El hemangioma dental produce problemas estéticos cuando están localizados en la cara y labios.
Los hemangiomas cuando se encuentran en el interior de la cavidad bucal ocasionan problemas funcionales relacionados con sus dimensiones, que pueden consistir en dificultad en la respiración, masticación, deglución, fonación.
Las localizaciones más frecuentes del hemangioma dental en el área bucofacial son los labios, lengua, mucosa bucal, paladar y las encías.
En ocasiones los hemangiomas dentales pueden ocasionar hemorragias favorecidas por el constante traumatismo producido por la estrecha proximidad con los dientes o prótesis dentarias.
A la exploración clínica se observa una lesión de tamaño variable y un color que varia entre rojo intenso y vinoso.
Al palpar la lesión transmite un tacto blando, y cuando se presiona sobre ella pierde la coloración (isquemia) para recuperarla al cesar la presión.
Histológicamente existen diferentes patrones del hemangioma dental.
Hemangioma capilar constituido por numerosos vasos sanguíneos de pequeño diámetro (capilares) con apariencia normal y separados por tejido conectivo.
En el hemangioma cavernoso los vasos son mayores y de apariencia irregular.
Otras veces la conformación es mixta (hemangioma mixto).
El hecho de no estar encapsulado dificulta su exéresis quirúrgica y puede provocar hemorragias importantes, para evitarlas deben ligarse los vasos aferentes al tumor.
La aplicación del láser de CO2 como la mejor alternativa para el tratamiento del hemangioma dental.
En los hemangiomas dentales el láser de C02 es totalmente absorbido y, por tanto la energía se dispersa poco y no actúa más allá de la zona de impacto.
Como ventajas cabe destacar que, a la vez que corta y vaporiza los tejidos sella los vasos sanguíneos de calibre pequeño (<0,5 mm de diámetro), con lo que se consigue una intervención prácticamente exangüe.
Además, el láser de C02 permite dejar las heridas abiertas para que curen por segunda intención, con lo que se obtienen cicatrices sin bridas ni retracciones fibrosas.
El postoperatorio es muy confortable ya que no existe dolor ni edema.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.
28 Comentarios
Laura Manonelles
2020-03-16 12:32:55Buenos días. Gracias por consultarnos. Todo lo que comentas es normal. No es preciso suturar de nuevo. Es importarte que tu madre mantenga una correcta higiene de la zona tratada quirúrgicamente limpiando, cepillando muy bien esta, tras cada comida. La encía cerrará con el paso de las semanas. Un cordial saludo.
Sunem
2020-03-15 04:08:12Hola doctor; a mi madre le realizaron el procedimiento de cirugía maxilo-facial hace dos semanas y ya se le cayeron los puntos, además quedó abierto, como un hoyo. Le dejaron como tratamiento un cicatrizante ( oximetazolina). Es posible que presente algún problema de infección o será necesario volver a que le cierren nuevamente el corte?
Laura Manonelles
2018-07-16 13:30:44Buenos días. Mi consejo es que acudas a un cirujano oral o un maxilo-facial para que este te revise correctamente y trate. Un saludo cordial.
Berenice Mtz
2018-07-10 09:52:53Hola, primero que nada muchas gracias por su publicación, y bueno tengo un hijo de 8 años con hemangioma en lengua, el angioma es como un brocoli aplastado (tiene un tronco y de arriba esta esponjado) abarca cai el 50% de su lengua, me le dio la cirujana de maxilofacial propanolol durante 5 años, y después le suspendió el tratamiento, no hubo mucho cambio, ella me dijo que no se animaba a operarlo porque la lengua es muy sangrona y no sabia que tan profundo estaba. Me gustaría escuchar otra opinión, sugerencia, y alternativa, saludos y gracias
Laura Manonelles
2018-05-18 09:43:32Buenos días. No puedo darte una respuesta sin valorarte directamente, como es de entender. Mi consejo es que no demores una visita con un cirujano oral; Si se debe proceder a una biopsia o no se deberá establecer tras una exploración oral. Un saludo y quedamos a tu disposición.
Saira
2018-05-17 19:27:37Tengo cinco meses que me salieron unos bultos en los laterales de la lengua en la parte de atrás me hicieron biopsia del lado izquierdo me dicen que es hemangioma capilar. Es lo mismo del lado derecho o tienen que hacer otra biopsia porque no me dieron nada de tratamiento.
Laura Manonelles
2017-12-20 14:49:03Buenos días Sofia, Mi consejo es que acudas a un cirujano maxilo-.facial. El tratamiento con láser tiene excelentes resultados. Un cordial saludo.
Sofía Moscoso
2017-12-19 20:57:00Hola. Desde el 2002 he sufrido de un hemangioma bucal fui operada pero a ultimas fechas a crecido y mi lengua de vez en cuando parece inflamada del lado derecho y me molesta al comer ya que no puedo a veces tragar comida alguna, me han recomendado ponerme inyecciones para ser operada. Qué sería mejor, el láser o las inyecciones? Y a dónde puedo acudir? Por favor Saludos
Laura Manonelles
2017-12-18 02:15:36Buenos días Se debería valorar este clínica-mente para establecer si es posible un tratamiento o no, por ello mi recomendación es que acuda a un cirujano oral o maxilo-facial. La opción terapéutica, ya que no se ha reducido ni ha desparecido con el paso de los años, podría ser la extirpación quirúrgica o el tratamiento con láser de diodo. Un cordial saludo.
Quintero
2017-12-18 02:06:07Hola! Desde muy pequeña tengo un hemangioma bucal, se localiza en las paredes internas, labio inferior y lengua. He leído varios artículos, de que el Hemangioma se reduce poco a poco, pero el mio crece y crece, me produce unos dolores terribles, donde no puedo hablar bien, mucho menos comer. Ya he revisado mucho, y estos tumores son benignos, nunca se van a cancerar. Pero hay algo para tratarlos cuando se inflaman y duelen de esta manera? Gracias
Laura Manonelles
2017-12-04 12:57:49Buenos días Janet Luna, Mi consejo es que acudas a un cirujano oral o maxilo-facial para que este te valore y si procede, planifique de forma segura las extracciones de tus terceros molares o cordales. Un cordial saludo y quedamos a tu disposición.
Janet Luna Medina
2017-12-04 06:25:51Hola, buenas moches! Desde que nací hace 26 años tengo una hemangiona en la pared interna de la mejilla y parte de labio superior e inferior izquierdo, he tenido 4 cirugías y varios tratamientos de escleroterapia, el punto es que hace poco sé comenzó a expandir de la encía a la garganta y ya cubre la parte donde me saldrá la muela del juicio. ¿Qué es recomendable en estos casos? Con quien acudo o puede haber hemorragia cuando brote la muela?
Laura Manonelles
2017-11-29 16:23:21Buenas tardes Sebastian. Ello se debe tratar cuanto antes y asimismo, usted debe extremar su higiene dental mediante el cepillado tras cada comida. Un saludo cordial y quedamos a su disposición.
Sebastian
2017-11-29 11:43:12Buenos días. Me apareció un bulto de un color parecido a sangre coagulada en la encía. Hace más de un mes. Y ahora tengo pequeñas molestias. Fui al dentista y me dijeron que puede ser un hemangioma mixto. Pero realmente estoy muy preocupado. Hace tres me pusieron brackets pero solo en la parte superior y ese bulto [que cada día crece más] es la parte inferior al costado derecho de mis encías. Gracias de antemano.
Laura Manonelles
2017-07-12 14:20:24Buenos días. Es normal que el hemanginoma pueda molestar o doler y crecer asimismo, y por ello debes acudir de nuevo a tu médico sin demora, hay que tratarlo de nuevo. Mi consejo es que consultes con un cirujano oral. Quedamos a tu disposición. Un saludo cordial.
Gabriela
2017-07-12 03:39:56Buena noche Yo, desde hace 2 años, me detecté algo en la mucosa bucal, adentro en una mejilla. Era un hemanginoma. Me lo trataron de eliminar con escleroterapia. El dr. me dijo que tenia que ir a otra sesión. Y de echo si disminuyó. Pero volvió a crecer y hay días en que me duele. ¿Qué puedo hacer? ¿Qué me recomiendan? ¿Es normal que me duela? Gracias
Laura Manonelles
2016-07-08 17:57:56Buenas tardes San, Podría deberse a que te has mordido por la noche. Si no desaparece en unas horas acude a tu dentista para que te revise correctamente. Utiliza gel de Clorhexidina tres veces al día en la zona durante una semana. Un cordial saludo y espero tu pronta mejoría.
San
2016-07-05 20:54:17Buenos días Me desperté hoy con un bulto no más grande que el diámetro de un lápiz en la pared interna de la boca, de color sangre o vino, que no duele. Mis búsquedas en internet sugieren que podría ser tanto de origen vírico como un hemangioma. Estoy finalizando un tratamiento de penicilina por sífilis y sufro de bruxismo desde niño, pero nunca me había aparecido algo semejante. Espero un día por si se desinflama por su cuenta? Lo habré producido mordiéndome por la noche? Debería haberme dado cuenta por el dolor...
Laura Manonelles
2016-06-16 12:49:37Buenos días, Hay que tener en cuenta el estado de salud del paciente y su historia clínica. Normalmente se utilizarán con vaso-constricción. Un saludo.
Roberto uribe
2016-06-14 22:18:51Tengo un paciente con este problema y presenta agrandamiento gingival, que tipos de anestésicos podemos usar, con o sin vaso