PIDE CITA GRATIS AQUÍ
PRIMERA VISITA GRATIS 932 656 722 ¡LLÁMANOS!

¿Cuál es la mejor edad para extraer la muela del juicio?

Muchos pacientes que acuden a clínicas Propdental con dudas respecto a los terceros molares que suelen estar provocando molestias. Una de las preguntas más frecuentes que suelen hacer suele ser ¿Si es necesario quitarlas y  cuál es la mejor edad para extraer la muela del juicio?

edad para extraer la muela del juicioEn primer lugar, hay que tener claro que no es estrictamente necesario extraer la muela del juicio, sino que solo es recomendable para aquellos casos en los que ésta se encuentre incluida, y no haya salido plenamente.

¿Por qué no sale completamente?

Esto se debe a que nuestra boca se ha quedado sin espacio. Es decir, la evolución humana ha hecho que nuestro maxilar se haya ido reduciendo adaptándose a nuestra alimentación actual, con alimentos más elaborados.

Sin embargo, el número de dientes no se ha reducido y la muela del juicio, que es la última en aparecer, se queda sin espacio cuando lo quiere hacer, lo que provoca que en ocasiones no pueda ni tan siquiera salir.

¿Por qué hay que extraer los terceros molares?

Es conveniente extraerla y no dejarla dentro de la encía porque en su afán por intentar salir hay muchas probabilidades de que acabe por empujar al resto de piezas dentales provocando un apiñamiento que luego necesitaría de una ortodoncia para poder ser corregido.

En situaciones normales la extracción de una pieza dental sana no está recomendada ya que los dentistas siempre prefieren un diente natural a cualquier otra cosa, pero cuando son peores las consecuencias que puede provocar su presencia sobre su ausencia, la decisión está clara.

¿A qué edad se puede extraer la muela del juicio?

La muela del juicio suele aparecer entre los 16 y los 19 años, y ese sería el momento ideal para la extracción, una vez que se ha comprobado que ya ha salido pero que se ha quedado encerrada dentro de la encía.

Esperar más tiempo para extraer la muela del juicio en mala posición sería correr un riesgo innecesario ya que estaríamos provocando un posible apiñamiento de dientes que luego tardaríamos más en poder resolver. Además de que la inclusión del tercer molar puede provocar varios problemas y su extracción es más difícil a medida que avanza la edad del paciente de clínicas Propdental.

extracción de las muelas del juicio

Por tanto, tan pronto como el dentista certifique que la muela del juicio esta impactada, erupcionada en mala posición, o que ésta no tiene vistas de poder salir de la encía es el momento de realizar la extracción.

Hay que tener en cuenta, por otro lado, que no hay ningún problema en llevar una vida normal sin la muela del juicio, ya que ésta no es necesaria para nuestro día a día.

Profesionales especializados

Los doctores responsables de nuestros tratamientos, son Licenciados en Odontología y han consolidado sus reconocidas carreras profesionales, formando parte del prestigioso cuadro médico de Clínicas Propdental

Dra Ana Sanchez Calvero

Dra. Ana Sánchez Clavero

Odontóloga General

  • Cursó sus estudios de odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2001.
  • Postgrado de odontopediatría clínica en la Fundación CREO
  • Postgrado de estética dental en la SCOE (Sociedad Catalana de Odontología y Estomatologia) Barcelona.
  • Curso de Rehabilitación Oral, Estética SCOE.
Ver currículum

Dra. Patricia Pablos Montero

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona.
  • 2017 Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional. Kois Center, Seattle.
  • 2016 Rehabilitación de sectores posteriores. Centro de formación MITDental, Barcelona.
  • Curso Modular en Implantogía. Zimmer Dental, COEC, Barcelona.
Ver currículum

Dra. Noemí Serentill Bernaus

Odontóloga General

  • Licenciada en Odontología por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona.
  • Postgrado de Integrada de Adultos por la Facultad de odontología de la Universidad de Barcelona el año 2000
  • Postgrado de Endodoncia por (SCOE) en el año 2008.
  • Postgrado de Integrada de Adultos
Ver currículum

Dra. Patricia Franco

Odontóloga General

  • Grado en Odontología en la Universidad CEU- Cardenal Herrera
  • Residencia clínica en implantología oral y prostodóncia en la UIC.
  • Certificado oficial curso Prótesis sobre Implantes, FIO Academy
  • Certificado oficial curso sobre “relleno de ácido hialurónico, técnicas de infiltración”, Adoderm
Ver currículum