Problemas que provocan las muelas del juicio
Las muelas del juicio suelen ser una de las principales y más habituales causas de consulta al dentista. Entre los principales que puedes notar hay que destacar el dolor cuanto te están saliendo las muelas del juicio, especialmente si no tienen espacio adecuado para salir completamente.
También conocidas como terceros molares o cordales son las ultimas muelas que salen a la boca y su erupción suele darse entre los 18 y 22 años. Sin embargo, en muchos casos las muelas del juicio no tienen espacio suficiente para salir y quedan retenidas o incluso no llegan a erupcionar.
Son varios los síntomas de las muelas del juicio que pueden indicar que debes acudir a tu dentista lo antes posible.

¿Qué problemas provocan las muelas del juicio?
Normalmente, las muelas del juicio que se bloquean o enquistan durante su erupción, no se desarrollan adecuadamente y causan dolor. El fenómeno se define como muela impactada, es decir, aquella que no brota correctamente del hueso o la línea de la encía.
Cuando ocurre, es generalmente debido a la falta de espacio adecuado para que salgan completamente, pudiendo quedarse bloqueadas en distintas posiciones. Alrededor de un 90% de la población tiene, hoy en día, al menos un molar de este tipo.
Entre las principales molestias además del dolor de muela que puede afectar la garganta e irradiar al oido y ser muy intenso, también es frecuente inflamación en la encía alrededor de los cordales, aftas y llagas en la encía, dificultad para abrir la boca, puedes notar que las muelas del juicio empujen tus dientes. O que la muela del juicio esta saliendo torcida, hacia la encía o estén picadas.
Muelas del juicio síntomas
¿Qué pasa si no hay espacio adecuado para que salgan completamente?
La muela del juicio impactada, que debe ser extraída lo antes posible, puede generar distintos problemas en la boca del paciente.
- Infección en las encías alrededor del cordal semiincluido. La muela del juicio produce una inflamación progresiva de las encías de su alrededor también llamada pericoronaritis. Una vez se haya extraído, la situación mejora paulatinamente.
- Infección en el hueso. destruyendo el hueso alrededor de la muela del juicio, puede llegar a afectar los dientes adyacentes. Esta infección de la muela del juicio puede propagarse hasta la mejilla o el cuello ocasionando dolor en la muela, garganta y oido.
- Caries en los dientes vecinos. La zona en la que se encuentran las muelas del juicio es difícil de limpiar. De este modo, la comida que puede quedar impactada entre el segundo y tercer molar. Las caries en esa zona distal del segundo molar avanzan rápidamente.
- Quistes foliculares y dolores frecuentes (dolores de cabeza, de oído, dolor facial general, etc.)
- Presión constante en el segundo molar y en los demás dientes poniendo provocar que estos se muevan cuando la muela del juicio no tiene suficiente espacio para salir completamente.
Evitar los problemas que pueden causarnos las muelas del juicio
Para evitar los problemas que provocan las muelas del juicio, es necesario visitar tu dentista, que evaluará la situación y podrá extraer el tercer molar.
Sin embargo, no solo debes acudir a clínica dental Propdental cuando experimentas dolores y molestias difíciles de soportar. Aunque las muelas del juicio se estén desarrollando de forma correcta, que vayas al dentista, es esencial.
Los sintomas de las muelas del juicio son muchos y variados. Por lo que si tienes algún problema o notas alguno de los síntomas arriba descritos consulta con tu dentista lo antes posible.
En las Clínicas dentales en Barcelona y Madrid de Propdental establecemos un diagnóstico clínico y radiológico de tu caso en particular para prevenir que tengas problemas con las muelas del juicio.
Sobre el autor:

Licenciado en Odontologia 1996-2001
Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004
Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
Hola
Hace algunos años me sacaron los terceros Molares superiores, pero quedaron los inferiores por que habían salido bien según mi médico. Desde enero de este año he venido teniendo problemas de dolor de cabeza, cara, oídos, cervical y por último unos fuertes mareos, un otorrinolaringolo me dijo problemas de la cervical, y un nuevo odontólogo me dijo que son los terceros Molares y problemas en la Atm, hoy me sacaron esos Molares y mi pregunta es cuanto tardaré en recuperarme del problema de la Atm y de todos esos malestares?