En uno de los artículos anteriores hablamos sobre las peculiaridades que tienen los tratamientos odontológicos en pacientes alcohólicos. En este artículo iremos un poco más allá y hablaremos de un problema mucho más grave: la drogadicción. Para tratar a pacientes drogadictos hay que tener en cuenta muchas cosas. En el presente artículo descubriremos cuáles son y en qué consiste la complejidad de tratamiento de este tipo de pacientes.
¿Cómo tratar a los drogadictos?
El tratamiento dental del paciente ambulatorio adicto a la heroína o a otras drogas por vía parental necesita ciertas precauciones. Ha de tenerse muy en cuenta la posibilidad de que el paciente sufra una hemorragia aguda. En este caso el paciente podrá necesitar cuidados postoperatorios prolongados y, en algunos casos, incluso el traslado a otro centro médico (sólo en el caso de que el centro en que se le está tratando no cuenta con los medios necesarios para asegurar la mejor atención médica para el paciente). A la hora de tratar a un paciente drogadicto el odontólogo tendrá que centrarse en actos quirúrgicos leves o moderados en función de lo preparado que esté el personal de la clínica. Los pacientes hospitalizados deberán ser manejados por un equipo multidisciplinario en el que tendrá que haber necesariamente una unidad especializada en el tratamiento de este tipo de pacientes, un equipo de anestesiólogos y un equipo quirúrgico. Esto permitirá suspender la droga a la que el paciente es adicto y reemplazarla por metadona, clonidina, barbitúricos de acción corta. A la hora de sustituir un producto por otro hay que tener muy presente la posibilidad de que el organismo del paciente haya desarrollado tolerancia a ciertos fármacos y, de ser así, reemplazarlos por otros parecidos lo antes posible.
La droga más utilizada a nivel mundial es, sin duda alguna, la cocaína. Su uso prolongado puede causar dependencia psicológica y/o fosiológica y a una gran variedad de complicaciones médicas, dentales, psiquiátricas y sociales.
Cuando se trata de pacientes drogadictos una buena historia clínica puede ser la clave del tratamiento. Todo odontólogo debe mantenerse alerta ante pacientes con distintos tipos de manías, como inquietud, hiperalerta, irritabilidad, ya que estos pacientes no sólo suelen abusar de cocaína, sino que también suelen consumir una segunda droga que temple los estimulantes efectos de la cocaína. El odontólogo tendrá que asegurarse de preguntar a todos los pacientes drogadictos sobre el uso de drogas psicoactivas. Es también muy importante asegurarse de que el paciente diga la verdad, ya que hay pacientes que tienden a ocultar su adicción o minimizarla.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
Hola tengo un año consumido cristal ahora tengo muelas y dientes picados pero mi muela del juicio está destrozada topa pastillas como diclofenaco y para etanol pero solo el fumar cristal me quita el dolor que sería lo recomendable para mi
Hola
Tengo que quitarme dientes y ponerme toda la boca nueva, consumo cocaína y querría saber si eso afectaría.
Gracias
Buenos días Marta.
Gracias por consultarnos.
Al igual que la cocaína afecta a los dientes y a la cavidad oral, esta afectará muy negativamente a los implantes dentales o los posibles tratamientos de rehabilitación oral por ello, mi consejo es que dejes esta adicción cuanto antes, por tu salud oral y general.
En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola,
Mi pregunta es un paciente que comunica ser toxicómano de treinta años. ¿Se le pueden poner implantes con solo mirar radiografía o necesitas más pruebas?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Un paciente toxicómano no será un candidato viable para una cirugía de implantes dado a que esta adicción puede influir directamente en el éxito del tratamiento.
Para la valoración de dicho tratamiento será necesario un estudio radiográfico (OPG y si procede TAC o CBCT) y una exploración dental.
UN cordial saludo.
Hola, tengo un conocido con problemas de adicción a la metanfetamina, la cosa es que en un par de días le sacaran una muela que tiene rota y posiblemente infectada, hay algún tipo de problemas que se puedan presentar a la hora de su extracción??
Y de ser así, que me recomiendan hacer?
Buenos días.
Gracias por consultarnos Cesar.
Es muy importante que comunique a su dentista de su adicción ya que puede ser fundamental en el proceso de cicatrización.
Un cordial saludo.
Tengo una duda, soy consumidora de metanfetamina y quiero saber si es cierto que la anestesia que usan los dentistas puede ser mortal?
Buenos días.
Gracias por consultarnos.
Mortal no es pero si que esta sustancia puede influir en su acción, es por ello que si debes realizarte un tratamiento dental que implique el uso de anestésicos debes comunicar de tu consumo a tu dentista.
Un cordial saludo.
Hola.
Pronto me harán 2 extracciones de muelas del juicio y las otras 2 serán por cirugia. Consumo mariguana y cocaína quisiera saber si eso impediría que me realizaran eso.
Ojala puedan contestar, saludos!
Buenos días.
No debes consumir estas sustancias ni antes ni después de las extracciones, por el efecto de la anestesia y por el proceso de cicatrización, y deberás informar a tu dentista o cirujano oral de ello.
Un cordial saludo.
Hola. Tengo una pregunta. Tengo 21 años y soy adicto a la metanfetamina, cristal, mis dientes siempre están sensibles los siento flojos, sin darme cuenta siempre estoy mordiendo y rechinan-dolos. Me colocaron brackets y ahora los siento mas flojos. Es mi segunda semana, quisiera saber los riesgos de consumir teniendo brackets y que podría hacer para fortalecer mis dientes, Muchas gracias..
Buenos días Alan.
Deberías dejar la metanfetamina, como ya debes saber. Las drogas afectan directamente a los dientes y a las estructuras de soporte de estos.
Deberás tener una escrupulosa higiene dental y periodontal y es preciso que te valore un periodoncista, asimismo, el tratamiento de ortodoncia que llevas deberá estar muy controlado y si procede, se deberá retirar.
No demores tus consultar.
Un saludo.
Cuánto tiempo debe suspender la cocaina un paciente para no tener complicaciones con la anestesia local?? 2 semanas ??
Muchas gracias
Buenas tardes,
Mi consejo es que comentes antes de la visita del tratamiento tu adicción a tu dentista. La afectación en la anestesia dependerá de muchos factores y él podrá, conociéndote, dar una pauta de tiempo más acertada.
Un saludo.
Hola necesito información de como se puede ayudar a un caballero de aproximadamente de 45 años de edad, que esta en el proceso de salir de las drogas.. El perdió parte de sus dientes, sus recursos son bajos económicamente. Hay alguna manera que algún dentista pudiera ayudarlo a tener una dentadura con la cual pueda volver a sonreír? Por favor envíenme información, gracias.
Buenos días María,
Primeramente, esta persona debería haber dejado las drogas o sustancias estupefacientes de forma definitiva y estar controlado.
Existen ONG’s que actúan de forma altruista con este colectivo además de otros que cuentan con pocos recursos. Asimismo, las universidades de odontología cuentan con clínica odontológica, donde los estudiantes supervisados por el personal docente realizan todos los tratamientos odontológicos a un precio menor que los de las clínicas convencionales.
Puedes consultar todos estos centros, asociaciones o ONG’s a través o preguntando en el INSS.
Seguro que tu amigo podrá encontrar solución a sus problemas dentales. Comentarte asimismo que en nuestras clínicas la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; puedes consultar todos nuestros precios en esta misma web.
Un saludo cordial y quedamos a tu entera disposición.