PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Defectos óseos periodontales

Se han usado indistintamente los términos infraóseo e intraóseo para describir los defectos óseos en la literatura, pero no deberían considerarse sinónimos.

Deformidades óseas asociadas con destrucción periodontal

-Es necesario distinguir diferencias entre las deformidades óseas asociadas con destrucción periodontal.

Muchos periodoncistas usan el término “infraóseo” para todos los defectos.

-Bolsa infraósea: surco patológico donde la base de la bolsa periodontal es apical a la cresta ósea. Bolsa se refiere a cambios en tej blando y defecto se refiere a cambios en la estructura ósea.

-Goldman & Cohen: clasificaron los defectos infraóseos de acuerdo a la localización y nº de paredes óseas remanentes alrededor de la bolsa.
-1 pared ósea remanente: defecto infraóseo de 1 pared.
-2 paredes remanentes: defecto infraóseo de 2 paredes.
-3 paredes remanentes: defecto infraóseo de 3 paredes.

-Prichard (1957): describe defecto intraóseo como un defecto óseo específico con morfología definida. El término “intra” se traduce a “ en el interior del hueso” mientras que “infra” significa “por debajo de la cresta ósea”.

-Defecto intraóseo→ defecto infraóseo de 3 paredes. Tiene 3 paredes con el diente formando la 4º pared, pudiendo estar o no totalmente rodeado de hueso cortical o más bien tener hueso esponjoso entre el hueso alveolar y la pared cortical. Puede existir en combinación con otros defectos; las paredes óseas pueden estar a distintos niveles, pero solo el interior del defecto o la parte apical a las 3 paredes óseas es la parte intraósea. No es un defecto circunferencial, se limita sólo a una superf del diente y no se extiende a la cara bucal o lingual de la raíz. La furca está mínimamente involucrada o no lo está.

-Prichard describió el Dx, tto y documentación clínica de la técnica intraósea: la base es la exclusión epitelial. El tto incluía la remoción del tej granulomatoso del defecto y el posicionamiento apical del colgajo con exposición del defecto mientras se excluía el contacto con el TC del colgajo. Hoy en día→ uso de membranas.

Defecto periodontal

Defecto periodontal infraóseo: todos los defectos óseos angulares o verticales.
Defecto periodontal intraóseo: defecto de 3 paredes con morfología ósea específica y > potencial de regeneración que otros tipos de defectos óseos.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, han cursado un máster oficial en Implantología en la Universidad de Barcelona y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dr. Daniel Abad Sánchez

Implantólogo

  • Dentista y Cirujano Bucal.
  • Licenciado en Odontología en UB.
  • Master en Cirugía e Implantología Bucofacial, en la Facultad de Odontología, de la Universidad de Barcelona.
  • Máster Europeo de láser en Odontoestomatología EMDOLA
Ver currículum

Dr. Dario Vieira Pereira

Implantólogo

  • Dentista y Cirujano Bucal.
  • Licenciado en Odontología en UB.
  • Master en Cirugía e Implantología Bucal, en la Facultad de Odontología, de la Universidad de Barcelona.
  • Autor de artículos de investigación científica en medios de autoridad.
Ver currículum

Dra. Silvia Pérez García

Implantóloga

  • Licenciada en Odontología. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona.
  • Postgrado de Odontología Legal y Forense.
  • Diploma de Estudios Avanzados (DEA): Técnicas Clínicas en Odontoestomatología.
  • Màster de Cirurgia i Implantologia Bucal.
Ver currículum