PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

¿Qué hacer ante un traumatismo dental en niños?

traumatismo dental en niños

Cuando un niño sufre un traumatismo dental en primer lugar debemos diferenciar si el diente afectado es temporal (de leche) o permanente y acudir lo antes posible a la clínica dental en Barcelona de Propdental.

La avulsión dental es la pérdida dental o la salida completa del diente de su alveolo (espacio que ocupa en el hueso). Afecta con más frecuencia a los incisivos centrales superiores y comúnmente está comprometido un solo diente. Muchos personas nos pregunta al dentista en la web de Propdental sobre qué hacer ante un golpe o traumatismo dental en niños.

Debemos considerar las lesiones traumáticas con carácter de urgencia. Por ello, es conveniente acudir a la clínica dental Propdental con la máxima rapidez. Para que así el dentista especialista pueda hacer un examen y valoración de los dientes y tejidos circundantes y con ello determinar la pauta a seguir.

Tipos de traumatismo dental en niños

Es necesario tener en cuenta que hay diferentes tipos de traumatismo dental en niños, y entre ellos destacan dos (los más comunes):

  1. Fractura “no complicada”: es muy habitual debido a los golpes frecuentes que se dan los niños ya sea porque están corriendo y sea caen, o porque se dan golpes jugando unos con otros. Este traumatismo se llama así porque no llega a o afectar al nervio del diente. Se trata con la reposición del fragmento desprendido o bien su reconstrucción dental.
  2. Avulsión: cuando el diente se cae por un golpe. Es el traumatismo más común en niños. Depende del tiempo que el diente pase fuera de boca y de cómo se traslade al dentista, el diente se podrá volver a colocar o no.
  3. Algunas veces, es posible que un golpe o caída solamente afloje los dientes, sin llegar a hacer que se caigan, ni tampoco fracturarlos. En esos casos, es preciso acudir a la clínica dental Propdental para que el odontopediatra pueda controlarlos y proceder a fijarlos como es debido.

¿Cómo trasladar el pedazo de diente roto hasta el dentista?

Levar un diente que se cae por un golpe o el trozo roto al dentista lo antes posible es de máxima importancia. De ello, depende el pronóstico del tratamiento realizado en la clínica dental Propdental.

Clave también es como llevas el diente hasta la clínica ya que esta probado que el medio de transporte puede influir en la conservación del mismo.

Lo podemos llevar en un recipiente con suero fisiológico, en leche, o si no tenemos ninguno de los dos, en la saliva colocando dentro de la boca del niño, para luego llevarlo a la urgencia.

Tratamiento de una fractura del diente de leche

diente fracturado

Ante una fractura coronaria (se rompe parte del diente en boca) el dentista deberá determinar si dicha fractura afecta esmalte únicamente, esmalte y dentina o si también afecta el nervio.

tratamiento del traumatismo dental en niños

Dependiendo del alcance de la fractura el tratamiento consistirá en reconstruir el diente con una resina dental o podria ser necesario en casos mas severos realizar un tratamiento pulpar (del nervio) propio y especifico de dientes temporales. En algún caso puede ser necesaria la extracción del diente afectado.

tratamiento del trauma dental
traumatismo del incisivo central de un niño

Con relativa frecuencia, lesiones pulpares graves ocurren en dientes que aparentemente no han sufrido un traumatismo dental intenso, debido a lesiones potenciales de la pulpa y el ligamento, después de cualquier tratamiento odontológico o de odontopediatria deben realizarse controles periódicos para descubrir posibles complicaciones e instaurar la terapéutica adecuada.

traumatismo dental en niños Barcelona
reconstrucción de composite del incisivo

Cambio de color del diente por necrosis pulpar

Esté o no fracturado un diente, después de un trauma dental, el dentista siempre debe realizar controles periódicos para determinar la evolución. Habrá que tener en cuenta distintos aspectos:

  • Cambio de coloración de la corona del diente con el paso del tiempo: si observamos que el diente se oscurece adquiriendo una tonalidad mas gris o marronacea significará que el diente se está necrosando, por ello será indispensable una valoración profesional para determinar si fuera necesario algún tratamiento (de nervio o extracción).
  • Si aparece una fístula vestibular (granito de pus a nivel de la encia del diente) o un flemón también será necesario tratamiento dental.
  • Si existe sensibilidad a la percusión (el niño no mastica bien) o a los estimulos térmicos (no puede comer ni beber alimentos frios ni calientes) también será un motivo de actuación.

Como guía orientativa se recomiendan revisiones con el dentista a la semana, a las 3 semanas, a los 3, a los 6 y a los 12 meses. Después se llevará a cabo anualmente.

Fractura total del diente de leche

Según el tipo de fractura dental es tratamiento que el dentista debe realizar cambia:

traumatismo dental en niños
  1. Fractura de esmalte. Se restaurará el diente con una resina adecuada.
  2. Fractura de esmalte y dentina. Protección de la pulpa (nervio) y restauración de la fractura con una resina adecuada o con funda metálica si la destrucción del diente es muy severa.
  3. Fractura que afecta a la pulpa (nervio). Existen distintos tratamientos indicados según el grado de afectación pulpar (recubrimiento pulpar, pulpotomia, pulpectomia, inducción apical…)
  4. Fractura de la raíz. Recolocación óptima del fragmento dental por parte del profesional y ferulización de los dientes durante al menos 2 meses.
  5. Controles radiográficos y de vitalidad pulpar al menos durante 3 meses
fractura del diente de leche

Lesiones en las encías de los niños

Existen distintas lesiones en función del grado de afectación del ligamento y del movimiento que haya sufrido el diente como consecuencia del traumatismo (concusión, , subluxación, luxación y avulsión) .

Todas ellas exigen una visita de urgencia al odontólogo para determinar el tratamiento indicado en cada caso y, al igual que en el caso del traumatismo dental, los controles periódicos para evaluar la afectación pulpar y y en tal caso su tratamiento.

¿Qué hacer dependiendo si es diente temporario o permanente?

El traumatismo es un lesión de las estructuras dento-alveolares en forma imprevista que pone en peligro todas las estructuras afectadas. Hay factores predisponentes como es la protrusión dentaria y los respiradores bucales por tener un sellado insuficiente de los labios. 

El traumatismo se puede producir en dientes temporarios o en dientes definitivos.

En los dientes temporarios es mas frecuentes la lesión de los tejidos de sostén. Mientras que en los dientes permanentes, es mas frecuente la lesión de los tejidos duros.

Una de las lesiones que mas preocupan a los padres es cuando se produce una avulsión del diente,  lo que provoca que el diente sea desalojado completamente del alveolo y del hueso alveolar.   El diente que con mayor frecuencia se avulsiona es el incisivo central superior. Y se da más frecuentemente en niños que en niñas entre los 5 y los 9 años de edad. 

Golpe en un diente temporal

Si el diente que avulsiona es un “diente de leche”, no se reimplanta ya que esta maniobra podría dañar al germen del diente permanente. Se espera a la cicatrización de la zona y a la posterior erupción del diente definitivo. El odontólogo de Clínicas Propdental, valorara si es necesario colocar o no un mantenedor de espacio hasta la erupción del diente definitivo. 

Golpe en diente permanente

Cuando es un diente permanente el que se sale de su alveolo, se debe reimplantar. Si localizamos al diente, inmediatamente después de la avulsión, éste se debe lavar con suero fisiológico, cogiendo el diente por la parte coronal, para evitar tocar la raíz, no hay que raspar la raíz ni eliminar el tejido que esta adherido a ella.

Inmediatamente después hay que colocar de nuevo el diente en el alveolo, si es posible, antes que se haya formado el coagulo. Se debe acudir al odontólogo rápidamente, para que el profesional pueda fijar al diente con una férula flexible.  

Cuando no es posible la reimplantación inmediata, se debe conservar al diente en un medio acuoso que puede ser leche, saliva o solución fisiológica. Para poder dirigirnos lo mas rápido posible a la consulta dental donde el odontólogo podrá reimplantarlo, y hacer el tratamiento correspondiente para intentar conservar dicho diente en boca el mayor tiempo posible.  

Para poder hacer la reimplantación, el diente puede estar como máximo 1 hora fuera de boca y 6 horas en solución acuosa. Cuanto mas rápido sea la recolocación del diente en el alveolo, mayor será la posibilidad de éxito y su pronostico.

¿Qué hacer si se cae el diente por un golpe?

El tratamiento odontológico para todo diente permanente avulsionado es el reimplante inmediato. En este caso el tiempo es “vital” para el éxito del reimplante, por ello lo podemos tratar de una “verdadera urgencia”.

Cuanto más rápidamente se realice el reimplante después de la avulsión accidental mejor será el pronóstico. Aunque el pronóstico a largo plazo del reimplante debe ser reservado, el diente puede mantenerse en boca durante varios años a la espera de un futuro tratamiento más definitivo.

Ante una avulsión dental lo primero que debe indicarse a los padres es que se reimplante el diente en su alveolo de forma inmediata y lo mantengan en su posición con ligera presión digital.

Traumatismo dental en niños en Barcelona ¿Qué hacer?

  • El diente nunca debe ser manipulado por la raíz, siempre por la corona.
  • No debe aplicarse en la superficie de la raíz ningún medicamento ni desinfectante.
  • Si la raíz está completamente limpia se reimplantará el diente tal y como está.
  • Si existiera algo de contaminación se procederá a un lavado con chorro contínuo de suero fisiológico durante varios minutos.
  • En caso de que el reimplante no fuera posible el diente debe ser conservado en leche, la propia saliva del paciente o suero fisiológico.
  • El reimplante debería realizar-se antes de una hora de la avulsión.

En todos los casos deberá acudir al dentista de la clínica dental en Barcelona o Madrid de Propdental lo antes posible para continuar con el tratamiento correspondiente, realizar los controles periódicos y valorar la evolución del diente así como determinar si hubiera que realizar algún otro tratamiento.

Profesionales especializados

Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

512 comentarios en “¿Qué hacer ante un traumatismo dental en niños?”

  1. Buenas tardes! Mi nombre es Verónica y soy de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Tengo un Niño de 6 años que tuvo un accidente escolar. Se le que quebraron los 2 dientes frontales ( paletas ) desde la raíz uno de ello y otro parte. Eran sus dientes definitivos que los había terminado de mudar el 17/08/21.
    Quería hacer una consulta on line con la Dra. De forma urgente. Así me da su diagnóstico, ya que como papás estamos muy preocupados.
    Acá ya lo vio una odontopediatra y sugirió que se le realice un tratamiento de conducto.
    Pero me gustaría tener otra opinión.
    Desde ya muchas gracias.
    Saludos cordiales.

  2. Hola soy María José,
    Mi hija tiene en la parte de la encia oscura. En el maxilar inf.
    Quería saber si es grave.
    Gracias.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días María José.

      Gracias por tu consulta.

      Ello, para saber su causa y si es importante o no, ello solo se podrá establecer mediante una exploración oral (como es de entender), por ello mi consejo es que lleves a tu hija con un dentista.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  3. Mi hijo se cayó hace dos años y se partió un diente frontal. Tenía 9 años. Ahora que tiene 11, quiero arreglarle el diente pero no quiero que en el proceso de reparación, le desgasten más el diente. ¿Hay posibilidad que le pongan el resto del diente sin desgastar el diente que le quedó?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Leonardo.

      Gracias por consultarnos.

      Ello se deberá valorar en la consulta dental, como es de entender. Mi consejo es que lleves a tu hijo con un dentista para que este le valore correctamente el estado de este diente y valore si es posible su simple reconstrucción.

      Un cordial saludo y quedamos a vuestra disposición.

  4. Hola chicos. Mi hija de 4 años. A los 2 se cayó y no le hice placa. Al pasar los meses se le fue colocando negro uno de los 4 delanteros superiores. Cuando la llevamos al odontologo nos recomendó quitarle el diente en cirugía porque sino le saldrían más flemones. Hoy en día en el molar superior le salió otro flemon. Ella no presenta dolores gracias a dios. De igual modo el pediatra le recetó antibióticos. Ya hemos hecho el tratamiento pero noto que tiene el diente flojo. La he llevado a 4 Odontopediatras en Madrid y no he tenido otra respuesta que esperar a los dientes permanentes y que evite darle alimentos con mucho azúcar para evitar las caries. Mi hija le faltan los dos laterales (1 por cirugía y otro necrosado) y de las dos paletas ahora uno flojo. Ella sola por instinto come con las muelas. Pero además de lo estético hoy en día me preocupa el futuro. Creen que podríamos colocarle una prótesis o Corina de los primeros dientes? Hasta que cumpla 6 años y empiece q mudar. Gracias

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Marián.

      Gracias por consultarnos.

      No, no es posible colocar una prótesis a un menor.

      Se deberá controlar periódicamente la evolución de estos dientes en la consulta dental y asimismo, controlar la formación y erupción de los dientes definitivos. Es importante realizar radiografías periódicas para anticiparse, si sucede, a un nuevo proceso infeccioso.

      Sigue las indicaciones que te han dado los odontopediatras.

      Un cordial saludo.

  5. Hola,
    Mi hijo se dio un golpe en la pala de arriba hace 3 semanas. Va a cumplir tres años en el 20 días. No le di importancia porque a las horas ya no se quejaba y actuaba con normalidad. Hace unas semanas empecé a notarle un cambio de color en el diente, tirando a un leve gris. Como un estamos en estado de alarma no sé qué hacer, no sé si es algo serio o si puedo esperar a que todo esto se solucione.
    Gracias por su atención.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Nieves.

      Gracias por consultarnos.

      Siempre tras una golpe en un diente o en la boca deberemos acudir de urgencia a una consulta dental.

      El cambo de color en el diente se debe a una necrosis pulpar, es decir, debido al golpe el nervio de este diente ha muerto y se deberá proceder a realizar una endodoncia de dicho diente ya que este estado originará un proceso infeccioso en este que no solo podrá afectar a su salud oral sino que asimismo a su salud general. Que no duela no significa que no debe tratarse con rapidez.

      Cuando sea posible acudir al dentista, lleva a tu hijo con celeridad a un odontopediatra para que lo traten.

      Un cordial saludo.

        1. Laura Manonelles

          Buenos días.

          Gracias por tu consulta.

          Debes llevar de urgencia a tu hijo con un odontopediatra para que este le valore correctamente y trate este diente que, será sin un tratamiento adecuado, un foco infeccioso que podrá afectar a su salud. No debes demorar su visita.

          En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
          Un cordial saludo.

  6. Katherine uribe

    Hola
    Mi hija tiene 7 años se cayo en bici y se fracturó 2 dientes incisivos que eran definitivos. El dentista solo le ha colocado una pasta para rellenar el diente pero cada vez se le sale ¿Qué mas tratamiento puede hacer?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por tu consulta.

      Por la edad de tu hija este es el único tratamiento ya que no se pueden colocar prótesis fijas cerámicas o coronas en estos dientes. Si el empaste cae se deberá realizar este de nuevo.

      Cuando tu hija sea más mayor, se podrán contemplar otro tipo de tratamientos.

      Sigue las indicaciones de su dentista.

      Un cordial saludo.

  7. Orquídea Jiménez

    Mi hijo tenía flojo un diente de leche, hoy al morder un dulce, este se le cayó, pero note que le quedó la raíz dentro de la encía. Debo esperar a que salga solo el resto ò que le extraigan lo que quedó.
    Cabe mencionar que ya le añadieron sus dos dientes detrás.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Debes llevar a tu hija con su dentista o con su odontopediatra para que este le extraiga la raíz que quedó fracturada en boca o de lo contrario se podrá generar un proceso infeccioso en la zona; No demores su visita.

      Es importante que cepille muy bien la zona de este diente (además de todos sus dientes) tras cada comida para que no queden restos de comida retenidos en ella.

      Quedamos a vuestra disposición.
      Un cordial saludo.

  8. Mi niña de 4 años jugando se cayó y se sacó una de sus paletas de leche, le llevamos al odontopediatra y nos dijo que esperara a q le saliera el diente definitivo. Pero aún no ha cumplido los 5 y ya le está saliendo su nuevo diente? Es eso normal?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Gracias por consultarnos.

      Sí, puede ser normal. Los incisivos definitivos erupcionan normalmente sobre los seis años, pero puede que tu hija empiece el recambio dental antes, más si falta este diente.
      Habrá que controlar el espacio del tiente perdido periódicamente en la consulta dental; Lleva a tu hija a revisión cada seis meses.

      Un cordial saludo.

  9. Hola, mi hijo de 7 años se cayó de boca al suelo de cemento se fracturó la nariz y lastimó el labio superior hace 5 dias y ayer consultamos a una dentista que no le pudo revisar bien las paletas y no quede tranquila, le mando a tomar antibióticos por las dudas haya infección en la raíz. Yo observo que las paletas tienen un poco de movimiento, debería buscar una opinión más? Que le saquen placa dental? Hay algún estudio especial para saber si esta todo bien por dentro?.
    Gracias!

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Mariana.

      Gracias por consultarnos.

      Se deberá realizar una radiografía de estos dientes y asimismo, se deberán controlar periódicamente en la consulta dental; Ello es muy importante.

      Lleva a tu hijo con un dentista para que este lo valore y si procede, lo trate, correctamente.

      En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición.
      Un cordial saludo.

  10. Buen día! Mi hija de 2 años se golpeó los dientes ( paletas) y una de ellas está suelto pero solo 1 milímetro dijo la Odontopediatra, le realizó una radiografía y salió bien, indicó dieta blanda y seguir cepillando pero en los dientes lastimados higienizar con un cotonete algodón , untar en un enjuague bucal infantil y limpiar con eso la zona. Resulta que se le junta mucha comida y justo en esa área, trato de limpiar después de cada comida pero llora de una manera terrible y tiene un aliento horrible, tenemos revisión nuevamente en 7 días. Que hago mientras? Saludos!

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Romina.

      Gracias por consultarnos.

      Aunque le moleste, es peor no hacerlo, sigue limpiando y cepillando correctamente la zona tras cada comida, no pueden quedar restos de comida en esta ya que podrían originar una infección. La higiene es muy importante, capital para una correcta cicatrización.

      Un cordial saludo.

  11. Mi hijo de 2 años y medio tuvo una caída y se le fracturaron los dos dientes delanteros superiores, después de 6 meses de la caída le está empezando una infección en uno de ellos. Si la infección se trata a tiempo es posible que no tengan que extraer la pieza? O siempre qué hay infección se debe retirar la pieza afectada?

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Tatiana.

      Gracias por consultarnos.

      Sí. Si una infección se trata con celeridad y esta no es un proceso extenso, se podrá salvar el diente, pero ello siempre se deberá valorar mediante una radiografía y una exploración oral clínica.

      No demore el tratamiento de su hijo.

      Un cordial saludo.

  12. Buenas tardes,
    Mi inquietud es la siguiente: a mi hermano de 11 años le extrajeron un diente y se le salio un pedazo muy pequeño del hueso maxilar. ¿Eso podría traer consecuencias?
    Desde ya muchas gracias.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días Juan Angel.

      Gracias por consultarnos.

      No, tranquilo, ello puede ser normal.

      Es importante que siga las indicaciones de su dentista y que a partir de las 24 horas de la extracción cepille muy bien el área tratada tras cada comida.

      Un cordial saludo.

  13. Hola, estoy preocupada ,a mi niña le colocaron un mantenedor de espacio y se le metió por abajo de la otra muela o sea en la encia. No sé qué hacer.

    1. Laura Manonelles

      Buenos días.

      Lleva a tu hija nuevamente a su dentista para que este re-adapte de nuevo el mantenedor de espacio; No demores su visita.

      Un cordial saludo.

  14. Buenas noches, ayer por la tarde mi hijo de 7 años se cayó de boca y se rompió parte de las dos paletas delanteras definitivas. Lo llevamos al hospital infantil y sólo le miraron el labio (herida) y nos dieron cita con el servicio de odontología del mismo hospital para 10 días después. Tengo los trozos de los dientes guardados en suero fisiógico. Tendría que haberlo llevado a un dentista privado para que se los pegaran? Se podrán pegar dentro de tantos días o no se reconstruyen nunca con los trozos rotos? Tengo dudas de si hemos o estamos perdiendo un tiempo valioso. Muchas gracias.

    1. Buenos días Marta.
      Debéis llevar a tu hija hoy mismo de urgencia con un odontopediatra para que la valore correctamente y trate, no puede demorarse su visita y tratamiento diez días.
      Un cordial saludo.

  15. Hola, mi hijo se dio un golpe muy fuerte en la boca cuando tenía 2 años y medio ahora tiene tres y medio.. Bueno el diente se Le fue para abajo y se le movía bastante. Inmediatamente lo lleve a el dentista y me dijo que si no trataban rápido ese diente Le afectaría a el diente definitivo y que el definitivo puede que jamás Le saldría cosa que me susto mucho. Pedí una segunda opinión en otro dentista y me dijeron que no haga caso que se lo dejara tal y como esta y me mandaron antibiótico.
    Después de un tiempo el diente se Le sujeto ya no se Le movía. Después de un año de el traumatismos lo volví a llevar y me dijeron que seguida con infección y que había dos opciones una la pulpectomia y otra la extracción de la pieza yo decidí la extracción de la paleta. Bueno ahora la dentista me dice que puede que no le salga nunca el diente definitivo porque la causa de el golpe y infección después de un año afecto a el permanente y que si le sale le saldría feo y con una mancha negra o amarilla, eso puede ser cierto?
    Me da igual que le salga feo o con una mancha eso tiene arreglo lo que ami me preocupa es que jamas le salga su diente definitivo. Puede ser eso cierto puede que no me vuelva a salir la paleta definitiva a mi hijo? Si la que le extrajeron era de leche?
    Gracias estoy muy preocupada un saludo espero respuestas

    1. Buenos días.
      Podría ser, pero ello es poco probable. Se deberán realizar revisiones periódicas en la consulta dental mediante radiografías para ver la evolución de esta pieza dental.
      Tranquila.
      Un cordial saludo.

  16. Hola. Mi hija de 2 años se cayó y se quebró un diente grande de arriba verticalmente. Y ahora está flojo. Pero no está oscuro. Solo su encía está medio oscura esa zona y se le hizo como una llaga. Arriba del diente.
    Habrá posibilidad de que el diente se acomode y endurezca?
    La odontóloga me mandó a darle antibiótico y antiinflamatorio.

    1. Buenos días.
      Habrá que ver la evolución de este diente con el paso de los días… Si la fractura vertical llega a nivel de raíz, se deberá extraer el diente.
      Lleva periódicamente tu hija con su dentista para que esta la controle correctamente y trate.
      Un cordial saludo.

  17. Buenos días,

    Tengo un niño de 2 años y medio que tras una caída sufrió la avulsión del 21 y el 22 se lo volvió a reimplantar su odontopediatra, mi pregunta es : es necesario mantenedor de espacio por la falta de esta pieza, o con hacer mediciones sería suficiente?; Los mantenedores de espacio tienen sus inconvenientes como que están cementados y caen por el efecto mecánico que sufren en la boca al masticar, la higiene tiene que ser buena, una solución agarrar un mantenedor en los molares con un niño tan pequeño es difícil cementarlo con la higiene necesaria, etc., en un niño de esta edad que recomiendan?

    gracias

    1. Buenos días.
      El mantenedor de espacio funciona muy bien pero si es cierto que tu hijo es muy pequeño así que quizás la mejor opción sea controlar el espacio del diente edéntulo y en unos meses colocar el mantenedor de espacio.
      Un saludo cordial.

  18. Buenos días, tengo un bebé de 14 meses y ayer se cayó y se partió parte de los dos incisivos superiores, no hay movilidad de las piezas y aún a falta de hacerle mañana una radiografía , parece que solo ha sido la rotura. Mi pregunta es si a un bebé de 14 meses se le puede reconstruir el diente de leche y si hay que sedarle.

    1. Buenos días Gema.
      Sí, si se requiere se podrá tratar y sí, se realizará el tratamiento dental normalmente mediante sedación en un centro hospitalario infantil que cuente con especialidad de odontopediatria.
      Un cordial saludo.

  19. Hola, quisiera hacer una consulta,
    Mi niño de 3 años tubo un accidente y está dañados parte de la encía y se nota la raíz de los dientes. ¿Qué debo hacer?

    1. Buenos días Luz.
      Debes llevar a tu hijo sin demora a un odontopediatra para que este le revise y trate con celeridad. No puedes ni debes demorar su visita y tratamiento.
      Un cordial saludo.

  20. Marcela rivera

    Hola! Mi niño de 18 meses sufrió una caída y se le sumieron a la mitad un diente central superior y uno lateral. Fui a un odontopeditra y le tomaron radiografía y no hay fractura. Sin embargo como el diente central esta flojo me sugirió ponerle una férula, pero pedí una 2da opinión y me dicen que lo mejor es dejarlo sin hacer nada.
    En su opinión, cual es el mejor procedimiento a seguir?

    1. Buenos días.
      Si el diente presenta mucha movilidad se debería ferulizar.
      Debe evitar comer alimentos duros por la zona de este diente y debe cepillarlo correctamente tras cada comida.
      Un saludo cordial.

  21. Por favor necesito ayuda. Mi niño de 6 años se le movieron los dos dientes delanteros y son definitivos y uno esta muy flojo. Quisiera saber porque motivos esto se ocasiona.

    1. Buenos días.
      Puede ser que estos dientes hayan sido golpeados?. Si es así, se deber acudir inmediatamente a la consulta dental para realizar una exploración dental y una radiografía.
      Este diente puede estar fracturado, puede presentar una inflamación del ligamento periodontal, puede presentar una infección,…
      No demores la visita de tu hijo con su dentista.
      Un cordial saludo.

  22. Hola tengo una niña de 7 años y tenia caries en dos muelas muy avanzada fui al dentista hace dos días y me dijo que ya solo era para extracción y ahora tiene morada su muela solo una donde le extrajeron la muela es normal?? No tiene dolor ni nada por el estilo.

    1. Buenos días Veronica.
      Si las caries dentales no pueden ser tratadas (estas se deben tratar inmediatamente) desgraciadamente se deberán extraer estas piezas dentales.
      Sigue las indicaciones del dentista de tu hija.
      Un cordial saludo.

  23. Buen dia, mi hijo de 7 años se le aflojaron los dientes definitivos y no ha tenido ningún traumatismo, esto me tiene muy preocupada por favor orienten, gracias

    1. Buenos días Diana.
      Debes llevar a tu hijo con su dentista sin demora (todos los niños deben realizar revisiones periódicas en la consulta dental a partir de los dos años de edad).
      Se deberá realizar una exploración oral y una radiografía y se deberá descartar o no una periodontitis infantil.
      Un cordial saludo y quedamos a vuestra disposición.

  24. Mi hija de 10 años tuvo una caída con dos años más o menos y a raíz de eso tiene pérdida de hueso, ahora han visto que el diente definitivo no tiene raíz ; es el incisivo delantero superior , nos han comentado que tienen que hacerle un injerto de hueso pero no antes de los 16 y luego un implante , Ella lleva brakets, mi pregunta es si se puede poner un incisivo provisional y de que manera hasta que llegue el momento de hacerle todo lo demás .
    Un saludo y muchas Gracias

      1. Hola mi hija de 9 años se a caído y se rompió las dos palas definitiva. Debido a estado de alarma no puedo llevarla ningún dentista. ¿Se lo podrán reconstruir y a esta edad?

        1. Laura Manonelles

          Buenos días An.

          Gracias por consultarnos.

          Estos dientes se deberán valorar y tratar con celeridad por ello, mi consejo es que lleves a tu hija a una clínica dental de urgencia (seguro que hay una donde puedan valorar y tratar a tu hija). No demores su visita.

          Un cordial saludo.

  25. Estimados
    Por medio del presente mail tengo una consulta acerca de un diente (Incisivo superior delantero) que si bien lo tiene mi hija el definitivo pero no ha bajado aun, se ve en la encía pero no baja a pesar que ya tiene lugar, el mismo se hizo con ortodoncia dicho lugar y la preocupación mía es que no baja dicho diente a pesar de tener lugar. A que se debe que no siguió creciendo y si tiene solución.
    Muchas gracias y saludos.

    1. Buenos días Viviana.
      Si esta pieza dental radio-gráficamente se observa bien o en salud, tiene espacio suficiente para erupcionar y su pieza antagonista no está extruída debería erupcionar correctamente.
      Consulta con el dentista de tu hija.
      Un cordial saludo.

  26. Mi hija de 14 meses se cayó y se dió con una mesa en las dos paletas. Uno de elles se metió para dentro a mismo nivel que la encías y la encías está un poco inflamada. Que me aconseja.
    Gracias

    1. Buenas tardes Ruben.
      Debes llevar a tu hija a un hospital infantil que cuente con especialidad en odontopediatria ya que la deben valorar sin demora y si procede tratar.
      No demores su visita.
      Un saludo.

  27. Gabriela sanchez

    Mi hijo a los 4 años se golpeo y partió la mitad del diente y lo llevamos a su dentista y puso resina pero con paso tiempo se puso gris después mas oscuro y ya tiene 6 años y aun no se le cae. Me dicen que me espere a que se caiga pero ya se tardo y no cae.

    1. Buenos días.
      Tu hijo inicia ahora, por su edad, el recambio dental. Esta pieza dental si no hay problema, debería ser recambiada en breve; Consulta con su odontopediatra y realiza revisiones de tu hijo periódicas.
      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *