El síndrome del diente fisurado es una patología poco común y desconocida para muchos pacientes. Pero en muchos casos no somos conscientes de que tenemos este síndrome, ya que es de difícil detección. ¿Sabes en qué consiste el síndrome del diente fisurado?
Consiste en la formación de fisuras en la parte de debajo de las encías. En generar estas fisuras pasan inadvertidas y no provocan dolor por lo que resulta muy complicado su diagnóstico y detección. De hecho a veces son imperceptibles incluso en las radiografías dentales.
Este síndrome es muy raro pero afecta con más frecuencia a los pacientes adultos, entre 30 y 60 años. En la mayoría de casos, las fisuras se producen en los molares. Esto provoca la aplicación de tratamientos erróneos, como los correspondientes a una caries dental.
¿Cómo prevenir el síndrome del diente fisurado?
Este síndrome puede provocar a la larga dolor y una fractura del diente afectado. Por ello es esencial realizar una buena prevención por tal de evitar este tipo de microfisuras. Entonces, ¿Cómo prevenir el síndrome del diente fisurado? Hay diversas claves para conseguirlo, te las contamos:
- Evitar el bruxismo. El bruxismo está muy relacionado con el síndrome del diente fisurado. Consiste en el hábito de apretar y rechinar los dientes con fuerza de forma inconsciente. En general el bruxismo sucede por las noches y genera una presión mandibular que puede provocar este tipo de fisuras. Por ello es importante evitar este hábito controlando los niveles de estrés, una de sus causas principales.
- Traumatismos. Después de un traumatismo conviene revisar a fondo la cavidad oral. Aunque a simple vista no se haya roto ninguna pieza dental, puede haberse generado alguna fisura.
- Acudir al odontólogo. Este tipo de fisuras son muy difíciles de detectar a simple vista. Por ello es recomendable una observación profesional e incluso una radiografía de la cavidad oral.
Detectar a tiempo el síndrome del diente fisurado es esencial para preservar la salud del diente. Los principales síntomas que pueden alertar de este síndrome son el dolor en un diente aparentemente sano, o la sensibilidad dental. Si la fisura no es muy interna una radiografía dental basta para detectarla. Los dientes tienen estructuras fuertes que se pueden debilitar con el tiempo. Por ello también es importante mantener una buena salud bucodental. Cepillarse los dientes cada día y acudir al odontólogo son aspectos clave para evitar el desarrollo del síndrome del diente fisurado.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.