PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Sobrecargas oclusales de los implantes

El mayor riesgo de fracaso del implante dental lo constituye un diseño inadecuado de la prótesis que conlleve la pieza dental a sobrecargas oclusales.

Implantes dentales y trauma oclusal

A nadie le gusta hablar del fracaso de los tratamientos, pero es precisamente gracias al estudio de los casos problemáticos que las clínicas dentales como Propdental hemos conseguido minimizar los problemas en nuestros procesos. Buen ejemplo de ello es el caso de los implantes dentales, en que el análisis de las causas ha sido el factor de evolución que nos ha permitido obtener los altos porcentajes de éxito que tenemos actualmente. Precisamente, uno de los mayores problemas que nos encontramos en implantología son las sobre causas.

El fracaso temprano de implantes dentales en Madrid puede estar asociado a la sobrecarga oclusal. Según la biomecánica celular y en una situación de oclusión normal de los implantes dentales, las fuerzas oclusales se transmiten de la prótesis a la interfase implante-hueso. Estas fuerzas pueden producir remodelación ósea con reabsorción. En este sentido, el grado de pérdida ósea disminuye durante el 1º año y después es mínimo (Adell et al 1981: 1,2mm el 1º año, 0,05 en años sucesivos).

Estos datos demuestran que adaptación, ya que el hueso se va mineralizando y tarda un año en conseguirlo. Por otra parte, se sabe que la densidad ósea está directamente relacionada con el módulo de elasticidad. En un hueso denso hay menos remodelación que en un hueso blando.

Un estudio de implantología sobre este tema explica que en el momento de la 2ª cirugía implantológica la pérdida ósea era igual en todos los tipos de hueso, pero después de 6 meses de colocación de la prótesis sobre implantes era distinta según el tipo de hueso del paciente:

  • 0,68 mm en tipo I
  • 1,1 mm en tipo II
  • 1,24mm en tipo III
  • 1,44 mm en tipo IV

De estas bases podemos concluir sobre el trauma oclusal e implantes dentales que las pérdidas son mayores en prótesis implantosoportadas con cantilever. Los estudios no demuestran estadísticamente la relación pérdida de hueso-stress oclusal, pero sí demuestran una incidencia de pérdida de hueso en la zona cervical por sobrecarga

Incluso hay diferencias microbiológicas entre implantes fracasados por sobrecarga o por infección. Según el diseño y la superficie del implante dental hay diferente incidencia de pérdida de hueso crestal (espiras en V pierden más hueso que espiras cuadradas).

Cómo evitar problemas en implantes dentales

El estudio de los casos problemáticos junto con una correcta praxis de los implantólogos de Propdental nos dan las máximas garantías para evitar cualquier tipo de complicaciones en implantes. Para ello, nuestros dentistas tienen en cuenta estos aspectos del tratamiento:

  • Correcta planificación prequirúrgica
  • Utilizar una adecuada técnica quirúrgica
  • Seguimiento posquirúrgico
  • Respetar el tiempo de osteointegración
  • Realizar el diseño apropiado de la supraestructura
  • Estudio y la correcta distribución de las cargas oclusales
  • Una meticulosa higiene durante la fase mantenimiento

El hecho de conocer a fondo los posibles problemas que puedes surgir es la mejor manera de prever y anticiparse a los inconvenientes que puede suponer un tratamiento. La experiencia de nuestros profesionales y los porcentajes de éxito, son los dos principales avales de nuestras clínicas dentales en Barcelona.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum