PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!
tercer molar incluido tac

Tomografia computadorizada para implantes dentales

Aunque siempre es una prueba complementaria interesante, la tomografia computadorizada para implantes dentales es imprescindible en estas dos circunstancias:

  • En el sector posterior de la mandíbula de la cuando la distancia hasta el nervio dentario inferior es limitada y riesgo de lesionarlo.
  • En el sector posterior del maxilar superior cuando la distancia hasta el seno maxilar superior es limitada y conocer los milímetros exacto permite determinar previamente a la cirugía si se va a realizar una elevación de seno maxilar abierta en uno o dos tiempos o bien una elevación de seno atraumática.

tomografia computadorizada vs ortopantomografíaPor otra parte es recomendable realizar una tomografia computadorizada siempre que se vaya a llevar a cabo una rehabilitación completa con implantes dentales  en pacientes desdentados.

En estos casos la atrofia ósea en sentido vertical y horizontal suele ser importante, y conocer la anatomía previamente a la colocación de implante resulta muy útil para el plan de tratamiento de implantología.

También se debe realizar una tomografia computadorizada cuando se tengan dudas acerca de si la anchura ósea en la zona que va a albergar el implante es suficiente.

¿Cuándo debe solicitarse una tomografia computadorizada para implantes dentales?

Por medio de la tomografia computadorizada para implantes dentales es posible determinar:

  • En qué posiciones se van a colocar los implantes.
  • Si existen atrofias óseas en esas localizaciones.
  • Si dichas atrofias se pueden tratar mediante técnicas de regeneración ósea sencillas, colocando el implante en uno o dos tiempos.
  • Si por el contrario es más conveniente recurrir a otras localizaciones capaces de ofrecernos similares resultados protésicos.

Todo ello hace la planificación de implantología más sencilla, la comunicación con el paciente más precisa y la ejecución del acto quirúrgico más segura.

¿Cuáles son las limitaciones del TAC?

La principal limitación del TAC (tomografia computadorizada) es la dosis de radiación que este tipo de prueba comporta. Una ortopantomografía (radiografía panorámica) tiene tan solo el 1% del riesgo biológico de la tomografía computarizada. En consecuencia, inicialmente se indicará la ortopantomografía, siempre y cuando la situación no precise de un diagnóstico más preciso.

¿Cuáles las actuales técnicas para tomografías? ¿cuál debo usar y por qué?:
Hay disponibles ahora mismo dos tipos de tomografía computerizados, uno de uso médico con software Dentascan y otro de uso exclusivamente odontológico.

El tomógrafo computerizado espiral multislice volumétrico, para uso médico y se puede usar en todo el cuerpo, tiene todos los recursos tecnológicos, presentan el software Dentascan.
Otro tomógrafo de uso exclusivo odontológico, desarrollado a través de los trabajos de Mozzo, de menor costo de aparato, diámetro de corte compatible sólo con segmento cefálico, menor nivel de radiación y ventana específica para tejidos duros.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, han cursado un máster oficial en Implantología en la Universidad de Barcelona y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dr. Daniel Abad Sánchez

Implantólogo

  • Dentista y Cirujano Bucal.
  • Licenciado en Odontología en UB.
  • Master en Cirugía e Implantología Bucofacial, en la Facultad de Odontología, de la Universidad de Barcelona.
  • Máster Europeo de láser en Odontoestomatología EMDOLA
Ver currículum

Dr. Dario Vieira Pereira

Implantólogo

  • Dentista y Cirujano Bucal.
  • Licenciado en Odontología en UB.
  • Master en Cirugía e Implantología Bucal, en la Facultad de Odontología, de la Universidad de Barcelona.
  • Autor de artículos de investigación científica en medios de autoridad.
Ver currículum

Dra. Silvia Pérez García

Implantóloga

  • Licenciada en Odontología. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona.
  • Postgrado de Odontología Legal y Forense.
  • Diploma de Estudios Avanzados (DEA): Técnicas Clínicas en Odontoestomatología.
  • Màster de Cirurgia i Implantologia Bucal.
Ver currículum