PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

Transposición del nervio dentario inferior

Muchas complicaciones se han reportado en tratamientos de implantes dentales que requieren la transposición del nervio dentario inferior. Entre ellas figuran la hemorragia, osteomielitis, fracturas mandibulares, daños neurológicos y fracasos de los implantes dentales.

Complicaciones transposición del nervio dentario inferior

Las fracturas pueden ocurrir durante o después de la cirugía (fracturas por estrés). Los factores de riesgo son: fractura en tallo verde alrededor del hueso del agujero mentoniano; posición muy profunda del nervio que produce un tallado excesivo de hueso cortical; la colocación de implantes en la región premolar.

Las lesiones neurológicas son una complicación muy frecuente. En el periodo post operatorio la mayoría de pacientes presentan una alteración neurológica como hipoestesia, anestesia, parestesia o hiperestesia (sensación quemante).

La hiperestesia es una complicación poco frecuente, pero de difícil resolución.

Habitualmente esta patología desaparece dentro de los seis meses siguientes a la cirugía, pero en algunos casos se puede volver permanente.

El índice de permanencia de esta lesión varía. Se debe tener en cuenta que las pruebas clínicas (discriminación sensorial de dos puntos, diferenciación entre palpación ligera o con brocha) no son del todo confiables puesto que no son fácilmente cuantificables.

Las pruebas electrofisiológicas como la de la conducción nerviosa y los potenciales de acción están disponibles aun cuando son pruebas más invasivas.

La etiología del daño nervioso puede ser mecánica (compresión, tracción o transección), o térmica (calor).

La fitopatología puede ser debido a un bloque temporal de la conducción, sin evidente causa anatómica, una lesión del axón o una lesión completa de la fibra del nervio. Poco se ha escrito sobre los tratamientos de las lesiones neurológicas permanentes. Los tratamientos químicos dan resultados variables.

La cortisona debe darse en las primeras tres semanas y luego debe darse CoCarnitina por dos meses. El mejor tratamiento de estas patologías neurológicas es la prevención. Se debe tener mucho cuidado para evitar comprimir, estirar o desgarrar el nervio. Un nervio seccionado debe ser suturado en forma inmediata.

El implantologista debe ser muy hábil en la transposición del nervio y en su reparación para realizar este tratamiento para la colocación de los implantes dentales.

El fracaso de los implantes se reporta en múltiples casos en la literatura. Hirsch describió 4 (8%) pérdidas en 45 implantes colocados en 24 mandibulas operadas. De acuerdo a Kan los implantes fallidos fueron 4 (6%) en 64 implantes colocados al hacer la transposición del nervio dentario en 23 mandíbulas.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, han cursado un máster oficial en Implantología en la Universidad de Barcelona y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dr. Daniel Abad Sánchez

Implantólogo

  • Dentista y Cirujano Bucal.
  • Licenciado en Odontología en UB.
  • Master en Cirugía e Implantología Bucofacial, en la Facultad de Odontología, de la Universidad de Barcelona.
  • Máster Europeo de láser en Odontoestomatología EMDOLA
Ver currículum

Dr. Dario Vieira Pereira

Implantólogo

  • Dentista y Cirujano Bucal.
  • Licenciado en Odontología en UB.
  • Master en Cirugía e Implantología Bucal, en la Facultad de Odontología, de la Universidad de Barcelona.
  • Autor de artículos de investigación científica en medios de autoridad.
Ver currículum

Dra. Silvia Pérez García

Implantóloga

  • Licenciada en Odontología. Centro: Facultat d’Odontologia de la Universitat de Barcelona.
  • Postgrado de Odontología Legal y Forense.
  • Diploma de Estudios Avanzados (DEA): Técnicas Clínicas en Odontoestomatología.
  • Màster de Cirurgia i Implantologia Bucal.
Ver currículum