PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Dientes que aparecen al sonreír

Desde un punto de vista anatómico de estética dental, el diseño de la sonrisa debe realizarse teniendo en cuenta sus componentes: labios, encías y dientes.

Labios

Junto a los ojos son las estructuras más expresivas de la cara. En generar, aunque los labios son muy variables en cuanto a forma, tamaño y contorno del borde mucocutáneo, el labio superior tiende a adoptar la forma de arco de Cupido, y el labio inferior tiende a ser más largo, ancho y grueso.

Su forma y su posición están controladas por los músculos faciales, que pueden elevar, retraer, protruir o descender cada labio simultánea o independientemente.

Encías

Junto con los dientes constituyen la porción intrabucal en el diseño de la sonrisa. En una situación de estética dental ideal, al sonreír, el margen gingival es visible sólo en la arcada superior, apareciendo 1-3mm alrededor de los incisivos centrales.

Esta exposición marginal de la encía disminuye en los incisivos laterales hasta desaparecer en los caninos. Una encía sana se adapta firmemente alrededor de los cuellos dentales rellenando por completo los espacios tronera por debajo de los puntos de contacto. Este margen forma un festón continuo que acaba en filo de cuchillo.

Sin inflamación y con un color uniforme, la mayoría de las veces rosáceo, aunque existen muchas variaciones individuales dependiendo de los patrones de deposición de melanina. En el maxilar, el punto más alto del contorno marginal no se sitúa en el centro longitudinal de cada diente, sino que aparece ligeramente situado hacia distal.

Dientes

Los dientes que aparecen al sonreír en la arcada superior generalmente son: incisivos centrales, incisivos laterales, caninos y primero v segundo premolar.

En ocasiones se llega a ver el primer molar. En la arcada inferior apenas se ven el tercio medio de los incisivos centrales, laterales y caninos.

Dientes que aparecen al sonreír

  1. La posición de los dientes superiores en relación con los labios es importante. Ya que son su soporte y el de los músculos asociados. En el plano anteroposterior, la posición más labial de los incisivos centrales superiores debe estar a 8 o 10 mm de la papila palatina.
  2. La posición de los dientes superiores en relación con la forma de la arcada puede adoptar tres categorías geométricas: cuadrada, ovoide y triangular.
  3. En cuanto al tamaño y la forma de los dientes superiores, si éstos parecen muy grandes o pequeños, muy estrechos o anchos o de una forma desproporcionada en comparación con los demás rasgos faciales, producen una desarmonía en el conjunto.

Existen tres formas básicas de los dientes: cuadrada, triangular y ovoide. El tamaño y la forma dental elegida para el diseño de la sonrisa se basa en el sexo, la personalidad v la edad del paciente.

Un hombre robusto tendría dientes con ángulos rectos y anatomía pronunciada, mientras que una mujer presentaría dientes con bordes incisales redondeados.

El diente más anterior y dominante de la arcada es el incisivo central superior, ya que tiene un marcado contraste con el tamaño del incisivo lateral, debido no sólo a su diámetro mesiodistal, sino también a sus posiciones respectivas, puesto que la superficie distal del incisivo central hace menos visible la superficie mesial del incisivo lateral.

Los dientes inferiores tienen menos importancia, ya que son menos visibles que los superiores en la sonrisa, sin embargo, cuando el individuo habla son igual o más visibles que los superiores. Con la edad se van mostrando cada vez más los dientes inferiores, que sufren cambios de posición debido al desgaste y abrasión del esmalte.

Pueden parecer más largos si hay grandes desgastes interproximales y pérdidas de inserción gingival.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, han cursado un Máster en odontología estética y rehabilitación y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dr Alejandro Gomez

Dr. Alejandro Gomez

Estética dental y endodoncia

  • Máster en Estética Dental 2005-2006 Universitat Internacional de Catalunya
  • Máster en Endodoncia 2006-2007 Universitat Internacional de Catalunya
  • Máster en Estética Dental y Rehabilitación Avanzada 2007-2008 Universitat Internacional de Catalunya
  • Autor de artículos de investigación científica en medios de autoridad.
Ver currículum

Dra. Elena Bolufer

Estética dental y endodoncia

  • Máster en odontología estética y rehabilitación oral mínimamente invasiva por la Universitat de Valencia.
  • Master en Cirugía e Implantología Bucal, en la Facultad de Odontología, de la Universidad de Barcelona.
  • Curso en excelencia en restauraciones indirectas bioemuladas Dr Gerdolle
  • Postgrado de Prótesis SCOE, Dr Mallat
Ver currículum

Dra. Isabel Atencio Arraga

Estética dental y endodoncia

  • Odontólogo General (Homologado en España Julio de 2013) Universidad Santa María (USM).
  • Máster en Odontología Restauradora y Estética. Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
  • Diplomado en Prostodoncia. Centro Científico de Estudios Odontológicos (CCEO).
  • Diplomado en Estética Dental – Caracas
Ver currículum