La higiene interproximal es igual de importante que la limpieza de la superficie de los dientes. Es en esa área, en los espacios que quedan entre los dientes, donde se esconden más bacterias y restos de alimentos. De hecho, las condiciones que ofrecen estas zonas son ideales para el desarrollo de la placa bacteriana y su acumulación. El cepillado convencional no nos permite llegar a estas áreas y limpiarlas correctamente, por eso necesitamos productos especializados que nos ayuden a conseguirlo. El hilo dental, los cepillos interdentales y el irrigador bucal son algunos de los que tenemos disponibles en el mercado. ¿Cuál es el más adecuado para ti? Programa una visita en Clínicas Propdental, consulta tu situación a nuestros dentistas y hazte con el producto recomendado. No vas a sufrir nunca más por la acumulación de bacterias y el riesgo que este hecho supone.
Los productos para la higiene interproximal
- Hilo dental: es el producto más utilizado y recomendado por la mayoría de dentistas. Aunque los demás utensilios también son muy útiles, el hilo dental es capaz de llegar a las zonas más estrechas y a los espacios más pequeños entre los dientes. Debe utilizarse al menos una vez al día y pasarse entre los dientes de forma suave, de abajo a arriba. Ten mucho cuidado con la encía, podrías dañarla sin querer.
- Cepillos interdentales: aunque ya hemos dicho que el hilo dental es, posiblemente, más efectivo y cómodo, puede que los cepillos interdentales sean más adecuados para según qué personas. Hay varios tipos y tamaños disponibles en el mercado, pero todos funcionan más o menos igual. Se utilizan introduciéndolos en el espacio que queda entre los dientes y se cepillan cuidadosamente los laterales. Odontólogos e higienistas dentales los recomiendan cuando los espacios existentes son lo suficientemente grandes como para que pueda pasar el cepillo. Además, son muy adecuados cuando existe retracción gingival.
- Irrigador bucal: el irrigador bucal es un utensilio que funciona de forma muy diferente a los anteriores, pero que tiene la misma finalidad. Se trata de un aparato que proyecta un chorro de agua a presión que ayuda a arrastrar las bacterias y los restos de comida. Los extrae de los espacios interdentales para que se disuelvan en la boca y después los escupimos. El irrigador bucal es verdaderamente útil cuando el paciente está en pleno tratamiento de ortodoncia, lleva coronas, puentes o implantes dentales o padece enfermedad periodontal.
Profesionales especializados

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.