PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Percepción visual de la sonrisa

Desde el punto de vista de la percepción visual en estética dental, la sonrisa se debe considerar como una unidad donde el todo es más que la suma de las partes.

Por lo común, cuando observamos los dientes de un individuo desde una distancia normal de conversación, no centramos nuestra atención visual en los detalles pequeños de cada diente, sino que nuestra atención se dirige a la simetría de líneas, proporciones, formas, tamaños y siluetas.

Percepción visual de la sonrisa

Los principios de la percepción visual de la sonrisa se organizan en varias categorías:

Composición de la sonrisa

La composición es la relación que existe entre los dientes, o sea el color, textura y posición.

La dentición natural estética debe estar ordenada en repeticiones de forma, posición y color, percibiendo tanto el lado derecho como el izquierdo como una unidad.

Esta unidad no es estática, sino dinámica va que la naturaleza nunca alcanza una simetría bilateral total. Con ello se evita que haya una total monotonía en la composición dental.

Otro elemento que se debe tener en cuenta en la composición dental es la dominancia: una forma, un color o una inclinación de un diente puede dominar el aspecto global de la sonrisa; debido a ello en una sonrisa se puede aumentar una dominación en la composición dental utilizando dientes más claros, colocándolos más hacia vestibular o exponiendo más su altura gingivoincisal.

Proporción de la sonrisa

La figura humana entera se puede describir en términos de tamaños proporcionales a las distintas partes. Cuando se observa una dentición natural de frente, a pesar de que cada diente individual tiene una forma y un tamaño diferentes, los dientes están relacionados entre sí y, a su vez, con la cara en cierta proporción.

Un ejemplo de esta proporción es la utilizada en el arte griego, denominada proporción de oro o divina. Ampliamente utilizada por artistas, aparece en la naturaleza y es una forma matemática de expresar cómo evalúan nuestros ojos una proporción agradable.

En la estética dental de la dentición natural, en una vista frontal, la anchura del incisivo central superior está en la proporción de oro con respecto al lateral; la anchura del lateral también lo está con el canino, y éste con el premolar.

Equilibrio de la sonrisa

Se puede definir como la estabilidad que resulta al igualar fuerzas que se oponen.

Las composiciones equilibradas en estética dental abarcan fuerzas visuales iguales a ambos lados de un eje central, dando la sensación de estabilidad y permanencia. Por el contrario, las composiciones desequilibradas dan una sensación de desconcierto.

Armonía de la sonrisa

El paralelismo en las líneas que siguen una misma dirección produce una armonía en la composición de los dientes y armonía de la estética de la sonrisa.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, han cursado un Máster en odontología estética y rehabilitación y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dr Alejandro Gomez

Dr. Alejandro Gomez

Estética dental y endodoncia

  • Máster en Estética Dental 2005-2006 Universitat Internacional de Catalunya
  • Máster en Endodoncia 2006-2007 Universitat Internacional de Catalunya
  • Máster en Estética Dental y Rehabilitación Avanzada 2007-2008 Universitat Internacional de Catalunya
  • Autor de artículos de investigación científica en medios de autoridad.
Ver currículum

Dra. Elena Bolufer

Estética dental y endodoncia

  • Máster en odontología estética y rehabilitación oral mínimamente invasiva por la Universitat de Valencia.
  • Master en Cirugía e Implantología Bucal, en la Facultad de Odontología, de la Universidad de Barcelona.
  • Curso en excelencia en restauraciones indirectas bioemuladas Dr Gerdolle
  • Postgrado de Prótesis SCOE, Dr Mallat
Ver currículum

Dra. Isabel Atencio Arraga

Estética dental y endodoncia

  • Odontólogo General (Homologado en España Julio de 2013) Universidad Santa María (USM).
  • Máster en Odontología Restauradora y Estética. Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
  • Diplomado en Prostodoncia. Centro Científico de Estudios Odontológicos (CCEO).
  • Diplomado en Estética Dental – Caracas
Ver currículum