Un Mucocele es un pseudoquiste producido por la rotura de un conducto salival que extravasa el moco que contiene al tejido conectivo. Su aparición se deber muchas veces a un traumatismo en la zona produciéndose una tumefacción de color azulado. La causa más frecuente suele ser por morderse el labio.
Tiene la forma de bulto que se forma en el principalmente en el labio, debido a un golpe en la región o mordidas repetitivas. Su tamaño que varia entre pocos milímetros hasta centímetros de diámetro, y no suele causar dolor.
El mucocele suele curarse espontáneamente. Pero al ser muy recurrentes, a veces es necesario acudir a la clínica dental en Barcelona de Propdental, ya que en tales casos el tratamiento deberá ser quirúrgico.
Mucocele: ¿qué es y cómo se cura?
El mucocele aparece como una bolita de color azulado normalmente por un traumatismo o morderse el labio. Es frecuente en el labio inferior. Es una tumefacción de tejido conjuntivo, proviene de una ruptura del conducto de una glándula salival.
Suelen tener un color azulado translúcido o grisáceo y su diámetro puede oscilar entre un milímetro hasta varios centímetros. Se trata de una acumulación de liquido salivar.
Me ha salido una bolita en el labio ¿Cómo se si tengo un mucocele?
¿Te ha salido un bulto en el labio o bajo la lengua? Entonces es posible que lo que tengas sea un mucocele. En muchos casos, los mucoceles acaban reabsorbiéndose con el tiempo. Pueden durar varios días en desaparecer.
También puedes tener hinchazones recurrentes con la continua ruptura del contenido del mucocele. En otros casos, cuando no desaparece, su tratamiento requiere la exéresis con cirugía. Se da tanto en hombres, como en mujeres en etapas tempranas de la vida.
El tamaño de un mucocele oral varía de 1 milímetro hasta centímetros. A la palpación, los mucoceles tienden a ser fluctuantes y tiene a veces un característico color azulado grisáceo.
¿Qué causa el mucocele?
Su aparición se deber muchas veces a un traumatismo en la zona produciéndose una tumefacción de color azulado. La causa más frecuente suele ser por morderse el labio.
El traumatismo por morder el labio puede ocasionar una rotura del vaso de las glándulas salivares. Al romperse el vaso, se acumula liquido salivar, y que hace que aparezca un bulto o bolita en el labio. También puede aparecer en la cara interna de la mejilla, en la lengua y en el piso de la boca (Ránula).
¿Qué tipos de mucocele de la glándula salivar existen?
Los podemos clasificar en tipos por su origen ,enfermedad y tipo celular. Siendo asi:
- El mucocele por extravasación
- El mucocele por retención
Mucocele por extravasación
- El mucocele por extravasación es el tipo mas frecuente.
- Afecta a niños y adolescentes entre los 6 y 30 años de edad.
- Suele ser causado por mordeduras, rozaduras en tratamientos ortodónticos, hábito de mordisquear bolígrafos, etc.
Mucocele por retención
- El mucocele de retención es menos frecuente.
- Afecta principalmente a mayores de cuarenta años.
- No se produce por traumatismo, si no por un bloqueo del conducto salivar .
- El bloqueo lo hace las impurezas que se encuentran en liquido salivar (piedras) y que obstruyen los conductos salivares.
Su tamaño es variable, de unos pocos milímetros a varios centímetros, y tienden a tener movilidad. Los de mucoceles de retención tienen un revestimiento de epitelio pseudo estratificado de células cuboidales o columnares.
Mucocele superficial
Existe un tipo de mucocele poco frecuente que se da en el paladar y en la parte posterior de la boca. El mucocele superficial que forma vesículas que tienden a reventar formando ulceraciones. Muchas veces sana espontámenamente y otras es recurrente en el mismo lugar.
¿Cómo se cura el mucocele?
Al considerarse hiperplasias de los tejidos bucales suelen curarse espontáneamente. Pero al ser muy recurrentes, a veces es necesario acudir a la clínica dental en Barcelona de Propdental, ya que en tales casos el tratamiento deberá ser quirúrgico.
Tratamiento del mucocele
El dentista debe extirpar no solamente el mucocele sino también el conjunto glandular adyacente, para evitar recidivas de la lesión.
Es decir, la excisión quirúrgica debe eliminar total la lesión para evitar la recidiva, así como el resto de las glándulas circundantes al mucocele.
Existen diferentes técnicas quirúrgicas, como el láser, el bisturí eléctrico u otros procedimientos para remover esta lesión.
Diagnóstico del mucocele
Los mucoceles son lesiones que se manifiestan en la mucosa oral como consecuencia de una alteración en los conductos de las glándulas salivales menores.
Caracterizados por el acúmulo de material mucoide, bien porque se ha extravasado del conducto del conducto excretor, bien porque se ha retenido en este conducto, que presenta una dilatación muy importante.
La incidencia de estas lesiones oscila entre el 0,4 y el 0,8 % de la población general, siendo más prevalente en la primera y la segunda décadas de la vida.
No existen diferencias en cuanto a la afectación de mucocele por sexos, pero sí una mayor frecuencia de aparición en el área de la mucosa labial inferior.
Esta mayor frecuencia en dicha zona parece estar relacionada con ciertos hábitos de mordisqueamiento de los niños, aunque a veces se produce por un traumatismo.
Características clínicas
Clínicamente el mucocele está situada superficial o profundamente dependiendo de la localización.
Aunque presenta un aspecto circunscrito, sobreelevado, de varios milímetros hasta 1 cm o más de diámetro.
Con una coloración igual que la mucosa o algo azulada.
Este bulto en la encía o abultamiento va creciendo poco a poco o bien se estabiliza o regresa y vuelve a aparecer al cabo de un tiempo.
Histopatología
La inspección visual es sólo presuntivo, debe realizarse su correspondiente estudio histopatológico para obtener él diagnóstico definitivo.
Desde el punto de vista histopatológico existen varios tipos de mucocele que puede ser por extracasación o por retención.
El tipo causado por extravasación es el más frecuente; consiste en una cavidad circunscrita en el tejido conectivo que no está revestida por epitelio, producida por la extravasación del moco desde el conducto excretor, encontrándose algunos leucocitos e histiocitos.
Posteriormente se transforma en un tejido granulomatoso con histiocitos, macrófagos y células mulitnucleadas como una reacción ante cuerpo extraño y, finalmente, este revestimiento se organiza como un tejido conectivo.
La otra forma, menos frecuente, es la de retención dentro del conducto.
Por lo que el revestimiento en este caso sí es un tejido epitelial con células aplanadas o cuboides que se asemejan a las de los conductos intercalares.
El tratamiento del mucocele consiste en su escisión quirúrgica completa, aunque en algunos casos existe riesgo de recurrencia.
¿Qué es la ránula?
La ránula es un tipo de mucocele , pero esta se encuentra específicamente en el suelo de la boca.
La palabra ránula proviene del latín, que significa rana debido a que la apariencia de esta lesión asemeja la panza de una rana .
La ránula se da generalmente por una ruptura en el conducto sub lingual y algunas veces también por la ruptura del conducto sub maxilar.
Al microscopio se observan como distenciones quísticas pero no presenta revestimiento celular.
Clínicamente se presenta asintomática, indolora y muchas veces indetectada, no esta conectada con la glándula tiroides ni ganglios linfáticos.
Si aumenta de tamaño podría interferir con los procesos de deglución y si se ubica en la zona cervical podría interferir con los procesos respiratorios .
El tratamiento odontológico de esta lesión es quirúrgico mediante la técnica de marsupialización, tendiendo a ser recurrente si no se extirpan las glándulas afectadas.
Post-operatorio de un mucocele del labio inferior
Me han operado de mucocele del labio inferior hace 2 días y se me ha presentado una hematoma y también hinchazón, quería consultarle si eso es normal.
Además quería que me asesore a los cuidado para que cicatrice bien la operación.
- Si el tratamiento se efectúa de una manera adecuada no se produce recurrencia de la lesión.
- El tratamiento se hace con anestesia inflitrativa alrededor de la lesión y con un bisturí se retira toda la glándula comprometida.
- Posteriormente se sutura y se da analgésicos durante unos días.
- Los cuidados para que cicatrice bien son los mismos que las instrucciones postoperatorias.
- Debe hacer una dieta blanda con alimentos no irritativos, e higiene bucal con enjuagues bucales.
Casos clínicos y dudas de pacientes
Hace ya una semana me operaron de un mucocele debajo de la lengua, pero mientras está cicatrizando (todavía tengo los puntos),
Veo que en la zona de los puntos tengo como una pequeña bolita.
¿Es normal que cicatrice así o me está saliendo de nuevo el mucocele?
Mi consejo es que acudas a tu cirujano oral para que revise el proceso de cicatrización
Ayer me sacaron en el dentista un mucocele que tenía en el labio.
El dentista sólo me dijo que tenía que ponerme hielo para la inflamación y obvio los medicamentos pero hoy amanecí con el labio muy hinchado rojo y algo duró y tengo un pequeño dolor. ¿Esta bien?
La presencia de inflamación es normal y esta deberá ir remitiendo con el paso de los días.
Mantén una correcta higiene oral y sigue las indicaciones de tu dentista.
Preguntas frecuentes sobre mucocele o bultos en las encía
Si te quedo alguna duda sobre el mucocele puedes consultarnos o solicitar una visita con el dentista para su tratamiento.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
Hola hace 4 dias me hicieron una cirugía para extraer un mucocele debajo del labio inferior. Tengo el labio hinchado. Supongo que es normal. Cuánto tiempo dura esta inflamación?
Hola hace 3 días me hicieron la cirugía del mucocele me dijeron que pase una semana y me vaya a sacar los puntos. Hay un punto que se me cayó en dos días es normal? Tengo como una cápita blanca
Me mordí el Mucocele por accidente y se me puso negro con morado, también se inflamó muchísimo.
Buenos dias.
Gracias por consultarnos Andra.
Se tratará de un hemangioma y su tratamiento al igual que el del mucocele es quirúrgico (una pequeña cirugía ambulatoria con un post-operatorio sencillo), por ello, mi consejo es que no demores una visita con un cirujano oral.
Es importante que no toques, pinches, juegues, muerdes,… con la zona en cuestión.
Un cordial saludo.
Hola
Me muerdo el labio inferior a los costado y a salido una bolita que no duele. ¿Qué puede ser?
Buenos días Mariza.
Gracias por consultarnos.
Seguramente se trate de un mucocele y su tratamiento es únicamente quirúrgico, por ello mi consejo es que consultes con un cirujano oral y por supuesto, evitas morder más la zona y no pinches ni toques en exceso esta zona.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Hola! Me hice un piercing hace 4 días, se me hincho al tercer dia lo que me dijeron que era normal y hoy cuando me desperte note que me había salido un mucocele en el labio inferior, del lado del piercing, es muy chiquito pero se puede ver a simple vista por la zona en la que salió. ¿Si no crece con el paso de los días es posible que se vaya solo? Si comienza a crecer tienen que hacerme una extracción quirúrgica o también es posible que se vaya? Saludos!
Buenos días Priscila.
Gracias por consultarnos.
Si se trata de un mucocele su único tratamiento posible es quirúrgico, es decir, una pequeña incisión para su eliminación. Normalmente estos no desaparecen por sí solos.
Mi consejo es que consultes con un dentista o un cirujano oral.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Hola!
Yo tenia un mucocele y sola se reventó. Pero ahora lo que he notado, es que me se “formo” de nuevo pero ahora se siente muy duro como si fuera un “plastico”. No me duele, solo esta una pequeña parte pegada a mi encía, pero quiero saber si sola se caerá o si necesito cirugía. He tratado de buscar en internet información de lo que es pero no encuentro nada..
Buenos días Carol.
Gracias por consultarnos.
El tratamiento del mucocele es únicamente quirúrgico, este no se va por sí solo y no se debería ni pincharlo ni morderlo.
Mi consejo es que consultes con un cirujano oral.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Hola
Pase por varios golpes directos en la boca y en su momento las consecuencias eran labios hinchados, abiertos, morados, inflamados etc, y con el paso de los días esa mala aparición desaparecía pero lo que no desaparecía y empecé a darme cuenta es que en mi labio inferior me quedaban como unas bolitas duras que en su momento dolía, las tengo justo en la carnosidad y por dentro de mi labio inferior ahora ya no me duele pero si las siento muy claras cuando me aplico labial o muerdo tantito mi labio las siento muy claras, tengo dos y me preocupa porque con el paso de los días se me están notando a simple vista los bultitos.
Ayuda por favor tengo miedo a que vallan creciendo más o tengan que abrirme el labio por la parte de afuera. También eh buscado en internet información de lo que es pero no encuentro nada.
Buenos días Jocelyn.
Gracias por consultarnos.
ES posible que se trate de mucoceles y si tratamiento es quirúrgico (ambulatorio); Mi consejo es que consultes con un cirujano oral.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.
Buenos días,
Me han intervenido de un mucocele en el labio inferior esta mañana y se me ha puesto el labio de color blanco, ¿Es normal?
Buenos dias.
Gracias por consultarnos Virginia.
Sí, podría ser normal.
Sigue las indicaciones/prescripción de tu dentista o cirujano oral y consulta con este si tienes dudas.
Un cordial saludo.
Buenas.
Estoy con tratamiento de ortodoncia, y me salió justamente un mucocele, esto se requiere un tratamiento de cirugía?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Ciertamente, sí, el único tratamiento correcto para la eliminación o extirpación de un mucocele es quirúrgico; Consulta con un cirujano oral.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Hola!
Hace 4 dias me quitaron un mucocele, se me ha salido un punto pero parce que cicatriza bien.
Lo que me preocupa es que sigo con medio labio anestesiado después de 4 dias y quería saber si esto es normal o si pasa algo.
Gracias!
Buenos días.
Gracias por consultarnos Víctor.
Ello puede deberse a la inflamación (la sensación que comentas). Que se haya soltado un punto es normal…
Si tienes dudas consulta con tu cirujano y sigue sus indicaciones.
Un cordial saludo.
Buen día
A mi hijo hace dos dias le hicieron la cirugia del mucocele.
¿Es normal que tenga el labio hinchado?
Además aparece una telita como blanca encima de los puntos y el día de hoy se le cayo un hijo supongo que es de un punto.
Gracias
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Todo lo que comentas es normal. Los puntos de sutura pueden desprenderse antes por el avance del proceso de cicatrización.
Sigue las indicaciones que seguro su cirujano le prescribió y mantén su labio lo más limpio posible tras cada comida utilizando una gasa humedecida en suero fisiológico, clorhexidina…
Un cordial saludo.
Buenas
El día de ayer me extrajeron un mucocele y me pusieron 4 puntos, sin embargo hoy (un día después) se me cayeron 2 puntos, ¿Es normal? Tengo ortodoncia y me preocupa que sea por el roce con los brakets lo que me esté soltando los puntos.
Espero me aclare la duda
Gracias
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Tranquila, ello puede ser normal y deberse al proceso de cicatrización, no obstante deberías consultarlo con tu cirujano oral y asimismo, deberás seguir sus indicaciones.
Un cordial saludo.
Hola, hace una semana me extirparon un mucocele, ya me quitaron los puntos y todo estaba ok, pero el día de hoy me ha vuelto ha salir en el mismo lugar.
Estoy muy asustada.
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Mi consejo es que acudas a tu clínica dental para que tu cirujano te re-valore de nuevo.
Evita morder o tocar la zona con los dedos.
Un cordial saludo.
Una consulta. Hace 2 días me hicieron la extracción del mucocele en la parte inferior del labio, tuve 3 puntos, la zona de los puntos y los costados esta negro, no se si es normal.
Buenos días Judith.
Gracias por consultarnos.
Podría tratarse de unos leves hematomas o de un hematoma en esta zona y puede ser normal, no obstante si tienes dudas mi consejo es que lo consultes con un cirujano oral.
Sigue las indicaciones que seguro te han prescrito.
Un cordial saludo.
Hola.! Tengo una especie de burbuja en el paladar pero esta cerca a la garganta. La bolita está llena de agua o será saliva, llevo un mes más o menos con ella me crece y explota y vuelve a salir en el mismo sitio. Estaré en presencia de un mucoccele?
Buenos días Miguel.
Gracias por consultarnos.
No, los mucoceles se originan en la zona de los labios no en el paladar.
Acude a un dentista para que te valore correctamente y si procede te trate; Podría tratarse de un absceso, de una vesícula por una abrasión,… Mantén una correcta higiene oral y no demores tu visita.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buenos días, llevo un mes con una bolita de unos 4 mm en la punta de la lengua, me la explotaba con una aguja pero me vuelve a reaparecer… Es más, ahora parece un poco más grande.
Parece un mucocele por lo que he estado leyendo, ya que lo que contiene es baba…
Me molesta.
¿Debería ir al médico o al dentista?
Buenos días Ramón.
Gracias por consultarnos.
Los mucoceles normalmente se forman en los labios, no en la lengua y deberías consultar con un dentista; Hay que realizar una exploración oral para poder ofrecerte un diagnóstico certero.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Buenos días,
Siempre he tenido un minúsculo bultito en el labio superior junto a la comisura del labio,y nunca me dolió ni me dió problemas pero hace unos días se me ha hinchado y está como blanquecino y amoratado.
No recuerdo si me he mordido.
Qué puedo tomarme?
Muchas gracias.
Saludos!
Buenos días Lucía.
Gracias por consultarnos.
Jamás debemos auto-medicarnos y asimismo, no se podrá prescribir jamás una pauta de medicación sin previamente realizar una exploración oral y una historia clínica (no creo que precises tampoco de una medicación), por ello, mi consejo es que si quieres saber que es lo que presentas, consultes con un dentista o con tu medico de cabecera o familia.
Puede tratarse de un mucocele, de un deposito seroso, de un grano,…
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Buenos días,
A mi hija li ha salido un mucocele y el pediatra lo deriva al dermatólogo para la extirpación? Es correcto o tendría que ser un odontólogo?
Gracias
Buenos días Marta.
Gracias por consultarnos.
Es correcto, el dermatologo podrá extirpar o eliminar correctamente y asimismo el mucocele.
Un un cordial saludo.
Hola me sale reiteradamente un ampolla en el mismo lugar, primero gel blanco, luego con sangre y ahora muchísimo gel amarillo.
Será más grave?
Buenos días Natalia.
Gracias por consultarnos.
Posiblemente se trata de un absceso y ello no es un tema para tomar a la ligera sino que se deberá valorar y tratar con celeridad.
Consulta con un medico o un dentista sin demora.
Un cordial saludo.
Hace casi dos semanas mi novio se sometió a la cirugía de extracción de mucocele. El médico le retiró los puntos después de 10 días, pero uno de los puntos no pudo ser retirado ya que para ello el médico debía realizar otro pequeño corte. Después de retirados los otros puntos, él aún sentía dolor y como que le quemaba el labio. Hace dos días ha notado que donde estaba la herida, se ha puesto duro, engrosado. Es normal que dicha parte este así? Con el tiempo eso desaparecerá?
Gracias
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Puede ser la cicatriz de la herida, podría ser un punto remanente, podría ser una leve inflamación,… MI consejo es que su cirujano le revise correctamente y sí, con el paso del tiempo la inflamación o tumefacción debería desaparecer sin problema alguno.
Un cordial saludo.
Hola buenas, hace 1 semana me extirparon mediante laser un mucocele, despues me pusieron los puntos reabsorbibles. Es normal que tras esta semana se me haya hecho una costra encima de los puntos. Aproximadamente cuanto tiempo estare con dicha costra y si tengo que dejar que se me caiga sola o facilitar su caida.
Gracias, un saludo
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Es normal. La costra deberá caer en pocos días; mantén muy limpia el área tratada y sigue las indicaciones de tu dentista.
Un cordial saludo.
Hace seis horas me hicieron la extirpacion del mucocele en el labio de abajo y me dieron puntos.
El dolor que tengo es insoportable! Me tome ibuprofeno y tafirol y nada me calma.
Es normal tanto dolor? En teoría el cirujano me dijo que no me iba a doler y a lo sumo que me tome un analgesico, pero no me calma con nada.
Buenos días Mariana.
Gracias por consultarnos.
Normalmente la medicación prescrita consigue paliar el dolor por la intervención, si ello no es así, se debería consultar con el cirujano oral, por ello, mi consejo es que hables con tu cirujano oral o acudas a tu clínica dental para que te revisen y si procede, cambien la pauta de medicación.
Un cordial saludo.
Buenas tardes, ayer noté que en la parte interna del cachete tengo una bolita redonda muy parecida al mucocele, sin embargo, su color es vino-tinto, como un absceso de sangre. ¿Es posible que tome esta coloración?
Buenos días Marlene.
Gracias por consultarnos.
Podría tratarse de una lesión por mordedura repetitiva de esta zona y ello se deberá valorar y controlar en la consulta dental, por tanto, mi consejo es que acudas a tu dentista.
Es posible que se trate de un hemangioma bucal, pero este se deberá valorar
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hace una semana me hicieron una cirugía de mucocele con láser. ¿Es normal que tenga una pequeña bolita con una capa color blanco?
Buenos días Elena.
Gracias por consultarnos.
Podría ser normal pero es imposible decir ello sin valorar correctamente la zona tratada por ello mi consejo es que consultes con el cirujano que te operó y sigas sus indicaciones.
Un cordial saludo.
Buenas noches
Hace tres años fui operada de mucocele desde entonces siento un poco adormecida esa zona y hace dos días he sentido comezón en la zona intervenida. ¿A que se debe?
Gracias por su respuesta.
Buenos días Paola.
Gracias por tu consulta.
Sin revisar la zona en cuestión es imposible establecer un diagnóstico que, podría estar relacionado o no con las molestias que presentas (ya que ha pasado mucho tiempo desde la excérisis del mucocele).
Mi consejo es que acudas a un dentista para que este te revise correctamente y te pueda explicar.
Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, hace varios meses me realice un piercing en el labio, había tenido otros antes en la zona sin problemas, pero en esta ocasión con el tiempo se me formó lo que tiene apariencia de ser un mucocele que no para de crecer… Mis preguntas son si me quito el piercing el mucocele seguirá creciendo? Es necesario que me quite el piercing? Y si me realizara la extracción quirúrgica, podría volver a ponerme el piercing o con este podría volver a crecer el mucocele?
Buenos días Catalina.
Gracias por tu consulta.
El piercing, por tu salud dental y oral, para evitar la retracción de tus encías, fisuras en los dientes,… debes quitarlo, y cuanto antes.
La bolita que comentas se deberá valorar directamente para establecer un diagnóstico, pero si que es probable, que al retirar el piercing, al menos deje de crecer.
Consulta con un dentista. En nuestras clínicas dentales la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, he estado yendo al dentista por resinas, hace como un mes me salio una bolita como de 1 cm. En la parte interna de la boca casi en la garganta, al presionarla se explotó, no me dolió para nada, a la siguiente cita con el dentista olvidé comentarle, a los 3 de la cita me volvió a salir (se vuelve a llegar de liquido) y creo que me han aparecido otras 2 pequeñas. En una semana tengo cita nuevamente.
Buenos días Hilda.
Gracias por consultarnos.
Es extraño; Coméntale a tu dentista y si procede, a tu medico de familia.
Si una valoración directa no puedo decirte más.
Un cordial saludo.
Hola
Tengo una duda, me salió una burbujita pequeña en el labio inferior, no tiene color, no me duele y se explotó pero ahora me volvió a salir otra en el mismo lugar. ¿Qué podría hacer?
Buenos días Celeste.
Gracias por consultarnos.
Podría tratarse de un mucocele; Consulta o visita a un dentista pata que pueda valorarte correctamente. No pinches ni muerdas esta.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Hola! Me hicieron la mini cirugía para extraer el mucosele…
La dentista me dijo que me enjuague la boca. ¿Qué enjuague bucal tengo que usar? No me dijo.
Gracias!
Buenos días Belén.
Gracias por consultarnos.
Puedes utilizar uno de farmacia que contenga clorhexidina (tres veces al día durante un máximo de quince días).
Un cordial saludo.
Me cauterizaron un mucocele hace 1 semana estoy tomando antibiotico y un desinflamante pero no cicatriza. Cuando me alimento llega a sangrarme y se sale a cada momento la caracha con solo pegar los labios.
Buenos días Pam.
Gracias por consultarnos.
Realiza una visita de revisión con tu cirujano oral o dentista.
Intenta mantener seca y limpia la zona tratada y evita el fumar y la alimentación picante.
Un cordial saludo.