Las enfermedades periodontales necrotizantes se clasifican en gingivitis ulcerativa necrosante y periodontitis ulcerativa necrosante.
Enfermedades periodontales necrotizantes
El periodoncista de clínicas Propdental clasifica las enfermedades periodontales necrotizantes en:
- Gingivitis ulcerativa necrosante: Etiología bacteriana, lesión necrótica. Factores predisponentes: stress, tabaquismo, inmunosupresión, malnutrición (países subdesarrollados). Normalmente responde bien a la terapia antimicrobiana combinada con la remoción de placa y cálculo y una mejora en la higiene oral.
- Periodontitis ulcerativa necrosante: Pérdida de inserción clínica y hueso alveolar. Frecuente en pacientes con HIV, se manifiesta como ulceración local y necrosis del tejido gingival con exposición y rápida destrucción del hueso subyacente, sangrado espontáneo, y dolor severo.
Gingivitis ulcerativa necrosante
La gingivitis ulcerativa necrosante (GUN) tiene las siguientes características:
- Afecta al tejido gingival sin pérdida de inserción.
- Produce necrosis y ulceración interproximal: depresiones con forma de cráter de 1 o más papilas.
- Historia de progresión rápida de dolor.
- Puede presentar: halitosis, presencia de pseudomembrana cubriendo las áreas ulceradas, linfadenopatía, salivación aumentada, fiebre, sensación de malestar, anorexia o penfigoide cicatricial envolviendo la encía.
- Factores predisponentes: estrés, tabaco, malnutrición, inmunosupresión.
Periodontitis ulcerativa necrosante
La periodontitis ulcerativa necrosante (PUN) tiene las siguientes características::
- Pérdida de inserción periodontal y de hueso alveolar además de la afectación del tejido gingival.
- Está asociada a VIH, quimioterapia, déficit proteínico severo.