En cualquier caso si hay un diente muerto o necrosis pulpar, recomendamos hacer una endodoncia para permitir conservar tu diente en boca.
Mucha gente no se da cuenta que cuenta que los dientes tienen nervios y vasos sanguíneos como el resto de nuestro cuerpo.
Es por eso que decimos que está “vivo”. Y como está vivo, hay algunas circunstancias que pueden provocar que deje de estarlo. Es decir, que muera. Una vez producida la necrosis pulpar o muerte pulpar, es imprescindible tratar el nervio para evitar que la infección alcance el hueso y pueda formar abscesos o flemones.
Veamos cómo podemos saber que un diente ha muerto, algo que puede llegar a producir intenso dolor.
¿Qué es un diente muerto o la muerte pulpar?
Un diente muerto o la muerte pulpar es cuando un diente que no tiene acceso a nutrientes ni al flujo de sangre.

Nuestros dientes están compuestos por tres capas: el esmalte dental, la dentina y el nervio (o pulpa). Un diente sano tiene células y tejido vivo dentro de él.
El nervio pulpar es la parte del diente que puede sentir la temperatura cuando comes o bebes algo frio/caliente. Y, también te permite saber si estás mordiendo algo demasiado fuerte, así como hacerte sentir dolor.
Por lo contrario, decimos muerte pulpar o que un diente está muerto cuando no tiene acceso a nutrientes ni flujo de sangre. Como todos los vasos sanguíneos y fibras nerviosas están localizadas en la pulpa, si está muere, el diente muere también. ¿Qué sucede si el diente muere? ¿Por qué muere? Veámoslo.
¿Qué provoca la muerte del diente?
Cuando la caries dental no se trata avanza hasta llegar al nervio e infectarlo. La infección originada por las bacterias de la caries al llegar al nervio provoca la necrosis pulpar y la muerte del diente.
Es decir, cuando una caries dental no se trata correctamente suele ir penetrando el esmalte hasta llegar a la segunda capa, la dentina. Si la infección sigue avanzando, las bacterias llegan a la pulpa o nervio del diente. Cuando esto sucede, puede provocar un dolor intenso, y llevar a la muerte del diente.
¿Qué pasa si un diente se pone negro?
Esto puede suceder debido a traumas dentales provocados por golpes o caídas, pero también por bruxismo severo, por morder objetos muy duros, o incluso por reabsorción idiopática interna (cuando un diente se destruye desde el interior sin razón aparente).
El diente se pone negro marrón en función del tiempo y la presencia de bacterias. Es decir, una muela se pone gris, negro o marrón cuando se produce un traumatismo porque la sangre deja de llegar al diente, causando la muerte pulpar.
La prevención es muy importante para evitar que tengas un diente necrosado por un golpe, por eso recomendamos el uso de protectores dentales para la práctica de deportes de contacto. Del mismo modo, las férulas nocturnas están recomendadas para el bruxismo.
Signos y síntomas de un diente muerto
Puede llegar a ser muy difícil identificar si un diente está muerto solo con mirarlo y también es posible que no se produzca ningún síntoma cuando muerte el diente.
Sin embargo, en la mayoría de ocasiones el diente muerto se vuelve oscuro, gris, negro o marrón. Otro síntoma suele ser una hinchazón inexplicable o la aparición de pus en la zona. Estos signos son normalmente el resultado de un absceso. En esta situación, el diente puede moverse debido a la destrucción del hueso que lo rodea.
El dolor suele ser uno de los principales síntomas antes de la muerte pulpar. Cuando se afecta el nervio y antes de la necrosis pulpar suele haber un dolor localizado, intenso y agudo.
El mal aliento también es un síntoma que indica que algo no va bien en la boca. Todas las decadencias de la cavidad oral provocan la descomposición y, por lo tanto, la halitosis. Si notas olor a putrefacción que sale de tu boca, puede ser que tu diente podrido o picado y con el nervio afectado.
¿Cómo curar un diente muerto?
El tratamiento de un diente muerto o con necrosis pulpar es la endodoncia. Con ella limpiamos y sellamos el conducto radicular evitando el pase de bacterias al hueso.
Si el diente se pone negro o marrón debido a la muerte pulpar, después de la endodoncia se puede blanquear el diente con el nervio muerto para que vuelva a tener un color natural. Otra solución más duradera para un diente que ha cambiado de color por la muerte pulpar es hacer una carilla dental.
Si notas cualquiera de estos síntomas indicativos de que puedas tener un diente muerte, no dudes en acudir al dentista en Clínicas Propdental para que pueda tratar lo antes posible el diente en cuestión. Cuánto antes actúes, más fácil será curar el diente.
Visitando regularmente tu dentista en Propdental, te permitirá tratar los dientes antes de que se produzca la muerte pulpar. Nos puedes encontrar en Badalona, Barcelona y Madrid Centro.
Profesionales especializados

Endodoncista exclusiva
Licenciada en Odontología. Universidad Internacional de Catalunya (UIC). 2003-2008
Máster en Endodoncia clínica con microscopio y en cirugía endodontica por la UIC en 2008.
Hola buenas noches ,quería consultar hace menos de un año me hicieron endodoncia en un colmillo .hace una semana más menos me empezó una molestia no muy fuerte pero al tocarme lo siento como golpeado e inflado .acudí al dentista y me dice que es por el bruxismo que tengo cargo mucho ese diente por falta de dientes en los lados . Mi duda si el diente está endodonciado igual puedo sentir molestias en el hueso
Hace un mes tuve una carie profunda ,que me hizo ir 2 veces al cuerpo de guardia en la misma noche ,era profunda segun el doctor, me limpio bastante y me puso una cura con medicamento ,que esperara 72 horas pues me dolia , alas 72 horas fui a la clinica a urgencia no me dolia ,,fui ,,la doctora me limpio aun mas la carie agrando el agujero dijo que estaba profunda que no me empastaria aun ´pues aun no veia bien la pulpa y esta debia cicatrizar ,,,volvi a la semana ,, a la semana otra doctora me dijo que me habian dejado carie adentro , me limpio mas me repitio que estaba profunda ,, que volviera a la semana y que me fijara en la sensibilidad a la temperatura , ya no me dolia nada ,nada ,,asi lo hice y volvi otro doctor se esmero mucho me limpip y me recosntruyo con amalgama todo bien pero a la semana.. me pase la mañana la lengua por ahi por esa zona que es una mala costumbre que tengo y empezo el dolor dolor en toda la zona ,la encia etc y la hpersensibilidad se acrecento ,tanto que casi vuelvo al dentista pero no lo hice, tome pastillas analgesicos y mas o menos se me calmo aunque la sensacion de hinchazon y molestias que a veces latia siguio amaneci mejor aunque a veces viene ,se va en un momento me recoloque las muelas de esa zona con la mano traquearon los empastes y el dolor mejor de hecho ahora no siento nada .estoy normal y la hipersendibilidad se ha ido y no hay dolor si me chupo las encias me duele duro pero luego se me va ,e arde entre las encias entre esa pieza y otra cuando tomo agua fria me siento la hipersensibilidad pero es entre las encias luego late y se va me golpeo la pieza de empaste y no me duele se sentia entumecida pero se ha ido quitando,.en fin desde ayer es una locura ahora mismo almorce y empezo el dolor y molestia pero no es la pieza son los alrededores el doctor me empasto la semana pasada y antes de empastarme me reviso pieza por pieza y me dijo no tienes caries., en fin una locura !! no se ni donde esta el dolor ahora mismo que hice un buche de agua con sal siento como que me late y duele todo alrededor de la muela como si ardiera el dolor se va quitando poco a poco.. que hacer!!!!
Buenas tardes
Tengo una duda: Después de una curación mi diente quedó sensible al frio el dolor es algo fuerte al caerle agua fría directo pero se quita de inmediato, no parece infectado ni nada ni he notado coloración oscura solo la sensibilidad algo fuerte, mi duda es que vi en un video que si la fresas están desgastadas generan calor y pueden matar el diente y posiblemente eso me paso.
Mi duda es: A parte de la sensibilidad tendré otro problema como que se pudra el diente ya que se usa la palabra MUERTE y seria lo que se asocia o solo es la sensibilidad que se puede tratar sellando el diente o con endodoncia; ¿Qué me puede comentar sobre esto?
Gracias anticipadamente.
Buenos días Joseph.
Gracias por tu consulta.
Primero, la sensibilidad dental al frío o calor no derivar o no guarda relación con el fresado de la caries no con el estado de las fresas. Ello es falso y como digo, no guarda relación.
La sensibilidad dental al frío y al calor tras realizar un empaste deriva en la gran mayoría de los casos de que la caries que presentaban los dientes sensibles eran profundas, que no quiere decir extensas, sino profundas y próximas al nervio dental o la cámara pulpar del diente. Ello provocará una inflamación de la pulpa dental llamada pulpitis.
Existen dos tipos de pulpittis:
– Las reversibles. Son aquellas en que con el paso de los días-una/dos semana remitirá la sensbidiad de los dientes al frío y al calor. El diente seguirá siendo vital y no se precisará de ningún tratamiento dental.
– Las irreversibles. Son aquellas en que la hipersensibilidad dental se prolonga en el tiempo hasta que la misma inflamación del nervio dental o pulpa produce su muerte o necrosis. En este caso se requerirá el realizar la endodoncia del diente o de lo contrario, la necrosis provocará un foco infeccioso en la zona apical del diente afectado.
¿Cómo saber qué tipo de pulpitis presentas? Debes consultar con tu dentista, se deberá valorar tu diente y si procede, endodonciarlo.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, Badalona, L’Hospitalet y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, hace dos semanas me pusieron la ortodoncioa. A raíz de ello, empecé a notar unos dolores muy fuertes en uno de los dientes.
Bien, desde hace 3 días un diente ha tomado un color rosado. El dentista no me da ninguna solución. ¿Cómo puedo actuar en este caso ya que el dentista me dice que es de un golpe y yo no me he dado ninguno?
Buenos días Josep.
Gracias por consultarnos.
Un calo de colocación en un diente podría indicar su necrosis, es decir, la muerte de la pulpa dental o nervio y ello puede ser consecuencia de un golpe, de una caries, de una «rotura» de su paquete vascular consecuencia de un movimiento inadecuado y agresivo,… Mi consejo es que consultes sin demora con un endodoncista, para que este valore correctamente el estado de este diente y si es vital o no, con la consiguiente necesidad de tratarlo o no.
Referente a tu tratamiento de ortodoncia, si la causa de todo ello es tu ortodoncia, mi recomendación es que pidas una segunda opinión.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Bueno días.
Una consulta:
Mi hijita se cayó cuando tenia 2 añitos y se rompió su diente de leche y cuando salió su diente permanente creció de otro color (amarillo) y esta desgastado. ¿Qué tratamiento me recomienda?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Su diente definitivo se vio afectado por la fractura del diente de leche que quizás no fue controlado o tratado en la consulta dental como debiera o a tiempo. Este diente definitivo se deberá controlar periódicamente en la consulta dental ya que es más susceptible a padecer caries y fractura. Se podrá valorar la realización de un empaste dental para mejorar su estética pero para ello se deberá valorar correctamente; Consulta con un dentista.
Un cordial saludo.
Hola, buenas noches.
Hace 5 días comencé con un dolor de muela intenso acudir al dentista y me mandó antibiótico ya que comento tenía una fuerte infección y me pidió que me realizará una radiografía panorámica la cuál le lleve después de 5 días y al examinarla me dijo que había pérdida de hueso y que des-afortunadamente no había otra cosa más que extraer la muela.
La pregunta es si hay perdida de hueso ya no hay más que hacer es la única solución o se podría regenerar parte del hueso?
Buenos días Sandra.
Gracias por consultarnos.
Una infección dental importante provocará la destrucción ósea o lo que es lo mismo una pérdida de hueso por ello, este diente que no puede ser ya tratado, se deberá extraer cuanto antes.
Una vez realizada la extracción dental, eliminado el proceso infeccioso y cicatrizado el hueso se deberá valorar si precisas o no una regeneración ósea en esta área, es decir, un injerto de hueso. Para todo ello, mi recomendación es que consultes con un cirujano oral.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola! Le quería contar mi situación para ver cual es su recomendación. Hace unos años me caí y me rompí las dos paletas, me las reconstruyeron y me hicieron tratamiento de conducto, pero una está gris y se nota mucho. ¿Que me recomendas? ¿Es posible que vuelva al color “natural”(al que tienen los demás dientes)?
Saludos
Buenos días Agostina.
Gracias por consultarnos.
Para mejor la estética de este diente endodonciado, es decir, no vital se podría valorar la realización de un blanqueamiento interno en este diente; Mi consejo es que consultes con un especialista en estética dental y asimismo que realices una revisión de estos tratamientos de endodoncia realizados con un especialista o un endodoncista.
Seguro que se puede mejorar la estética de estos dientes.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buenas tardes.
Le comento mi situación. A finales del año pasado tuve una perdida prácticamente total de un molar (pieza número 37) debido a una caries interna, pero no pude acudir al dentista de manera inmediata debido a unos problemas personales.
Acudí al dentista en marzo (antes del confinamiento), y me comento que la pieza estaba inservible, incluso con el nervio necrosado, y que se debía llevar a cabo una exodoncia ya que su reconstrucción era imposible debido a la ausencia de paredes de la propia muela y a su malísimo estado.
Debido al confinamiento he tenido que esperar hasta finales de mayo para poder realizar la exodoncia, pero durante el mes de abril y mayo he experimentado palpitaciones en la muela, pequeño sangrado en la encía donde se situaba la pieza, cierto malestar e incluso un poco de inflamación en la parte izquierda del cuello y dolor de garganta.
Mi odontólogo me ha comentado que el dolor de garganta es debido al proceso infeccioso que sufría.
Me ha recetado amoxicilina 500 durante dos semanas, pero llevo una semana tomando antibiótico y no noto mucha mejoría en la garganta (siento alivio con cosas frías, bebiendo agua o con caramelos).
¿Cree que la infección se ha podido trasladar a la garganta como dice mi odontólogo? ¿Debería optar por otro tratamiento más eficaz?
Muchas gracias por su tiempo y un saludo
Buenos días José.
Gracias por consultarnos.
Por lo que comentas este diente presenta un gran proceso infeccioso que, la pauta medicamentosa que te han prescrito, no ha conseguido reducir adecuadamente, por ello, acude de urgencia a un dentista para que este te revise de nuevo y prescriba una nueva pauta de medicación previa a la extracción de este molar.
Por tu salud oral y sobre todo general, no debes ni puedes demorar la extracción de este diente, es urgente extraerlo y eliminar por completo el proceso infeccioso.
Mantén una escrupulosa higiene oral mediante el cepillado dental después de cada comida, el uso del hilo o de la seda dental, un enjuague antiséptico adecuado,…
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buenas noches! Saludos… tengo una duda si extraen el diente negro igual hace una endodoncia?
Buen día! Les cuento, el miércoles pasado me quitaron una de las muelas de juicio (abajo, derecha) Me dijeron que la tenía súper infectada. El odontologo me recomendó un antibiótico 1 pastilla a tomar durante 3 días. El sábado tuve que ir a urgencias porque el dolor que tenía era insoportable y solo se me quitaba haciendo buches con agua fría. Me pincharon y se me fue el dolor, me dieron a tomar un antiinflamatorio que al final, no me soluciono nada. El domingo la pasé mal, no pude dormir del dolor. Ayer lunes fui al dentista, como el mio no estaba me atendió otro, me vio, me dijo que estaba bien, y que tomara amoxicilina 875. La cual combinó con ibuprofeno. Eh tomado ya 4 pastillas tengo mejor la herida, ya siento que no tengo fiebre de ese lado. Pero el dolor no se me va con nada. Es un dolor que antes me iba como un rayo a la cabeza, luego empezó a dolerme el oído ahora solo me duelen las muelas de arriba, las cuales tengo sanas. Es un dolor agudo. Tendrá solución lo mio?
Buenas tardes Sabrina.
Gracias por consultarnos
La inflamación así como las molestias que pueden reflejarse en la zona molar, tras una extracción dental o una cirugía oral, pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días. Trascurrido este espacio de tiempo, ambos procesos deberán ir remitiendo paulatinamente con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en la zona tratada.
Mi consejo es que sigas las indicaciones que te han prescrito y si tienes dudas consulta con un cirujano oral.
Mantén una correcta higiene de la zona de la extracción, es decir, cepilla muy bien esta tras cada comida con el fin de que no queden restos de comida en ella que pudieran originar un proceso infeccioso. Asimismo, no debes fumar si tienes este hábito.
Un cordial saludo.
Buenas
Ayer me sacaron una muela del juicio superior. Fue una extracción simple, ya que estaba completamente fuera y la verdad que no he sentido ninguna molestia, dolor o hinchazón, ni siquiera cuando se me pasó el efecto de la anestesia. Hoy sí que tengo un poco de mal estar aunque no hay dolor, mal sabor de boca que no sé si tendrá algo que ver con la extracción y algo de dolor en las muelas de la zona donde se extrajo el diente. El hueco está relleno, pero no sé si es el coágulo que se forma después de una extracción o una alveolitis húmeda, ya que la sangre se ve oscura.
¿Estará siguiendo bien su curso de cicatrización?
¿El dolor en los otros dientes puede ser porque se dañaron al sacar la pieza o es algo normal?
Me estoy poniendo gasas con clorhexidina en la boca y enjuagues suaves de agua con sal.
Buenos días María.
Gracias por consultarnos.
Lo que observas de color oscuro en el alvéolo (zona de la extracción) es, seguramente, el coagulo. Es muy importante para una correcta evolución y cicatrización que mantengas una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando suavemente esta con un cepillo quirúrgico tras cada comida. Tras el cepillado puedes utilizar la clorhexidina (máximo quince días).
La molestia o el dolor en los dientes adyacentes a la zona de la extracción es normal y se debe a la manipulación de esta área durante la extracción, al proceso inflamatorio acontecido,… Estas molestias deberían remitir con el paso de los días, a la par que el proceso de cicatrización.
Si tienes dudas consulta con tu dentista o cirujano oral.
Un cordial saludo y espero tu pronta mejoría.
Buenos días. Hace alrededor de 2 meses se me fracturo un diente frontal debido a una caries, me hicieron limpieza de caries y me colocaron una resina para hacer que esteticamente se viera completo.
La resina se cayó a la semana.
Luego el diente comenzo a verse como un cristal estrellado y a ponerse blanco y muy delgado y se está expandiendo la destrucción del mismo de afuera hacia adentro. Tengo hipersensibilidad en la pieza, dolor y no se aprecia caries.
Cuál es el tratamiento y a qué se debe este fenómeno.
Buenos días Alexa.
Gracias por consultarnos.
Para establecer un correcto plan de tratamiento, como es obvio, se debería poder valorar este diente directamente, por ello mi consejo es que consultes con un especialista en estética dental (ya que es un incisivo central).
El tratamiento indicado podría ser un nuevo empaste, una corona,…
Queda claro que no puedes mantener en este estado este diente, es decir, esta pieza dental se deberá tratar sin demora, por ello mi consejo es que no demores tu visita.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola buena, me gustaría saber su opinión aunque me pille lejos y no pueda ir a su consulta.
Resulta que empecé con unas molestias en una muela (no es la del juicio) y fui a un dentista, la verdad que pienso que es un buen profesional por el trato que me ha dado, tras hacerme una radiografía se vio una caries un poco grande pero no sé podía ver si el nervio estaba perjudicado o no porque estaba muy próximo, entonces me iba a limpiar la muela y ver cómo estaba para ver si solo empastar o también hacer endodoncia y matar el nervio, cuando empezó a limpiar la superficie aún con la anestesia me dolía la muela, parecía que me daba calambres.
Me puso más y se me dormía la boca y la lengua y todo pero yo aún seguía sintiendo el dolor de la muela. Entonces consideró de ponerme una pasta en lo que había limpiado y que volviera otro día a ver si iba mejor, al volver otro día incluso quitándome la pasta que me puso me dolía y me había puesto 3 botes de anestesia.
Me ha dicho que es algo estraño que no suele ocurrir, entonces me ha dicho que puede ser que el nervio esté tan inflamado que no llegue a dormirse. Puede ocurrir eso? Me han mandado para tomarme durante 9 días corticoides y después de tomarlos tengo que ir para hacerme ya la endodoncia. Cree usted que eso hará que no me diera ya cuando me ponga la anestesia? O que piensa usted sobre mi problema
Un saludo y muchas gracias
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Efectivamente, puede tratarse de una pulpitis irreversible, de un proceso infeccioso,… En estos casos, habitualmente, se deberá tratar mediante una pauta de medicación y posteriormente y sin demora se deberá realizar el tratamiento endodóntico.
Mi consejo es que te pongas en manos de un endodoncista.
Un cordial saludo.
Hola! Yo hace unos días noto un diente de adelante de otro color más oscuro, me dijeron que seguro es por un golpe, el tratamiento de blanqueamiento interno es efectivo y cuánto dura?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
El blanqueamiento interno es un tratamiento para mejorar el aspecto de un diente no vital completamente efectivo y seguro que puede requerir varias sesiones dependiendo del colocar que presente el diente. Mi consejo es que consultes con un endodoncista y/o un especialista en estética dental.
Un cordial saludo.
Hola, hace ya casi 4 años se me salió la paleta izquierda por un golpe. En el momento me la volvieron a colocar en el dentista y hasta ahora estaba todo bien. Hace una semana me lo pulieron un poco para quitarle un par de manchas y agregar un poco de pasta a un arreglo que tenía ese diente. Y hoy empecé a sentir palpitaciones en ese diente y dolor. Significa que el diente se está muriendo? (En la última radiografía el nervio se había regenerado pero, por supuesto, no del todo).
Gracias y espero con ansias su respuesta.
Buenos días Lara.
Gracias por consultarnos.
Un dolor palpitante o punzante puede significar un proceso infeccioso pero también puede indicar una inflamación del ligamento periodontal de este diente si el empaste realizado está alto de oclusión.
Sea como sea debes acudir sin demora a tu dentista para que este re-valore la zona de este diente y este mismo.
En el caso de que este diente presente un proceso infeccioso se deberá proceder a realizar la endodoncia del mismo y ante ello, mi consejo es que te pongas en manos de un endodoncista.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola!
El otro dia me cai y recibi un golpe muy fuerte en los dientes. Ninguno se aflojo ni se cayeron. Solo un poco de sangre en la encia, Fui al odontologo al dia siquiente y me hicieron una radiografia que no mostraba ninguna anormalidad. Evidentemente el diente me duele cuando lo toco pero segun el dentista es una concusión y el dolor se debe al impacto que recibieron las encias. Me ha dicho que solo queda esperar y monitorear el diente y que solo el tiempo dira si sufro una necrosis pulpar.
Ahora me estoy lavando los dientes cuidadosamente y poniendo clorexidina digluconante. En cuanto tiempo suele morir un diente debido a un trauma dental? Cuales son las posibilidades de que mi diente se haya salvado?
Espero con ansias su respuesta y muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Alejandra
Buenos días Alejandra.
Gracias por consultarnos.
La necrosis pulpar se podrá manifestar con el paso de las semanas tras la contusión o el golpe y el diente se podrá oscurecer o cambiar su estética.
Tal y como te comentaron, es importante realizar revisiones periódicas en la consulta dental que podrán ser de cada dos o tres meses. Se deberá realizar un test de frío del diente y una radiografía periapical para ver su evolución.
Pero de momento puedes estar tranquila.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Buenas noches!
Hace más de dos años que sufrí golpes en los dientes delanteros, a lo cual perdi el colmillo izquierdo y me reconstruyeron el central izquierdo, pero los dos que siguen ( el central y colmillo derecho) me quedaron sensibles. Hoy en día noto que se me mueven un poco y tengo una sensación babosa debajo de estos, no me duelen no nada, pero estoy preocupado por qué no quiero perderlos. Cabe destacar que no tengo una buena higiene bucal y tengo las encías inflamadas.
Espero su respuesta. Muchas gracias.
Buenos días Daniel.
Gracias por consultarnos.
Aunque estos dientes no duelan podrían presentar un gran proceso infeccioso a nivel radicular, es decir, en la raíz, por ello, mi consejo es que consultes con un endodoncista sin demora.
Se deberán valorar estos dientes mediante una exploración dental clínica y una radiografía.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
¿Qué pasa si me falta un pedazo de muela, de hecho sólo lo de adentro, igual se puede hacer endodoncia?
Buenos días Carla.
Gracias por consultarnos.
Ello se deberá valorar mediante una exploración oral, pero una fractura dental siempre se deberá valorar y tratar con celeridad, por ello mi consejo es que no demores una visita con un dentista, la supervivencia de este diente y otros posibles problemas depende de ello.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola
Ojala me puedan ayudar.
Hace ya año y medio me caí se me rompió el diente incisivo lateral y el canino por no tener información y además de que me había salido una bolita blanca arriba del diente incisivo me lo quitaron y me pusieron un diente postizo ahora ya me duele por momentos el canino y lo peor es que del canino en adelante me empiezan a doler los demás dientes y muelas no se que hacer. Ojala me puedan dar un consejo y hacer lo mejor me da mucho miedo perder los demás dientes o que se vaya a complicar mi problema dental.
Gracias
Buenos días Karla.
Gracias por consultarnos.
Este canino seguramente presente un proceso infeccioso derivado del golpe y este se deberá tratar con celeridad, posiblemente endodonciando el diente (se deberá valorar mediante una radiografía). No debes ni puedes demorar una visita con un dentista, este diente se deberá valorar sin demora.
Siempre, tras un golpe en la boca o en los dientes, se deberá acudir de urgencia a la consulta dental.
Quedamos a tu disposición,.
Un cordial saludo.
Hola…
Al parecer tengo un quiste benigno en la encía, ya tengo mas de 6 años con esto y los odontologo me tienen solo con tratamientos y medicamentos, no me sacan el quiste, ni me operan, ni me sacan el diente.
Esto es horrible. Ya que no puedo sonreír como quiero porque el diente afectado esta partido por la mitad, de verdad que es horrible…
¿Usted que me recomienda? Soy de Venezuela, ya sabrá como esta todo aquí pero quiero solución a mi problema…
Saludos y gracias.
Buenos días Sandra.
Gracias por consultarnos.
Este diente y el quiste se deberán extraer sin demora, ello es importante no solo por tu salud oral sino que asimismo por tu salud general.
Acude a un cirujano oral o un maxilo-facial que puedan valorarte correctamente y planificar de forma segura esta cirugía. NO hay posibilidad de otro tratamiento y la medicación solamente reduce el proceso infeccioso, no lo elimina por completo.
Un cordial saludo.
Buenas
Mi pregunta es hace dos meses me reconstruí dos diente delanteros para cambiarle la forma, me lo lijaron y me lo reconstruyeron.
Desde el primer día me duelen, hasta hoy ( me duele cuando muerdo algo duro como un bocadillo o cuando me cepillo esos dos dientes o me toco dando un golpecillo ) pero la cosa es que cuando bebo algo frío etc no me duele, podría ser que me hayan tocado el nervio de los dos dientes? Me dijo el dentista que probase una semana con ibuprofeno por que había algo de inflamación en la radiografía pero aún así no se quito, y ahora me a dicho lo más probable es aumentar el tamaño del diente. O carilla de porcelana. Y la última opción sería matar los nervios …..Pero si me ha tocado el nervio con la reconstrucción con eso se va a solucionar?
Buenos días Ana Belén.
Gracias por consultarnos.
Si el dolor no remite y las reconstrucciones están en una correcta oclusión, el ligamento periodontal de los dientes está sano y no presenta inflamación (se valorará mediante una radiografía),… se deberá proceder a realizar la endodoncia de estos dientes.
Podrías presentar una pulpitis irreversible causado por unos empastes muy cercanos a la cámara pulpat del diente o nervio.
Mi consejo es que consultes con un endodoncista.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Muy buenas,
Fui al dentista y me encontró una pequeña caries en una muela, ya tenía molestias leves al morder en dicha muela antes de empastarmela.
Después de empastarmela tenía mucha molestia al morder, fui al dentista me hizo una radiografía y no me veía nada, me la limpió y me volvió a limar un poco y ahora estoy peor, no se que hacer ya me molesta mucho al morder y estoy replantean-dome matar el nervio de la muela.
¿Qué hago?
Buenos días Alvaro.
Gracias por consultarnos.
Un empaste puede molestar por tres razones principalmente:
– Porque el empaste esté cerca del nervio (una caries profunda que no quiere decir grande). Ello puede provocar una inflamación del nervio o pulpa llamada pulpitis y esta puede ser reversible (con el paso de los días-semanas el dolor o molestia remite y no se deberá hacer nada, solo controlar el dolor) o irreversible (en este caso el dolor no desaparece con el paso de los días sino que incluso puede aumentar y en este caso, se deberá proceder a la endodoncia del diente).
– Por presentar un poro la resina o empaste. En este caso se optará por realizar de nuevo el empaste. Las molestias deberían desaparecer al realizar el nuevo empaste.
– Porque el empaste esté o haya estado alto de oclusión, es decir, que al morder el diente tratado chocase antes que los demás dientes. Ello conllevará una inflamación del ligamento periodontal que cursa con un dolor agudo, hipersensibilidad dental,… es realmente molesto y puede tardar en remitir tras haber corregido correctamente la oclusión del empaste varios días o semanas (no obstante lentamente se deberá notar una mejoría).
Entiendo que si retocaron la oclusión del empaste realizado presentabas el tercer caso y como te digo, la mejoría puede tardar varios días o semanas, pero si realmente notas que el dolor es más fuerte o agudo, se deberá valorar este diente mediante una radiografía y controlar o re-tratar la pieza: Mi consejo es que realices una nueva visita con tu dentista y si procede, consultes con un endodoncista.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buen día
Me hicieron un tratamiento dental y en la segunda muela molar superior me hicieron una carilla se me partió una parte de esta, la muela siguiente se me esta poniendo amarilla. Tengo un dolor horrible en la muela que se me partió, pero al tocarme las otras muelas también siento un dolor leve. ¿Qué puede estar pasando en mi boca?
Quedo atenta a su respuesta.
Muchas gracias
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Un proceso infeccioso en un diente puede afectar a los demás e incluso a la salud general; El dolor de un diente puede reflejarse en otros;…
Debes acudir sin demora a un dentista para que este te valore correctamente y trate.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Muy buenas;
Una de mis muelas, en concreto la ultima superior derecha, se me ha caído casi totalmente mientras mascaba chicle. Se ha quedado pegada. El tema es que no me duele, pero tengo un hueco importante. Por lo que noto, la raíz se ha quedado ahí pero el resto ha cedido. Que debo hacer?
Buenos días Israel.
Gracias por consultarnos.
Debes acudir con celeridad a un dentista o un cirujano oral para que te extraigan el resto dental de raíz o este generará un gran proceso infeccioso en la zona que no solo afectará a este diente sin oque asimismo podrá afectar a los dientes contiguos, al hueso que los sustenta, a tu salud oral y general.
Es muy importante que no demores tu visita.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.