Capa blanca en la zona de las extracciones dentales

¿Tienes un capa blanca en la zona de las extracciones dentales? ¿Cómo saber si una muela está cicatrizando bien?¿Por qué se ve una capa blanca en la parte donde fue sacada una muela?

Una extracción dental o exodoncia es un tratamiento odontológico quirúrgico que se llevará a cabo en la clínica dental en Barcelona, Badalona o Hospitalet de Llobregat de Propdental, únicamente en caso de imposibilidad de tratamiento de la pieza dental afectada. Es decir, los tratamientos odontológicos siempre tendrán como finalidad el preservar las piezas dentales pero cuando ello no es posible o estas piezas no pueden ser tratadas con garantías de éxito se deberá proceder a su extracción.

A continuación te explicamos cómo debes proceder para una correcta cicatrización de la encía y tras una cirugía dental, así como el motivo por el cual se ve una capa blanca en la parte donde fue sacada una muela o se ha hecho una intervención quirúrgica en tu dentista.

¿Por qué se ve una capa blanca en la parte donde fue sacada una muela?

La capa blanca está formada por fibrina, una proteína que crea redes tridimensionales, que además atrapan plaquetas activadas y glóbulos rojos. Se forma así un “tapón”, que es el primer paso del proceso de coagulación. Posteriormente, y a medida que avanza el proceso de cicatrización, esa fibrina de color blanco será reemplazado por la encía que tendrá el color rosado normal.

¿Cómo saber si una muela está cicatrizando bien?

Si no presentas mucho dolor y la herida tiene buen aspecto es un indicativo de que la cicatrización esta siguiendo su curso correcto.

En los casos en el cual hay mucho dolor y que empieza normalmente a las 24horas después de la intervención quirúrgica, puede deberse a una infección conocida como alveolitis seca y deberás consultar lo antes posible con tu dentista.

Lo más importante, es que mantengas una buena higiene de la herida y sigas las pautas prescritas por tu dentista. Eso sí, el cepillado de la herida debe hacerse con un cepillo quirúrgico y colocando gel de clorhexidina.

No debes hacer un cepillado muy fuerte ni llevarse la capa blanca que se en la parte donde fue sacada una muela. Ya que ese aspecto blanquecino de la encía se llama fibrina y forma parte del proceso de coagulación y cicatrización de la herida. Por lo tanto, esta capa blanca no es mala, sino que es un indicador de que la cicatrización de la herida se esta desarrollando correctamente.

¿Cuánto tiempo tarda el orifico de una extracción en cerrar por completo?

Depende de muchos factores, no es lo mismo la extracción de la muela que se encuentra incluida o una muela que si la muela está erupcionado.

Normalmente tras una intervención quirúrgica, además de sentir dolor, es normal que la herida pueda sangrar por lo que hay que hacer compresión con una gasa durante una hora, y no escupir o hacer enjuagues para no desalojar el coágulo.

En las primeras fases de la cicatrización se forma una capa blanca que se en la parte donde fue sacada una muela, que se llama fibrina y que con el tiempo se transforma en tu encía. Normalmente, la encías tarda un par de semanas en formarse y a cerrar el orificio de la extracción. Pero lo que es la formación de hueso y hasta tener una densidad normal puede tardar hasta 6 meses.

Preguntas frecuentes sobre la capa blanca en la zona de las extracciones dentales

En seguida te explicamos las preguntas mas frecuentes sobre la capa blanca en la zona de las extracciones o intervenciones quirúrgicas que nos colocan los pacientes de clínicas dentales Propdental.

Placa bacteriana del orificio de la extracción

1.- ¿Cómo puedo sacar la placa bacteriana del orificio que me quedo después de una extracción de la muela?

Cepilla con un cepillo dental suave o quirúrgico la zona de la extracción tras cada comida eliminando los restos de esta que hayan podido quedar retenidos en el alvéolo, tras ello puedes enjuagar con Clorhexidina (tres veces al día durante quince días) o con agua y sal.
Si el alvéolo es muy profundo, utiliza una jeringa sin aguja cargada de agua y sal para irrigar el alvéolo post-extracción tras el cepillado.
Si tienes dudas consulta con tu dentista.

Dolor en la zona del orificio de la extracción

2.- Hace una semana me sacaron la muela de abajo de atrás de todo y desde el día 1 siento dolor en la zona del orificio de la extracción, ahora me duele por las tardes noches.

Me pusieron puntos que al 4to día me retiraron por el dolor, esto hizo que disminuya pero no que desapareciera.
¿Debo cepillarse donde tengo el hueco aunque tenga dolor?

La inflamación así como las molestias tras una extracción dental pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico (desaparición del efecto de la anestesia) y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días. Trascurrido este espacio de tiempo, ambos procesos deberían ir remitiendo paulatinamente con el paso de los días, de no ser así, se deberá acudir a la consulta dental para descartar o no un proceso infeccioso en la zona tratada.

MI recomendación es que consultes con tu dentista si tienes dudas. Sí, debes cepillar la zona de la extracción con un cepillo dental quirúrgico después de cada comida ya que la higiene, es decir, el cepillado, es clave para una correcta cicatrización. Tras el cepillado puedes enjuagar con agua con sal o con un colutorio de clorhexidina (tres veces al día durante un máximo de quince días).  También puedes utilizar la Clorhexidina en gel y aplicarla tras el cepillado con un dedo.

En mi mejilla tengo algo blanco

3.- Hace dos días me sacaron dos muelas el lado izquierdo y no puedo abrir mucho mi boca porque me duele y he visto que en mi mejilla tengo como que algo blanco como si fuera una vena blanca que resalta mucho y la estoy mordiendo por lo cual no he podido masticar al comer, solo he estado tragando. ¿Esto es normal?

Lo que observas en la cara interna de tu mejilla seguro es mucosa oral que estás mordiendo repetidamente y que está isquémica (línea alba). Deberías valorarte o revisarte con un  dentista sin demora ya que este tipo de heridas de carácter repetitivo en  la mucosa oral se deberán controlar muy bien.

El hecho de que no puedas abrir con normalidad la boca puede deberse a que presentas un trismus y este se debería controlar por tu dentista o cirujano oral/maxilo-facial  en tu consulta dental.  No debes forzar la apertura de tu boca, aplica calor externo a la zona de la articulación,… Con el paso de los días la apertura de la boca se debería normalizar.

Recuerda que las zonas de las extracciones, para que cicatricen rápida y correctamente, se deberán mantener lo más higiénicas posible, para ello cepíllalas bien con un cepillo dental suave o quirúrgica tras cada comida. Si fumas evítalo al máximo ya que el tabaco no solo puede retrasar el proceso de cicatrización en las zonas de las extracciones y de tu herida de la cara interna de la mejilla, sino que asimismo puede inducir a infecciones en las zonas de las extracciones.

Veo una capa blanca en un lado del orificio

4.- Hace 4 días me extrajeron la muela y veo una capa blanca en un lado del orificio ¿Es normal? Otra pregunta sobre la limpieza, ¿Tiene que ser un cepillo especial o  con el que comúnmente utilizo puedo limpiar la zona de la extracción? 

Esta capar banca que comentas puede ser placa bacteriana si no has cepillado correctamente la zona de la extracción, como debe hacerse a partir de las 24 horas del tratamiento realizado, con un cepillo dental suave o quirúrgico, tras cada comida. Ello es clave para una correcta y rápida cicatrización.

Si has mantenido una correcta higiene y esta capa es blanquecina y traslúcida a la vez (poco densa como sería en el caso anterior) puede ser que se trate de fibrina, que forma parte del proceso de cicatrización. Si tienes dudas puedes consultar con tu dentista; Sigue sus indicaciones.

Hueco dónde se encontraba la muela se está formando algo blanco de mal aspecto

5.- Hace unos 5 días me sacaron una muela en la parte inferior izquierda. En el hueco dónde se encontraba la muela se está formando algo blanco de mal aspecto. ¿Qué puede ser? Por otra parte, la muela de delante que tenía la muela de juicio esta sensible al frío y siento un dolor cuando ingiero alguna bebida fría; ¿A qué se debe eso? ¿Es normal?

Podría tratarse de placa bacteriana, restos de comida,… El alvéolo de la extracción cerrará completamente con el paso de las semanas siempre y cuando mantengas una correcta higiene oral y de esta zona; Cepilla muy bien tras cada comida el “hueco” o alvéolo para que no queden restos de comida/placa bacteriana retenidos en él. La sensibilidad que presentas puede deberse a la manipulación de la zona por la extracción,  a la inflamación acontecida por el mismo tratamiento, a una retracción gingival,…

Todo ello está dentro de la normalidad y la sensibilidad del segundo molar debería remitir con el paso de los días (puedes utilizar un dentífrico o un gel para tratar la sensibilidad dental: Sensodine, SensiKin,…). Si esta sensibilidad no remite (con el paso de los días) sino que aumenta, acude a tu dentista para que este te revise correctamente y si procede te trate.

Autor

Dr Dario Vieira Pereira

Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Tratamientos relacionados con Capa blanca en la zona de las extracciones dentales

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

88 Comentarios

Ana

2022-07-24 10:31:09

Hola Laura,hace 3 dias me sacaron una muela del maxilar superior y se me ha comunicado con el hueco paranasal.Cuando me enjuago la boca el liquido me sale por la nariz. Toda la comida y bebida también. Da la casualidad que empece con un tratamiento de antibiótico para la flora bacteriana vaginal el mismo dia de la extraccion pero estoy muy preocupada. Soy azafata de vuelo y estoy de baja y no sé hasta cuando tendré que estarlo.muchas gracias

Karla

2022-07-24 06:09:40

Hace 5 dias me hicieron extracción de muela del juicio inferior, sin problema añguno todo fue muy rapido. Al segundo dia senti punzaditas y dolor oído. Me dijo mi dentista que tenia alveolitis seca y me rellenó el orificio con un gel que me calmó el dolor. Hoy es mi quinto día y ya no tengo dolor, pero empecé a sentir hinchazón y adormecimiento de cara y boca y espasmos en ojo de ese mismo lado. Que pudiera ser? Sufro de fibromialgia y esos mismos sintomas ya los habia sentido en alguna crisis. Estoy tomando amoxilina y ketorolaco.

Marianny

2022-07-23 19:10:55

Buenas, hace 6 días me realizaron una exodoncia, tengo una capa blanquecina donde fue retirada la muela, y la encía la tengo blanca, la cuestión es que el diente que se encuentra al lado de donde me realizaron la extracción me está doliendo y en el me salio una pelota y está muy roja, a que se debe esto?

Maira alejandra angulo

2022-07-22 22:31:01

Buenas hace 8 días me hicieron extracción de las dos muela del juicio de parte de arriba una me le pusieron punto tengo una capa blanca y creo que se va a salir apenas se caigan los punto que puedo hacer hay no tengo dolor ni hinchazón no me sale nada de secreción todo esta normal solo es lo de los punto gracias

Karen

2022-07-21 05:07:43

Hola buenas noches tuve una extracción hace 3 días y donde me sacaron la muela vi como la raiz de la muela de la par o algo blanco pero era hueso, el dolor en vez de bajar a empeorado. Y aparte se ve como morada la encia en esa parte, que puedo hacer?

Karen

2022-07-21 05:03:54

Hola buenas noches tuve una extracción hace 3 días y donde me sacaron la muela vi como la raiz de la muela o algo blanco pero era hueso, el dolor en vez de bajar a empeorado. Y aparte se ve como morada la encia en esa parte, que puedo hacer?

Yessenia

2022-07-17 10:32:45

Buenos días, el día martes 5/7 me sacaron una muela por lo que semana después me sacaron los puntos y hoy domingo 5 días después tengo un sangrado que no para y también escupí un cuagulo, que tengo que hacer, aún tengo turno el día martes con mi dentista.

raquel

2022-07-03 20:14:47

Buenas noches. Me sacaron las muelas del juicio el jueves. Y los puntos duelen pero son como tirones, eso es normal verdad que tiren los puntos. Y alrededor de los puntos tengo una cosa blanca, que he deducido que será por que esta cicatrizando por dentro. hasta que no se me caigan los puntos me va a estar tirando verdad?

Cristal

2022-06-30 03:55:09

Hola, gracias por la información. A mi me sacaron las dos muelas del juicio hace un mes y medio, cabe mencionar que mis cordales no habían salido, pues se estaban formando pero ya estaban un poquito grandes. Los puntos me estaban molestando y la zona se veía algo roja y al final los retiré (no me citaron para sacarlos). Pero ya ahorita siento una mínima molestia solo cuando me toco el cachete por fuera o peñizco un poco, y es en la parte inferior, ¿podría ser por la cirugía?

Leidy

2022-06-24 21:02:08

Saludos. Hoy es mi séptimo día después de una extracción de cordales. La recuperación parecía ir bien hasta el día quinto, cuando tuve una fuerte hemorragia desatada en la parte inferior izquierda. Por otro lado, en la parte inferior derecha noto un poco de sangre acumulada que no tenía antes de la hemorragia. ¿Qué podría ser eso? ¿Debo durar un tiempo más con los puntos de sutura o qué me recomienda? Por otro lado, los medicamentos que me recetaron fueron naproxeno por 5 días y Amoxicilina por 7 días. El tratamiento ya lo cumplí, pero después de la hemorragia ¿debería seguir con ellos o no es necesario? Espero me orienten, Muchas gracias.

Francy

2022-06-11 17:38:22

Hola Buenos Días.! Tengo una pregunta, Hace 8 días me extrajeron una muela en la parte izquierda de abajo, fue traumático porque no me agarró anestesia, mi médico tuvo que extraer la raíz a carne viva, la verdad sufrí mucho, lo cierto del caso es que estoy tomando antibióticos y Desinflamatoritos, a pesar de todo el trauma siento poca molestia, lo que me preocupa es que el área donde me extrajeron la muela tiene un color bastante oscuro quisiera saber si es normal o debo acudir al médico, también se me formó como una placa blanquecina que Expedia un mal olor y sabor, enjuague con bicarbonato, también he enjuagado con agua con sal y se removio. Sinn embargo sigo con algo de molestia. Que debo hacer?

Lucero

2022-06-09 03:16:28

Hola me hicieron una extracción del primer molar el día lunes y hoy miércoles veo que en el espacio se hizo una capa entre blanca y verdosa tiene muy mal olor y me deja muy mal sabor de boca no se si eso es normal

Zoila Marina Madrid Fuentes

2022-06-07 05:19:49

Hola tengo dos meses de haberme hecho una extraccion y no me cicatriza e to.ado antibiótico y aun me supura es normal ?

Martha

2022-05-26 04:07:32

Hola, hace unas semanas me extrajeron una muela del juicio ya no se me ve capa blanca en el lugar de la extracción, ahora se ve rojo... Es normal?

MARITZA

2022-05-23 23:19:37

Buen Día el 05/05/2022 me realizaron una apicectomia para retirar un cuerpo extraño que en una endodoncia ocurrio el accidente (como lo llama mi odontologo) en la pieza 1.6, a la semana se infecto la herida me dolia muchisimo, ahora voy dejando un dia para q me laven la herida a bajado al transcurrir los dias el dolor pero hasta la fecha el dolor no desaparece totalmente. Pregunta cuanto tiempo más demorara en cicatrizar? la cirugia me la hicieron por el lado del paladar. y otra pregunta me quedara normal mi encia por que veo un hueco aun ? De antemano gracias por la ayuda.

Diana

2022-05-20 04:18:57

Hola buenas tardes, me gustaría saber cuanto tiempo dura la fibrina, la tela blanca en desaparecer, llevo 9 días y aumenta cada dia mas.

EDUARDO

2022-05-18 08:36:28

Hola doctor(a), una consulta, hace cuatro dias me extrajeron las dos muelas del juicio superiores, solamente tuve hinchazon un dia, al igual que sangrado, el resto del tiempo las heridas han permanecido sin dolor, incluso deje de tomar analgesicos porque siento que no los necesito. Ahora, mi consulta es que al ver las heridas veo algo blanco que no se ve muy bonito, sin embargo he cepillado la zona, he hecho enjuagues y sigue ahi, incluso cuando lo hice sangro un poco, pero se corto de inmediato, y tampoco tengo mal aliento. Es esto algo positivo? Deberia preocuparme por la cosita blanca que se ve? Y bueno, aprovechando, puedo consumir alcohol? (igual mi dentista me dijo que a los 5 dias ya iba a poder, pero mas vale una segunda opinion profesional.) Gracias.

Alba

2022-05-14 19:00:02

Hola, buenas tardes. Ayer me extrajeron una muela superior derecha, ya hace mas de 24 horas. me sale algo blanco sobre el orificio, pero por ejemplo anoche lo tenía y por la mañana desapareció. Ahora mismo lo tengo, me enjuago de manera cuidadosa con un colutorio sin alcohol pero no se quita y huele mal. ¿Cómo saber cuando es la capa cicatrizante o restos de alimentos? ¿Y si es la capa, es normal que tenga mal olor?

Cintia

2022-05-14 03:53:35

Hola! Buenas noches. El miércoles pasado, hace 2 días, me sacaron una muela del juicio, abajo a la derecha. Me tuvieron que hacer varios puntos. La ondontologa no me mencionó nada al respecto de lavarme los dientes en esa zona. Sí me dió antibióticos, me recomendó comer cosas frías como helado, yogurt, y comidas blandas y tibias. Me recomendó hacer buches suaves para no escupir cuando me saliera sangre. El sangrado terminó ayer Jueves. Hoy viernes, me miro al espejo y noto unos puntos blancos, al costado de los puntos. Eso es una infección? Aún me molesta la herida y no puedo abrir mucho la boca porque me duele. Cuando trago también me duele en esa zona. Ella me mencionó algo de que me hizo puntos en "la mucosa". Tengo miedo de que sea una infección eso blanco que veo. Qué puedo hacer al respecto?

Shary

2022-05-14 00:11:52

Hola buenas tardes hace dos dias me extrajeron una muela pero me he revisado y tengo algo blanco ahi.... no se que sea pero no tengo dolor solo molestia poco