PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!
atrición dental por bruxismo

Atrición dental

La atrición dental es el desgaste dental progresivo y fisiológico de los tejidos dentales duros, sobretodo del esmalte dental. El desgaste puede llegar a nivel de la dentina y afecta principalmente a las superficies dentales oclusales, incisales e interproximales.

Se manifiesta con la diminución del tamaño vertical del diente. Esta causada generalmente por la masticación y/o por el bruxismo, es decir, por el contacto de diente con diente.

El envejecimiento también es una de sus causas. La pérdida prematura de piezas dentales y la masticación unilateral consecuencia de ello, puede provocar la presencia de atricción en algunas piezas dentales.

La atrición dental provoca una hipercementosis que es un aumento del cemento en la zona radicular del diente (ápex).

atrición dental por bruxismo
foto de atrición dental causada por bruxismo

¿Qué es la atrición dental?

La atrición dental es la abrasión oclusal fisiológica, que varia según la edad, la potencia masticatoria, el grado de mineralización del esmalte y la resistencia periodontal.

Puede presentarse tanto en bordes incisales como en las cúspides de los molares.

¿Qué es la atrición?
Desgaste dental de los bordes incisales y de las cúspides de los molares por atrición

¿Cuáles son las características clínicas de la atrición dental?

Las superficies pulidas dentales, en oclusal coinciden perfectamente con las piezas dentales antagonista. Hay una pérdida vertical de de la estructura dental de las piezas dentales.

En casos de atrición severa hay una exposición del tejido dentinario que es menos mineralizado y más blando que el esmalte dental. Los dientes pueden presentar una sensibilidad aguda a los estímulos de frío.

Factores etiologicos del desgaste dental progresivo

  • Estructura y relación oclusal de los dientes
  • Calcificación del esmalte
  • Desarrollo de los músculos de la masticación
  • Hábitos de masticación
  • Capacidad de abrasión de los alimentos

Es un proceso de envejecimiento fisiológico que se compensa con la erupción de los dientes. Sin embargo, el desgaste dental más allá de lo fisiológico se considera como atrición severa patológica. En la actualidad, existen diferentes factores que influyen sobre el desgaste dentario:

  1. Edad. El grado de desgaste dentario se incrementa con la edad ya que el desgaste es proporcional al tiempo de exposición del diente en la cavidad oral.
  2. Sexo. El grado de pérdida de estructura dentaria parece ser mayor en los hombres que en las mujeres, aunque las diferencias no son excesivamente notorias. Podría atribuirse a la mayor potencia muscular del sexo masculino.
  3. Condiciones oclusales. Un reducido número de dientes en oclusión puede conducir a un mayor desgaste dentario. Los pacientes con desgaste dentario avanzado tienen tendencia a tener la mandíbula más horizontal y un menor ángulo mandibular.
  4. Hiperfunción. El bruxismo es la causa más común de atrición severa patológica.

¿Cómo se tratar la atrición dental?

El tratamiento estará enfocado principalmente a la prevención, es decir, se tratará siempre de eliminar aquellos problemas que causen la  patología. Estos tratamientos podrán ser:

  • Ortodoncia en el caso de mal-posición dental.
  • Utilización de una férula de descarga rígida superior en caso de bruxismo.
  • Rehabilitación de los espacios sin dientes o edéntulos ante la ausencia o pérdida prematura de dientes.

Restaurar los dientes perdidos u ausentes es fundamental para una correcta salud oral y asimismo, para evitar esta patología dental. La mejor opción de tratamiento son los implantes dentales.

Se realizarán restauraciones en las zonas dentales afectadas para recobrar la funcionalidad y estética dental. Los materiales empleados en estas restauraciones podrán ser varios, entre ellos resinas o composites.

Los efectos de la atricción dental pueden ser tratados correctamente en la clínica dental de Propdental. Recuerda que la prevención es siempre el mejor de los tratamientos dentales.

Visita a un dentista periódicamente y mantén unos correctos hábitos de higiene buco-dental. En clínicas Propdental estamos a tu disposición, en nuestras clínicas de Madrid, Barcelona y Badalona.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum