PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Ventajas e inconvenientes de las prótesis flexibles

Si bien es cierto que los implantes dentales son el método más efectivo para sustituir uno o varios dientes son muchos los pacientas que por motivos económicos solicitan una rehabilitación de los dientes ausentes mediante prótesis removibles o de quita y pon, puesto que estamos ante una solución más económica y que ha mejorado considerablemente en relación con antaño.

A día de hoy podemos encontrar numerosas alternativas a la hora de elegir una prótesis dental que se ajuste a nuestras necesidades y es que son muchas las opciones que nos propone el mercado.  Por ello es momento de conocer las ventajas e inconvenientes de las prótesis flexibles, uno de estos tipos de prótesis dental más recomendables que tenemos a nuestra disposición en la actualidad.

Ventajas e inconvenientes de las prótesis flexibles

Antes de empezar a hablar de los pros y los contras de este tipo de prótesis hay que decir que estamos ante una solución muy efectiva puesto que cumple las tres funciones fundamentales que se espera de una prótesis: Soporte, estabilidad y retención. Además de ello estamos ante un método que tiene muy en cuenta la estética y nos ofrece soluciones muy interesantes en este sentido y seguramente por ello cada vez son más los pacientes que optan por una prótesis flexible.

Empezamos el listado de ventajas que supone llevar una prótesis flexible hablando de la estética y es que estamos ante una opción que nos propone un resultado más natural en comparación con otras prótesis. Además y como es lógico hay que destacar su flexibilidad así como también la resistencia hipoalergénica.  Por otra parte es momento de conocer los inconvenientes que presentan las prótesis flexibles y en este sentido hay que destacar factores negativos tales como el rechinamiento que se produce en aquellas personas que tienen problemas relacionados con la mordida o que estamos ante una herramienta que en caso de fractura no se podrá reparar.

En definitiva hay que destacar las prestaciones que nos ofrece esta prótesis y tener en cuenta los inconvenientes para ver si realmente estamos ante un método que se ajusta a nuestra situación.

Profesionales especializados

Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

122 comentarios en “Ventajas e inconvenientes de las prótesis flexibles”

  1. Leí todos los comentarios y lo único que hacen aquí es recomendar implantes. Se supone que estamos aquí porque no podemos ponernos el implante, ya sabemos que es la mejor opcion Dejen de generar inseguridad a la gente. No están ayudando.

  2. Buenas tardes .Dejar de recomendar implantes a todo el mundo por ganar más. Tengo enfermedades autoinmunes y deberías avisar que se rechazan en muchos casos aún y siendo de cerámica dado que el sistema inmune los trata como un cuerpo extraño!!!!

  3. Hola, buenas tardes! Tengo 57 años y perdí un diente de abajo delantero; y tengo dos muy flojos.
    Me sugieren una placa bilateral flexible. Quisiera saber si una vez que se caigan los otros dos se pueden agregar a esta misma placa, o será necesario otra. ¿Cual es su consejo? Gracias y lindo día!

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Laura.

      Gracias por consultarnos.

      Mi consejo es que trates primero la causa que está provocando la pérdida de tus dientes, es decir y seguramente sea, la periodontitis o piorrea ya que si no es así podrías perder más dientes. Es muy importante ello por eso mi consejo es que te pongas en manos de un periodoncista sin demora.
      Como mejor opción de tratamiento y teniendo tu patología controlada la mejor opción de tratamiento no será una prótesis re-movible (ello es una solución pero hay que valorar la estabilidad de los demás dientes) sino que mi consejo es que valores la colocación de implantes dentales que no solo permitirán que tengas de nuevo dientes sino que asimismo conseguirán mantener el hueso alveolar. Mi consejo es que consultes con un cirujano oral.

      Un cordial saludo.

  4. Buenos días tengo 26 años yo perdí un diente y los demás de adelante los tengo con tratamientos, mí odontóloga me ofrece una prótesis parcial flexible, es aconsejable? Gracias

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      La mejor opción de tratamiento para rehabilitar el espacio de un diente perdido, más a tu edad, será la colocación de un implante dental. Realizar una prótesis re-movible por un solo diente ausente no es habitual ni aconsejable, antes, como una segunda opción al implante dental, será la realización de un puente o de una prótesis fija.

      Mi consejo es que consultes con un cirujano oral o un prostodoncista.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  5. Buenas tardes, tengo 20 años y tengo los cuatro dientes delanteros de arriba con caries. ¿Cual seria la mejor opción para mi caso?
    Gracias.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      La caries dental se deberá tratar siempre con celeridad ya que podrá provocar la pérdida prematura de los dientes (es una enfermedad dental contagiosa e infecciosa), por ello, debes acudir a un dentista sin demora, para que este te valore correctamente y trate con rapidez.

      La caries en estos dientes si no afecta el nervio dental se podrá tratar mediante la realización de empastes o reconstrucciones, si por el contrario estas caries son profundas y afectan al nervio de los dientes se deberán realizar endodoncias
      .
      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

    2. Necesito cambiar prótesis superior completa de acrílico.
      ¿Cuál me recomiendas?
      Mi odontologo no sugiere la flexible
      Gracias

      1. Laura Manonelles

        Buenos días Victoria.

        Gracias por consultarnos.

        Mi recomendación por estabilidad, estética, comodidad,… es una prótesis implanto-soportada, es decir, una prótesis sobre cuatro, seis u ocho implantes; Para valorar un correcto tratamiento mi consejo es que consultes con un cirujano oral o un implantólogo.

        En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
        Un cordial saludo.

  6. Hola buen día, tengo una duda. Tengo una prótesis dental flexible que recién me pusieron.

    Pero ¿Es normal morderme frecuentemente la parte de el cachete con esta?
    Gracias y saludos!

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Es habitual pero ello no quiere decir que sea bueno y se deberá controlar ya que la mordedura repetitiva de la cara interna de la mejilla puede originar una lesión callosa que en un futuro podría a su vez originar una patología grave.

      Se deberá controlar ello en la consulta dental y si procede en un tiempo medio, modificar la posición o anatomía de los dientes de la prótesis.

      Evita al máximo morderte, come con cuidado.

      Un cordial saludo.

  7. Hola.
    Tengo solo 8 dientes en la parte de abajo y 6 en la parte de arriba.. tanto como arriba y abajo son los de adelante..ahora en la parte derecha no tengo ni una muela y en la parte izquierda de mi boca debajo no tengo nada y arriba solo me falta una la que va después del colmillo.
    ¿Qué prótesis me recomiendan? Gracias.
    Tengo 31 años

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Ezequiel.

      Gracias por consultarnos.

      La mejor opción de tratamiento por tu edad, su durabilidad, estabilidad, comodidad,… es la colocación de implantes en estas zonas edéntulas (zonas donde hay ausencia o perdida de dientes).

      Mi consejo es que consultes con un cirujano oral o un implantólogo tu caso.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

      1. Buenas noches. Me falta la ultima muela del lado izquierdo y del derecho la anteúltima. Me realice el implante pero al esperar los tres meses para colocar la corona, ¿Puedo usar prótesis flexible? Mas que nada para mantener la mordida y la estética.
        Gracias

        1. Laura Manonelles

          Buenos dias Barbara.

          Gracias por consultarnos.

          Si puedes utilizarla pero se deberá adaptar esta para que no presione en exceso la zona del implante ya que ello podría sobrecargar al mismo y perjudicarlo seriamente. Consulta con tu cirujano oral.

          Un cordial saludo.

  8. Buenos días, tengo 45 años y perdí todas las muelas del maxilar inferior izquierdo. Lamentablemente, tampoco dispongo de hueso para hacer un implante ¿Qué tratamiento o prótesis me sugieren?
    Muchas gracias

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Marcela.

      Gracias por consultarnos.

      Si no hay posibilidad de colocar implantes incluso realizando varias técnicas quirúrgicas, la única opción de tratamiento posible entiendo que será la colocación de una prótesis re-movible tipo parcial de resina o esquelético.

      Mi consejo es que consultes con un prostodoncista cual prótesis es la más adecuada a tu caso.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  9. Buen día, mi caso es que mi dentista me saco una radiografía de una endodoncía que me hicieron hace 11 años aproximadamente, en la cual me colocaron una corona, la cual me duro aproximadamente 7 años, por lo cual me pusieron una nueva al pasar 2 años me molesto todo el tiempo debido a que no quedo bien sellada y se filtraban restos por ahí; por lo cual al hacerme la radiografía mencionada el dentista me comento que tenía caries y que así ya no era viable colocarme otra corona. Por lo que me mostró un puente o implante no se como llamarlo realmente, a lo cual yo le pregunte que si ese se quitaba y se ponía, él dijo que no.
    Total que accedí a que me extrajera la pieza en su totalidad, cuando pasaron los 2 meses de recuperación, mi sorpresa fue que era un puente de plástico con la pieza sostenida por este, el cual efectivamente tras de cada comida tengo que limpiar también de forma separada. No me gusto nada, debido a que el Doctor había comentado que esa se ponía y ya quedaba ahí listo sin necesidad de retirarla, ahora tengo un poco de dudas que si más adelante decido un implante, ya halla perdido el hueso.
    Tengo 32 años. Agradezco su atención y su contestación, a sus ordenes.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      La opción que te dieron era un provisional, no un tratamiento definitivo (seguramente una prótesis re-movible tipo cangrejito).

      Mi consejo es que acudas a un cirujano oral para que este te valore y planifique un correcto tratamiento; La mejor opción de tratamiento es la colocación de un implante dental, no solo es la opción más conservadora, sino que es la más duradera.

      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  10. Buenos dias. Me mande a colocar prótesis flexible superior e inferior, pero a los dos dias de uso me empezó a arder la encia y creo que se me ampolló y cuando tomo una bebida fría o caliente siento una presión muy fuerte, a tal punto que ya no puedo masticar por el dolor. He tenido que retirármela, pero mi pregunta es a que se debe esto? Tiene solución? Es cuestión de costumbre? Que debo hacer?
    Ayúdenme con esto. Muchas gracias

    1. Buenos días.
      Siempre hay un proceso de adaptación a una prótesis más si esta re-movible y es normal que la prótesis, durante los primeros días-semana, cause molestias, rozaduras,… poco a poco y en la consulta dental se deberá ir adaptando esta prótesis hasta que se pueda llevar de forma cómoda.
      Acude a tu dentista para que este te revise y adapte progresivamente tu prótesis.
      Un cordial saludo.

  11. Hola!

    He tenido mala suerte a la hora de tener una buena prótesis. No tengo muchas piezas desde mi nacimiento, así que empecé a utilizar prótesis a los 14 años (tengo 20). Una de esas prótesis que utilicé provocó que uno de mis dientes se pudriera (por el acumulamiento de comida). Hace tres meses que estoy con una nueva dentista, pedí una prótesis flexible (por recomendación de ella) y he notado que se me queda un poco de comida y también me lastima. ¿Qué podría hacer? No he considerado implantes debido a que mis huesos son algo frágiles.

    Muchas gracias!

    1. Buenos días.
      Las coronas no provocan caries ni la pérdida de las piezas, si la falta de higiene o una correcta higiene y el control periódico en la consulta dental.
      MI consejo es que teniendo las encías sanas y las piezas dentales también sanas, valores la colocación de implantes dentales para rehabilitar los espacios de los dientes ausentes.
      Consulta con un cirujano oral. Quedamos a tu disposición.
      Un saludo.

    2. Hola, casi siempre las prótesis acumulan algo de comida (depende de que zona este reemplazando) te recomiendo que luego de cada comida te higienices bien la boca y así dejaras de perder piezas dentarias, si te lastima coméntale a tu odontologo o protésico que te la haya realizado.

  12. Buen día. Me tuve que extraer un canino superior y no puedo costearme un implante. ¿Qué me recomienda, una flexible o una rígida?
    Muchas gracias

    1. Buenos días Raul.
      Ambas prótesis son similares. Mi consejo es que intentes colocarte un implante, ya que esta es la opción más cómoda, funcional, conservadora y estética.
      Un cordial saludo.

      1. Estoy en total desacuerdo con su respuesta.
        Muchas personas no toleran o no disponen de recursos suficientes para un implante como pone en las respuestas, y mucha gente pregunta por las prótesis no por los implantes.

        1. Buenos días.
          En mis respuestas intento explicar todas las opciones de tratamiento existentes así como estos mismos, con sus pros y contras y por supuesto ofrezco, siempre la mejor opción.
          Todo el mundo es libre, como no, para elegir pero siempre es importante contar con toda la información.
          Un cordial saludo.

  13. Buen día! Tengo una consulta.
    Hace 2 meses me pusieron una corona en un diente superior izquierdo el cual tiene tratamiento de conducto y un poste porque se había roto parte del diente, ahora me duele mucho ese diente y el hueso que llega a la nariz tanto a sensaciones como calor, frío hasta el aire cuando hablo o cuando abro la boca y ni decir que ni comer puedo.
    Fui al dentista que me hizo una radiografía y según el no tendría que dolerme así que me dio un corticoide por si hay infección y calmantes para el dolor.
    Esta bien diagnosticado?
    Ahora disminuyo el dolor peto del diente me sale como un jugo salado. Es normal?
    Gracias

    1. Buenas tardes Laura.
      Este diente, por lo que comentas, presenta una infección que deberá ser tratada con celeridad, por ello, mi consejo es que acudas sin demora a un endodoncista.
      Mantén una escrupulosa higiene oral mediante el cepillado.
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  14. Recomiendan Valplast para una placa de dentadura superior completa? Mi mama no tiene ningún solo diente en la parte superior y siempre ha utilizado acrílico, pero está vez nos ofrecieron valplast y no sabemos que hacer, he leido que por ser flexible tiende a desprenderse o aflojarse.

    1. Buenas tardes Alvaro,
      Si tu madre ya ha utilizado una prótesis completa de acrílico y ella ha ido bien con esta, mi consejo es que la nueva prótesis re-movible también sea de acrílico.
      Un cordial saludo y quedamos a vuestra disposición.

  15. Hola, buen día!
    Tengo 34 años y hace días me extrajeron en totalidad un diente de arriba (específicamente uno de los grandes) y me recomiendan un prótesis re-movible. Esta es la mejor opción para mi?
    Agradezco su opinión.

    1. Buenos días Robert,
      No, no es la mejor opción de tratamiento ya que solamente se debe rehabilitar un espacio edéntulo y eres muy joven para llevar una prótesis re-movible. La mejor opción de tratamiento sería la colocación de un implante, ello es así por varios motivos, que son:
      – Estabilidad y comodidad. Los implantes dentales son lo más parecido a tener los dientes naturales. Las prótesis re-movibles se deberán retirar tras cada comida para ser limpiadas y estas se pueden mover y molestar.
      – Durabilidad. Es el tratamiento de rehabilitación más duradero
      – Estética
      – Es el tratamiento más conservador. Si podría valorar la colocación de un puente o una prótesis fija, no obstante este tratamiento implica el tallado o tratamiento de los dientes adyacentes, lo que acortaría su vida. Asimismo, este tratamiento, el puente, no impide la re-absorción ósea
      – Los implantes impiden la pérdida de hueso o re-absorción de hueso.
      Mi consejo es que acudas a un cirujano oral o maxilo-facial para que valoren correctamente tu caso y planifiquen el tratamiento.
      Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  16. Hola, buenos dias,
    Tengo 56 años por problemas de gingivitis, tuve que tomar la opción de remover todos los dientes, arriba y abajo, lo que me llevo a usar ahora mismo prótesis completa. ya superado el tema personal y social, acepto y dispongo de actitud para manejar la situación de ahora en adelante. Ya se cuales son las cosas que debo cambiar y acepto muy positiva mente el hacerlas. Pero tengo un problema, las prótesis se mueven mucho, uso pegadura y la misma no se mantiene. Me indican que deben hacerme un rebase, pero porque hacerlo tan temprano si apenas tengo tres meses con esta condición, es decir las prótesis son prácticamente nuevas. El tema económico (costo) influye en mi actual condición. Por otro lado como se que la prótesis actual esta bien hecha (por los temas de adaptación). Como se que es de buen material y la mejor opción para mi fisonomía inicial.

    1. Buenos días Rucen,
      La realización de rebases, incluso en prótesis nuevas, a menudo son precisos de realizar cuando hay poco reborde óseo, es decir, cuando el própio hueso alveolar tiene poca altura y anchura e impide una correcta retención de la prótesis.
      Puedes consultar con un especialista en prótesis oral, pero seguramente precises este tratamiento protético.
      Un saludo.

  17. Hola.
    Me faltan todas las muelas del maxilar inferior, en realidad tengo una sola (la última). No puedo ni considerar ponerme implantes ya que no logro calmarme del pánico que tengo a cualquier tipo de arreglo bucal (tiemblo, sudo, lloro, etc…, me resulta incontrolable el miedo). Por eso pensé en una prótesis. Cuál, de todos los tipos que hay, es la recomendable?
    Gracias!

    1. Buenos días Laura,
      Mi consejo, por estética, comodidad, durabilidad, preservación del hueso y estructuras orales, ….es que consideres la colocación de implantes y si tienes pánico al tratamiento, este se puede llevar a cabo mediante sedación con lo que tu no notarás nada ni recordarás nada.
      Otra opción sería la colocación de un esquelético, pero este tipo de prótesis deben quitarse tras cada comida para ser limpiadas, tienen una durabilidad de unos 10 años (según la OMS) y no impiden la pérdida de hueso alveolar,…
      Quedamos a tu disposición.
      Un saludo cordial.

  18. Hola,
    Tengo 30 años y me faltan todas las muelas de arriba y de abajo. No quisiera ponerme implante tras implante hasta que la dentadura este completa porque se me hace muy costoso. Quisiera saber si puedo hacer algún implante y que se a diera una prótesis? Podrías decirme cuantos implantes se tienen que hacer en cada sector para poder poner una prótesis teniendo en cuenta la falta de todas las muelas?
    Gracias por tu ayuda. Lo que estuve leyendo es muy útil. Saludos

    1. Buenos días Solange,
      Para realizar una prótesis implanto-soportada es preciso colocar de seis (mínimo) a ocho implantes por arcada dentaria.
      En nuestras clínicas de Barcelona, España, la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso.
      Quedamos a su entera disposición.
      Un saludo cordial.

  19. Hola buen día. Una pregunta duda enormemente confundida, estoy con miedo mucho pendiente.
    Mi problema fue se me acabaron mis dientes y muelas, desgaste total por apretarlos y rechinar tanto por la noche (por estrés fue diagnóstico). Pues el dentista me dio varias soluciones y la mas acertada para mi fue poner prótesis arriba y abajo re-movible. Y ese es mi pregunta; ¿Cual sera el material que me venga más?.
    Un saludo y mil gracias bello día y bendiciones

    1. Buenos días Sofia,
      Mi consejo es que valores la posibilidad de colocarte implantes dentales, y tras su colocación y de las prótesis, uses una férula rígida de descarga superior. esta es la mejor opción de tratamiento y la más duradera.
      Las prótesis re-movibles pueden ser una solución, pero tras comer deberás quitarlas para limpiarlas, al dormir lo mismo (con el bruxismo puedes dañarlas así como los dientes pilares que las sostendrán, …)
      Quedamos a tu disposición.
      Un saludo cordial.

  20. Hola.
    Yo tengo que hacerme un cromo de la parte de arriba y abajo quería saber si es mejor la de metal y porcelana o el flexible.
    Desde ya muchas gracias.

    1. Buenos días Anabella,
      No entiendo que es «un cromo».
      La prótesis será siempre más resistente si es metálica que flexible. Si esta es re-movible, no será metal-cerámica, sino mestal-acrílica; La cerámica solamente se colocará en prótesis fijas o arcadas fijas implanto-soportadas.
      Un saludo.

  21. Hola, tengo 28 a los 16 tuve un accidente se me partió uno de mis dientes superior de delante, me pusieron una pasta para empastar pero me dejaron filtración con el tiempo se fue poniendo marrón me cambiaron la pasta y limpiaron la caries cuando se venció la pasta con la que me hicieron el empaste.
    El doctor me dijo que ya no podía empastar más porque el diente no soporta estaba partido un poco mas de la mitad me hizo tratamiento de conducto y puso una prótesis dejándome la raíz del diente (ese accidente me dada dolores de cabeza hasta hoy) ya me tuvieron que sacar la raíz me saque una muela del lado derecho y una del izquierdo porque estaban dañada tengo una prótesis que tiene paladar y es horrible, no la soportó, me molesta para hablar no puedo masticar bien.
    Quiera un mejor opción que sea lo más natural posible ,por el diente mas que todo.

    1. Buenos días Roxana,
      Mi consejo es que acudas a un cirujano oral para que este valore la colocación de un implante en esta zona anterior y posteriormente, la colocación de una corona de circonio.
      Quedamos a tu disposición en nuestras clínicas dentales.
      Un cordial saludo.

  22. Tengo demasiado flojo un incisivo inferior que se ha ido como saliendo hacia arriba de su lugar; La radiografía muestra que ya no tiene hueso de soporte y el medico me recomienda un implante. Tengo 56 años pero preferiría una prótesis re-movible.
    ¿Cual me recomendaría?
    Tengo perdida ósea general de 75 % a pesar de que hace 15 años me realizaron parodoncia y a partir de ahí mi limpieza dental fue muy rigurosa y con visitas al medico cada año.
    ¿Qué me recomienda?

    1. Buenos días Ignacio,
      Sin lugar a duda, la mejor opción de tratamiento es la colocación de un implante. Los motivos principales de forma esquemática son:
      – Durabilidad. Un implante es el tratamiento con mayor durabilidad actualmente
      – Estabilidad
      – Funcionalidad
      – Estética
      – Comodidad. No será preciso retirar la prótesis tras cada comida para limpiar esta. Se evitarán roces, movilidad,…
      – Impide la pérdida ósea. Es el motivo más importante, más en tu caso. El implante dental es el único tratamiento que impide la pérdida o re-absorción ósea.
      Una prótesis re-movible, al ser muco-soportada (se apoya directamente sobre la encía ejerciendo presión) facilitará la pérdida ósea de la zona, que en tu caso, puede llegar a impedir en un futuro un tratamiento fijo de implantes.
      La patología periodontal que presentas, la piorrea, que ha provocado esta situación, deberá tratarse de forma periódica, cada seis meses más o menos, ya que esta es crónica y avanza en el tiempo si no es controlada y tratada.
      Un cordial saludo y espero haberte sido de ayuda.

  23. Tengo un premolar superior colocado con 2 pernos, ocurre que se me quebró uno de los pernos dentro de la raíz por lo que actualmente está sujeto con un sólo perno que además es muy cortito por lo que me dura pocos días y se cae. Estoy cansada de pegármelo y que se caiga. No tengo posibilidades de hacer un puente porque este premolar está pegado a un puente y no se podría agregar otro. Qué solución puede haber?

    1. Buenos días Estela,
      El estado de este diente puede originar si no lo ha hecho ya, un gran proceso infeccioso en la zona que no solo podrá afectar a este diente sino asimismo, a los dientes contiguos, al hueso alveolar que los sustenta e incluso afectar a tu salud general, pro ello, debes acudir de inmediato a tu dentista y que este te revise correctamente y trate con celeridad.
      Si el diente presenta caries (esta ha podido originar la fractura del diente y la pérdida del perno) y esta está a nivel sub-gingival, se deberá extraer el diente. En el espacio edentulo se deberá valorar un implante dental.
      Mantén una escrupulosa higiene oral.
      Quedamos a tu disposición.
      Un saludo.

  24. Buenas tengo 20 años y a falta de dos dientes en la parte de arriba me sugirieron que debo utilizar prótesis pero no se si la mejor sería la fija o removible.
    Ayuda por favor!

    1. Buenos días.
      La mejor opción de tratamiento, por su estabilidad, durabilidad y estética es colocar dos implantes en las zonas de los dientes ausentes.
      Mi consejo es que consultes tu caso con un especialista o un cirujano oral o implantologo.
      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

  25. Buenos dias,
    Me tengo que poner una prótesis superior entera, solo tengo mis muelas de atrás y un solo diente delante, mi dentista dice que no es posible sin paladar, yo no quiero paladar me siento incomodisima aparte que mi profesión es hablando mucho.
    Por favor como se llama tu prótesis para explicar a mi dentista? Quiero algo fino como lo que explico, y estoy muy preocupada
    Me van a hacer también dos implantes
    Muchas gracias y hasta pronto.

    1. Buenos días,
      El paladar en su caso (una prótesis re-movible), en que solo tiene dientes en la parte posterior, obligatoriamente deberá llevar paladar para sujetarse, de lo contrario le caerá la prótesis.
      Si usted no quiere una prótesis con paladar, deberá considerar colocarse implantes dentales y una prótesis fija implanto-soportada.
      Un cordial saludo.

  26. Buenas tardes Dra.
    Me faltan los dos incisivos y algunas muelas y estoy usando prótesis removibles pero estoy considerando la opción de colocarme implantes. Me pueden dar el precio toral de cada implante y también precios de prótesis removibles acrilica y metálica esqueletica, para tener un presupuesto de las dos opciones.
    Le agradezco su respuesta a la brevedad.
    Gracias.

    1. Buenos días Esmeralda,
      Puedes consultar todos nuestros precios en nuestra página web.
      Quedamos a tu disposición en cualquiera de las cuatro clínicas que tenemos en la ciudad condal de Barcelona.
      Un cordial saludo.

  27. Buenos días.
    Tengo una consulta que hacer porque la verdad estoy desesperada.
    Hace 10 años me realizaron un conducto en una muela (segundo premolar arriba), realmente en el transcurso de estos años he tenido cantidad de problemas con esa muela ya que siempre se me desportilla y me la reconstruyen, tanto que ya casi no me queda muela por un lado sino que es pura resina, el caso es que la semana pasada se me inflamó la encía por encima de esta muela, fui al odontólogo y me dijo que es un absceso , el odontólogo prosiguió a drenarme el absceso y me dio dos opciones para tratar la muela:
    opción 1: Extraer la muela
    opción 2 : Realizar un procedimiento que se llama apicectomía con un especialista en endodoncia para tratar de salvar la muela pero que no me garantiza nada ya que en muchos casos vuelve y se produce la infección y al final terminan sacando la muela.
    Alguno de ustedes ha pasado por este caso? Que decisión tomaron? La verdad realizar una apicectomía me cuesta 350.000 y no me garantizan nada, sobre todo que ya no me queda mucho de esta muela y me ha dado tantos problemas, además está decisión también la baso en que el año entrante me iré a vivir a Europa y allá no puedo darme el lujo de que me vuelva a salir el absceso porque estos procedimientos son muy costosos.
    Les agradezco mucho en lo que me puedan ayudar, muchas gracias y un abrazo a todos.

    1. Buenos días,
      Me pasó algo parecido y por mi experiencia personal y profesional, mi consejo es que extraigas el diente.
      Si esta pieza tuviera más anatomía propia, no fuera todo empaste quizás habría una posibilidad de hacer una apicetomia, pero si toda ella es empaste, presenta procesos crónicos, … Mi consejo es que la extraigas y tras cicatrizar el hueso, valores la rehabilitación de la zona mediante un implante qeu si, será un tratamiento más duradero.
      Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *