Falta de hueso para implantes dentales

La falta de hueso para implantes dentales es uno de los principales inconvenientes a la hora de planificar un tratamiento de implantes dentales sin hueso. ¿Se pueden colocar implantes con poco hueso? En Clínicas dentales Propdental de Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Badalona y Rubi tenemos opciones de injerto de hueso, elevación de seno maxilar y técnicas de regeneración ósea guiada para solucionarlo.

El hecho de perder un diente y no haberlo repuesto con un implante provoca que el hueso disminuye poco a poco. Para realizar implantes dentales sin hueso. En Clínicas Propdental contamos con varias alternativas que permiten poner implantes dentales con poco hueso.

¿Cómo solucionar la falta de hueso para implantes dentales?

Uno de los principales inconvenientes en implantología es cuándo se pretende poner el implantes dentales sin hueso.

Que tengas poco hueso para implante dental, es una situación provocada por motivos concretos que en la mayoría de casos se puede solucionar gracias a técnicas de regeneración ósea.

falta de hueso para implantes

La mayoría de extracciones dentales ocasionan una mínima pérdida de hueso. Algo que es más complicado cuando hay estructuras fisiológicas cercanas, senos maxilares, nervio dentarío inferior. O cuando se trata de una reabsorción ósea  vertical u horizontal que impide colocar el implante dental sin hueso en la mejor posición posible.

¿Cómo sé si necesito un injerto?

Para saberlo, tu dentista te realiza una radiografia y una exploración clínica que permite observar el grado de reabsorción que tienes.

Cuanto más tiempo pasa desde que has perdido un diente, menos cantidad de hueso habrá para colocar el implante.

La pérdida de hueso que sobreviene tras el procedimiento de las extracciones dentales, dejando un espesor óseo insuficiente en la tabla vestibular, no admite la inclusión ósea total de un implante de titanio del diámetro deseado.

La falta de hueso muchas veces induce al implantologista tener que colocar los implantes en una posición que no sería la ideal. Esto provoca:

  • Problemas funcionales por las alteradas relaciones oclusales con los dientes antagonistas.
  • Problemas estéticos por la concavidad de las cresta edéntula.
  • Y problemas higiénicos por la posición marcada hacia vestibulas de la corona con respecto al perfil de la cresta, tratando de enmascarar el defecto.

Para evitar estas complicaciones, recomendamos las técnicas de elevación de seno maxilar u otras técnicas de regeneración que permitan colocar implantes dentales sin hueso.

¿Se pueden colocar implantes dentales con poco hueso?

Al ser un problema de primer orden, la implantología lo ha intentado solucionar por distintas vías. Una solución que nos permite afrontar con éxito estos tratamientos es la utilización de implantes de menor longitud.

También obtienen buenos resultados las distintas técnicas de regeneración ósea para colocar implantes dentales in hueso. Los injertos de hueso permiten aumentar tanto el volumen del hueso como su cantidad corrigiendo así la falta de hueso.

Es decir, colocamos hueso artificial y este se va fusionando con el hueso del paciente. Logramos así las condiciones necesarias para fijar el implante dental con una estabilidad primaria excelente y en la posición planificada

Membrana de Schneider

Entre las distintas técnicas para la regeneración ósea destaca la elevación del seno maxilar que permite colocar implantes dentales con poco hueso. En ella se eleva la membrana que se encuentra entre el hueso maxilar superior y la cavidad del seno.

En Propdental colocamos hueso artificial junto con hueso propio del paciente extraído de la zona. Una vez realizado el injerto óseo con éxito será necesario esperar a que madure, para colocar los implantes de titanio.

Y, ahora sí, con la cantidad y la longitud de hueso necesarios. Al poder colocar los implantes en la mejor posición posible, garantizamos su éxito tanto en estética como en funcionalidad.

elevación de seno maxilar para implantes

Aparte de la elevación del seno maxilar existen otras técnicas de regeneración ósea para solucionar los distintos defectos de hueso.

¿Se puede colocar implantes dentales sin hueso?

Actualmente los avances de implantología de Propdental, permite aplicar técnicas que hacen posible colocar implantes dentales con poco hueso. Entre ellas, las que más empleamos en Propdental son:

  • Regeneración ósea guiada con hueso sintética y membrana reabsorvible.
  • Elevación de seno maxilar.
  • Injertos de hueso en bloque.
  • Técnicas de expansión ósea.
  • Implantes cortos.

Si necesitas implantes dentales con poco hueso y quieres saber la solución para tu caso particular. Puedes encontrar las clínicas dentales Propdental en Rubi, Hospitalet de LLobregat, Barcelona y Badalona.

Autor

Dr Dario Vieira Pereira

Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira

Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.

Tratamientos relacionados con Falta de hueso para implantes dentales

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.

89 Comentarios

Laura Manonelles

2021-07-06 20:19:03

Buenos días María. Gracias por consultarnos. Ello dependerá del tipo de injerto de hueso y técnica quirúrgica y asimismo del defecto óseo tratado. Por ejemplo, tras una elevación de seno se deberá esperar 6 meses a la colocación de los implantes dentales en el maxilar superior, por un defecto pequeño de hueso y posterior injerto se podría colocar un implante a los 3 meses aproximadamente. Mi consejo es que consultes con un cirujano oral y que este valore radiográfica y clínicamente tu caso. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.

MARIA LEVANO

2021-06-21 19:06:33

Hola ¿Cuánto tiempo se debe esperar después que ponen el injerto de hueso para poder poner un implante? Gracias por su respuesta.

Laura Manonelles

2021-06-10 13:40:50

Buenos días. Gracias por consultarnos. Sin valorar tu TAC directamente no puedo decirte si es preciso o no el injerto de hueso. En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición. Un cordial saludo.

Maria Jesús

2021-06-07 16:28:09

Buenas tardes. MI pregunta es que he ido a un máxliofacial y a un implantólogo para ponerme implantes en la zona inferior. Los dos me recomiendan la tecnica ALL IN FOUR, con prótesis hibrida. Pero si embargo el Maxilofacial me dice que no tengo anchura de hueso en la parte central y que tengo que un injerto de bloque y el implantologo me asegura que no hay problema, que tengo hueso suficiente. Los dos me hicieron un TAC para realizar el estudio. Estoy indecisa, pues no se que opicón elegir. Me podríais indicar cual es el tratamiento más recomendable. GRACIAS.

Laura Manonelles

2021-02-04 18:59:28

Buenos días Magaly. Gracias por consultarnos. Exactamente, es decir, el hueso artificial o el injerto óseo se comporta del mismo modo que el hueso natural y asimismo se puede perder o re-absorber si tras la cirugía de regeneración ósea no se colocan los implantes dentales. Un cordial saludo.

Magaly

2021-01-31 05:36:01

¿El hueso injertado se comporta igual al natural? Es decir, si no me pongo los implantes en los 6 meses que me recomendaron y espero más tiempo este nuevo hueso también se empieza a reabsorber?

Laura Manonelles

2020-08-02 19:23:46

Buenos días Julio. Gracias por consultarnos. Mediante un estudio radiográfico (Un TAC o CBCT) y una exploración clínica se pueden barajar varias técnicas quirúrgicas para la aumentación de hueso maxilar, tales como la elevación de sano, una ROG,... Mi consejo es que consultes con un cirujano oral o un maxilo-facial. En nuestras clínicas dentales de Madrid, Barcelona y Badalona la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

julio posso

2020-07-17 23:30:06

Tengo implantes dentales, dos arriba y tres abajo pero me dicen que no tenego hueso para otros implantes. ¿Qué puedo hacer?

Laura Manonelles

2019-05-09 21:16:24

Buenos días. Gracias por consultarnos. Los injertos de encía o mucosos como el que te aconsejan realizar funcionan correctamente y son totalmente seguros. Su durabilidad dependerá en gran modo de tus hábitos de higiene en casa. Mi consejo es que sigas las indicaciones de un periodoncista. Un cordial saludo.

Margareta Sofia Dragomir

2019-05-07 23:43:06

Hola! Llevo 5 meses con injerto de hueso y 3 implantes en el lado derecho abajo y ahora no me pueden poner las fundas por falta de encia y que me tienen que hacer implante de encia , quitarme una parte del paladar y colocármela encima de mi encia retirada. Es única solución? No se que hacer! Es una operación delicada y quiero saber si tiene garantía de que luego no voy a tener problemas.

Laura Manonelles

2018-10-30 09:53:00

Buenos días Jordi. Puede haber sucedido que el hueso que se observaba en la radiografía y en el TAC no tenga la calidad o dureza idónea para poder sostener o osteo-integrar el implante. Mi consejo es que consultes con un cirujano oral o un maxilo-facial para valorar si es posible una regeneración ósea en esta zona, es decir, realizar un injerto de hueso o si es preciso y dependiendo de la zona, una elevación de seno. realmente son muy escasos los casos clínicos en los que es imposible, mediante la realización de técnicas quirúrgicas, la colocación de un implante dental. Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

jordi

2018-10-29 21:52:22

Hola, Laura. Ante la necesidad de ponerme un implante, acudí a mi dentista y me realizaron radiografía panorámica y días después una tomografía. Tras extraerme la pieza rota, en unas semanas me llaman para la intervención y al abrir, me dice el cirujano que no me lo pueden poner porque no hay suficiente hueso y existen riesgos. Si las pruebas de imagen son las que determinan si se puede o no realizar un implante, ¿qué ha podido ocurrir para que finalmente no haya sido así? Muchas gracias. Saludos.

Laura Manonelles

2018-10-12 10:28:56

Buenos días Marion. El hueso empleado en las cirugía de injerto de hueso es actualmente artificial. Un cordial saludo.

Marion

2018-10-11 22:46:52

¿De dónde sale el hueso que se coloca cuando el hueso propio se ha reabsorbido?

Laura Manonelles

2018-09-06 10:35:13

Buenos días John. Se debería valorar tu caso clínica y radiográficamente, más si hay una pérdida de hueso en la zona del diente ausente. Mover un diente siempre implicará una destrucción de hueso y una creación, no obstante si hay una pérdida de hueso ya desde su inicio, se puede comprometer la pieza a mover y todo el tratamiento se deberá considerar minuciosamente y teniendo en cuenta que el paciente presenta mal-posición dental y apiñamiento o mal-oclusión en el área en cuestión (sino todo el tratamiento no tendría mucho sentido). Mi consejo es que consultes con un cirujano oral; Este podrá valorar correctamente tu salud ósea y recomendarte. Quedamos a tu disposición. Un cordial saludo.

John

2018-09-06 02:23:56

Hola Tuve pérdida de un diente hace muchos años y tenia una prótesis re-movible, hoy día fui para implante y el ortodoncista me recomendó mover otro diente para ese espacio, pero tengo perdida de hueso bastante considerable. ¿Es posible moverlo sin que traiga consecuencia?

Jepa

2018-07-03 01:32:29

Buenas tardes doctor, A mi me realizaron un diagnóstico para colocar un injerto y al observar la falta de hueso lo colocaron, días después el hueso se perdió y se generó una infección. Mi inquietud es si este hueso y la atención de la infección la debo asumir o se debe tener en cuenta en el tratamiento. Mil gracias

Laura Manonelles

2018-05-23 11:04:15

Buenos días Sofia. El mejor tratamiento (por durabilidad, estabilidad, estética, ...) sería la colocación de ortodoncia para abrir nuevamente el espacio y posteriormente la colocación de un implante en el espacio edéntulo. Consulta con un cirujano oral tu caso. En nuestras clínicas dentales, la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

Sofía

2018-05-23 07:41:57

Buenas, hace 17 años perdi un diente de en frente y a causa de no tratarme a tiempo veo q los demás dientes se han ido torciendo hacia el espacio que quedó... ¿Qué tipo de tratamiento necesito porque un implante no cabe en ese espacio?

Laura Manonelles

2018-04-09 11:01:53

Buenos días. Me es imposible realizar un diagnóstico sin realizar una radiografía oral y valorar directamente la zona, no obstante, es muy posible que precises de una regeneración ósea en esa zona y de un injerto de hueso. Mi consejo es que te pongas en manos de un cirujano oral o un maxilo-facial. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.