dijo que era una decisión personal, que era su cuerpo, y que no es necesaria la extracción para el tratamiento con ortodoncia.
No le influye en eso.
Buenos días,
Más allá de los efectos remotos como son los tumores que comenta, son más frecuentes por el tabaquismo o el alcoholismo, las muelas del juicio o cordales pueden provocar el movimiento de las piezas dentales y esto teniendo en cuenta el tratamiento de ortodoncia debe considerarse.
Su marido deberá decidir que hacer, no es inmediato que se extraiga dicha pieza dental y de hacerlo, deberá visitar a un cirujano maxilo-facial para que lo valore correctamente y planifique la cirugía.
En los casos como el de su marido, hay que realizar un TAC de la zona del tercer molar para poder valorar la relación de este pieza con las estructuras contiguas de la zona, como es el nervio dentario, ya que la ortopantomografía o radiografía oral no permite valorar correctamente su relación al ser bi-dimensional. Para valorar esta pieza se requiere una visión tri-dimensional y no se podrá establecer la complicación de la extracción hasta valorar esta prueba radiológica.
Consulten con un cirujano.
Un cordial saludo y quedamos a su disposición.
Buenas tardes tengo un hermano de 44 años de edad que tiene una condición que se llama síndrome bulbar progresivo ya casi no habla ademas tiene problema con el manejo de las emociones, a veces se ríe sin razón o llora, el problema es que le recomendaron extraerse las cordales por lo tanto le mandamos a hacer una panorámica dental, la cual según varios odontologos que la han visto, dicen que las cordales inferiores están presionando los nervios y deben sacarse. Mi pregunta es que si no es delicado por su condición y en mi ignorancia asumo que debe ser un especialista en la materia cirujano bucal. De antemano, le estoy agradecida por su respuesta
Buenos días María,
En casos como el de tu hermano, es recomendable que las extracciones de los cordales se realicen en un centro hospitalario que cuente con unidad de cirugía oral. En pacientes como él, normalmente se emplea la sedación para extraer dientes o realizar cualquier tipo de cirugía, ya que así están más tranquilos y no padecen estrés.
Evidentemente, este tratamiento deberá ser realizado por un cirujano maxilofacial.
Puedes consultar en los hospitales de la zona donde residáis; seguro que hay uno que podrá atender adecuadamente a tu hermano.
Un saludo cordial y quedamos a tu disposición.