PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Tratamiento candidiasis

Para el tratamiento de la candidiasis bucal, las medidas higiénicas constituyen un factor importante.

Entre otros tratamientos explicados en este post, el dentista de Clínicas Propdental recomienda eliminar los factores irritativos, además de efectuar lavados con agua bicarbonatada para cambiar el pH del medio bucal y dificultar así la colonización y crecimiento del microorganismo.

Los hongos o las Micosis orales

En las micosis orales se debe tener en cuenta que en la mayor parte de los casos se van a precisar uno o varios factores predisponentes para que se produzca la enfermedad.

Por otro lado, el diagnóstico de certeza de la infección debe ser clínico, microbiológico y, si es posible, histopatológico.

Por último, la terapéutica debe ir encaminada a controlar los factores que predisponen a esta patología infecciosa, a eliminar el foco infeccioso y a administrar el antifúngico más adecuado.

Infecciones micóticas con repercusión bucal

  • Criptococosis
  • Blastomicosis
  • Histoplasmosis
  • Coccidioidomicosis
  • Paracoccidioidomicosis
  • Esporotricosis
  • Candidiasis
  • Aspergilosis
  • Mucormicosis
  • Geotricosis

Tratamiento Candidiasis bucal.

Las medidas higiénicas constituyen un factor importante en el tratamiento de la candidiasis bucal.

Se recomienda eliminar los factores irritativos, además de efectuar lavados con agua bicarbonatada para cambiar el pH del medio bucal y dificultar así la colonización y crecimiento del microorganismo.

El tratamiento farmacológico de la candidiasis bucal es el siguiente:

Enjuagues con soluciones acuosas de:
– Nistatina 1:100.000 U/ml/ 4 veces al día.
– Clotrimazol al 1 % 4 veces al día.
– Cloruro de Benzalconio 1:750 U/ml para enjuagar las prótesis totales removibles.

2º Aplicación de cremas bajo la prótesis dentales removibles después de las comidas y al acostarse:
– Nistatina 100.000 U/g.
– Clotrimazol al 1 %.
– Ketoconazol al 1%.

La clorhexidina con su amplio espectro antimicrobiano, ha demostrado ser eficaz para el tratamiento de la infección bucal por cándida, conjuntamente con la terapia antimicótica convencional.

Factores predisponentes de las candidiasis orales

Los factores locales predisponentes de las candidiasis orales son:

  • Trauma, oclusión local, maceración
  • Xerostomía
  • Síndrome de Sjögren
  • Radioterapia
  • Terapia citotóxica
  • Concentración elevada de glucosa
  • Flora Comensal
  • Dieta rica en hidratos de carbono
  • Prótesis dentales removibles
  • Tabaco

Los Factores sistémicos predisponentes de las candidiasis orales son:

  • Estados fisiologicos alterados
  • Infancia
  • Vejez
  • Alteraciones hormonales
  • Diabetes
  • Hipotiroidismo
  • Hipoparatiroidismo
  • Hipoadrenocorticismo
  • Déficits nutricionales
  • Hipovitaminosis
  • FerropéniaDéficit de hierro
  • Malnutrición
  • Alteraciones inmunitarias
  • Descenso del número de fagocitos
  • Defectos intrínsecos en las células inmunológicas
  • Alteraciones de la inmunidad celular
  • Estados infecciosos.
  • Fármacos
  • Antiobióticos
  • Drogas inmunosupresoras
  • Corticoides

Profesionales especializados

Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

22 comentarios en “Tratamiento candidiasis”

  1. TENGO UN PROBLEMA DE HONGO EN LA LENGUA , HE TOMADO DIFERENTES MEDICAMENTOS, ANTI-HONGOS Y ENJUAGUES RECETADOS Y CASEROS!!! YA TENGO UN AÑO Y NO SE QUITA.
    AHORA ESTOY CON ENJUAGUE DE LA SUSPENSIÓN MICOSTATIN, ¿ESTA SUSPENSIÓN PODRÍA AFECTARME, TENGO HIPOTIROIDISMO?
    GRACIAS

    1. Buenos días Alma.
      Si presentas una infección oral por hongos debes acudir a un dentista sin demora ya que se deberá tratar y control correctamente esta infección o patología.
      El uso del Micostatin no afectará a tu hipotiroidismo.
      Mantén una escrupulosa higiene oral mediante el cepillado.
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  2. Hola, tras seis días con antibióticos me apareció una infección por micosis. El médico de cabecera diagnosticó cándida y me puso un tratamiento de 10ml/12h de Mycostatin. Sé que el tratamiento es largo, pero pasados 7 días, no se ha parado ni remitido, directamente ha empeorado. Sin embargo el médico se empeña en que mantenga el tratamiento más tiempo y si empeora pasado ese tiempo, me recetará algo más agresivo. Me indicó que no usara ningún enjuague bucal, únicamente la pasta de dientes. Es esto así? no hay ningún remedio más efectivo?

    Un saludo.

    1. Buenos días.
      Si notas que ha empeorado debes acudir nuevamente a tu dentista (existe el Micostatyn solución oral).
      El tratamiento es largo y debes tener paciencia además de una escrupulosa higiene oral y dental.
      Un saludo.

  3. Hace ya algunas semanas siento la lengua seca y se ve un poco blanca además de eso a veces siento un sabor a cebolla! Ayuda!
    ¿Que puedo hacer?

    1. Buenos días.
      Ello puede deberse a una hipo-salivación provocada por una pauta de medicación, un estado nervioso, tabaquismo,…
      Hidrata frecuentemente tu boca bebiendo agua, evita el consumo de tabaco y bebidas con alcohol y gas, evita comidas picantes,… Cepilla muy bien tus dientes, encías y lengua tras cada comida.
      Consulta con tu dentista si tienes dudas.
      Un cordial saludo.

  4. Hola!
    Hace 4 semanas me detectaron candidiasis bucal, estoy con un tratamiento de nistatina pero no se me quita, debería tener otro tipo de tratamiento con antibióticos por ejemplo? Cuanto tiempo se tarda en desaparecer la candidiasis, debería hacerme examen de sangre para ver que es lo que no está funcionado bien con mi organismo? Estoy muy preocupada ya que llevo 1 mes con esto y no se quita y también porque es doloroso.
    Muchas gracias

    1. Buenos días Pauli.
      Tranquilo.
      El tratamiento de la candidiasis el cual se realiza con nistatina, es medio-largo, es decir, puede durar varias semanas hasta remitir la infección por hongos.
      Será capital mantener una correcta higiene oral durante el tratamiento, cepillar dientes, encías, mucosas y lengua después de cada comida. Asimismo, se deberán realizar revisiones periódicas en la consulta dental.
      No es preciso realizar una analítica sanguínea.
      Un saludo cordial.

    1. Buenos días Durval,
      La canidiadis oral es una infección por hongos que deberá ser valorada y controlada en la consulta dental. Su tratamiento (normalmente con nistatina) deberá ser prescrito tras una valoración o exploración oral y este será a medio-largo plazo de tiempo e implicará una escrupulosa higiene oral mediante el cepillado (tras cada comida durante tres minutos).
      No debes demorar tu visita con tu dentista.
      Un saludo y quedamos a tu disposición.

  5. Me hice un test de internet para diagnosticar la presencia de cándidas «porque el organismo me lo sentía desajustado» por decirlo de alguna forma. Tengo cantidad de problemas de salud y salio positivo, tuve un problema de alergia y bronquitis y la Dra. me mantuvo tomando antibióticos de 3 tipos durante o mas de un mes, he bajado tanto de peso y tengo problemas de un poco de hemorragia en las encías. Que debo tomar para acabar con esta cándidas ha nivel general?
    Por favor, le pido ayuda!

    1. Buenos días Liseti,
      Mi consejo es que acudas a tu dentista para que este revise correctamente tus encías, ya que no es normal que sangren y a la vez, valore esta infección fúngica (la candidiasis) que deberá tratarse de forma adecuada para sanar la mucosa oral.
      Mantén una correcta higiene oral.
      No demores tu visita.
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

    2. Hola
      Puedes realizarte enjuagues con clorhexidina en periodos menores de 7 días, si pasas mas tiempo con este tratamiento te puede causar manchas dentales. Saludos.

      1. Cierto, la Clorhexidina empleada en largo espacios de tiempo, puede provocar tinciones en las piezas dentales. Estas tinciones pueden ser eliminadas mediante un pulido dental en la consulta.
        Un saludo.

  6. Disculpe, a mi mami le hicieron un rebasado con acrílico, para su prótesis y parece que le hicieron ampolla en su paladar, la nistatina también le ayudara?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días,
      No. Tu madre presenta una ampolla por el roce de la prótesis, lo que debe hacer es acudir a la consulta dental para que le adapten la prótesis.
      Un saludo cordial.

  7. Desde hace 15 dias me salieron unas bolas rojas en la lengua la cual con el tiempo se a extendido a la mitad de la lengua. No se que hacer, los medicos dicen que es infeccion por la gripa llevo mas de 10 inyecciones nada me puede curar en la parte de la campana ya me salio una ulcera. Que medicamento debo tomar; tengo miedo ya que he visto por internet que eso es a causa del sida.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días,
      No hay que ponernos en los peor desde un buen principio, por ello, te recomiendo que acudas a un dentista y que este te visite.
      Los puntos rojos en la lengua pueden deberse a una desepitelización de la misma lengua y la úlcera o llaga a una bajada de defensas, pero hay que valorarlo directamente.
      No podemos prescribir una pauta medicamentosa sin una revisión previa y conocer tus antecedentes médicos y de alergias, asimismo como tu edad, peso, etc.
      Un saludo cordial y quedamos a tu disposición.

  8. Tengo fundas dentales en los dientes delateros parte superior y empecé a notar desde que me las pusieron inflamación y enrojecimiento; ha pasado ya mas de año y medio y empecé a notar que se estaban oscureciendo como ennegrecido me lavaba diariamente y mejoraba la inflamacion. Hace un mes y medio empece con tos repentina se me cerraba la garganta y tosia mucho no tengo gripe ni enfriamiento tengo mis bronquios bien ventilados me ha visto medico varias veces hasta que me vivio un especialista neumologo. Me dijo que es Micosis bucal me env8o nistatina y he mejorado los dientes de mis fundas han tomado un color natural y muy limpios pero a pesar del tratamiento a veces tengo resequedad y tos no se si debo seguir tratamiento por mas tiempo o tomar otra cosa mas efectiva … Espero contestacion gracias

    1. Laura Manonelles

      Buenas tardes,
      La nistatina se emplea en el tratamiento de procesos infecciosos por hongos, como la candidiasis bucal. Si esta ha desaparecido, no debes de continuar con el tratamiento, aunque mi consejo es que acudas a tu dentista para que valore el estado de salud de tu cavidad oral.
      Un saludo cordial y quedamos a tu entera disposición.

  9. renan sepulveda ochoa

    tengo una prótesis bucal removible y la lavo con crema dental, con enjuague bucal, pero veo manchas blancas de hogos
    Mi pregunta con que se puede aliviar o quitar estos hongos
    gracias

    1. Hola Hernan, acude inmediatamente con un odontólogo, debes dejar de utilizarla al dormir y empezar a enjuagarla con lo que aqui recomienda despues de comer y al acostarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *