PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Inflamación de encías durante la ortodoncia

inflamación de encías durante la ortodoncia

El tratamiento ortodoncia puede conseguir cambios increíbles en tu sonrisa, pero también puede aumentar el riesgo de padecer enfermedad periodontal, especialmente en el caso de llevar brackets dentales.

Debido a que cubren una gran parte de la superficie dental y que están enganchados con un arco y gomas, los brackets dificultan la limpieza de los dientes.

Al no aplicar una limpieza correcta, no es inusual que si tienes brackets dentales, observes que tus encías se inflaman y sangran durante el tratamiento.

¿Porque sangran y se inflaman de encías con la ortodoncia?

El problema es doble. Por un lado está la complicación del cepillado y la limpieza interdental por culpa de toda la parafernalia propia de los brackets.

Por otro lado está la posible reacción de las encías, que perciben los aparatos como un peligro y responden inflamándose o aumentando su tamaño.

La placa es el enemigo nº 1 para el sangrado de las encías con brackets

La placa dental es el culpable tanto de la caries dental como la enfermedad periodontal. Eliminar la placa mediante el cepillado y el hilo dental es la mejor manera de prevenir la aparición de estas infecciones durante el tratamiento ortodóntico.

Los cambios hormonales que se dan durante la adolescencia (etapa en la que muchos pacientes se reciben ortodoncia) tampoco ayudan a mantener las encías sanas y pueden tener un efecto negativo en su infección.

Esto pasa especialmente en las mujeres durante la pubertad, pero también durante el embarazo o en caso que tomen pastillas anticonceptivas.

Encías moradas, inflamadas, con gingivitis y con hiperplasia por los brackets

Las encías pueden estar inflamadas, sangrar, enrojecidas o incluso puedes tener hiperplasia en ellas, a causa de los brackets dentales durante tu tratamiento de ortodoncia.

De no eliminar la placa diariamente, este provoca la inflamación de las encías, lo que se conoce como gingivitis. Este problema se caracteriza por la hinchazón, el enrojecimiento y el sangrado durante el cepillado y se trata de la fase más leve de la enfermedad periodontal.

Si la dejamos avanzar puede tener efectos nefastos en los tejidos que soportan el diente, especialmente cuando estamos moviendo las piezas dentales mediante la ortodoncia.

Además de la gingivitis con brackets, las encías pueden reaccionar con hipertrofia o hiperplasia a los brackets. Cuando esto sucede, las encías se inflaman y se dificulta todavía más la limpieza, creando un círculo vicioso.

Inflamación de encías por retenedores

Llevar retenedores de ortodoncia una vez haya terminado tu tratamiento, también hace con que tengas una mayor predisposición para problemas en las encías. Esto se debe a que es más fácil que los restos de comida se quedan atrapados entre los retenedores y tus dientes.

Para reducir el riesgo y los problemas que puede generar en tus dientes y encías el acumulo de restos de comida. Te recomendamos que mantengas una buena técnica de higiene oral. Uses cepillos interproximales e irrigador bucal, especialmente cuando llevas brackets o retenedores.

¿Como desinflamar las encías con brackets dentales?

Lo bueno de todo esto es que ambos problemas suelen ser reversibles y, además, prevenibles en la mayoría de casos. De modo que es súper importante ser muy diligente con la higiene oral cuando llevamos brackets.

Además del cepillado dental, hay muchas maneras de eliminar la placa dental: los cepillos interproximales o el irrigador bucal son dos buenos ejemplos. Pregúntale a tu dentista u ortodoncista cuál de ellos es el mejor para complementar tu higiene oral durante el tratamiento ortodóntico.

En resumen, la ortodoncia permite a los pacientes de Clínicas dentales Propdental en Barcelona, Badalona y Madrid Centro, corregir los defectos y las irregularidades de la posición de tus dientes. Cuando hagas este tratamiento ya sea porque notas los dientes torcidos, quieras mejorar tu sonrisa o porque te aconseja el especialista. Es muy importante que extremes las medidas de higiene oral de tu boca.

Sabemos que cuando tienes brackets dentales aumenta la dificultad para que limpies bien todas las zonas de tus dientes y en especial aquellas partes donde los brackets están adheridos a los dientes. Ello hace que sea mayor el acumulo de comida en esas zonas lo que provoca la inflamación y sangrado de tus encías.

Para evitarlo, es importante un correcto cepillado dental por todos los rincones de tus dientes y alrededor de los brackets dentales. También ayuda mucho el uso del irrigador de boca. Y acuérdate que aunque tu tratamiento de ortodoncia pueda durar aproximadamente 18 meses, debes consultar con tu dentista la necesidad o no de hacer una limpieza profesional con ultrasonidos cada 6 meses.

Profesionales especializados

Dra. Gloria Cruyellas
Licenciada en Odontología por la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona (2005)
Máster en Ortodoncia por la Facultad de Odontología de la Universidad de Nueva York (New York University) (2009)
Invisalign Platinium Elite Master Excellence
Posgrado en Odontopediatría por SCOE (2012)
Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO)

244 comentarios en “Inflamación de encías durante la ortodoncia”

  1. Hola,

    Tengo brackets hace 4 meses y de dos meses para acá se me inflama la encía justamente cuando está por venirme el periodo., No se si tenga q ver o sea normal

  2. Buenas! Hace 6 meses que me quitaron los brackets y desde entonces tengo sangrado en las encías que antes no tenía, incluso espontáneo y sin ser tras la higiene dental. Tengo analíticas por mi médico sin alteraciones en coagulación ni en la formula o recuento sanguíneo.
    ¿Alguna posible causa? Muchas gracias.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Manuel.
      Gracias por consultarnos.
      Seguramente presentas una patología periodontal (no relacionada con el tratamiento de ortodoncia que has realizado) dado que el sangrado es un claro signo de estas. Estamos hablando de una gingivitis (es una patología reversible) o de una periodontitis (esta patología es irreversible).
      Mi consejo es que acudas sin demora a un dentista o a un periodoncista para que este te valore y trate. También es muy importante que tengas unos correctos hábitos de higiene buco-dental, es decir, que te cepilles los dientes tras cada comida, que utilices el hilo o la seda dental o los cepillos interdentales tras ello, un enjuague adecuado,…
      No demores tu visita.
      En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
      Un cordial saludo.

  3. Buenas tardes
    Llevo 5/6 meses con brackets y expansores, hace poco tuve una infección pero se me quitó con tratamiento. Ahora tengo días que se me vuelve a inflamar la encía donde está puesto mi expansor y siento a un costado de la lengua como si estuviera «rozando»
    He estado usando un enjuague desinflamatorio pero vuelve a inflamarse a los días. Gracias.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Sandra.

      Gracias por consultarnos.

      Mantén, mediante el cepillado después de cada comida, una escrupulosa higiene de esta área ya que la acumulación de placa bacteriana puede hacer que la encía se inflame y roce con el aparato. Asimismo debes consultarlo con tu ortodoncista y que este revise la zona; No demores tu consulta.

      Un cordial saludo.

  4. Buenos días, llevo casi 2 años y medio con los brackets y mis encías se han comenzado a inflamar, casi no se ven mis dientes en la parte posterior, mi doctor dice que es por mala higiene, pero yo me tomo mucho tiempo para el cuidado de mis dientes. ¿Qué puedo hacer para que el inflamación disminuya?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Danna.

      Gracias por consultarnos.

      Primero de todo deberás mantener unos correctos hábitos de higiene dental en casa cepillándote los dientes tras cada comida, utilizando los cepillos interdentales,… También deberás realizar un tratamiento clínico que podrá o no implicar la retirada temporal de la ortodoncia, es decir, se deberá realizar una tartrectomía clínica o un mantenimiento periodontal y sin demora.
      Mi consejo es que consultes con un periodoncista sin demora.
      La inflamación de tus encías puede tener importantes consecuencias en tu salud buco-dental y en tu tratamiento de ortodoncia.

      En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
      Un cordial saludo.

      1. Hola.
        Mi hija lleva 4 años con los brakets lo cual ya hace un año me vienen diciendo lo mismo que en unos meses se los sacan y no pasa nada, me preocupa que su encía creció muchísimo y estéticamente no se ve bien. ¿Qué puedo hacer?
        Porque no me dicen nada cuando va al control solo que hay que esperar un tiempo más.

        1. Laura Manonelles

          Buenos días Natalia.
          Gracias por consultarnos.
          La encía puede presentarse hiperplásica o crecida por una deficiente higiene; Es muy importante que tu hija se cepille correctamente los dientes tras cada comida, que utilice los cepillos interdentales para limpiar los espacios entre los dientes,.. y si procede, se deberá realizar un tratamiento periodontal para preservar su salud buco-dental; Consultad con un periodoncista.
          En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
          Un cordial saludo.

  5. Ya tengo 3 días de ponerme los brackets y me hinchó un lado de la mejilla y me duele el oído.
    ¿Eso es normal?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      No, ello no es normal y debes consultarlo con tu ortodoncista sin demora.

      Un cordial saludo.

  6. Hola:

    Tengo 10 días que me pusieron los brackets, sin embargo a la altura de en un diente incisivo lateral tengo color morada la encía, es como si se marcara la raíz en la encía y esta tiene un tono morado exclusivamente a la altura de ese diente ¿Es malo? ¿A que se debe?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Luis.

      Gracias pro consultarnos.

      Ello debes consultarlo con celeridad a tu ortodoncista ya que puede ser un exceso de fuerza o torque y es importante que se controle y rectifique si procede.

      Un cordial saludo.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Elsa.

      Gracias por consultarnos.

      Ello puede deberse al roce de los braquets. Coloca cera de ortodoncia sobre ellos para evitar las rozaduras y las primeras molestias. Con el paso de las semanas tus labios, mejillas, lengua,… se acostumbrarán a ellos.

      Un cordial saludo.

  7. Llevo 12 meses con los brackets y soy muy constante con la higiene de mis dientes. Pero siguen inflamadas, mi dentista me dice que tengo mala higiene y que no me estoy cepillando pero no es así, les tomo mucho tiempo a mis dientes, he comprado muchos cepillos me hice un lavado y ninguno me funciona, he buscado muchas maneras de formas de cepillarse y siguen inflamadas, ya no se que hacer.
    Por favor necesito ayuda

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Javiera.

      Gracias por consultarnos.

      Mi consejo es que realices una tartrectomía o una higiene dental en una consulta dental. Prueba de cepillarte con un cepillo dental eléctrico (los de Oral B o Phillips sonicare son muy buenos) y tras utilizar este (después de cada comida), utiliza un irrigador dental y/o los cepillos interdentales.
      Verás que con ello, seguro, la salud de tus encías mejora.

      Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

    1. Laura Manonelles

      Buenos dias.

      Gracias por consultarnos.

      Una isquemia puede deberse a una compresión excesiva o a un exceso de fuerza en una área localizada; Consulta con tu dentista/ortodoncista.

      Un cordial saludo.

  8. Hola, me acaban de poner brackets el día de ayer y solo en una parte de mi encía siento que está inflamada, ello porque sería? Usualmente no se me inflama, esto ha pasado recién por hoy en la mañana, me podría ayudar?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      La inflamación de las encías está causando generalmente por unos deficientes hábitos de higiene dental que, pueden complicarse al llevar ortodoncia. Cepilla muy bien tus dientes y encías tras cada comida, durante tres minutos, tras ello utiliza los cepillos interdentales para limpiar entre los dientes y consulta con tu dentista u ortodoncista qué enjuague puede serte más de utilidad o esté más aconsejado en tu caso.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  9. Hola
    Hace casi un mes me sacaron los brakets, pero aún tengo inflamada las encías esto es en el lado derecho, me dejaron un espacio programado para rellenar y la encía está abajo.
    ¿Qué puedo hacer?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Nicole.

      Gracias por consultarnos.

      La principal causa de la gingivitis o lo que es lo mismo la inflamación de las encías es la acumulación de sarro y/o una deficiente higiene (no un tratamiento de ortodoncia), pro ello mi consejo es que consultes con tu dentista y si hace más de un año desde tu última higiene dental o tartrectomía te realices una (ello es muy importante para mantener tus encías y dientes en salud). Asimismo es muy importante que te cepilles correctamente los dientes tras cada comida y asimismo que utilices el hilo o la seda dental.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un saludo cordial.

  10. Es que tengo brackets pero mi encía de mis dos dientes de en medio bajo la encía y no se como hacer para que suba y me lavo los dientes a cada comida. ¿Qué hago?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Geraldine,

      Gracias por consultarnos.

      Una retracción gingival se deberá valorar muy bien en la consulta dental no solo con una exploración oral sino que asimismo con una radiografía de la zona y habrá que establecer qué esta causando esta, por ello mi consejo es que consultes sin demora con tu ortodoncista o dentista.

      Algunas de las causas pueden ser el uso de piercings, un proceso infeccioso, un cepillado agresivo, un golpe o una contusión en la zona, un movimiento muy rápido de un diente,…

      Un cordial saludo.

  11. Hola llevo 15 días con separadores en los molares inferiores, en un separador tengo muy inflamada esa parte de la encía y me ha comenzado a sangrar un poco, pareciera que el separador se ha encarnado, además de que si tengo mucho dolor en cada muela donde está el separador eso es normal. Espero que puedan responder gracias

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Es normal que los separadores acumulen restos de comida y por ello se puedes inflamar las encías, para evitarlo se deberá cepillar correctamente estos dientes y las encías tras cada comida, ello es muy muy importante para cuando se retiren los separadores se pueden cementar correctamente las bandas de ortodoncia, por lo tanto, extrema tu higiene en estas zonas, cepilla muy bien aunque moleste.

      Un cordial saludo.

  12. Hola, buen día. Tengo un retenedor fijo en los dientes 11, 21 y 22. Tengo la encía inflamada en el diente 11, además de molestias constantes y sensación de sensibilidad. Cabe resaltar que al masticar siempre siento una ligera presión sobre el diente 11. A que se debe esto? Y como puedo tratarlo en estos tiempos de cuarenta. Muchas gracias

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Nicolas.

      Gracias por consultarnos.

      Se deberá realizar una valoración clínica y radiográfica de este diente cuando se a posible y sin demora. Por el momento, mantén una escrupulosa higiene de la zona mediante un correcto cepillado después de cada comida, el uso del hilo dental y un enjuague adecuado (clorehexidina: Tres veces al día durante un máximo de quince días).

      Si con el paso de los días hay la aparición de un absceso acude a un centro ambulatorio de urgencia.

      Un cordial saludo.

  13. Hola. Buen dia. Mi.hija tiene brackets hace 14 meses. Ya estaba citada para retirarlos cuando se presento la necesidad del aislamiento preventivo por el virus Covid 19. Las clinicas dentales cerraron. En este momento presenta una hipertrofia gingival bien fea. Ella trata de tener buena higiene pero sangra mucho y se esta aplicando un Enjuague de bencidina por no conseguir clorhexidona donde vivimos. Que mas puedo hacer. Puedo retirar los cauchos o algo asi?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Pilar.
      Gracias por consultarnos.
      No, no retires la aparatoloigía de ortodoncia, esta la deberán quitar en la consulta dental.
      Cepillado y más cepillado. Es muy importante que tu hija se cepille los dientes tras cada comida durante un tiempo no mínimo a tres minutos, asimismo, es importante que utilice los cepillos interdentales,… Con una correcta higiene la inflamación y con ella el sangrado, deberían mejorar.
      Cuando os sea posible lleva con celeridad a tu hija con su dentista u ortodoncista.
      Un cordial saludo.

      1. Hola.
        Llevo como 3 años con los brackets y no veo alteraciones… sigo con los espacios muy abiertos. Y ahora mis encías están inflamadas. ¿Qué hago?

        1. Laura Manonelles

          Buenos días.

          Gracias por consultarnos.

          Primero de todo se deberán tratar tus encías y dejarlas en salud (si ello es imposible llevar a buen puerto el tratamiento de ortodoncia) y posteriormente habrá que valorar el porqué tu tratamiento no avanza, para ello habla con tu ortodoncia o pide una segunda opinión.

          Mantén una escrupulosa higiene oral mediante un correcto cepillado dental después de cada comida, el uso del hilo o de la seda dental y de un enjuague adecuado,…

          En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
          Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *