Detectar un diente fisurado es muy importante para evitar mayores consecuencias como el dolor o la fractura dental. Pero, ¿Cómo sé si tengo una fisura dental? ¿Lo sabes todo sobre las fisuras dentales?
Un diente puede estar afectado por una fisura, pero puede ser tan pequeña que es muy difícil de detectar.
Las personas viven más tiempo y mantienen más tiempo sus dientes. Como resultado, es más probable hagan tratamientos dentales. Como por ejemplo la endodoncia que debilitan la estructura dental, dejando al paciente más susceptible a tener un diente fisurado.
La fisura en los dientes también puede ser causado por un traumatismo dental.
Hábitos como morder hielo y el bruxismo, también pueden provocar fisuras en los dientes, agrietándolos y llevando a se fracture.
Un diagnóstico temprano es muy importante para evitar la evolución de la fisura, que podría llevar a la fractura del diente.
Te explicamos todo sobre la fisura dental y sus consecuencias. Algunos tratamientos dentales y determinados hábitos que inducen a un diente fisurado.
¿Qué es una fisura dental?
Las fisuras dentales son pequeñas grietas o agujeros que surgen en la superficie dental.En la mayoría de casos las fisuras son tan pequeñas que resultan imperceptibles.
En este caso una radiografía dental puede ayudar en el diagnóstico.
En algunos casos también se pueden detectar en una exploración profunda en la consulta.
¿Cómo actuar si tengo una fisura dental?
Tu diente puede presentar una fisura pero sin llegarse a fracturarse. Ello, lleva a que tengas molestias.
Las molestias más frecuentes es un dolor al morder o masticar. Aunque también puede doler simplemente por entrar en contacto con otros dientes,
También puede haber dolor cuando tomas bebidas frías. Sin embargo, una gran característica de que tienes una fisura dental es que no hay dolor con el calor.
En caso de que tengas alguno de los síntomas no dudes en acudir a tu odontólogo para examinar tu diente mediante una radiografía periapical.
Una fisura dental se puede detectar mediante radiografías periapicales.
Normalmente la fisura no llega a romper el diente afectado, que presenta un aspecto sano, pero provoca dolor.
La presencia de una fisura en el diente puede afectar partes como la corona y la raíz y puede darse en varios sentidos: vertical, horizontal, oblicuo.
En función de su origen, una fisura dental puede ser total o parcial.
Existen muchos casos de fisuras dentales en los cuales no puede determinarse con certeza la causa que originó el problema.
Lo que parece estar bien claro es el hecho de que estas fisuras son el resultado de fuerzas que exceden el límite elástico de la dentina y por tanto ocasionan el resquebrajamiento de la misma.
¿Cuales son los síntomas de una fisura dental?
Los síntomas de una fisura dental son diversos y tienden a confundirse con los de otras patologías.
Suele presentarse un dolor agudo al morder los alimentos o al injerir bebidas muy frías.
También puede sentir dolor al realizar movimientos concretos con la mandíbula.
En función de la localización, dirección y extensión de la fisura, el paciente puede presentar uno o todos estos síntomas, así como otros no enumerados.
Esta combinación variable de signos y síntomas hacen que el diagnóstico sea confuso.
Esta patología se caracteriza por la aparición de un crack o fisura con fractura posterior de los dientes.
¿Como se trata una fisura dental?
El tratamiento está condicionado a la extensión de la fisura dental.
- Si la fisura vertical solo ha afectado la corona del diente se puede tratar.
- Si la factura vertical ha afectado la corona y la raíz, entonces el diente no se puede tratar y es necesario hacer su extracción.
Es decir, el tratamiento de la fisura dental variará dependiendo de la localización y la extensión de la fisura.
Con frecuencia está indicada la endodoncia, seguida por una corona dental para unir los fragmentos fisurados y proteger las cúspides.
¿Qué es el síndrome del diente fisurado?
¿En qué consiste exactamente y cómo prevenirlo? El síndrome del diente fisurado es una patología poco conocida y frecuente, de difícil detección y diagnóstico.
Esta patología consiste en que el diente presenta una fisura dental tan pequeña que es muy complicada de identificar.
Muchos de los casos se refieren a dientes sin caries dentales y sin restauraciones, dificultando el diagnóstico.
Así, el diente tiene una fisura, pero no ha llegado a fracturarse.
El síndrome del diente fisurado aparece frecuentemente en los molares y tiene más prevalencia entre los 30 y 60 años.
Signos y síntomas más frecuentes del síndrome del diente fisurado
Los signos y síntomas más frecuentes del síndrome del diente fisurado son:
- Dolor súbito, agudo al masticar o al morder, en algunos casos al rebote.
- Paciente de más de 20 años. La mayor prevalencia es entre los 30 y 60 años.
- Respuesta positiva a los tests vitales; reacción exacerbada al frío.
- Los síntomas pueden estar presentes por periodos que oscilan entre semanas y meses.
- Normalmente difícil localización del diente afectado.
- El dolor puede aparecer al ocluir y en movimientos excursivos.
- Las líneas de fractura se distinguen bien clínicamente con magnificación y transiluminación.
- La radiografía no suele mostrar alteraciones
El síndrome del diente fisurado ocurre predominantemente en el primer molar inferior y los premolares.
Mientras que las fracturas que involucran a los dientes anteriores generalmente son el resultado de traumatismos dentales.
¿Causas de fisuras en los dientes?
Los factores que predisponen a las fracturas longitudinales que no pueden ser alterados o controlados por el odontólogo incluyen: accidentes masticatorios, la conformación natural de las fosas y cúspides dentarias y su relación de intercuspidación, el bruxismo y los ciclos térmicos.
En cambio, el dentista si podrá contolar factores relacionados con los procedimientos restauradores y endodónticos.
¿Como prevenir una fisura dental?
Si tienes la costumbre de rechinar o apretar mucho los dientes, ya sea por estrés u otros factores, es fundamental evitarlo.
Ejercer presión de cualquier tipo sobre los dientes puede provocar este tipo de fisuras e incluso una fractura.
Si sufres de bruxismo, en Propdental te recomendamos usar una férula de descarga.
Este síndrome también puede ser consecuencia de un traumatismo. En todos los casos es conveniente consultarlo con el dentista de confianza.
Tratamiento del diente fisurado
Las personas de todas las edades están viviendo vidas con más tensión, lo que puede dar lugar a la existencia de hábitos que induzcan a fisuras, como puede ser el bruxismo.
Los traumatismos también debilitan las estructuras dentales y favorecen el desarrollo de fisuras.
Por otra parte, no hay necesidad de alarmarse ya que los dientes fisurados pueden salvarse.
La clave para salvar estos dientes es conocer los signos y síntomas característicos y diagnosticar una fisura tan precozmente en su desarrollo como sea posible.
La detección de la fisura a tiempo es fundamental. En los casos más graves, ésta se hace cada vez más grande hasta el punto de fracturar el diente afectado.
Aunque el tratamiento dental tendrá éxito en muchos casos, algunos dientes fisurados pueden romperse y requerir la extracción.
Por este motivo es importante acudir a nuestros dentistas en Propdental si notamos algún tipo de dolor y no sabemos de dónde proviene.
Claves sobre las fisuras dentales
Estos son algunos síntomas de un diente con fisura:
- Sensibilidad dental. Al comer y beber alimentos muy fríos, es habitual sentir un dolor intenso que procede del diente.
- Dolor al masticar. Si tenemos una fisura, los movimientos al masticar pueden agravarla y provocar otros daños en el diente.
- Molestias en la mordida.
Si notas alguno de estos síntomas y crees que puede tratarse de una fisura, es importante acudir cuanto antes al dentista.
Las fisuras dentales pueden afectar a las partes interiores del diente: irritación de la pulpa dental, roturas.
También pueden extenderse hasta provocar la fractura dental y la pérdida de tu diente. Por ello es muy importante detectarlas a tiempo.
En las clínicas dentales Propdental usamos la aparatología y las técnicas más avanzadas para detectar las fisuras dentales. Nuestra prioridad es preservar la salud de tus dientes naturales.
Nos puedes encontrar en Barcelona, Madrid y Badalona.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
Buenas tengo 29 años y me he puesto braquets acabo de hacerme las extracciones de los 4 cordales( muelas del juicio) y un diente mas para la ortodoncia que estaba muy atrás y no le daba espacio al canino que estaba completamente por fuera, esa fue mi elección aunque no conservaría la línea media porque lo que recomendaba la dra era extraer los premolares pero no me hacía a la idea de que se me vieran esos espacios a esta edad en fin hace 7 días de mis cirugías y me siento bien de las heridas pero revisandolas con una linterna frente al espejo note 2 de mis dientes centrales inferiores con unas rallitas que no se ven normalmente sino las ilumino no se que es y estoy ansiosa esperando que llegue mi próxima cita ; ¿Pueden ser fisuras? Y pudo provocarlas la extracción de ese diente cercano o pudo ser los braquets? Y a demás si fueran fisuras puedo llevar braquets? O tendré que renunciar a mi tratamiento? Cabe recalcar que me duelen los dientes y no puedo morder pero lo relaciono con la ortodoncia porque antes no sentía ningún síntoma y en mis radiografía no salió nada tampoco por favor necesito ayuda estoy desesperada me puede brindar información al respecto.
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Estas líneas se deberán valorar directamente en la consulta dental para poder realizar un diagnostico correcto. Pueden ser fisuras en el esmalte y podrían estar causadas por la alimentación o bruxismo,… También pueden deberse a la formación del esmalte en sí.
Estas no impedirán jamás un tratamiento de ortodoncia; tranquila.
Un cordial saludo.
Hola, fui al periodoncista por que entre el 1er y 2ndo molar superior tengo inflamación de encia y se me mete muchísimo la comida, al hacer mediciones pues tengo una bolsa periodontal de 10mm, se destruyó el hueso pero solo ahí, toda mi boca y hueso está bien, solo es esa área entonces me dijo que el 1er molar tiene una fractura y que seguramente la fractura está extendida hasta la raíz y que por eso se está perdiendo el hueso, me recomendó extracción, injerto de hueso e implante, pero mi duda es que No tengo dolor para nada, ni sensibilidad, me hizo una prueba con endo ice y no sentí absolutamente nada, no sentí el frio ni dolor ni sensibilidad…Nada! Entonces mi duda es que si estuviera fracturada como dice tendría alguna molestia no?? O es posible que no tenga ningún síntoma?
Buenos días Martha.
Gracias por consultarnos.
Puede que este diente no duela porque esté necrótico y ello no implica que no se deba extraer y mi consejo es que cuanto antes, ya que la infección por su estado (fractura) y su pérdida de inserción podrán provocar indudablemente que la pérdida de hueso avance complicando la posterior rehabilitación de la zona.
Mi consejo es que te pongas en manos de un cirujano oral sin demora para que este planifique la extracción y la colocación del implante (y asimismo la regeneración ósea de esta área) en la zona de este diente.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Ayer me di cuenta que se me quebró la punta del diente del frente parecido en forma de «u» y me duele al comer o cuando me toco ¿tiene alguna solución?
Buenos días Lourdes.
Gracias por consultarnos.
Se deberá valorar este diente en la consulta dental y seguramente se podrá tratar mediante la realización de un empaste dental. Es importante, para evitar nuevas fracturas, que no demores tu visita.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buenas tardes!.
El otro día me di cuenta mirandome con una linterna frente al espejo que en uno de los dientes de delante, parte superior, tengo como una linea de arriba a abajo. Si me lo miro con luz normal apenas es apreciable. Sabe de que podría tratarse?. Desde ese día me he tocado algo el diente y ahora me da la sensación de dolor. Esa línea puede ser alguna fisura? De ser así, es posible que pierda o se me fracture el diente?. Gracias
Buenos días Alejandro.
Gracias por consultarnos.
Podría ser una fisura del esmalte. Si controlas esta periódicamente en la consulta dental puedes estar tranquilo, no hay razón para perder el diente. Consúltalo en tu próxima visita con tu dentista.
Un cordial saludo.
Hola. Tengo un incisivo central superior endodonciado desde hace aproximadamente 5 años. Desde hace ya tiempo noto el diente más sensible a ciertos movimientos y también cuando entra en contacto con otros dientes.
Informé de esto a mi dentista, me hizo una radiografía panorámica y una periapical y me dijo que no se observaba ninguna anomalía ni en la radiografía panorámica, ni en la periapical de esa zona. Así mismo, la encía se ve sana.
La sensación en ese diente no es muy dolorosa, es más bien una molestia al morder o hacer ciertos movimientos.
Me gustaría saber si esta sensación pudiera estar causada por una fractura o fisura y qué otras causas podrían dar lugar a este tipo de molestia.
Un saludo. Gracias por su atención.
Buenos días Pablo.
Gracias por consultarnos.
Sí podría tratarse de una fisura ya que estas a menudo son únicamente apreciables mediante microscopio. Habrá que controlar la sintomatología de este diente.
Un cordial saludo.
Hace 9 años me practicaron una endodoncia en la muela, pieza 36. Hace medio año, esporádicamente, se me presentan dolores intermitentes, parecidos a una muela con caries. Consultado al odontólogo que me practicó la endodoncia, y tras radiografía , no percibe ningún tipo de anomalía, ni fisura en la pieza. Por el momento, cree que el dolor podría ser debido a cierta inflamación de la encía.
Yo siempre pensé que el dolor de encía era un dolor de inflamación, irritación y focalizado en la encía, y no que pudiera transferir el dolor al interior de la muela, y más endodonciada, confundiéndolo como un dolor de caries.
Cabe decir, que no se me presenta ni al morder, ni al entrar en contacto con fuentes de calor o frío, simplemente, de forma inesperada, mientras duermo, o estoy leyendo un libro…
Agradecería sus comentarios al respecto, sobre qué podría ser exactamente la causa de ese dolor.
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
El dolor podría derivar de la encía si radiográficamente el diente y su tratamiento están correctos y si hace mucho tiempo que no te realices una higiene dental o si presentas una patología periodontal. Podría derivar de la pieza antagonista (el dolor en la zona retro-molar puede reflejarse),… Es complicado realizar un diagnóstico sin valorar tu caso directamente.
Puedes pedir una segunda opinión con un especialista en endodoncias o un endodoncista.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Buenas, hace 3 años me hice una endodoncia pero no me restaure la muela la misma se rompió hace poco decidí hacerme la corona pero encontraron que se había contaminado la muela me hicieron una retratamiento de conducto pero tenia un dolor leve al tonar cosas heladas o calientes no localizaba que diente era, por ultimo me hicieron otro tratamiento de conducto en el premolar que queda justo al lado del diente con retratamiento. Cuando me estaba tratando el premolar tome algo caliente y me dolió como 15 minutos al tomar algo frió se me paso el dolor, tengo un leve dolor yo lo siento en el diente que fue retratado. No se cual mismo es.
Buenos días Sandra.
Mi consejo es que acudas a un endodoncista o un especialista para que este valore correctamente estas piezas dentales.
No demores tu visita.
Un cordial saludo.
Hola
He notado fisuras en 4 dientes principales (dos arriba y dos abajo), pero uno de ellos tiene 3 fisuras y no se si tendrán solución o se necesitará realizar extracción del diente y desde dos días he sentido destemplación pero es en todos mis dientes. No sé realmente si se deberá exactamente a eso.
Buenos días Amelia.
Mi consejo es que no demores una visita con un dentista.
La sensación que notas puede deberse a una retracción gingival y esta puede estar provocada por varias causas: sarro, bruxismo,… Dependiendo cual sea la cauda, se deberá realizar el tratamiento.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Hola! Tengo un conducto en mi diente incisivo central hace mas de 10 años y hace unos meses que esta fisurado. Mi consulta es la siguiente, siento molestias hace una semana, no es dolor intenso pero me preocupa. Será por la fisura o tendré infección?
Buenos días Cintia.
Los dos motivos pueden ser causas; no debes demorar una visita con un endodoncista, ello es muy importante para la supervivencia de este diente y para tu salud oral y general.
Un cordial saludo.
Hola, buen día,
Quería consultar algo,
Anoche que termine de cepillar mis dientes medio por alumbrar me con el foco los dientes y me fije que tengo como una rajaduritas en todos mis dientes de al frente y antes de que me salieran las muelas cordales de arriba no los tenia así no se si es eso, será que con el tiempo se me vayan a rajar más las rajaduras se miran bien finitas como cuando un basó de vidrio se raja pero aún no se sale el agua pero mira lo rajado así miro mis dientes
Espero puedan responder mi duda
Muchas gracias de atemano
Buenos días.
Podría tratarse de fisuras del esmalte provocadas por bruxismo o la para-función de apretar o rechinar los dientes.
Si eres bruxista, (deberías realizar una visita con un dentista), esta para-función se deberá tratar y controlar correctamente ya que podría afectar muy negativamente no solo a tus dientes sino asimismo a tus encías, a la ATM,…
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, quería hacer una pregunta.
Me hice una endodoncia en una muela que ya tenía empastada hace años con amalgama, de repente sentí rampazos y como que se me calaba la muela infinito y me dijeron que el empaste tocaba el nervio y que lo mejor era matarlo. Pues bien, me lo mataron y mientras estuve con el empaste provisional ni me dolía ni nada, así que a los 15 días procedieron a cerrármelo, sellarlo y empaste. Bueno, pues a las dos semanas o así, me empieza un dolor cuando chocaba los dientes, solo tocarme con la lengua o golpearme suavecito en la muela me dolía, lo curioso es que era más fuerte por las tardes y noche, hasta el punto de no poder comer x ese lado, sin embargo si no masticaba o chocaba los dientes, no me dolía. Me ha dicho que puede ser que la muela se hubiese sobrecargado con el empaste o que se me haya hecho una fisura y en el caso de que fuera así, que habría que quitarla y poner un implante, pero antes de perderla me la han vuelto a vaciar y me han vuelto a poner un empaste provisional, ahora, al no chocar con las de abajo, no me duele, aunque si me golpeó un poco siento un dolorcito, pero no como antes… Dentro de una semana me van a volver a empastar y a ver y si me duele de nuevo hay que extraerla. Voy a perder la muela? Es una fisura? La única manera de saber si es una fisura es con un TAC dental y me dice el dentista que x los síntomas seguramente es fisira y no hace alta el TAC. Por favor, decirme algo, no quiero perder la muela, ahora con el empaste provisional casi no me duele cuando la aprieto o golpeo. Gracias
Buenos días.
Podría tratarse de una fisura o fractura.
Mi consejo es que consultes con un endodoncista para valorar el tratamiento realizado.
Quedamos a tu disposición.
Un saludo.
Hola
Hace como 1 mes y medio me hice una endodoncia en la paleta, me ocurren solo 2 secciones y la tercera se terminó y obturaron. Mi duda es que aún siento el diente cómo templado un poco sensible y al morder igual es normal pasando ya casi un mes y medio me han sacado radiografías y dicen que esta todo bien, pero es molesta la sensación que tengo en el diente.
Buenos días Lety.
Esta sensación puede ser normal; Si en la radiografía el diente y el tratamiento realizado son correctos no te preocupes.
La molestias con el paso de las semanas deberá ir remitiendo hasta desaparecer.
Un saludo cordial.
Hola, tengo una consulta.
Hace 3 semanas me hicieron una endodoncia en una muela. Todo fue muy bien y a la semana siguiente fui a que me la sellasen sin ningún tipo de inflamación o dolor. Durante el sellado el dentista me comentó que se había perforado con la lima el conducto un poco, ya que lo tenía muy curvado, pero que tras hacerme una radiografía todo estaba bien.
El caso es que 3-4 días después comenzó un dolor intenso y a inflamarse mucho la encía hasta el punto de no poder comer. Fui a la consulta y me volvieron a radiografiar diciendo que estaba todo bien, y me recetaron un tratamiento antibiótico y antiinflamatorio.
Cuando volví a ir a la consulta y tras una tercera radiografía, me dijeron que el cemento del sellado se había fugado y estaba en la encía, lo que me estaba causando la infección y la inflamación. Curiosamente, comenzaron a decir que la fisura ya estaba ahí, negando todo el rato que la hubiesen perforado ellos.
Estoy bastante segura de que me dijeron que lo habían perforado ellos en el momento del sellado, pero tras la última consulta ya me entran dudas. Mi pregunta es: ¿Es posible que el conducto estuviese ya perforado anteriormente? Y en caso afirmativo, ¿no deberían haberlo visto en la radiografía? o por el contrario están negándolo para cubrirse las espaldas por si hay algún problema?
Muchas gracias!!
Buenos días.
La perforación apical o de la raíz del diente se debía poder ver en la primera radiografía, tras el sellado del conducto.
MI consejo es que acudas a un especialista sin demora o un endodoncista para que este valore correctamente este diente y si es posible su tratamiento o no.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Buenas
Hace unos días comenzó a dolerme los dientes inferiores del frente, me observa con un espeso y luz y note que mis dientes tienen varias fisuras verticales que atraviesan todos los dientes, además de que tengo dolor al abrir mi boca incluso estando cerrada, debo ir de inmediato al dentista, tengo miedo y ya no se pueden reparar.
Buenos días.
Sí, debes acudir a tu dentista sin demora y además de valorar estos dientes anteriores se deberá valorar el estado de salud de tu ATM o articulación temporo-mandibular.
No demores tu visita.
Un saludo.
Buenos dias,
Hace quince días empecé a sentir dolor muy fuerte en un diente sólo el roce de la lengua me mataba, me mataron el nervio y sigo con molestias al chocar un diente con el otro, me dicen que tengo que quitarmelo.
¿Hay alguna solución más?
Buenos días.
Mi consejo es que consultes con un especialista o un endodoncista.
Si el dolor del diente no remite o se agudiza y este no puede ser re-tratado presentando aún infección, se deberá extraer.
Un cordial saludo.
Hola, una consulta:
Me hice un tratamiento de conducto porque tenia mucho dolor en una muela ya han pasado 3 meses y el dolor me volvió, fui al dentista y me dijo que el tratamiento de conducto se ve bien en la radiografía.
Buenos días Nicole.
Mi consejo es que consultes con un especialista o un endodoncista.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, a mi me hicieron un conducto hace un año aprox. y tengo problemas cuando mastico cosas duras, por ejemplo carne no puedo masticar. NO presenta inflamación ni sensibilidad a agua fría o caliente , el problema es solo al masticar. Quisiera saber a que puede deberse, puesto que ya me sacaron una radiografía y me dicen que todo esta bien y no debería doler….Saludos.
Buenas tardes Nelson;
Podría haber un trauma oclusal y se debería retocar la oclusión del diente tratado; Acude a tu dentista para que este te revise correctamente y si procede, trate.
Un cordial saludo.
Hace poco mi muela superior se fracturó y una parte se cayó, no me causo mucho dolor en su momento, pedí una cita en mi servicio de salud y están demorando mucho mi cita, ahora tiene 3 días que empezó un dolor constante y al revisar siento una parte suave expuesta en donde se cayó el fragmento y causa dolor al palparla, me atienden en 15 días pero quiero saber si esperar puede causarme mayores problemas.
Buenos días Juan.
No debes esperar ya que podrías presentar una infección; Acude sin demora a un dentista.
Un saludo.
Tengo una muela a la cual le hicieron tratamiento de conducto y le pusieron una corona hace como 6 meses, en la actualidad me inicio un dolor en la encia encima de la muela, un absceso dijo el odontologo, me tomaron rx y todo se veía bien por lo que el doctor me dijo que había que explorar la encia a través de una pequeña incisión y ahí se dio cuenta que una de las raíces de esa misma muela está fisuradas (tengo dos raíces), el doctor dice que voy a perder la muela y que me aconseja el implante.
Agradezco su concepto al respecto.
Gracias.
Buenos días Mary.
Esta pieza dental se deberá extraer sin demora.
El mejor tratamiento de rehabilitación oral tras la extracción es la colocación de un implante, por su durabilidad, porque es el tratamiento más conservador, el único tratamiento que preserva el hueso alveolar,…
Un cordial saludo y quedamos a su disposición.
Buen día.
Tengo una fisura en una muela y la raíz está de tonalidad amarilla si me tocó ahí siento mucha sensibilidad. ¿Qué puedo hacer mientras voy al odontologo?
Buenos días.
No puedes demorar tu visita con tu dentista.
Aplica un gel desensibilizante en la zona de esta pieza dental.
Un saludo.
Buenas noches.
Mi problema es que hace algún tiempo note una línea en mi diente, no era muy visible pues solo se veía con luz. No me dolía ni me molestaba pero, mi diente parece estar como astillado de abajo. En alguna ocasión me llego a molestar (no doler era mas como que quería pasar mi lengua por el) pero esa sensacion se fue, ahora tengo la misma sensación y ya llevo poco mas de una semana así, ahora me molesta más y ocasionalmente duele un poco (pero es mas molesto pues quiero pasar mi lengua por el). La linea parece que va por todo el diente hasta llegar a la encia, qué podría ser y como se trataría?
Hay riesgo de perderlo?
Tengo 23 años y cual seria la mejor opción estética.
Buenos días Ivan,
Podría tratarse de una fisura que debido a las tinciones alimentarias se tiñe y se puede observar más oscura (esta línea).
Dependiendo de la profundidad de esta fisura se podrá optar por un tratamiento u otro (una carilla de composite podría ser un tratamiento adecuado), pero no creo que tu diente corra un riesgo de perderse; Consulta con un especialista en estética dental.
En nuestras clínicas dentales la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromisorio; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hace unos meses empecé con una pieza más concretamente la 36 notaba sensibilidad al morder con ella. Fui al dentista y me dijo que tenía una fisura vertical me la vieron con una muy buena aparatologia, la solución quitar la pieza y poner otra; No me espere a esto!!
Entonces me fui a otro y me dijo que me la podrían reconstruir y ponerme después una funda. Me someto a una endodoncia me cobran 300€ y aproximadamente en un par de meses me vuelve a molestar.
Vuelvo al dentista y la solución es que me espere hasta que duela bastante y entonces quitarmela y ponerme un implante.
Bueno en conclusión me parece una tomadura de pelo porque yo llevé la radiografía de la anterior clínica y no me la deberían de haber reconstruido si no se podía y por supuesto mi pregunta sería: Tendría que devolverme el dinero que les pagué?
Buenos días,
Ello dependerá de la política que tenga la clínica dental donde se visitó y trató, por ello debe hablar con ellos.
Un diente con una fisura o fractura vertical que llegue a nivel radicular, es decir, de la raíz dental, no podrá ser tratado.
Un cordial saludo.
Hola, queria saber lo siguiente:
Hace un año por una caida, y posterior golpe, me he notado una raya «fisura» en una de las paletas de arriba.
Me molesto solo unos días, luego no me molesto mas, pero si me miro al espejo sigo viendo donde esta como rajado, la pregunta es si en algún momento eso va a quebrarse, o si por el tiempo que pasó eso se recalcifica y solo se ve la fisura pero es algo que esta fuerte.
Y en todo caso si no es así, que se hace? Cómo se soluciona?
Por si importa, tengo 23 años.
Gracias
Buenos días Barbara,
Este fisura no se re-calcifica sino que se quedará así y debes cepillar la zona muy bien para que no se genere caries en ella. Si esta fisura no es profunda, no hay porque pensar que el diente se vaya a fracturar.
Mi consejo es que consultes con un especialista en estética dental, se podría valorar la realización de una carillas de composite o resina en esta pieza dental.
Un saludo y quedamos a tu disposición.
Hola, tengo una fisura en una muela,l a fisura es vertical duele a morder y se va, no tengo más dolor.
He visitado dos dentistas, uno aconseja extracción y otro matar nervio y incrustación. ¿Qué me aconseja?
Gracias
Buenos días Ana,
Si la factura es vertical y llega a nivel radicular, es decir, de la raíz, el único tratamiento posible es la extracción. Posteriormente se deberá valorar y realizar la rehabilitación del espacio edéntulo mediante la colocación de un implante (el tratamiento más conservador, duradero) o de un puente (será preciso tratar los dientes adyacentes y no es un tratamiento tan conservador).
Un cordial saludo y no demores tu visita.
Hola buenas,
Lleve ortodoncia hace 11 años y me la quite sin haber completado el tratamiento en la parte superior. No me puse retenedores. Ahora tengo 28 años tengo la muela del juicio superior, el resto no me han salido y bueno. Me hice hace poco un empaste y me estuve cepillando los dientes fuerte por unas 2 semanas y los dientes se me han movido tan rápido que ahora los tengo casi como antes de que me pusieran la ortodoncia con la mordida cruzada. El resultado de todo este movimiento oclusal es el siguiente: los cuatro premolares superiores fisurados (casi fracturados) y un dolor intenso e insoportable además de la perdida de 3000 euros que me costó la ortodoncia y otro tanto que me tocará gastar en arreglarme los dientes de nuevo. ¿Alguna solución a mi problema con las fisuras? He leído en varios artículos de investigación tratamientos con laser de baja potencia que han reconstruido dientes incentivando las células madre (Universidad de Harvard) y también artículos en el que el uso de ultrasonidos incentiva a las células madre a generar dentina. ¿Alguna clínica a la vanguardia en estos ámbitos en España? ¿Alguna solución o acceso a este tipo de tratamientos? He contemplado también la posibilidad de hacerme implantes, pero son caros y tener un tornillo en la boca, en este caso 4, pues no me hace mucha gracia. Sé que hay estudios con células madre que gracias a ellas se puede hacer un diente nuevo y reimplantarlo, de hecho en México se hizo hace poca la primera cirugía maxilofacial con células madre en la regeneración del hueso lo que le hace uno de los primeros países en utilizar esta tecnología y convertirse en vanguardia. En resumidas cuentas lo único que quisiera saber, es dónde me podría hacer cualquiera de los tratamientos anteriormente mencionados. Muchas gracias. Un saludo. Antonio
Buenas tardes Antonio,
Su caso es complejo y requiere una visita clínica para realizar una correcta planificación.
Nuestras clínicas se encuentran en la ciudad de Barcelona y en ellas, la primera visita es gratuita y el presupuesto sin compromiso; Quedamos a su entera disposición.
Actualmente aún no hay tratamientos clínicos con células madre pero estos formarán seguro parte del futuro cercano.
Un cordial saludo.
Hola
Buenas tardes
Me han detectado una fisura en una muela superior izquierda.
Al parecer esta afectando el nervio y me esta produciendo un inmenso dolor, quiero saber si en vez de pasar por varios procedimientos endodoncia etc etc sera mejor solo extraer la muela?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Si esta fisura afecta solamente a nivel de la corona del diente este se podrá tratar mediante una endodoncia y un empaste posterior (y si se precisa una corona), si por el contrario esta fisura afecta a nivel de la raíz del diente, este se deberá extraer.
Mi consejo es que consultes con un endodoncista.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buenas noches, quería hacer una consulta;
Se me ha partido la esquina de una paleta de los dientes de abajo, tengo súper sensible el diente, al frío y al calor, quería saber si se me podria poner el diente negro y que tratamiento debería llevar a cabo. Gracias por adelantado.
Un saludo.
Buenos días,
Es normal que notes una sensibilidad agudizada en este diente, ya que habrá un tercio de dentina expuesta.
Debes acudir de inmediato a tu dentista para que valore esta pieza dental y la empaste. Un proceso inflamatorio prolongado puede producir una pulpitis o inflamación del nervio dental y esta asimismo puede derivar en una necrosis (diente negro).
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Buenos días,
Quería consultar, tengo un diente de delante la pieza 11, con un golpe que me hice a los 9 años y le falta la esquina al diente, en ese mismo diente hace 6 años me hice una endodoncia y se me ha puesto un poco amarillo, el diente sigue con el empaste provisional. Y por ello, quiero hacerme un blanqueamiento interno, que me pongan el empaste definitivo y una reconstrucción de esa esquina. Pero me da miedo, porque tiene que abrir el conducto donde se hizo la endodoncia, y me da miedo que por ello se me rompa del todo el diente, o no tiene porque romperse? Esa es mi pregunta. El diente no esta feo sólo un poco amarillo, y no lo veo débil el diente al tocarlo. Porque me imagino que las raíces del diente están agarrando bien el diente. Entonces, mi pregunta es, se me romperá el diente si me hago el blanqueamiento interno y la reconstrucción o no. También me han dado la solución de poner una carilla dental, pero me imagino que también me tendrán que abrir el conducto para limpiar y poner el empaste definitivo. Esperó su respuesta pronto. Un saludo
Buenos días Claudia,
No podemos saber que sucederá mañana, por ello no puedo asegurarte que el diente se vaya a romper o no.
Puedo decir si que el blanqueamiento interno no provoca la fractura de la pieza dental ni la destrucción del trabajo o tratamiento endodóntico. Por ello, si un profesional te ha aconsejado el tratamiento que has descrito, entiendo que no hay problemas ni riesgos en realizarlo. Puedes hacer la reconstrucción del diente sin problema alguno.
Para la carilla dental no hay que abrir nada, ni el diente, ni el conducto. La carilla va colocada sobre el mismo diente.
Debes decidir tu si quieres el empaste o la carilla. Ambos tratamientos son factibles.
Un saludo cordial.