Propiedades de la pasta dental
Actualizado el 28 septiembre 2015La pasta dental es uno de los productos de higiene oral más importantes. Cepillarse los dientes no sería posible sin su acción, que puede seguir diferentes direcciones en función de las necesidades de cada paciente. La consideración más importante al escoger una pasta dental es el hecho de que contenga flúor, pero también pueden prevalecer otras variables. En la actualidad, hay muchos tipos de pastas dentales en el mercado, diseñadas para prevenir trastornos dentales varios, como la caries, la enfermedad de las encías, la sensibilidad dental o las manchas en el esmalte de los dientes. ¿Qué ingredientes puede incluir este producto? ¿Cuáles son sus acciones principales?
Agentes de la pasta dental
- Agentes limpiadores: la mayoría de pastas dentales incluyen agentes limpiadores, que penetran y aflojan los depósitos de la superficie de los dientes. Así, favorecen eficazmente su eliminación. El agente más común es el lauril sulfato de sodio, recomendado por los dentistas en Clínicas Propdental.
- Agentes que previenen la caries dental: la caries dental es una de las enfermedades más comunes, incluso más que el resfriado. Las pastas dentales con flúor han demostrado proteger al paciente eficazmente contra esta afección, además de ‘remineralizar’ las lesiones una vez ya se han producido. Es el tipo de pasta dental más recomendado por los profesionales de la odontología preventiva.
- Agentes que actúan contra la acumulación de sarro: los pirofosfatos actúan directamente contra la formación de sarro. La pasta dental con agentes antisarro es muy útil para prevenir su acumulación, pero los depósitos endurecidos sólo pueden eliminarse con una limpieza dental profesional en el consultorio.
- Agentes antiplaca bacteriana: actúan contra una gran cantidad de bacterias que pueden quedar almacenadas en la boca.
- Agentes contra la sensibilidad dental: la sensibilidad dental es un problema muy común que afecta a la gran mayoría de pacientes; un problema que sobre todo notan cuando se cepillan los dientes. La hipersensibilidad puede presentarse en sitios únicos y múltiples, y se suele relacionar con fracturas dentales, caries o migraciones de las encías (que dejan una zona al descubierto). Las pastas dentales con agentes desensibilizantes ayudan a combatir el dolor y las incomodidades de este problema.
- Agentes blanqueadores: son verdaderamente útiles cuando el paciente presenta una dentadura muy pigmentada y amarillenta. Las pastas dentales con agentes blanqueadores consiguen grandes resultados si se combinan con el blanqueamiento con luz Led de Clínicas Propdental.
Sobre el autor:

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.
Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
Comentarios
Aún no hay comentrarios para "Propiedades de la pasta dental"
Deja tu comentario
Además, si quieres que te notifiquemos vía email, usaremos el email y el nombre que has proporcionado para poder enviarte las respuestas sobre este artículo