PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Cirugía para recubrimiento radicular

Es muy frecuente la cirugía para recubrimiento radicular. Hay razones estéticas o bien por hipersensibilidad o caries radiculares. La técnica utilizada se determinará por la elevada previsión de resultados. Éstos injertos reúnen las técnicas quirúrgicas que presentan los mejores resultados para el recubrimiento radicular.

Caso clínico de cirugía para recubrimiento radicular

Consiste en utilizar un injerto del paladar, posicionarlo sobre la raíz desnuda y recubrirlo con un colgajo dividido, mejorando la nutrición del injerto.

Después de 5 años se mantiene el mismo nivel logrado en la cirugía, por ello es importante realizar el estudio de los principales factores etiológicos de las recesiones.

Es importante en los casos clínicos de periodoncia que la superficie radicular desnuda tenga características que faciliten la adaptación inicial del injerto y nos sirva de guía para la cicatrización posterior. Es necesaria una ligera forma convexa de la raíz para el correcto posicionamiento del injerto. Se pueden encontrar diferentes situaciones en las que el clínico deberá optar por el procedimiento quirúrgico adecuado:

Raíz integra: hay que trabajar la raíz para retirar el excedente de convexidad y conseguir el aplanamiento idóneo.

Raíz con lesión cervical no cariada: se indica la restauración previa con ionómero de vidrio con resina compuesta.

Raíz ya restaurada: remover la restauración evaluar la profundidad de la cavidad para definir si hacer restauración con ionómero de vidrio.

Raíz cariada: remover tejido cariado, evaluación de la profundidad de la cavidad, todo igual que con una superficie no cariada.

Ésta cirugía se divide en: incisión, división del colgajo, remoción del injerto del área dadora, sutura del injerto en el lecho receptor y sutura del área dadora.

Hay diferentes formas de realizar la etapa técnica, aunque errores de ejecución pueden ocasionar variaciones importantes del grado de recubrimiento y calidad de la estética después de cicatrizar.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum