PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Síndrome de la boca ardiente

Ardores, sensación de quemazón constante en la boca… Son algunos síntomas del síndrome de la boca ardiente, que puede alterar la calidad de vida del paciente.

¿En qué consiste el síndrome de la boca ardiente y cómo tratarlo?

El síndrome de la boca ardiente es una enfermedad en que la persona experimente un ardor o sensación quemante en los labios, encías, paladar o la boca entera.

¿Qué es el Síndrome de la boca ardiente?

El síndrome de la boca ardiente es una enfermedad en que la persona experimente un ardor o sensación quemante en los labios, el paladar o la boca entera, sin haber consumido algún alimento que haya podido provocar tal efecto.

Se trata de una patología que puede afectar a cualquier persona y que tiene varias causas distintas, pero que afecta principalmente a mujeres de mediana o avanzada edad.

La glosodinia o síndrome de la boca ardiente es una afectación bastante común en las mujeres de mediana o avanzada edad y puede perdurar durante años en sus bocas.

Normalmente aparece durante unas horas concretas del día y va acompañado de una sensación de boca reseca.

Un gusto desagradable de la boca, el hormigueo o entumecimiento en la lengua e incluso la disminución del sentido del gusto.

El paciente afectado por glosodinia refiere en Propdental sensaciones dolorosas de ardor en la cavidad bucal.

Ese dolor o molestias van alternando entre lengua, encías o labios y se asocian con quemazón de lengua reseca, encías hipersensibles y labios cortados.

¿Qué es el Síndrome de la boca ardiente?

¿Cuales son las causas de la glosodinia?

Las causas de la glosodinia pueden no ser claras en algunos casos, ya que suele estar provocado por una combinación de factores.

Entre las causas más comunes por las que se da esta problemática, encontramos las siguientes:

  • El reflujo ácido (proveniente del estómago).
  • La injerencia de algunos medicamentos.
  • Una mala nutrición.
  • Déficit vitamínico: La falta de vitaminas B, así como el déficit de hierro son motivos por los que esta problemática hace acto de presencia.
  • Alergias.
  • Infección causada por hongos.
  • Factores psicológicos como la depresión o el estrés.
  • Una prótesis dentales mal ajustada.
  • Cambios hormonales (menopausia).
  • La ingesta de ciertos fármacos e incluso la radioterapia pueden causar síndrome de la boca ardiente.
  • Y trastornos hormonales ligados a otras enfermedades, o malos hábitos bucodentales.

Sintomatología del síndrome de la boca ardiente

La sintomatología de este síndrome incluye a diferentes zonas de la boca.

La lengua es la más afectada, pero también puede darse en el paladar y los labios.

  • Sensación de resquemor.
  • Irritación en la zona afectada en la boca.
  • Inflamación.
  • Puntos sangrantes o zonas de mucosa blanquecina.

La sintomatología de esta enfermedad es cuanto menos extraña, ya que si bien los pacientes que se diagnostican se quejan de una sensación de quemazón que no cesa.

A día de hoy, no se han podido determinar los orígenes de las sensaciones de ardor que son comunes en esta patología.

Las persona que padecen de este dolor sitúan el foco en la lengua, y también suelen asociarlo a distintos síntomas, como pudiera ser la sequedad subjetiva de la boca, alteraciones gustativas o parestesias.

Los especialistas que a día de hoy lo investigan todavía no consiguen aislar la causa, y no se ponen de acuerdo en si se trata de un trastorno de origen fisiológico, o si se trata de una manifestación de alteraciones psicosomáticas.

Sí es común que la gran mayoría de pacientes que sufren este síntoma, traten de paliar este dolor ingiriendo unas grandes cantidades de líquido, especialmente frío.

¿Por qué tengo ardores en la boca?

Pero, ¿Por qué tengo ardores en la boca? Estos son las causas principales del síndrome de la boca ardiente:

  • Patologías orales. Algunas patologías bucodentales como la xerostomía, los hongos o las irritaciones bucales provocan la sensación de ardor en la boca.
  • Tratamientos médicos. Consumir algunos medicamentos está relacionado con casos de xerostomía y de boca ardiente.
  • Hábitos perjudiciales. El hábito de fumar o mascar tabaco de forma continuada aumenta las sensaciones de picor y escozor en la lengua.
  • Estrés. Diversos estudios han demostrado la relación entre estrés y la salud bucodental. En este sentido el estrés puede aumentar la sensibilidad de la mucosa y el ardor en la superficie lingual.

Diagnostico de los factores que pueden provocar el ardor de boca

En el diagnóstico se debe eliminar y tratar los posibles factores que se han descrito como asociados a esta patología como:

Candidiasis, hiposalivación, medicamentos, ansiedad o estrés, radioterapia o quimioterapia.

El alcoholismo o tabaco, diabetes, enfermedades autoinmunes, deficiencia de vitaminas, insuficiencia renal.

Algunas cosas que pueden ayudarte a controlar la afectación del síndrome de la boca ardiente

Más allá de las técnicas aplicadas en cada caso por el dentista, hay algunas cosas que pueden ayudarte a controlar la afectación del síndrome de la boca ardiente.

  • Beber abundante agua, evitar el tabaco y el alcohol.
  • Masticar chicles sin azúcar.
  • Evitar comidas picantes,.
  • Reducir el consumo de alimentos ácidos.
  • O tratar de reducir el estrés.

Son algunos de los consejos que pueden ayudar a cualquier personas afectada por el síndrome de la boca ardiente sea cual sea el motivo que se lo ha provocado.

Tratamiento del síndrome de la boca ardiente o Glosodinia

El tratamiento que aplica el dentista de Clínicas Propdental varía según la causa del síndrome de la boca ardiente, por lo que nuestros profesionales se esmeran en el diagnóstico.

En algunas ocasiones bastará con solucionar el problema que provoca la patología, mientras que en otros el tratamiento de la Glosodinia irá encaminado a controlar los síntomas mediante medicación específica.

Lo mejor será que en caso de notar los síntomas de la glosodinia o del sindrome de la boca ardiente que hemos descrito anteriormente.

Contacte con tu dentista, o si deseas acudir a Clínicas Propdental, nos puedes encontrar en Barcelona, Badalona y Madrid Centro.

El dentista en propdental te hará un diagnóstico detallado de la situación y así poner remedio a esta incómoda enfermedad que de no tratarse puede incluso durar algunos años estando latente en nuestra boca.

Si notas los principales síntomas de este síndrome de forma continuada, no dudes en acudir a tu dentista de confianza.

Una detección precoz es clave para que el tratamiento sea eficaz. Poco a poco podrás recuperar el placer de comer, masticar, hablar.

Profesionales especializados

Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

258 comentarios en “Síndrome de la boca ardiente”

  1. A finales de marzo me salió una candidiasis por tomar un antibiótico y fui tratada con nistatina y fluconazol casi mes y medio, consecuencia de ello ahora me han detectado glosodinia porque me ardía mucho el paladar y tenía como un velo blanquecino y manchitas en la garganta. Me han recetado que me lave los dientes con dentrifico no mentolado, enjuagues con bicarbonato y resorborina 2 veces al dia. LLevo haciéndolo un día y me escuece mucho más. Yo antes me tomaba un chicle de menta para salivar más o caramelos de menta y casi pasaba el día bien, alguna lizipaina si dolía demasiado y unas pastillas de zinc. Estoy también con la menopausia y ansiedad con pastillas incluso para dormir casi más de medio mes ya. ¿Por qué no se puede tomar la menta si a mi me alivia? Los enjuagues me empeoran.¿Qué hago?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Maria Ángeles.

      Gracias por consultarnos.

      El enjuagar con bicarbonato no es conveniente, deberás utilizar un enjuague para tratar la xerostomía (consulta en tu farmacia o con un dentista) y la menta con moderación no creo que pueda serte perjudicial.
      Sí se deberá evitar el tabaco, el alcohol, las bebidas con gas, picantes, comidas muy especiadas, los ácidos… Lo mejor es que bebas frecuentemente agua.
      Habría que valorar que la infección ha remitido por completo, si ello no es así, deberás seguir con los enjuagues de nistatina y siguiendo unas pautas de higiene buco-dental escrupulosas.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

    2. Hola, tengo ya unos meses con síntomas como ardor de lengua, paladar, labios resecos por dentro y fuera, dolor de garganta igual que los otros síntomas, lo cual me tiene muy angustiada.
      Por lo que he leído se llama lengua ardiente.
      Sino que podría ser?
      Un saludo

      1. Laura Manonelles

        Buenos días Ana.

        Gracias por consultarnos.

        Podría tratarse de xerostomía o una hiposalivación (diminución de la producción salival). Mi consejo es que consultes con tu dentista ya que si presentas una xerostomía tienes más posibilidades de padecer una patología periodontal o caries y deberás extremar tus cuidados en casa y realizar revisiones periódicas con un dentista.

        En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
        Un cordial saludo.

  2. Hola, tengo un par de meses con síntomas como ardor de lengua, paladar, labios resecos por dentro y fuera, dolor de garganta que va y viene al igual que los otros síntomas, también siento que me hormiguea la lengua y me da piquetes ocasionales, siento que esta deshidratada mi boca en general, lo cual me tiene muy angustiada.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Podría tratarse de xerostomía o el síndrome de la boca ardiente. Mi consejo es que consultes o que realices una visita con un dentista y además que extremes tu higiene oral, evites fumar (si tienes este hábito), no tomes bebidas ácidas o muy calientes, hidrates frecuentemente la cavidad oral y los labios,…

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Cecília.

      Gracias por consultarnos.

      Podría tratarse de una inflamación de las papilas linguales, de una infección por hongos, de una abrasión,… es imposible realizar un diagnóstico asin realizar una exploración por ello, mi consejo es que consultes con un dentista sin más demora ya que llevas varios días así.

      Mantén una escrupulosa higiene oral y bebe frecuentemente agua.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  3. Buenas noches.
    Hace varios meses tengo una molestia en un diente endodonciado, se rehizo el conducto en el mismo y siento como si ese diente se hubiese corrido, volví a consultar y estaba todo bien ,pero sigo con la molestia, puso un material en donde había una separación de ese diente con el contiguo, ese material está muy cerca de la encía y comenzó a molestar , ahora hace casi un mes tengo unas llagas recurrentes y un ardor en toda la boca que repercute en toda la boca, estoy asustada porque siento la impresión de que van a caerse todos mi dientes! Cuál podría ser la causa?

    1. Buenos días.
      La resina o pasta que te colocaron podría impedir una correcta higiene de la zona interproximal, es decir, entre los dientes (la limpieza se deberá realizar mediante el uso del hilo o la seda dental tras cada comida) y ello podría haber originado una inflamación gingival; Mi consejo es que consultes con tu dentista con celeridad. Se deberá revisar la zona.
      Quedamos a tu disposición;
      Un cordial saludo.

  4. Hola
    Desde hace una semana he venido presentando ardor en el paladar, la punta de la lengua me arde demasiado, y los labios resecos se me han empezado a partir. El médico hace un año me dijo que tenía colon irritable. ¿Esto tiene algo que ver? O se debe a otra cosa?

    1. Buenos días Aleja,
      No creo que guarde una relación directa pero si podría estar relacionado si estás tomando alguna pauta de medicación de forma crónica; Consulta con tu medico de cabecera o familia.
      Bebe frecuentemente agua, evita fumar y bebidas alcohólicas, evita comidas picantes,… y mantén una escrupulosa higiene oral mediante el cepillado tras cada comida.
      Un cordial saludo.

  5. Hola amigos:
    Yo he estado padeciendo de la boca ardientes por varios años, pero en estos días me he dado cuenta que una de las razones para dicha boca ardiente es mi reflujo! Es decir, mi estomago produce mucho ácido y eso hace que lo sienta la boca y la lengua. El reflujo (que muchas veces viene combinado con gastritis), provoca en mí, dichas sensaciones. Ahora bien, les hablo de mi experiencia mas que todo, recordando que cada quien observa su cuerpo de una manera distinta. Este reflujo, en mi opinión, es causa de mi estres, y mi manera mental de ver las cosas! Es como un temor que me hace efectuar las cosas de una manera rápida, hasta en la escritura!. Y eso, influía también en mi manera de comer. No he masticado correctamente los alimentos! Los casi tragaba, confiando que mi estomago haría el trabajo faltante. Entonces, he descubierto que uno debe masticar con paciencia los alimentos, fabricar en lo posible saliva para hacer una masita antes de bajarlos por la garganta. MUY importante amigos. Otra cosa descubierta es: NO tomar líquidos cuando uno come, esperar un tiempo, una hora aprox o más. No llenarse hasta empanzarse. El chocolate es otra cosa que me provocaba el reflujo (o cuando tomaba café o leche o queso, o tomate frito). A veces, claro los comía, pero cuando lo como en exceso, es horrible! Evitar las harinas y dulces!, y poco a poco eso puede hacer la diferencia. En mi caso, poco a poco veo que no siento tanto la boca ardiente. Hasta hace poco hasta la espalda me dolía, por lo de la gastritis, pero ya se me pasó.
    Así que animo chicos, todo empieza por la boca, pero sobre todo por la mente. No hay que comer muy rápido. Darse un tiempo para comer, hacer de ese tiempo sagrado, para masticar muy bien. Y recordar que no todas las personas somos iguales, pueda ser que algunas personas traguen y no les pase nada, pero a nosotros si, así que hay masticar bien!! Y ponerse en la mente que no hay nada de temor, que nada se va a acabar, que las cosas fluyen con armonía! Tengamos en cuenta que nuestras células siguen nuestras ordenes, nuestros impulsos.
    Si somos temerosos de algo, ellas también lo serán. Espero que mis palabras sean de utilidad.
    Abrazos y todo estará bien!

  6. Buenas noches, hace algunos dias empece sintiendo molestas en la mucosa de las mejillas, a vece en las partes laterales de la lengua, otras en las encias. Incluso una vez que comi piña todos mis labios de pusieron rojos y picaban. Siempre tengo los labios resecos. El medico siemplemente me dice que me estreso mucho y que no me preocupe. Constantemente sufro de dolor de garganta excepto cuando tomo jalea real u otros productos naturales
    agradezco sus consejos :)

    1. Buenos días Fernando.
      Puede ser que presentes una hiposalivación, es decir, que tus glándulas salivales produzcan poca saliva y por ello una sensación de picos y ardor en la cavidad oral.
      bebe frecuentemente agua, evita fumar y bebidas ácidas y alcohólicas, evita comidas ácidas y picantes,… Y consulta con tu dentista (la hiposalivación es un factor de riesgo en la aparición y desarrollo de caries).
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  7. Hola buenos días,
    Mi consulta es la siguiente:
    Empecé hace casi cuatro años con «hongos» en la boca, pongo comillas porque después de haber sido diagnosticada en varias ocasiones de candidiasis bucal por el medico de cabecera sin hacerme ningún tipo de cultivo para saber si eran hongos , y después de tomar mycostatin fluoconazol etc… pues este año en enero empece con lo mismo y acudí al medico que me volvió a mandar mycostatin fluoconazol… y viendo que no mejoraba nada me fui a urgencias al hospital, allí el doctor me dijo que no parecían hongos que mas bien era una lengua saburral. Me mando anfotericina y omeoprazol de 40 y me derivo a medicina interna.bueno pues el doctor me mando un cultivo para hongos que salio negativo y una analitica de sangre muy completa para ver si mi hígado, páncreas etc, funcionan bien, me ha mandado hasta para ver si tenia un tipo de cáncer de huesos y nada todo eso esta bien lo único que tengo muy bajo es el ácido folico. y la doctora de cabecera me dijo que posiblemente este relacionado lo que me pasa en la boca con la falta de ácido folico. El ardor la lengua blanca el prurito en la comisura de los labios. He estado en tiempo mejor pero ahora a vuelto otra vez soy fumadora y muy nerviosa y cuando empiezo con los nervios esto se me acentúa mas. No se que hacer hasta noviembre no me ve medicina interna. Estoy desesperada, ya he llegado a pensar que es algo psicológico no se; Qué opinan ustedes?
    Un saludo, gracias. He de decir que padezco mucho del estomago tengo muchos eructos reflujo y voy mal al baño. Hace años me diagnosticaron colon irritable.
    Ruego me puedan ayudar, gracias.

    1. Buenos días Tamara.
      Tus problemas gástricos pueden afectar a tu cavidad oral así como el estado de estrés o nerviosismo. La medicación que tomes para tus problemas gástricos asimismo puede afectar a tu cavidad oral provocando una hiposalivación y acentuando unas molestias como sequedad bucal, picor, … En este caso debes hidratar muy bien la cavidad oral bebiendo frecuentemente agua, no beber alcohol o bebidas con gas, no debes fumar, no debes comer alimentos picantes,… debes utilizar productos tales como dentífricos, enjuagues,… para tratar la hiposalivación (xerostomía).
      Una infección por hongos o una candidiasis cursará con un enrojecimiento de las mucosas, picor sensación de ardor, prurito blanco en las mucosas,… El tratamiento de una infección por hongos podrá ser medio-largo y siempre implicará una escrupulosa higiene en casa (cepillado tras cada comida y el uso de la medicación adecuada), el control clínico periódico y el cambio de ciertas pautas que establecerá el dentista o médico.
      Realiza una visita de revisión con tu dentista.
      Un cordial saludo.

  8. Hola, hace unos días siento calor fuego en el paladar labios e incluso garganta sueño decaimiento, sabor metálico, no es siempre pero muy seguido durante el día. ¿Qué será?
    Gracias!

    1. Buenos días Fer.
      Puede deberse a un enjuague que utilices inadecuado (utiliza uno de farmacia que contenga triclosán o consulta con tu dentista), a una infección oral o bucal, a xerostomía,…
      Mi consejo es que realices una visita de revisión con tu dentista.
      Evita beber bebidas alcohólicas y ácidas, hidrata frecuentemente la cavidad oral bebiendo agua, evita comidas picantes o muy calientes,…
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

    2. Hola, tengo los mismos síntomas, he ido varias veces al médico y al dentista y no me dan solución.
      Mi dentista dice que tengo una leve gingivitis.
      A parte de todo lo de Fer, tb tengo algo de sensibilidad y al cepillarme me sangran los dientes. He notado algo de mejoría con oraldine.
      Aclarar que tengo bruxismo y uso fedula, no se si eso puede influir!
      Un saludo y Gracias,

      1. Laura Manonelles

        Buenos días.
        La férula de descarga rígida superior en ningún caso provocará la inflamación de las encías y su uso es clave para controlar el bruxismo y los efectos que este conlleva.
        Mi consejo es que consultes con un peridoncista y asimismo que extremes tu higiene en casa mediante el cepillado después de cada comida; Si procede, ello te lo indicará el periodoncista, se deberán realizar una higiene dental o un mantenimiento periodontal.
        Quedamos a tu disposición en nuestras clínicas dentales.
        Un cordial saludo.

  9. Hola, buena tarde, hace aprox. una semana perdí el gusto de las comidas no siento lo salado ni lo dulce y menos lo ácido fui a mi medico y me dijo que es por una sinusitis crónica que tengo que yo puedo oler muy bien comenzó de la nada y lo peor es hace unos 4 días siento un sabor como a metal en mi boca es eso la famosa boca ardiente que dice aquí?? Le agradeciere me pueda ayudar.

    1. Buenos días Margot.
      El gusto, los receptores, se encuentran mayoritariamente en la lengua no en los dientes.
      El síndrome de la boca ardiente puede darse por pautas de medicación crónicas, por el uso prolongado de un enjuague,…
      Bebe frecuentemente agua, evita el consumo de alcohol y de bebidas ácidas o con gas, no comas picante ni comidas muy calientes,… Utiliza productos humectantes de farmacia tales como dentífricos, geles, enjuagues,…
      Si tienes dudas consulta con tu dentista.
      Un cordial saludo.

  10. María Delgado

    Buenas,
    Hace aproximadamente 5 meses me arde la boca y siento los labios partidos. He realizado gargarismos conj bicarbonato, con vinagre de manzana, con agua salada, he tomado miel de abejas y no logro mejoraría. ¿Qué me aconseja?

    1. Buenos días María.
      Jamás emplearemos bicarbonato en la cavidad oral u boca, tampoco ácidos (como el vinagre que es ácido acético, más si presentamos sequedad y ardor);…
      Si presentas el síndrome de la boca ardiente acude a su dentista y extrema su higiene oral y dental tras cada comida.
      Bebe frecuentemente agua (evita bebidas con alcohol, gas y ácidas), no comas comidas picantes ni con muchas especies, no comas alimentos muy calientes,… Utiliza productos de farmacia para tratar la xerostomía (dentífricos, geles, enjuagues,…)
      Un saludo.

  11. Desde hace un mes aproximadamente, tengo la sensación de tener la lengua quemada y cierto sabor extraño, como metálico. Anteriormente había acudido al dentista pues me molestaba bastante al beber una muela que tengo empastada. Después de revisarla por parte del dentista dijo que todo estaba bien y que probablemente eran los últimos coletazos de un nervio que se estaba muriendo. El caso es que la muela ya no me molesta pero a continuación empezó el sabor metálico y ahora la sensación de tener la lengua quemada. A que se debe? A quien acudo al dentista, otra vez? Al medico de cabecera?

    1. Buenos días.
      Ello puede deberse al uso e un colutorio o de un dentífrico. Mi consejo es que cambies estos y utilices unos de farmacia y en el caso del enjuague o colutorio, uno que contenga triclosán.
      Esta pieza dental necrótica que comentas se deberá endodonciar; Consulta con un endodoncista.
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  12. Buenos días
    Desde abril estoy diagnosticada con el virus del papiloma humano en cervix , he tenido vacunación y estoy con defensas orales
    Desde hace un mes empecé con una sensación de irritación en boca y ahora ( aunque no tengo lesiones me arde la lengua labio y la garganta ) en el médico no le han dado importancia pero yo no estoy tranquila por si el virus se desarrolla ahí.
    Es posible este desarrollo? Puedo tomar algo para aliviarlo aparte se me seca mucho la garganta.
    Un saludo y gracias

    1. Buenos días.
      Es posible una afectación bucal y lo que se deberá realizar son revisiones periódicas en la consulta dental con tu dentista, pero tranquila, seguro no será nada importante.
      Mantén una correcta higiene oral mediante el cepillado y la realización de higienes anuales.
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  13. María José Mayol Racero

    Hola, ayer después de comer, que comí espaguetis a la marinera, me empezó una sensación de quemor, picor en el paladar, lengua y labios. Tengo la manía de morderme los labios y los tengo muy resecos. Fui a urgencias porque tengo un cachorro y ayer Le puse el collar antipulgas y pensé que podría ser de que tocará el collar con el perro y me rozará la boca con las manos. La doctora me dijo que era de alguna alergia que me ha producido la comida. Me puso una inyección y me mandó unas pastillas durante 5 días. Con la inyección se me pasó pero hoy después de comer me vuelve a picar. También tengo un poco de anemia. Que me aconsejáis? Muchas gracias por la ayuda.

  14. En Enero me hicieron cirugía de implante en el diente 24 con injerto óseo y a principios de Abril, me tallaron la pieza 27 y me colocaron una corona provisional de resina fotopolimelizable. Desde abril (cuando me pusieron la corona provisional), tengo el síndrome de boca ardiente, sobre todo en esa zona. Es muy molesto. Me he hecho pruebas médicas y se descarta cualquier tipo de enfermedad que pueda producir este síndrome y mi dentista dice que no existe otro material para una corona provisional ni tampoco me da solución alguna y aun me queda como dos meses mas. Me gustaría que me aconsejará sobre como aliviar este malestar. Últimamente hago enjuagues con bicarbonato, lo leí en un artículo . Muchas gracias de antemano

    1. Buenos días Maria Carmen.
      No debes hacer enjuagues de bicarbonato.
      Bebe frecuentemente agua, evita bebidas con gas u alcohólicas, evita la comida muy caliente y picante o con muchas especies,… Utiliza humectantes bucales de farmacia, tales como geles o saliva artificial.
      Este síndrome puede derivar de una xerostomía provocada por una pauta de medicación prolongada en el tiempo o crónica, tal como para tratar la depresión, los protectores gástricos,…
      Un cordial saludo.

  15. Me operaron de apnea de sueño se llama ortonactoca bilateral desde esta intervención siento que mis labios van a explotar pues me arden muchísimo, ahora no se si también sea por cambio hormonal pues creo que estoy próxima a la menopausia también.

    1. Buenos días Yolima.
      Esta sensación puede deberse a la medicación que hayas tomado y deberá remitir con el paso de los días tras finalizar la pauta farmacológica.
      Un cordial saludo.

  16. Buenas noches ,
    Comencé a hacerme blanqueamiento dental en casa al 16% con férula a medida y peróxido de carbamida.
    Al usarla de noche la primer impresión era de ardor pero al poco tiempo desaparecía.
    La quinta noche al poner la férula sobre los dientes empecé a sentir un fuerte ardor y a los 40 min me la quite muy asustada.
    Después esa sensación de ardor generalizado se incrementó por toda la boca, paladar y labios y no pude dormir del miedo ya que no cesaba.
    Ahora dos días después siento mucha sensibilidad en las paletas e incisivos (he de decir que interrumpí el tratamiento justo esa noche después de lo que pasó).
    Y me vuelve esa sensación de ardor generalizada por toda la boca además me ha salido una llaga.
    Estoy muy asustada esta noche hará 72 horas del episodio y no desaparece y tengo mucho miedo por si persiste ¿Qué puede ser?
    Lo consulté con mi dentista y me dijo que quizás me habría pasado con el producto, no le dio más importancia.

    1. Buenos días.
      Coincido con tu dentista en pensar que quizás te pasaste en la aplicación del producto de blanqueamiento, es decir, que pusiste demasiado producto en las férulas y ello provocó la extravasación del producto hacía las encías y mucosas lo que ha provocado su irritación y la sensación de quemazón, picor,… Tranquila, con el paso de los días estas molestias se irán.
      Se debe poner únicamente una gota del producto en cada diente de la férula.
      Un cordial saludo.

  17. Buenas noches,
    Me arde las encías y la lengua tengo comezón en la garganta. Tengo problemas de encías blancas. El año pasado me hice una radiografía ( soy joven tengo 20 años ) me dijo que si en mis encías crecía lo blanco podría tener cáncer bucal. La comezón y el ardor puede ser debido a síntomas de cáncer? o de síndrome de boca ardiente?

  18. Manuel vico soria

    Hace como un mes que me escuece la punta de la lengua cuando duermo y despierto tengo la boca muy seca. He visitado toda clase de doctores y todos dicen que no ven ningún signo de nada. Me puede ayudar?

  19. Hola!!
    Ya hace varias semanas que tengo la lengua que me arde y me pica el paladar también se me resecan los labios. ¿Qué puede ser?

    1. Buenas tardes Celeste.
      Podría tratarse del síndrome de la boca ardiente provocado por una pauta medicamentosa crónica, por estrés,… En este caso se deberá hidratar la boca bebiendo frecuentemente agua, evitar el debidas ácidas o con alcohol y el tabaco, evitar comidas picantes,…
      También podría tratarse de una infección por hongos o una candidiasis. Las mucosas se presentan enrojecidas, secas y con sensación de picor, y hay un puntilleo blanquecino semejante al muguet.
      Mi consejo es que realices una visita de revisión con tu dentista.
      Extrema tu higiene oral y dental mediante el cepillado tras cada comida.
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

    2. Hola.

      Tengo un par de semanas teniendo sensación de ardor fuerte en los labios… Pensé que era re-sequedad y compre Shastike ultrahidratante, pero con el paso de los días he notado que mis labios se han enrojecido se han inflamado y me da mucho ardor sobre todo al tener contacto con el agua o saliva. Uso brackets hace 2 años pero solo ahora estoy sintiendo esto. ¿Qué podría ser?

      1. Buenos días.
        Podría estar provocada esta inflamación por el roce de los brackets, por la expansión del tratamiento de ortodoncia,… Consulta con tu ortodoncista e hidrata, como haces, a menudo los labios.
        Un saludo.

  20. Hola,
    Hace aproximadamente una semana, empecé a sentir el paladar algo irritado. Llevo con gripe más o menos la misma cantidad de tiempo, sin embargo, las molestias en mi paladar han aumentado. Siento una sensación constante de quemazón, como si tuviera alguna herida en el paladar, al pasar la lengua siento como si tuviera cortado (digamos el pellejo), pero me he mirado yo y otra persona y ni hay nada visible que indique alguna lesión. No hay cambios de color, no presento aftas ni erupciones, tampoco ha cambiado mi sentido del gusto ni siento mal sabor u olor. Sigo con congestión nasal, cabe mencionar. Es probable que esta molesta sensación es producto del virus de mi resfriado? Pensé que podían ser hongos, pero no tengo picazón ni placas blancas. Cuándo debería ir al doctor? Muchas gracias desde ya.

    1. Buenos días Natalia.
      Sí, las molestias podrían estar relacionadas con tu resfriado y por una hiposalivación resultado de la pauta medicamentosa que estás siguiendo.
      Bebe frecuentemente agua, evita bebidas con gas y alcohólicas y no fumes. No comas alimentos picantes o con especies.
      Un saludo.

  21. Hola.
    Hace tres años me hicieron una prótesis y como quedó corta de un lado me agregaron un poco mas y el ardor en ese pedazo fue fatal, le comenté y me digo que se iba y al cabo de los dias noté como que tenia como una piedrita de ese lado de la prótesis y la lime pensando que era algo que había quedado, la lave y me la puse al mojarla se ve que momentáneamente me alivio, se me enfermo la garganta y todo el paladar cambie la prótesis y no mejoró, me veo en la encia una manchita blanca áspera, para hacerlo mas corto fui al dentista, medico, dermatologa, me hice o estaba, examen de sangre y no salio nada, pero yo estoy media loca con este dolor quemazón , picor, bueno no hay síntoma que no tenga. El dentista me vio y dijo que tenia 6 mm lo que parece ser que tengo ahí la dermatologa también me mandó vitaminas; Cuando fui me dijo que estaba mejor y ya gusto desinflado.
    Ya hace tres años o mas y nadie me da una solución.
    Por favor si me pueden ayudar… Gracias, estoy desesperada.

    1. Buenos días Lídia Susana.
      Podría tratarse de una alergia al material en que está realizada la prótesis, es decir, a la resina.
      Mi consejo es que acudas a un alergólogo para que este te realice unas pruebas de alergia.
      La sensación que notas asimismo podría verse agravada por el echo de seguir alguna pauta de medicación que provoque como efecto secundario una hipo-salivación o xerostomía (antidepresivos, protectores gástricos, antiheméticos,…)
      Consulta con tu médico de familia si sigues algún tipo de medicación de forma crónica.
      Un cordial saludo.

      1. Buenas noches
        Una consulta: Llevo mucho tiempo que me arde mucho el labio me requema y es tan fuerte ese ardor que me hace sudar la nariz y al rato de comer es mas fuerte el ardor y el sudor. ¿Qué me puede recomendar?
        Gracias

  22. Doctor, junto con saludarlo, quisiera que me ayudara con mi situación. Hace 1 mes me realicé una manga gástrica. Pasado el mes comencé con una sensación muy rara en la lengua. La siento seca, áspera, hinchada y como si tuviera algo que molesta. Visualmente no se ve nada, es solo la sensación. Cuando realizo clases empeora la situación, en cambio en casa disminuye. No sé si se están afectando mis nervios sensoriales. Pero antes de la cirugía no tenía esta molestia.

    1. Buenos días Lucía.
      Estas molestias pueden derivar de la pauta medicamentosa que has tomado tras tu cirugía y las molestias, deberían remitir tras dejar esta y con el paso de los días.
      Bebe frecuentemente agua, evita bebidas con gas y alcohólicas, no fumes, no comas alimentos picantes so con especies,…
      Un saludo.

        1. Buenos días Lucía.
          Los protectores gástricos como el omeoprazol pueden producir una hiposalivación y la sensación de «boca seca o ardor».
          Consulta con tu dentista. bebe frecuentemente agua, no fumes, no comas picante, y mantén una correcta y escrupulosa higiene oral.
          Un saludo.

          1. Gracias!
            Espero que sea el medicamento y no alguna alteración nerviosa. Aún siento el pecho apretado, la garganta y lengua seca, como si tuviera un mechón de cabello.

  23. Buena tarde.
    Hace dos días siento un hormigueo, ardor, enrojecimiento y sensación de terquedad y pérdida de la mucosa debajo de la lengua y detrás del labio inferior, cubriendo la encia y en la garganta la sensacion, como si tuviera una bolita por dentro.
    Gracias por ilustrarme.

  24. s días.poncho

    Hola, buenas tardes,
    Desde hace casi un año (10 meses), tengo una sensación de escaldasión o re-sequedad en la lengua, debo decir que en la noche y en la mañana me siento casi al 100% y a medida que avanza el día esto empeora, incluso algunas veces siento molestias hasta en el paladar, y también llego a notar como enrojecimiento de la lengua sobre todo la punta y el lado derecho, al principio, me dijo un doctor que podría ser un hongo y algo de la garganta por lo que tome antibiótico y antimicótico (itraconazol pildoa), no mejoré por lo que fui con un dentista y este solo receto por otros 7 días el itraconazole en píldora, nunca sentí mejoría, recientemente fui con un doctor y me dijo que era un estreptococo y mando penicilina y no sentí mejoría, que podría hacer con este problema debo decir que al comer no me afecta solo si está muy caliente pero al hablar es muy molesto y por algunos días la molestia desaparece, generalmente cuando estoy muy relajado, podría ser síndrome de la boca ardiente o candidiasis oral? Gracias..!!

    1. Buenos días
      Podría ser.
      La canidiasis oral se manifiesta por un enrojecimiento de las mucosas y estructuras orales con un puntilleo blanco. Su tratamiento será medio-largo (se precisará de medicación) y precisará de control en la consulta dental además de una escrupulosa higiene oral.
      El síndrome de la boca ardiente puede derivar de una pauta medicamentosa crónica, y agravarse por el consumo de tabaco, bebidas con gas, comidas picantes, falta de hidratación,…Mi consejo es que sigas las indicaciones de tu dentista y asimismo, que mantengas una correcta higiene oral y dental.
      Un cordial saludo.

  25. Hola doctora.
    Después de leer todo el articulo me preocupė un poco, porque hace unas dos semanas que he tenido algunas molestias extrañas en mi boca.
    Comenzó con unos tres aftas en la lengua ( una de cada lado e otra en la punta) mas así como vino se fue. solo que desde ese entonces mi labio inferior en la parte interna esta me incomodando bastante. lo siento irritado, ardiendo y algunas veces seco. y tb con textura diferente como si hubiese quemado con liquido caliente. No he prestado atención al paladar mas creo que tb no se encuentra al 100 por ciento, mas lo asociaba a una tos. ¿Debo preocuparme? Buscar consulta medica urgente? Le seré eternamente grata con su respuesta.

    1. Buenos días Francia.
      Mi consejo es que realices una visita de revisión con tu dentista y asimismo, mantengas una correcta higiene dental y oral, no fumes, no bebas bebidas ácidas o con alcohol, no comes picante, bebe frecuentemente agua hidratando tu cavidad oral,… La sensación oral que notas debería mejorar.
      Un cordial saludo.

  26. Hola.
    Buen día primeramente y gracias por el post.
    Yo quiero comentar mi caso, sufrí de reflujo y actualmente me encuentro en tratamiento lo raro es que desde hace unas semanas que confirme el reflujo siento todo el tiempo ardor en la garganta incluso cuando no hay irritación ya que no me duele y a veces lo siento en la boca que a veces es desesperante, temo que el reflujo este sucediendo todo el tiempo pese a la medicación o pensé en la posibilidad de estar sufriendo este síndrome. ¿Qué me recomienda?

    1. Buenos días Carlos.
      Deberás mantener una correcta higiene dental y oral mediante el cepillado después de cada comida. Evita comidas picantes o con muchas especies, evita beber alcohol y bebidas ácidas, no fumes, bebe frecuentemente agua e hidrata la cavidad oral,…Consulta con tu dentista.
      Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *