PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Riesgos en la extracción de la muela del juicio

riesgos en la extracción de la muela del juicio

De igual forma que sucede en cualquier intervención oral hay que hablar de una serie de riesgos en la extracción de la muela del juicio, por ello en este artículo trataremos las posibles complicaciones que se pueden dar en esta intervención tan común a día de hoy y en la que se extrae un molar que actualmente no cuenta con prácticamente ninguna funcionalidad.

Complicaciones y riesgos en la extracción de la muela del juicio

Tal y como hemos adelantado cualquier tratamiento dental implica una serie de riesgos que el paciente debe asumir, sin embargo hay que destacar que la extracción de las muelas del juicio suele ser una intervención sencilla y que no suele causar complicaciones.

Entre los riesgos más habituales hay que hablar tanto de dolor como de inflamación en las encías y en el resto de tejidos circundantes además de sangrado en la zona que se podrá alargar durante un tiempo variable. De igual forma no nos podemos olvidar de otra de las complicaciones comunes como la dificultad a la hora de abrir y cerrar la boca, una situación que se resolverá de forma espontánea una vez que hayan pasado unos días después de la intervención.

No nos podemos olvidar del tejido gingival como uno de los tejidos que más pueden sufrir las complicaciones de esta extracción y es que algunos pacientes pueden requerir un proceso largo para obtener la curación de las encías así como también existe el riesgo de dañar los dientes adyacentes a este molar, especialmente si estamos ante piezas dentales que cuenten con trabajos orales tales como puentes o coronas.

Probablemente la complicación más común entre aquellos pacientes que optan por extraer estos molares sea la infección de la zona tratada, siendo esta una situación que no suele causar excesivos problemas y que se solucionará a través de antibiótico.  Finalmente hay que mencionar también la Osteítis alveolar, una patología que consiste en la pérdida o modificación del coágulo que se forma después de la extracción y que requerirá la atención del especialista para evitar daños en la zona.

De esta forma tal y como hemos podido ver son muy variadas las complicaciones que puede llevar la extracción de este molar aunque hay que tener en cuenta que se trata de una serie de riesgos mínimos y que no nos deben frenar a la hora de someternos a esta intervención, precisamente porque si el especialista nos ofrece esta alternativa se debe a que la presencia de estos molares nos podrá causar una amplia variedad de daños a nivel oral (dolor intenso, desalineación dental…)

En Clínicas Propdental contamos con una amplia experiencia extrayendo estas piezas dentales con un gran porcentaje de éxito.

Profesionales especializados

Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

60 comentarios en “Riesgos en la extracción de la muela del juicio”

  1. Hace aproximadamente 1 mes me sacaron las 2 muelas del juicio inferiores todavía faltan las 2 muelas superiores, mi duda es si existe algún riesgo si me las sacan a pesar de que una pequeña parte de las raíces de ambas muelas están en el seno maxilar? Es mas largo el tiempo de recuperación a comparación de una simple extracción?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Ximena.

      Gracias por consultarnos.

      dado lo que comentas, antes de la extracción de estas muelas superiores se deberá realizar un TAC de la zona para planificar correctamente la extracción o extracciones y mi consejo dada la situación es que te pongas en manos de un cirujano oral.

      Una correcta planificación es clave para minimizar riesgos.

      Referente a las extracciones en sí, el tiempo de recuperación es similar así como los cuidados e higiene.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  2. Buenas, hace 2 días me saque la 4 cordales, pero estoy muy inflamada y esa inflamación no cesa, me he aplicado hielo, no sé si es normal por lo que fueron las 4 a la vez y quisiera saber si puedo hacer enjuague con agua de sal.

    1. Laura Manonelles

      Buenas tardes.

      Gracias por consultarnos.

      La inflamación es normal. Esta con el paso de los días, poco a poco, irá remitiendo.

      Puedes hacer enjuagues si, pero lo principal es que cepilles con un cepillo dental muy suave las zonas de las extracciones después de cada comida para que no queden restos de comida retenidos en ellas que pudieran originar procesos infecciosos.

      No fumes si tienes este hábito.

      Sigue las indicaciones de tu dentista y si tienes dudas consulta con este.

      Un cordial saludo.

  3. Buenas, mañana me sacan 3 muelas, tengo 16 años y no me duelen ni me molestan en lo absoluto pero pasé por un proceso de ortodoncia. El doctor que vio las radiografías dijo que todavía no tenían raíz y por eso es mejor (y más sencillo) retirarlas ya pero tengo miedo porque ni si quiera las puedo ver ni sentir en la encía, y lo que temo es que tengan que perforarme el hueso y me puedan hacer daño en el nervio, o que con las de arribas se puedan ir a los senos maxilares, porque siempre he tenido alergias, y antes me habían planeado una operación de cornetes que nunca se hizo, me hace pensar que el riesgo de que las muelas se vayan a los senos maxilares es mayor

    Disculparme por el texto tan largo pero este procedimiento es lo más cerca a una cirugía que he tenido jamás y estoy tremenda-mente espantado.

    Gracias de antemano por responder.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Ricardo.

      Entiendo que si radio-gráficamente se recomienda su extracción es porque así será; Tranquilo, seguro que todo irá bien.

      Tras las extracciones es importante que sigas las indicaciones del cirujano oral o dentista y asimismo que mantengas una correcta higiene de las zonas de las extracciones.

      Un cordial saludo.

  4. Tengo una extracción de mis terceros molares y 4 premolares, me dicen que me los extraiga el mismo días pero me da miedo, si se puede realizar todas esas extracciones en un solo día? Y otra cosa tengo gripe, me arde mucho la garganta, eso afecta en las extracciones, debería cancelar mi cita ?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Carla.
      Se pueden realizar todas las extracciones en una sola visita sin problema alguno, tranquila.
      Si tienes gripe deberías cancelar tu visita de las extracciones hasta que estés recuperada.
      Un cordial saludo.

  5. Hola, buenas tardes, hace un par de semanas me sacaron mis 4 cordales, hoy después de varios días de estar desinflama amanecí con inflamación, sin embargo, no sangro, ni tengo dolor. Es normal?

    1. Buenas tardes Francis,
      Con el paso de los días la inflamación debería remitir no aumentar por ello, mi consejo es que extremes la higiene de la zona tratada y asimismo que realices una visita de revisión con tu dentista.
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  6. Hola, buenas noches.
    Hace tres meses que me saqué la muela del juicio, pero a la semana de la extracción, mi cabeza no aceptaba ningún tipo de ruido, además tenía la sensación de estar aturdida todo el tiempo, a veces perdía la noción de lo que me rodeaba. Me gustaría saber si algún nervio del cerebro pudo haber sido afectado por la extracción, ya que hasta la fecha no me siento mejor.
    Agradeceré su respuesta.

    1. Hola, buenos días, ayer me sacaron dos muelas del juicio de la parte superior y al momento de sacarme la de la parte derecha se partió un pedacito de la raíz,.
      La doctora me dijo que sacó lo que pudo, será que hay un inconveniente de que quede partecita adentro o que la curación sea más demorada.

      1. Laura Manonelles

        Buenos días Ingrid.

        Gracias por consultarnos.

        Mi consejo es que te pongas sin demora en manos de un cirujano oral o un maxilo-facial para que este valore esta extracción y si es posible la extracción sin demora del resto dental que se dejó, En caso de que este ahora no se pueda extraer por su posición se deberá controlar periódicamente en la consulta dental ya que, con el paso del tiempo, este podría originar un proceso infeccioso en el lecho óseo.

        Mantén una correcta higiene de la zona tratada quirúrgica-mente.

        En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
        Un cordial saludo.

  7. Hola, hace 6 días me extrajeron dos muelas del juicio, una de arriba y otra de abajo del lado izquierdo de mi cara. El día de ayer se bajó la inflamación, pero en la tarde comenzó a dolerme intensamente después de tratar de comer algo crujiente, ya no debía tomar ketorolaco pero lo hice para poder dormir. El día de hoy no estoy inflamada, tal vez un poco aunque no lo noto, pero sigo sintiendo dolor, ya tomé dos pastillas de ibuprofeno con paracetamol de 300/200mg porque aún duele como el nervio, diría yo, y ha llegado el punto que me duele la cabeza y no abro la boca. Aunque aún puedo soportarlo, según yo no debería sentir ese dolor, y me preocupa aumente pues trabajo. He visto que hay complicaciones como la alveolitis, ¿si no puedo tomar ketorolaco puedo tomar paracetamol y servirá? ¿aunque sea más seguido? ¿Cuánto tiempo tarda en curarse una alveolitis? ¿Y si va en aumento el dolor por alveolitis, en qué momento para? Gracias

    1. Buenos días.
      Cualquier pauta de medicación así como su posología deberá estar prescrita por un profesional tras realizar una historia clínica y una revisión del paciente por ello, es muy importante que si sientes dolor, acudas a tu dentista para que este te revise correctamente, no debes demorar tu visita.
      La inflamación así como las molestias tras una extracción dental pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días. Trascurrido este espacio de tiempo, ambos procesos deberán ir remitiendo con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en la zona tratada.
      Recuerda que se deberá cepillar escrupulosamente con un cepillo dental suave la zona tratada tras cada comida para evitar la acumulación de restos de comida en ella, que pudieran originar o derivar en un proceso infeccioso. Además, no se deberá fumar si se tiene este hábito.
      Un saludo.

  8. Hola, estoy en duda de realizarme la extracción de las muelas de juicio ya que mi dentista me dijo que en ambos lados se encuentran muy cerca los nervios y que corro el riesgo de perder la sensibilidad (si lo lastiman)….No tengo dolor ,sino que me están moviendo el resto de los dientes.
    Su opinión me es muy útil.
    Gracias

    1. Buenos días Melissa.
      Mi consejo es que consultes con un cirujano oral o un maxilo-facial. Entiendo que si te han recomendado extraerlas es porque así se deberá realizar.
      En nuestras clínicas dentales la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  9. Hola!!
    Me extrajeron tres muelas del juicio y dos premolares hace cuatro días. Para la inferior derecha tuvieron que abrirme pues estaba escondida y desde el primer día se me hinchó la mejilla de ese lado pero con un bulto duro que me preocupa que no sea normal. Ya la hinchazón ha bajado mucho pero sigo teniendo el bulto duro, como si fuera parte del hueso en la parte baja de la mejilla. Podrían decirme a qué se debe?

    1. Buenos días Cristal.
      Esta tumefacción se debe al proceso inflamatorio y a la manipulación de la zona; Es normal.
      Sigue las indicaciones de tu dentista y consulta con este si tienes dudas.
      Un saludo cordial.

  10. Hola.
    Soy protetica dental, y realmente podre estar empapada del tema, pero siento nervios ya muy pronto me extraen mis 4 cordales. La 48 no erupcionó jamas, las demás están perfectas para extraer, realmente tengo mucho miedo, de la anestesia, del dolor, etc etc. Pero a 2 semanas de mi cirugia tengo gripe y estado tomando analgésicos.
    ¿Es mejor que los descontinué? Solo ah sido acetaminofen

  11. Buenos dias.
    Tengo inseguridad a la hora de que me saquen las muelas del juicio puesto que no me pidieron ningún examen de nada antes y no se que es lo que hay que tener preparado post-operación.
    Le agradeceria sus consejos

    1. Buenos días,
      Para realizar la extracción de una pieza dental es imprescindible realizar una radiografía oral u ortopantomografía. En el caso delos cordales puede ser necesario o no un TAC..
      Tras la extracción el dentista o cirujano deberá entregar o comentar al paciente las pautas a seguir.
      Tranquila, habla con tu cirujano.
      Un saludo cordial.

  12. Me van a sacar la muela del juicio. Llevo mas de un mes con molestias ya tome 2 veces antibióticos y analgésicos. Me dijeron que es «enorme» y es así es muy grande, tengo temor de la extracción.

    1. Buenos días Alejandra,
      Tranquila, grande o pequeña, seguro que la extracción se podrá realizar sin problemas. No debes demorar más su extracción, ya que has presentado procesos infecciosos derivados de ella.
      Mi consejo es que te pongas en manos de un cirujano oral o maxilo-facial para realizar dicho tratamiento de extracción.
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  13. Buenas noches,
    Hace 2 meses me extrajeron la muela del juicio del lado inferior derecho, me dijeron que era retenido, tiempo después empecé a notar asimetría en mis labios, no sé si es a causa de eso y si tiene solución.
    Muchas gracias por la respuesta.

    1. Buenas tardes Juliana,
      Las muelas del juicio o los cordales no tienen o intervienen en las funciones de masticación, fonación o estructurales, por ello, esta simetría que comenta o la ausencia de esta, no guarda en ningún caso relación con la presencia o no de los terceros molares.
      La asimetría anterior puede verse afectada por la pérdida prematura de piezas dentales tales como los caninos por ejemplo.
      Un saludo.

  14. Manuela ibarvo

    Hola me voy a sacar una muela del juicio del lado izquierdo y quería saber que recomendaciones de cuidado debo tener para no presentar complicaciones.

    1. Buenos días Manuela,
      Durante las primeras 24 horas:
      – No debes enjuagar ni escupir
      – Todos los alimentos que tomes y bebidas (sin gas) deberán ser fríos o a temperatura ambiente
      – Duerme con dos almohadas
      La higiene es capital para una correcta cicatrización tras un tratamiento quirúrgico.
      A partir de las 24 horas del tratamiento realizado, se debe cepillar escrupulosamente la zona tratada para evitar la acumulación de restos de comida en esta que pudieran originar un proceso infeccioso. Asimismo, no se deberá fumar si se tiene este hábito.
      Sigue las indicaciones de tu dentista.
      Un saludo.

  15. Saludos,
    Hace exactamente 26 horas me extrajeron una muela del juicio del lado superior izquierdo. En la noche saqué un chorro de sangre, no se si fue porque comí algo no muy blando o por enjuagarme, sin embargo me asuste mucho. Esta mañana me fume un cigarro y la mitad de otro hace 1 hora y ahora me siento la mandíbula pesada es eso normal o es efecto del medicamento que me recetó el doctor (Enantyum).

    1. Buenos días José Manuel,
      Sacó sangre o tuvo hemorragia porque enjuagó. No se puede escupir ni enjuagar en las primeras 24 horas tras una extracción.
      Asimismo, no debe fumar ya que podría originarse un proceso infeccioso en la zona de la extracción.
      Mantenga una escrupulosa higiene de la zona de la extracción cepillándola después de cada comida y realice una revisión con su dentista para cerciorarse que el proceso de cicatrización de la zona tratada es correcta.
      Un saludo cordial.

  16. Me acaban de extraerme las muelas del juicio del lado izquierdo pero del lado inferior solo la mitad me realizaron sutura y me recomendó mi dentista un antibiótico, un antinflamatorio y un lavado bucal; mi duda es, podrá quedar la mitad de la muela?.
    Gracias por resolver mis dudas.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Karina,
      No se puede dejar un trozo de diente remanente de una extracción ya que en el futuro este podrá originar un proceso infeccioso en la zona; es una negligencia. Por ello te recomiendo, que con celeridad, acudas a un cirujano oral y que este te valore y extraiga con seguridad este resto dental.
      Mantén una correcta higiene de la zona cepillándola después de cada comida y evita el consumo de tabaco.
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  17. Buenas tardes,
    Mi hijo tiene 13 años, su dentista le saco una radiografía panorámica y le salen las dos muelas del juicio de abajo chuecas, me dice que se las tiene que extraer para que no dañe sus dientes y su tratamiento de ortopedia continúe. Aun no le erupcionan. Es adecuado que a esta edad se las saquen? Le agradezco su respuesta me es muy útil.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días,
      Si los dientes cordales o terceros molares radio-gráficamente se observan bien y que han finalizado su proceso de crecimiento, si pueden extraerse y debido a que su hijo lleva ortodoncia, es un correcto tratamiento.
      Estos dientes seguramente no podrán erupción por la posición que usted comenta, por ello es mejor extraerlos. Para ello le recomiendo que consulte con un especialista, un cirujano oral o maxilo-facial.
      Un saludo cordial.

  18. Hola. Hace una semana exactamente me sacaron la muela del juicio hasta el día de hoy el dolor no se me quita siento como si saliera un líquido nada agradable y sabor muy feo. El agua fría me causa unos dolores horribles es normal?. Estoy tomando paracetamol y ampicilina. En cuanto tiempo sana?.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días,
      Si notas un dolor agudo y palpitante, tumefacción y observas una gran inflamación en la zona, podrías presentar una infección y pro ello es conveniente que con celeridad acudas a tu dentista.
      La cicatrización puede durar más o menos teniendo en cuenta la higiene, el tipo de extracción y los hábitos de la persona. Evita el consumo de tabaco.
      El dolor y la inflamación deberían empezar a remitir a partir de las 72 horas de la extracción o del tratamiento quirúrgico.
      Un saludo cordial.

  19. Hola. Tengo 3 días que me saque el último molar izquierdo y quisiera saber si puedo salir de noche o todavía es muy riesgoso.

    1. Laura Manonelles

      Buenas tardes,
      Puedes hacer vida normal aunque es importante que mantengas una correcta higiene de la zona de la extracción cepillándola después de cada comida, evitar el consumo de tabaco y evitar las bebidas alcohólicas si estas tomando una pauta medicamentosa (por las posibles interacciones).
      Por el resto, puedes tener una vida totalmente normal.
      Un saludo cordial.

  20. Hola. Hace 4 días me extrajeron las muelas del juicio superiores, pero resulta que la muela del lado izquierdo la odontologa se le fue hacia adentro la raíz de la muela. Al otro día me sacaron una panorámica de nuevo y observaron que la raíz se encuentra en el seno maxilar ahora tomó jugó o caldo, lo que sea y se me sale por la nariz. Que hago y tras de eso voy a donde, a mi odontologa y que se fue de puente?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días,
      Debes acudir, sin demora, a un cirujano oral o maxilo-facial para que estudie tu caso y planifique la extracción de este tercio radicular del seno maxilar.
      Posteriormente a la extracción del tercio radicular, se deberá reparar la zona mediante una cirugía con colocación de membrana y injerto de hueso.
      No demores tu visita.
      Un saludo cordial y quedamos a tu disposición.

  21. Buenas tardes. La muela no la sacaron nada solo insistieron y no pudieron acudí a otra doctora debido al lugar no contamos con especialistas pero me dio calmantes más fuertes, hoy me siento más tranquila, pero mi duda es que pasa si solo dejo que cicatrice lo que la movieron habría problemas o si o si tengo que hacerla sacar. Quisiera saber si es tiene riesgos que se quede así la muela, esta completa.
    Gracias por su atención.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días,
      El diente ha sido ha luxado y por ello deberá ser extraído. Su paquete vascular ha podido ser roto y por ello originar un proceso infeccioso en la zona.
      Acude con celeridad a un cirujano oral o un maxilo-facial para que realice la extracción con seguridad.
      Un saludo cordial y quedamos a tu disposición.

  22. Hola. Hace tres días fui a mi dentista ha que me sacase la muela del juicio de la parte derecha baja. Me sacaron la radiografía vieron su posición, pero no tuvieron éxito no pudieron sacar el diente, se quedó media, la raíz esta en curva. Ya llevo tres días sufriendo los dolores y me dicen que se tiene que dilatar para poder sacar en dos días mas porque es peligro jalar con mucha fuerza, debido a la proximidad del nervio. Quisiera saber si esto es normal o si debo acudir a otro médico para revisarme.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días,
      El dolor que notas es normal debido a las circunstancias en las que te encuentras, ya que no es normal dejar un tercio radicular en la extracción, por muy complicada que esta sea, por ello y pro tu salud, te recomiendo que con celeridad acudas a un cirujano oral o maxilo-facial para que extraiga este resto.
      En esta situación podrías presentar una infección en la zona.
      No demores tu visita.
      Un saludo cordial.

  23. Hola,

    Acudí a mi dentista por la muela del juicio y me ha mandado a que me la valore el cirujano porque en la radiografía salía que estaba cerca del nervio. Quería saber si extraerla estando cerca del nervio dentario es peligroso y si es probable que pierda la sensibilidad en la parte inferior de la boca.

    Un saludo

    1. Laura Manonelles

      Buenos días,
      Si hay proximidad con el nervio dentario primeramente se deberá realizar un TAC o TC para poder valorar la pieza correctamente.
      Efectivamente, existe un riesgo de parestesia mayor que si su posición fuera otra, pero cabe remarcar que hay dos tipos de parestesias, las reversibles y las irreversibles.
      Por ello es muy importante que te pongas en manos de un cirujano oral o maxilofacial experimentado para realizar este tratamiento.
      No temas, no tiene porque acontecer una parestesia aunque la situación sea mas complicada.
      Un saludo cordial.

  24. Hola, ayer me extrajeron las 2 muelas del juicio de la parte superior y hoy al cepillarme observe con más detención y encuentro que los molares que van justo delante están muy chuecos hacia afuera. No recuerdo que hayan estado así de chuecos antes. Pudo haber sucedido al extarer las muelas del juicio?? Se puede arreglar??
    Saludos

    1. Laura Manonelles

      Buenos días,
      No creo que sea consecuencia de las extracciones, más bien que ahora se observa mejor su posición. Ahora deberás mantener una correcta higiene dental.
      Al ser la zona molar, su corrección en posición será lenta y se mediaría con la ortodoncia.
      Un saludo cordial.

  25. Hola,
    Hace un par de horas me extrajeron dos muelas del juicio, ambas del lado derecho, me siento bien, con los dolores normales, solo tengo una duda de lo siguiente, hace algunos meses me extrajeron ambas muelas del lado izquierdo, y la¨muela inferior me causó alveolitis, fue un dolor terrible ¿corro el riesgo de que pase lo mismo con alguna de mis muelas que extrajeron el día de hoy?

    ¡Saludos!

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Marisol,
      La alveolitis es una inflamación provocado por una infección, para evitarla, a partir de las 24 horas de la extracción, cepilla la zona de las extracciones de forma suave y evitando que restos de comida queden retenidos en ellas después de cada comida. Muy importante no fumar durante el proceso de cicatrización. No hay porque repetir este episodio.
      Sigue las pautas establecidas por tu dentista.
      Un saludo cordial.

  26. Hola!
    Quiero preguntar que tan peligroso es que me extraigan las 4 muelas del juicio; tengo mucho dolor y fui a un dentista y eso me dijo.

    1. Laura Manonelles

      Buenas tardes Keila,
      No entraña ningún peligro extraer las cuatro muelas del juicio o corales a la vez, sino que es más molesto a la hora de comer para el paciente. Normalmente se extraer dos del mismo lado y posteriormente las otras dos, pero puede hacerse la extracción de la cuatro si el paciente lo requiere o pide.
      Eres tu quién debe decidir.
      Un saludo cordial y quedamos a tu disposición.

  27. Me sacaron muela del juicio hace mas menos 20 horas. Aun tengo algo de dolor, me observé y tengo un pedazo pequeño de algodón en el lugar de la muela. Esta me la saqué en servicio de urgencias, no colocaron puntos. Es normal?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Bernardita,
      Debe extraer el algodón que le han colocado en la zona de la extracción para poder cepillar correctamente la zona después de cada comida.
      No siempre se deberá colocar sutura tras la extracción, por lo tanto y si el dentista no lo ha creído conveniente, no ha hecho falta y todo estará correcto.
      Mantenga una correcta higiene.
      Un saludo cordial.

  28. Hola, quería hacer una consulta. El martes 1 me sacaron la muela de juicio de la parte izquierda abajo. No siento dolor pero tengo la encía inflamada y parte de la pera dormida todavía como si tuviera la anestesia. No sé si tendré infección, si es normal, pero me está desesperando. Saludos

    1. Laura Manonelles

      Buenos días,
      La inflamación puede ser normal aún, la sensación de dormido no.
      Debes acudir con rapidez a tu dentista para que te valore ya que padeces una parestesia que deberá ser controlada y si se precisa, se deberá prescribir una pauta medicamentosa.
      No demores tu visita.
      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *